Embrio Nariz Flashcards

1
Q

En 4ta semana aparecen los primordios faciales (5), alrededor del estomodeo, que son:

A

*Proceso frontonasal
*2 Procesos maxilares bilaterales
*2 procesos mandibulares bilaterales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

desarrollo facial depende de

A

*prosencéfalo
*zona ectodérmica frontonasal
* ojo en desarrollo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

proceso frontonasal, rodea parte:

A

ventrolateral del prosencéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

parte frontal da lugar a

A

frente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

parte nasal forma el

A

límite rostral estomodeo y de la nariz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

procesos maxilares forman:

A

límites laterales del estomodeo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

procesos mandibulares constituyen:

A

límite caudal del estomodeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Desarrollo facial se produce entre:

A

4ta a 6ta semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

A final de 4 sem aparecen en partes inferolaterales del
proceso frontonasal:

A

engrosamientos ovales, denominadas placodas nasales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Placodas nasales son:

A

primordios del epitelio nasal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Prominencias o procesos nasales:

A

*Mediales
*Laterales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Prominencias nasales al hacerse + profundas dan origen a:

A

Fosas nasales y formación de sacos nasales primitivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

prominencias nasales mediales, son primordios de:

A

Narinas y cavidades nasales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

prominencias nasales laterales forman:

A

alas de la nariz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

proliferación del mesénquima en los procesos maxilares:

A

crecen medialmente, hacia prominencias nasales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cada prominencia del proceso maxilar está separada por hendidura denominada:

A

Surco nasolagrimal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Final 5ta sem aparecen primordios de:

A

orejas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Final de 6ta sem cada proceso maxilar ha empezado a:

A

unirse a la prominencia nasal lateral a lo largo de la línea
del surco nasolagrimal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Conduct. nasolagrimal desarrollado a partir de:

A

engrosamiento de ectodermo en forma de bastón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Conduct. nasolagrimal va desde … hasta.

A

Va desde ojo hasta meato nasal inf. (donde desemboca)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

semanas 7 y 10:

A

prominencias nasales mediales se fusionan con las
prominencias nasales laterales y el proceso maxilar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

prominencias nasales mediales forman el :

A

segmento intermaxilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

segmento intermaxilar origina:

A

*parte medial (philtrum) del labio superior
*parte premaxilar del maxilar y su encía
* paladar primario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

labios y la encías comienzan a desarrollarse a partir de un
engrosamiento lineal del ectodermo, denominado:

A

lámina labio gingival

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
lámina labio gingival se degenera dejando:
surco labio gingival o vestíbulo bucal
26
semana 14:
nariz y la mandíbula alcanzan su forma característica definitiva al completar el desarrollo facial
27
proceso frontonasal forma:
*Frente *Dorso y vértice de nariz
28
procesos maxilares forman:
* regiones altas de la mejilla *labio superior
29
procesos mandibulares dan lugar a:
*mentón *Labio inferior * zonas bajas de la mejilla
30
saco nasal crece :
dorsal y ventralmente al prosencéfalo
31
sacos están separados de la cavidad oral por:
membrana oronasal
32
membrana oronasal se rompe:
final 6 sem con ello cavidades nasales y oral entran en comunicación.
33
En las cavidades nasales se forman:
tapones epiteliales transitorios
34
tapones nasales desaparecen a:
mitad de sem 16
35
regiones de continuidad entre las cavidades nasal y oral son:
Coanas primitivas
36
músculos faciales se diferencian del mesénquima del arco:
2do arco
37
músculos faciales inervados por
PC 7 Facial
38
músculos de la masticación se diferencian del mesénquima del arco:
1er arco
39
músculos de la masticación inervados por:
PC 5 Trigémino
40
Senos ..... únicos en desarrollarse antes de nacimiento:
Maxilares
41
aparición del primordio vomeronasal adopta forma de:
engrosamientos epiteliales bilaterales en el tabique nasal.
42
entre los días 37 y 43:
invaginación posterior de los primordios y su separación respecto del epitelio del tabique nasal resulta en la aparición del órgano vomeronasal tubular
43
Órgano vomeronasal es:
estructura quimiosensitiva
44
semanas 12 y 14 máximo desarrollo de:
Órgano vomeronasal
45
Órgano vomeronasal finaliza en
parte posterior (de las narinas)
46
Localización Órgano vomeronasal:
tabique nasal, cranealmente al paraseptal
47
Órgano vomeronasa ayuda a
detectar feromonas
48
Palatogénesis a partir de:
2 esbozos *Paladar 1rio *Paladar 2rio
49
Palatogénesis desde:
6 a 12 sem
50
Paladar primario (proceso medial) formado por:
fusión de las prominencias nasales mediales
51
Paladar primario (proceso medial), forma:
*parte anterior y medial del maxilar *porción premaxilar del maxilar superior
52
Paladar primario (proceso medial) representa:
solo una pequeña parte del paladar duro del adulto
53
Paladar 2io, es el primordio de:
mayor parte del paladar duro y de todo el paladar blando
54
Paladar secundario se desarrolla a partir de:
2 proyecciones mesenquimatosas que se extienden desde las partes mediales de los procesos maxilares
55
Durante 7 y 8 semana:
procesos palatinos asumen una posición horizontal por encima de la lengua (presencia de ácido hialurónico)
56
paladar primario se desarrolla gradualmente:
hueso que formara la parte premaxilar del maxilar (incisivos)
57
Expansión ósea desde h.maxilar y palatino hacia los procesos palatinos laterales para formar:
*paladar duro, incluyendo su proyección cónica blanda, *úvula *rafe palatino medio, línea que indica la fusión de los procesos palatinos.
58
Localización Canal nasopalatino (agujero incisivo):
Entre parte anterior de maxilar y el paladar duro
59
Tabique nasal se desarrolla en dirección:
inferior de partes mediales de las prominencias nasales mediales fusionadas.
60
fusión entre el tabique nasal y los procesos palatinos comienza en:
parte anterior durante la 9 semana y finaliza en la parte posterior hacia la semana 12
61