Embrio salvarlo Flashcards

(100 cards)

1
Q
  1. Es la rama de la embriología y la anatomía patológica que estudia la producción, la anatomía del desarrollo y la clasificación de los embriones y fetos malformados.

A. a) Histología
B. b) Teratología
C. c) Embriología clínica
D. d) Genética médica

A

Teratología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. Forma, configuración, o posición anómala de una parte del cuerpo que se deben a fuerzas mecánicas

a) Malformación
b) Displasia
c) Deformación
d) Disrupción

A

Deformación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. Se define como la presencia de tres copias de un cromosoma en un par cromosómico concreto

a) Monosomía
b) Trisomía
c) Poliploidía
d) Translocación

A

Trisomía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. Este síndrome puede causar manifestaciones clínicas habituales como retraso mental, braquicefalia, puente nasal aplanado, cardiopatía congénita, clinodactilia del dedo meñique

a) Síndrome de Turner
b) Síndrome de Edwards
c) Trisomía 21/Síndrome de Down
d) Síndrome de Patau

A

Trisomia 21/sindrome de down

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. Completa: Él ________________ es la causa hereditaria más frecuente de la deficiencia mental de grado moderado tras el síndrome de Down

a. Síndrome de Down
b. Síndrome de Angelman
c. Síndrome del cromosoma X frágil
d. Síndrome de Turner

A

Sindrome del cromosoma X fragil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. Esta vía de señalización activa una secuencia de acontecimientos en las células diana que da lugar a la activación y represión de dichas células por efecto de los factores de transcripción de la familia GLI

a) Vía Wnt
b) Vía Sonic Hedgehog
c) Vía Notch
d) Vía BMP

A

Vía de Sonic Hedgehog

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. ¿Cuáles son los tres principios importantes al considerar la posible teratogenicidad de un fármaco o una sustancia química?

a) Los períodos críticos del desarrollo, la dosis del medicamento o del producto químico y el genotipo del embrión
b) La edad materna, el peso del fármaco, y la exposición al ambiente
c) El tiempo de gestación, el nivel hormonal, y el metabolismo del feto
d) La nutrición materna, el nivel de oxígeno, y la temperatura corporal

A

Los periodos críticos del desarrollo, las dosis del medicamento o del producto químico y el genotipo del embrión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. ¿cuál es el periodo en el que el embrión podría sufrir con mayor facilidad un defecto congénito grave por resultado de un teratógeno?

a) durante la embriogénesis
b) durante la implantación del blastocisto
c) durante el periodo del parto
d)durante la organogénesis

A

Durante la organogénesis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  1. ¿Este fármaco es el responsable del desarrollo anómalo de los miembros, defectos faciales, defectos cardíacos, renales y oculares?

a) Ácido retinoico
b) Talidomida
c) Warfarina
d) Fenitoína

A

Talidomida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. Completa: El ___________________ durante el embarazo es una causa demostrada de crecimiento intrauterino retrasado (CIR)

a) Sedentarismo
b) Alcoholismo Materno
c)Tabaquismo materno
d)Tabaquismo y alcoholismo paterno

A

Tabaquismo materno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  1. Completa: El consumo de _____________, excepto la ______________ atraviesan la membrana placentaria y pueden causar hemorragia en el embrión o feto

a) Antibióticos - penicilina
b) Anticoagulantes - heparina
c) Analgésicos - paracetamol
d) Anticonvulsivantes - fenitoína

A

Anticoagulantes-heparina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  1. Son medicamentos utilizados con frecuencia durante el embarazo para aliviar la fiebre y el dolor, aunque en dosis altas podría causar problemas en el comportamiento como TDAH

a) Ibuprofeno y naproxeno
b) Ácido acetilsalicílico y paracetamol
c) Diclofenaco y metamizol
d) Ketorolaco y tramadol

A

Ácido acetilsalicilico y paracetamol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  1. Esta infección materna durante las fases iniciales del embarazo incrementa tres veces más la incidencia de aborto

a) Infección por citomegalovirus
b) Infección por Coronavirus
c)Infección por Dengue Virus
d)Infección por Herpes Virus simple

A

Infección por herpes virus simple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. Se clasifica a esta deformidad un factor mecánico por la presencia de anillos gracias al resultado de la rotura del amnios durante las fases iniciales del embarazo

a) Síndrome de Potter
b) Bandas amnióticas
c) Deformaciones por malformación
d) Síndrome de Sirenomelia

A

Bandas amnióticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  1. La exposición a este teratógeno puede alterar las células embrionarias con muerte celular, alteraciones cromosómicas, retraso mental y reducción del crecimiento físico

a) Virus de la rubéola
b) Radiación
c) Alcohol
d) Tabaco

A

Radiación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

16.- ¿Cuántos miotomas occipitales iniciales existen?

A. 2
B. 4
C. 6
D. 8

A

4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

17.- Mesodermo del cual se originan los mioblastos de los arcos faríngeos

A. Mesodermo intermedio
B. Mesodermo lateral
C. Mesodermo paraaxial
D. Mesodermo ventral

A

Mesodermo Paraaxial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

18.- Divisiones formadas por la separación de un miotomo típico

A. Division cefalica y division caudal
B. División epaxial dorsal y división hipaxial ventral
C. Divsion externa y division interna
D. Ninguna es correcta

A

División epaxial dorsal y división hipaxial ventral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

19.- ¿Qué capas se producen de los fibroblastos?

A. Perimisio y epimisio
B. Mesomisio
C. Mesomisio y epimisio
D. Endomisio

A

Perimisio y epimisio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

19.- ¿Qué capas se producen de los fibroblastos?

A. Perimisio y epimisio
B. Mesomisio
C. Mesomisio y epimisio
D. Endomisio

A

Nervio hipogloso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

21.- ¿Cómo se le denomina al desarrollo de los músculos de los miembros y los músculos axiales del tronco y la cabeza?

A. Transformación epitelio-mesenquimatosa
B. Diferenciación miogénica
C. Proliferación celular mioblástica
D. Organización somítica

A

Transformación epitelio-mesenquimatosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

22.- ¿De dónde proviene el músculo cardíaco?

A. Mesodermo paraxial
B. Mesodermo intermedio
C. Mesodermo esplácnico lateral
D. Ectodermo

A

Mesodermo esplácnico lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

23.- Células musculares atípicas que forman el sistema de conducción del corazón

A. Cardiomiocitos
B. Fibras de Purkinje
C. Mioblastos cardíacos
D. Células de Schwann

A

Fibras de purkinje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

24.- ¿Qué sintetizan las células musculares y los fibroblastos?

A. Proteínas contráctiles y enzimas metabólicas
B. Glicoproteínas y glucógeno
C. Hormonas y neurotransmisores
D. Fibras de colágeno, elásticas y reticulares.

A

Fibras de colágeno, elásticas y reticulares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
25.- El______se constituye a partir de la lámina externa y fibras reticulares. A. Endodermo B. Endomisio C. Perimisio D. Ectodermo
Endomisio
25
26.- ¿Qué miotomos forman los músculos flexores laterales y ventrales de la columna vertebral? A. Miotomos lumbares B. Miotomos corticales C. Miotomos Torácicos D. Miotomos Peritoneales
Miotomos torácicos
26
27.- El . tiene manifestaciones de deficiencia e hipotonía de los músculos abdominales. a) Síndrome de Down b) Síndrome de Prader-Willi c) Síndrome del abdomen en ciruela pasa d) Síndrome de Edwards
Sindrome del abdomen en ciruela pasa
27
28
28.- ¿Qué miotomos van a formar los músculos del del diafragma pélvico? a) Miotomos torácicos b) Miotomos cervicales c) Miotomos sacrococcígeos d) Miotomos lumbares
Miotomos sacrococcígeos
29
29.- ¿En qué semana es reconocible el músculo cardiaco? a) Semana 2 b) Semana 4 c) Semana 5 d) Semana 6
Semana 4
30
30.- La . se utiliza clínicamente para describir un cuadro de contracciones articulares congénitas múltiples que afectan a diversas partes del cuerpo. a) Artrogriposis b) Hipertonia congénita c) Síndrome de Ehlers-Danlos d) Displasia articular
Artogriposis
31
31.- La piel fina cubre la mayor parte del cuerpo; carece de folículos pilosos, músculos erectores de los pelos y glándulas sebáceas, pero posee glándulas sudoríparas a) Verdadero b) Falso
Falso
32
32.- En cual semana en el que peridermo desaparece y cual estructura se forma posteriormente a. 21, Estrado Lúcido b. 27, Crestas epidérmicas c. 19, melanoblastos d. 21, Estrato córneo
21, Estrato córneo
33
33.- ¿De dónde se origina principalmente la mesénquima que da lugar al tejido conjuntivo de la dermis? a) De la capa visceral del mesodermo lateral b) De la capa somática del mesodermo lateral c) Del ectodermo de superficie d) De los miotomos de las somitas
De la capa somática del mesodermo lateral
34
34.- ¿Cuál es la función de las fibras nerviosas aferentes en el desarrollo de la dermis? a) Favorecer la angiogénesis b) Estimular la producción de fibras colágenas c) Secuencia espacial y temporal en la formación de las crestas dérmicas d) Producir queratina en la epidermis
Secuencia espacial y temporal en la formación de las crestas dérmicas.
35
35.- ¿Cuáles pliegues al queratinizarse se convierten en la lámina ungueal? a. pliegues proximales b. Pliegues laterales c. Pliegues ungual d. Pliegues distales
Pliegues ungual
36
36.-¿las uñas de los dedos de la manos anteceden a las uñas de los pies? a) verdadero b) Falso
Verdadero
37
37.- ¿Cuá es la enfermedad asociada a la falta de producción de melanina por parte de los melanocitos debido a la ausencia de la enzima tirosinasa? a. Albinismo b. ictiosis recesiva ligada al cromosoma c. Angiomas cutáneos d. Bruxismo
Albinismo
38
38.- Enfermedad que se debe al desarrollo supernumerarios de folículos pilosos provocando una pilosidad excesiva a. Hipertricosis b. Alopecia c. Pili torti d. Tricosis
Hipertricosis
39
39.- Las huellas dactilares se encuentran presentes en los fetos de 5 meses a) Verdadero b) Falso
Falso
40
40.- ¿Qué estructura origina las láminas dentarias durante el desarrollo de los dientes? a) Cresta neural b) Epitelio oral c) Mesénquima subyacente d) Papila dental
Epitelio oral
41
41.- ¿Cuál es la función principal de los odontoblastos durante el desarrollo del diente? A) Formar el esmalte dental B) Producir predentina que luego se calcifica en dentina C) Generar la papila dental D) Transformarse en ameloblastos
Producir predentina que luego se calcifica en dentina
42
42.- ¿Cuáles son las células que crean la matriz germinal? a) Células periféricas del folículo piloso b) Células mesenquimales c) Células epiteliales del bulbo piloso
Células epiteliales del bulbo piloso
43
43) ¿Cuál es la función del lanugo? a. Retention del vernix caseoso b. Regulation térmica c. Movimiento y protección en el líquido amniotico
Movimiento y protección en el líquido
44
44)- ¿De cuál capa germinativa deriva el esmalte? (resumen, pag 1245, moore_11va edición) a. Peridermo b. Células de la cresta neural c. Ectodermo d. Mesénquima
Ectodermo
45
45)-De cuál capa germinativa deriva la epidermis a) Ectodermo b) Mesodermo c) Endodermo
Ectodermo
46
46¿Hasta qué mes después del nacimiento se considera tener una glándula lagrimal funcional, con capacidad de producir las “lágrimas”? a) del mes 4-5 b) del mes 5-6 c) del mes 1-3 d) del mes 0-1
del mes 1-3
47
47.- ¿Cuál es la estructura encargada de transformar las ondas de sonido en impulsos nerviosos para ser interpretadas en el cerebro derivada del conducto coclear? a) Músculo pineal b) Músculo piloerector c) Cóclea membranosa d) Crestas ampulares
Cóclea membranosa
48
48.- Indica el músculo de importancia auditiva, que se inserta en el martillo y lo mueve, ayuda con la transmisión de las ondas auditivas (escucha) a) Músculo estapedio b) Músculo Masetero c) Músculo Abductor del tímpano d) Músculo Tensor del tímpano
Músculo Tensor del timpano
49
49.-Los siguientes son derivados del neuroectodermo del prosencéfalo excepto: a) Retina b) Las fibras del nervio óptico c) Cristalino d) Músculos del iris
Cristalino
50
50.- A partir de qué estructura se desarrolla el cristalino a) Borde de la copa óptica b) Vesícula del cristalino c) Capa pigmentaria d) Córnea
Vesícula del cristalino
51
51. A partir de qué estructura se desarrolla el iris a) Borde de la copa óptica b) Vesícula del cristalino c) Capa pigmentaria d) Córnea
Borde de la copa óptica
52
52.- La formación de la córnea depende de la vesícula cristalina a) False b) Verdadero
Verdadero
53
53.- ¿Hasta qué semanas permanecen fusionados los ojos? a) 26 a 28 b) 20 a 22 c) 23-25 d) 29 a 31
26 a 28 semanas
54
54.- ¿Cuál es la estructura vascular por dónde sale el humor acuoso hasta el sistema venoso? a) La coroides b) El seno venoso escleral c) Arteria central de la retina d) Vena ciliar
El seno venoso escleral
55
55.- ¿En qué semana aparece melanina en el epitelio pigmentario de la retina? A)7 B)5 C)8 D)6
6
56
56.-¿Cuál es la primer evidencia del desarrollo ocular? a)Formación vesículas ópticas b)Aparición de los surcos ópticos c)Aparición de fisuras retinianas d)Formación tallos ópticos
Aparición de los surcos ópticos
57
57.-Induce la formación de las placodas cristalinianas: A) Las Vesículas ópticas B) Los primordios de los cristalinos C) Las fositas cristalinianas D) Los tallos ópticos huecos
Las Vesículas ópticas
58
58.- ¿En qué semana empieza el desarrollo de los párpados? A) Semana 5 B) Semana 10 C) Semana 6 D) Semana 8
Semana 6
59
1. ¿Qué sistema está formado por el cerebro y por la médula Espinal? a) Sistema nervioso periférico b) Sistema nervioso autónomo c) Sistema nervioso central d) Sistema Tegumentario
Sistema nervioso central
60
2. El cierre de los neuroporos coincide con el establecimiento de la circulación vascular del tubo neural? a) Verdadero b) Falso
Verdadero
61
3. ¿Qué células embrionarias forman una zona intermedia entre las zonas ventricular y marginal? a) Glioblastos b) Neuroblastos c) Astrocitos d) Oligodendroblastos
Neuroblastos
62
5. El canal neural presenta un estrechamiento y se convierte en a. acueducto cerebral b. Prosencefalo c. Tubo neural d. Médula espinal
Acueducto cerebral
63
6. ¿Cuál es parte rostral (anterior) del prosencéfalo, incluyendo los primordios de los hemisferios cerebrales? 1. Telencéfalo 2. Diencéfalo 3. Tercer ventrículo 4. Ventrículos laterales
Telencéfalo
64
7. ¿Cuál es origen de la glándula pituitaria (hipófisis)? 1. Mesodérmico 2. Endodérmico 3. Ectodérmico
Ectodermico
65
9. ¿Qué origina el crecimiento desigual del encéfalo entre las curvaturas mesencefálica y cervical? b) curvatura vertebral c) curvatura pontina d) curvatura cefálica
Curvatura Pontina
66
8. Dada la proliferación activa de la piamadre, la tela coroidea se invagina en el cuarto ventrículo, donde se diferencia formando el 1. Tela coroidea 2. Piamadre 3. Plexo coroideo 4. Aberturas medial y lateral
Plexo coroideo
67
6. ¿Cuál es parte rostral (anterior) del prosencéfalo, incluyendo los primordios de los hemisferios cerebrales? a) Telencéfalo b) Diencéfalo c) Tercer ventrículo d) Ventrículos laterales
a) Telencéfalo
68
¿Cuál es origen de la glándula pituitaria (hipófisis)? 1. Mesodérmico 2. Endodérmico 3. Ectodérmico
Ectodérmico
69
8. Dada la proliferación activa de la piamadre, la tela coroidea se invagina en el cuarto ventrículo, donde se diferencia formando el 1. Tela coroidea 2. Piamadre 3. Plexo coroideo 4. Aberturas medial y lateral
Plexo coroideo
70
9. ¿Qué origina el crecimiento desigual del encéfalo entre las curvaturas mesencefálica y cervical? b) curvatura vertebral c) curvatura pontina d) curvatura cefálica
Curvatura pontina
71
10.¿En qué nivel vertebral termina, en promedio, la médula espinal en el adulto, y qué estructura forman las raíces nerviosas inferiores al cono medular? a) En L1; forman la cauda equina. b) En S2; forman el filum terminal. c) En T12; forman el cono medular.
En L1; forman la cauda equina.
72
11.¿Qué estructura conecta el tercer y cuarto ventrículo en el mesencéfalo? a) El acueducto cerebral. b) El pedúnculo cerebral. c) La sustancia negra.
El acueducto cerebral
73
12.¿Cuál es la causa más común de defectos como la meroencefalia y el meningoencefalocele? a) Defectos en el cierre del neuroporo rostral. b) Infecciones maternas durante el parto. c) Alteraciones en el cierre del neuróporo caudal.
Defectos en el cierre del neuróporo rostral
74
13.¿De dónde se originan las fibras nerviosas motoras? A) Placas basales B) Cresta neural C) Ganglio espinal D) Médula espinal ventral
Placas basales
75
14.¿Qué forma la raíz nerviosa dorsal? A) Axones de las células de la cresta neural B) Axones de las placas basales C) Células de la médula espinal D) Neuronas del ganglio espinal
Axones de las células de la cresta neural
76
15.¿Cómo se forma el nervio espinal? A) Unión de neuronas del ganglio espinal con la raíz dorsal B) Unión de neuronas del ganglio con la raíz nerviosa ventral C) Crecimiento de las fibras nerviosas desde la médula D) Fusión de la raíz nerviosa dorsal y ventral
Unión de neuronas del ganglio espinal con la raíz dorsal
77
16. ¿En qué etapa del desarrollo embrionario se forma la placa neural, que es clave para el desarrollo del sistema nervioso? a) Tercera semana b) Cuarta semana c) Segunda semana d) Quinta semana
Tercera semana
78
18. ¿Qué estructuras dérivadas de las crestas neurales son esenciales para el desarrollo del sistema nervioso periférico? a) Ganglios nerviosos b) Médula espinal c) Corteza cerebral d) Ventrículos cerebrales
Ganglios nerviosos
79
19. Cuál de los siguientes pliegues cerebrales es el primero en formarse durante el desarrollo embrionario? a) Pliegue mesencefálica b) Pliegue pontino c) Pliegue cervical d) Pliegue occipital
Pliegue mesencefálica
80
20. ¿En qué región del tubo neural se forma inicialmente el pliegue cervical durante la embriogénesis? a) Entre el mesencéfalo y el diencéfalo b) Entre el rombencéfalo y la médula espinal c) Entre el prosencéfalo y el mesencéfalo d) Entre el metencéfalo y el mielencéfalo
Entre el rombencéfalo y la médula espinal
81
21. El pliegue pontino se desarrolla posteriormente y da lugar a la formación de estructuras del: a) Prosencéfalo b) Mesencéfalo c) Metencéfalo y mielencéfalo d) Diencéfalo y telencéfalo
Metencéfalo y mielencéfalo
82
1-¿En qué día de gestación pueden ser observados los esbozos de los miembros superiores? A) 14 días. B) 22 días. C) 40 días. D) 24 días.
24 días
83
1- Vía de señalización que regula el establecimiento de los patrones en la formación de los miembros. A) Genes homeobox (Hox). B) Wnt, FGF. C) PAX6. D) Notch.
Genes homeobox (Hox)
84
¿Qué induce la CEA en la punta de cada rayo digital? A) Las condensaciones mesenquimales. B) La formación de los primordios mesenquimales de los huesos(falanges). C) El patrón de los dedos en las placas de las manos. D) Los intervalos entre los rayos digitales.
La formación de los primordios mesenquimales de los huesos (falanges).
85
1. Hacia el final de la sexta semana, el tejido mesenquimal de las placas de las manos ha experimentado condensación, formándose: A) Los rayos digitales. B) Las falanges proximales. C) La cresta ectodérmica apical (CEA). D) Los metacarpos.
Los rayos digitales
86
1. ¿En qué semana aparecen los centros de condrificación? A) 4ta. B) 5ta. C) 6ta. D) 7ma,
5ta
87
2. ¿En qué semana de desarrollo aparecen las articulaciones sinoviales? A) 5ta. B) 6ta. C) 7ma. D) 9na.
9na
88
3. ¿Hacia qué semana comienza la osteogénesis de los huesos? A) 5ta c) 6ta d) 7ma e) 9na
5ta
89
4. Los miembros inferiores rotan medialmente casi 90°; así, las futuras rodillas presentan una dirección ventral a) Verdadero. b) Falso.
Verdadero
90
2. Nervios que producen la inervación de las superficies dorsal y ventral de los miembros. a) Periféricos. b) Raquídeos. c) Craneales,
Raquídeos
91
1. Durante el desarrollo embrionario, los esbozos de los miembros están irrigados por las ramas de: a) Arteria aorta. b) Arterias intersegmentarias. c) Arterias vitelinas. d) Arterias umbilicales.
Arterias intersegmentarias
92
2. La arteria axial primaria se convierte en la arteria humeral del brazo a) Verdadero. b) Falso
Verdadero
93
1. Es la causa del desarrollo de Amelia. a) Supresión del desarrollo del esbozo del miembro. b) Disminución de la cantidad de líquido amniótico. c) Factores mecánicos intrauterinos. d) Factores ambientales.
Supresión del desarrollo del esbozo del miembro
94
2. ¿Cuál es el periodo crítico del desarrollo de los miembros? a) Día 15 a día 24. b) Día 24 a día 36. c) Semana 3 después de la fecundación. d) Semana 4 después de la fecundación.
Día 24 a día 36
95
Durante las semanas 5 y 6 de desarrollo embrionario se forman los 12 pares de nervios craneales, clasificados en tres grupos según su origen.
* Eferentes Somáticos * Arcos Faríngeos * Sensitivos
96
NC eferentes somáticos, Los nervios craneales eferentes somáticos son los que transmiten información a los músculos esqueléticos y la piel. Tienen un origen similar al de las raíces ventrales de los nervios espinales. Sus células de origen se encuentran en la columna eferente somática del tronco encefálico. Estos nervios controlan los músculos que provienen de los miotomas de la cabeza.
Los nervios troclear (PC IV), motor ocular externo (PC VI), hipogloso (PC XII) y la mayor parte del motor ocular común (PC III)
97
Nervios craneales que se originan de los arcos faríngeos
PC 9, 11, 5, 7, 10.
98
Sensitivos especiales
Pc 1, 2 y 8
99