EMBRIOLOGÍA Flashcards

(53 cards)

1
Q

ciencia que estudia la formación y el desarrollo del embrión y feto, desde la fecundación hasta que nace

A

embriología/embryology

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

para qué sirve la embriología en la fisio??

A

para prevenir y tratar complicaciones durante el embarazo, el parto y el posparto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

fecundación / fertilización

A

unión entre gametos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cigoto

A

célula resultante de la unión de un óvulo y un espermatozoide, contiene los 23 pares de cromosoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

embrión

A

primeras semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

feto

A

a partir de la 8va semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

gestación

A

periodo de embarazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

duración de la gestación (desde la fecundación)

A

38 weeks (266 days)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

duración de la gestación (desde el último periodo menstrual)

A

40 weeks (280 days)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

génesis

A

origen o principio de algo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

gametogénesis

A

formación de gametos a partir de células germinales mediante meiosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

producto final de la gametogénesis

A

ovocito secundario y espermatozoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

desarrollo embrionario

A

proceso desde la fecundación hasta la formación del feto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

periodos del desarrollo embrionario

A

periodo pre- embrionario
periodo embrionario
periodo fetal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

periodo pre- embrionario (2 weeks)

A

fecundación (unión gametos)
segmentación (división)
implantación (adherencia útero)
gastrulación (de disco embrionario bilaminar a trilaminar; ectodermo, mesodermo, endodermo[capas embrionarias])

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

alteraciones, riesgo de aborto, puede haber desbalance en los cromosomas

A

periodo pre-embrionario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

periodo embrionario (2 months)

A

organogénesis (formación de órganos primitivos), empieza con capas germinales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

periodo de mayor susceptibilidad a defectos congénitos, malformaciones del embrión

A

periodo embrionario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

periodo fetal (6-7 months)

A

crecimiento, 9na semana hasta el nacimiento
alteraciones estructurales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

eucromatina

A

transcripción de material génetico; cromatina abierta, las histonas están separadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

heterocromatina

A

NO transcripción, las histonas están juntas, cromatina cerrada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

histona

A

proteína que proporciona apoyo estructural a un cromosoma

23
Q

mecanismos del desarrollo (7)

A

inducción
diferenciación
determinación
apoptosis
migración
adición
proliferación

24
Q

inducción “madre de los mecanismos” uno estimula a otro

A

interacción (comunicación) entre 2 cells para cumplir una función (se inducen entre sí)
requiere: célula inductora (libera señales) y célula competente (genera una respuesta)

25
inductores primarios
notocorda, nódulo de Hensen (nodo primitivo) y mesénquima
26
determinación 1)) "voy a ser"
elección de genes, cambio interno irreversible, al compactarse reduce potencialidad
27
diferenciación 2)) outfit modificación "lo soy"
producto de los genes elegidos, permiten definir los distintos tipos de células, cambios externos permite que una célula exprese características específicas para su función
28
potencialidad de diferenciación
capacidad de convertirse en distintos tipos de células, su afinidad (como en mangas, su tipo de magia) unipotenciales, pluripotenciales, totipotenciales y multipotenciales
29
células madre
células inmaduras
30
unipotenciales
plebeyo, solo tienen una opción, osteoblastos a osteocitos, tienen mucha determinación
31
multipotenciales
son parte de las 3 capas (endodermo, mesodermo y ectodermo)
32
pluripotenciales
célula embrionarias, solo puede diferenciarse en alguna de las tres capas embrionarias/germinativas
33
totipotenciales
duque y realeza; cigoto/blastómeras se puede convertir en cualquier tipo de célula
34
migración
cambio de posición de la célula mediado por una señal
35
señales de inducción a migración
quimiotaxis quimiorrepulsión haptotaxis
36
quimiotaxis
reconocimiento de señal atrayente, a favor del gradiente de concentración (hacia mayor concentración)
37
quimiorrepulsión
reconocimiento de señal repelente, se mueve a donde hay menor concentración, en contra del gradiente de concentración
38
haptotaxis
reconoce patrones de la matriz extracelular, extiende prolongaciones de membrana (filopodios) la célula al ser ciega, extiende prolongaciones de su membrana (filopodios) para reconocer a la membrana a la que se va unir (contacto focal)
39
proliferación
división de las células, existen dos; hiperplasia e hipertrofia
40
hiperplasia (1er trimestre del embarazo)
división de las células que genera un incremento numérico
41
hipertrofia (3er trimestre del embarazo)
división de las células, genera un incremento de tamaño
42
tipo de proliferación utilizado en el 2do trimestre de desarrollo
hiperplasia e hipertrofia (ambos)
43
apoptosis (todas las células tienen está capacidad menos la cancerígenas)
suicido de la célula (se sacrifica) muerte celular programada, para no causar inflamación y reciclar su contenido genera "cuerpos apoptóticos"
44
gametogénesis (ovogénesis y espermatogénesis)
formación de gametos por medio de la meiosis a partir de GGP, tienen como producto final al ovocito secundario y al espermatozoide
45
tipos de células (2)
somáticas y sexuales/germinales
46
células somáticas
todas las células que no son células sexuales diploides (23 pares de cromosomas; 46 cromosomas) producto de mitosis
47
células sexuales
ovocito y espermatozoide, haploides (23 cromosomas, cuando llegan a las 46 cromosomas ya no es célula sexual, cambia de nombre) producto de la meiosis
48
ciclo celular
interfase (G1; duplicación de organelos, fase S; duplicación de ADN, G2; crecimiento final) y división celular (mitosis / meiosis)
49
mitosis (reproducción asexual)
separa cromátidas hermanas profase (compactación del adn, huso mitótico, desaparece el nucleolo) metafase (alineación de los cromosomas a la mitad) anafase (separación de cromátidas hermanas) telofase (adn se descondensa, separación de membrana plasmática)
50
meiosis I (reproducción sexual)
separación de cromosomas homólogos (pareja de cromosomas, paterno y materno, genes en el mismo orden) profase I (se juntan cromosomas homólogos, condensación de ADN) metafase I (se alinean al centro) anafase I (se separan los cromosomas) telofase I (se dencondensa ADN, se forma membrana nuclear)
51
meiosis II
separación de cromátidas hermanas (copias idénticas, resultado de la replicación del ADN) profase II (se descompone envoltura nuclear) metafase II (alineación al centro) anafase II (se separa cromosomas) telofase II (vuelve envoltura nuclear y se descompone huso)
52
células germinales primordiales (CGP) / células sexuales
se diferencian en la 2da semana y en la 4ta-5ta migran del saco vitelino a las gónadas (ovarios y testículos)
53
ovogénesis
CGP a gameto maduro (ovocito secundario)