emergencia de medio termino Flashcards

1
Q

Isquemia subepicárdica

A

Onda T negativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Isquemia subendocardica

A

onda T positiva y acuminada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

dosis inicial de atropina en las bradicardias

A

1 mg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

fármaco utilizado en el tx de la torsade de pointes

A

sulfato de magnesio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

fármaco de primera elección en la cardioeversión farmacológica

A

amiodarona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

tx de la taquicardia ventricular sin pulso

A

desfibrilacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Durante un evento de fibrilación ventricular ¿cuál es el procedimiento prioritario en el tratamiento?

A

descarga asincrona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

durante un evento de asistolia ¿cuál es el procedimiento prioritario en el tratamiento del paciente?

A

iniciar compresiones torácicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

tipo de desfibrilador de última generación disponible en las salas de urgencias

A

desfibrilador bifasico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

el valor pronóstico establecido por el score TIMI AI/IMSEST es a los:

A

14 dias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

arritmia letal por excelencia

A

fibrilacion ventricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El valor pronóstico establecido por el score TIMI/IMCEST es a los:

A

30 dias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

elevación de cifras tensionales caracterizada por el daño a “órgano” blanco

A

emergencia hipertensiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

el tx de la emergencia hipertensiva

A

iintravenoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

escala utilizada para determinar la gravedad del ictus

A

NIHSS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Dosis ponderal de alteplasa en el tratamiento del evento cerebrovascular de tipo isquémica

A

0.9 mg/kg sin sobrepasar 90mg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

arritmia caracterizada por la presencia de ondas f (de alta frecuencia y bajo voltaje), siendo llamada también la “Arritmia más arritmogénica”

A

fibrilacion auricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

criterio quirúrgico absoluto en el trauma de abdomen

A

herida penetrante de abdomen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

qué estudio solicitaría en la revisión secundaria para un paciente con datos de shock rapidamente progresivo, quien participó en accidente en vehículo de motor en un auto compacto y en plaza de chofer, viajando a 150km/hr, impacto frontal contra otro vehículo sin portar cinturón de seguridad y que fue prensado contra el volante del coche?

A

ultrasonido FAST

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

sistema que se utiliza para la clasificación de los lesionados en el sitio de un accidente de acuerdo a la naturaleza de sus lesiones y las posibilidades de sobrevida de cada herido

A

triage

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

en un px adulto quemado con una superficie corporal lesionada mayor al 20%debemos mantener una uresis de:

A

mas de 0.5 ml/kg/hora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Son componentes de un vector:

A

direccion y magnitud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Nos permite valorar los cambios eléctricos por cardiopatía isquémica en la cara lateral baja del corazón por medio del electro:

A

v5 y v6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Lesión subepicardica:

A

desnivel positivo del st

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Lesión subendocardica:

A

DESNIVEL NEG DEL SEGMENTO ST

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Nos permite valorar los cambios eléctricos por cardiopatía isquémica en la cara inferior por medio del electro:

A

D2, D3 y AVF

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

De acuerdo a los protocolos ACLS, ritmo electrocardiográfico con QRS mayor a 0.12 seg y FC de 200 latidos por minuto

A

TAQUICARDIA VENTRICULAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

taquicardia ventricular sin pulso:

A

desfibrilacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

En un px masculino obeso que cursa con DM e hipertensión arterial, se encuentra con tx desde hace 6 meses con aspirina, tiene 65 años, ha presentado dolor torácico franaco anginoso desde hace una semana de manera episódica y cuenta con un electro normal a su ingreso a urgencias ¿Cuál será su diagnostico?:

A

SICAST

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

En cuanto a la epidemiología, primera causa de arritmias letales:

A

cardiopatia isquemica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Son ejemplos de daño a órgano “diana” en una crisis hipertensa, excepto:

A

FALLO HEPÁTICO AGUDO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Tiempo en que se deben reducir las cifras de tensión arterial en una urgencia hipertensiva:

A

DE 24 A 48HRS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Tiempo en que se deben reducir las cifras de tensión arterial en una emergencia hipertensiva:

A

REDUCCIÓN DE UN 20% A 25% CON RESPECTO A LAA CIFRAS DE INGRESO EN UNA A DOS HORAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

El flujo sanguíneo cerebral normal está comprendido entre:

A

40-60ML/100GR DE TEJIDO CEREBRAL/MINUTO
PRESENTACION: 50 A 55 ML

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Estudio diagnostico de elección en el evento cerebrovascular de tipo isquémico:

A

RESONANCIA MAGNETICA CON SECUENCUA DE DIFUSIÓN DE ENCEFALO, solo después de hacer tomografía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Acompaña a las hemorragias intracraneales no traumáticas hasta en un 67% de los casos:

A

CRISIS HIPERTENSIVA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

La escala de Hunt&Hess está enfocada en:

A

SINTOMATOLOGÍA DEL PX hemorragico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Arritmia caracterizada por la presencia de ondas T (de alta frecuencia y bajo voltaje, siendo llamada también la “arritmia más arritmogenica”):

A

fibrilacion auricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Se le denomina asi a la taquicardia que dura más de 30 seg o produce síncope en el px:

A

taquicardia sostenida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

Mecanismo de origen de las arritmias, excepto:

A

HIPOKALEMIA PROFUNDA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

Conductas que NO son permitidas durante un código azul, excepto:

A

REALIZAR SUGERENCIAS AL LIDER DEL EQUIPO DE MANERA GENTIL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

Sitios de colocación de las palas del desfibrilador sobre el pecho del px:

A

STERNUM-APEX

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

e denomina el tx antisquemico optimo a:

A

ANGIOPLASTIA CORONARIA TRANSLUMINAL PERCUTANEA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

En términos generales, lesión vascular características que da origen a la cardiopatía isquémica:

A

RUPTURA DE LA PLACA ESTABLE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

Conocida también como taquicardia por “torción de las puntas” pointes:

A

TAQUICARDIA POLIMORFICA HELICOIDAL

45
Q

Miocardio aturdido:

A

recuperable

46
Q

Fibrilación ventricular es igual a:

A

paro cardiohemodinamico

47
Q

Causas más frecuentes del evento cerebrovascular de tipo isquémico:

A

A Y B SON CORRECTAS (FIBRILACIÓN Auricular
Y ATEROSCLEROSIS CAROTIDEA)

47
Q

Cuanto mide un intervalo PR:

A

0.20 SEGUNDOS (120-200)

48
Q

Nos permite valorar los cambios eléctricos por cardiopatía isquémica en la cara septal del corazón por medio del electro:

A

V1 Y V2

49
Q

Estructura anatómica que determina la FC:

A

NODO DE KEITH Y FLACK

50
Q

Tx de segunda línea de bradicardia:

A

Marcapasos

51
Q

Primer criterio a tomar en cuenta para iniciar el protocolo de abordaje de las taquicardias estables de acuerdo al algoritmo de ACLS

A

duracion de QRS

52
Q

Tiempo en el que se tiene que tener un ekg de 12 derivaciones a la llegada de un paciente con dolor torácico a urgencias:

A

MENOS DE 10 MIN

53
Q

Son los pilares del dx de un infarto agudo del miocardio:

A

todas las anteriores

54
Q

Forma parte del lecho arterial coronario, excepto:

A

ARTERIA INNOMINADA DEL SENO CORONARIO

55
Q

Es el encargado de relevar a los integrantes del equipo de reanimación de su cargo, si lo considera necesario:

A

lider

56
Q

Farmaco utilizado en un evento de reanimación cardiocerebropulmonar:

A

adrenalina

57
Q

Son zonas tomadas en cuenta en la escala de ASPECTS, excepto:

A

globo palido

58
Q

Escala prehospitalaria útil en la detección del evento cerebrovascular de tipo isquémico:

A

ESCALA DE CINCINATTI

59
Q

Son tipos de hemorragia producida por una emergencia hipertensiva en el contexto de un evento cerebro vascular, excepto:

A

hemorragia epidural

60
Q

La valoración neuroquirúrgica es imperativa ante la detección de un evento cerebral vascular de tipo hemorrágico

A

verdadero

61
Q

La cefalea en estallido es un dato clínico característica de:

A

EVC tipo hemorragico

62
Q

Ante un episodio considerado como “desastre” con arribo masivo de pacientes al servicio de urgencias ¿cual es la función principal de triage cuando los paramédicos comienzan a entregar a los pacientes a los médicos del servicio?

A

brindar atención médica prioritaria a los pacientes más graves y rescatables

63
Q

En un sistema de triage hospitalario el color rojo para la prioridad 1 (atención inmediata), el color amarillo (atención en menos de 30 min), verde para prioridad III (anteción en menos de 2 hrs) y azul para prioridad IV (<4hrs) ¿Que color asignas al paciente cuyo motivo de consulta es dolor toracico?

A

rojo

64
Q

dentro del estudio del evc los casos de origen isquemico corresponden aprox a:

A

80%

65
Q

tx de elección ante una urgencia hipertensiva se indica por

A

via oral

66
Q

tx de elección para una emergencia hipertensiva se indicar por

A

via parenteral

67
Q

la solución de elección en el tx de quemaduras mayores al 20%

A

solución ringer lactato

68
Q

se denomina tambien “torax flotante”

A

torax inestable

69
Q

¿cual de los siguientes antihipertensivos debe ser utilizado como un opción para el tratamiento de una emergencia hipertensiva en una mujer que se encuentra en la 2da mitad del embarazo?

A

hidralazina

70
Q

clasificación de TIMI/IMSEST

A

14 días

71
Q

abordaje inicial del px con trauma, consideramos que el control cervical está comprometido dentro de las evaluación de la siguiente letra según atls

A

Letra A

72
Q

un hombre de 56 años de edad queda atrapado en su habitación mientras se generaban un incendio. es sacado del lugar y al llegar al hospital lo encuentra con estado incoherente, somnoliento, presenta esputo carbonáceo, estridor laríngeo y su gasometría muestra una cifra de carboxihemoglobina del 25]% ¿procedimiento?

A

colocar una sonda endotraqueal e iniciar ventilación mecanica

73
Q

está compuesta por ruidos cardiacos velados, venas yugulares ingurgitación e hipotensión arterial

A

TRIADA DE BECK

74
Q

Un trabajador de la construcción cae de pie desde un 2do piso recibiendo una contusión directa contra el piso. A la revisión clinica encuentra inestabilidad del miembro pélvico, realizar la maniobra de contracción-distracción. Al observar la radiografía de pelvis encuentra 2 fracturas, una a nivel sacro y otra a nivel rama isquiática derecha. Se diagnostica gial es

A

fractura de pelvis tipo c

75
Q

de acuerdo a las quemaduras antes mencionadas ¿en donde debe tratarse a este px?

A

unidad de quemados

76
Q

debe iniciar el esquema de parkland con una dosis de 4ml. Diganos como quedaría el calculo de cristaloides en su px

A

5525 ml para las primeras 7 hrs y media y 5525 ml para las siguientes 16 hrs

77
Q

su paciente es un panadero de 38 años, peso 85kg, que ha sufrido quemadura por fuego directo después de haber estallado el tanque de gas de su panadería hace 30 min, las quemaduras se extienden en la cara anterior de torax, abdomen, rostro, genitales y ambas caras anteriores de las extremidades toracicas la superficie corresponde a

A

32.5

78
Q

órgano que más comúnmente se lesiona durante un tórax cerrado de abdomen?

A

bazo

79
Q

l procedimiento que decide realizar a este px

A

checar sonda de pleurostomia

80
Q

La clasificación antes mencionada tiene un valor pronóstico, cual es la utilidad de esta escala (FISHER)

A

predice la probabilidad de que su paciente desarrolle vasoespasmo en los pximos días

81
Q

A los 15 min de haber tomado ecg anterior su paciente experimenta perdida subita de la movilidad y la sensibilidad en el hemicuerpo izquierdo acompañado de afasia sensitiva y desviación de la comisura labial. las cifras de tensión arterial encontradas en el enfermo es de 200/100 y el resto de sus signos vitales son normales

A

crisis hipertensiva tipo emergencia

82
Q

En este mismo paciente y de acuerdo a su dx ecg ¿con que escala clasificaría su padecimiento?

A

timiIMCEST

83
Q

rior a la administración de farmaco anterior se observa que los signos vitales han cambiado, ahora la tensión arterial de la paciente es de 50/30 mmHg, su estado mental esta alterado, satO2 82%, su trazo en monitor sigue mostrando una taquicardia de complejo QRS estrecho con una frecuencia de 205lpm

A

preparar la cama de paro y administrar una cardioeversión eléctrica sincronizada

84
Q

se encuentra revisando a un px de 37 años de edad quien muestra a la exploración física exoftalmos, temblor de manos, nerviosismo y refiere palpitaciones. al tomar sus signos vitales se encuentra con lesión arterial de 125/85mmhg, fc de 205lpm, frec vent 23rpm, temp 37°, sato2 95%- abordaje?

A

electro de 23 derivaciones

85
Q

Durante la guardia hospitalaria a cargo del servicio de medicina interna, la enfermera le llama para revisar a un px presentó perdida del estado de alerta. a su llegada a la habitación del paciente, corrobora que no tiene pulso y no ventila. su primera acción al conocer la condición del paciente es

A

solicitar el carro de paro e iniciar compresiones torácicas

86
Q

De acuerdo al diagnóstico de bloqueo atrioventricular de 3 grado, algoritmo ACLS indica que el tx inicial para su paciente al conocer el dx es

A

amiodarona de 150 mg/iv

87
Q

cara inferior en ECG

A

D2, D3 y AVF

88
Q

c

A
89
Q

cara anterior en ECG

A

V3 y V4

90
Q

EKG cara lateral alta

A

AVL y D1

91
Q

EKG cara lateral baja

A

V5 y V6

92
Q

EKG cara septal

A

V1 u V2

93
Q

secuencia temporal de activavion de los 3 vectores

A

vector septal, vector de la pared libre, vector de la base

94
Q

1 eleccion de cardioversión farmacológica n taquicardia supraventricular estable

A

adenosina

95
Q

tratamiento 2 linea para bradicardia

A

MARCAPASOS

96
Q

tipos de cardiopatis isquemica franca excepto

A

angina hemodinamica

97
Q
  1. Persona encargada de todas las acciones llevadas a cabo en código azul
A

encargado de registro

98
Q

complicaciones mecánicas de iam excepto

A

bradicardia asintomatica

99
Q
  1. La escala ASPECTS nos permite detectar cambios encefálicos secundarios a EVC isquémico, cuantas zonas se toman en cuenta
A

10

100
Q
  1. La escala de hunt y hess se basa en evaluación de
A

datos clinicos y sintomas

101
Q
  1. La escala nos permite medir el grado de independiencia o dependencia del px frente a EVC
A

Rankin

102
Q
  1. Tiempo ideal de ventana para brindar tx fibrinolítico en un EVC isquémico
A

4.5

103
Q

. Son parte del tx antiisquémico de un px que cursa con cardiopatía isquémica
en sala de urgencias, EXCEPTO

A

. benzodiacepina y analgésico morfínico

104
Q
A
105
Q
  1. Punto de emergencia de arterias coronarias:
A

seno de valsalva

106
Q
A
107
Q
  1. 1a elección en la cardioversión farmacológica de la Taquicardia Supraventricular estable
A

: Adenosina

108
Q
  1. Tratamiento de 1a línea para Taquicardia Ventricular Inestable
A

cardioversion electrica sincronizada