Emergentes 2 Flashcards
(23 cards)
¿Cuáles son las manifestaciones clínicas del Ébola?
Fiebre, astenia, diarrea, vómitos, sangrado mucocutáneo, síntomas neurológicos.
¿Qué complicaciones puede generar el Ébola?
Fallo multiorgánico, hipovolemia, trastornos de coagulación.
¿Cuál es el tratamiento principal para Ébola?
Soporte intensivo: líquidos, electrolitos, oxigenoterapia, vigilancia hemodinámica.
¿Cuáles son los síntomas iniciales del síndrome pulmonar por hantavirus?
Fiebre, mialgias, cefalea, síntomas gastrointestinales.
¿Qué ocurre en la fase cardiopulmonar del hantavirus?
Disnea progresiva, edema pulmonar no cardiogénico, shock.
¿Qué tratamiento se utiliza en síndrome pulmonar por hantavirus?
Ventilación mecánica precoz, ECMO en casos graves.
¿Qué factor de riesgo se asocia a infección por hantavirus?
Contacto con heces o secreciones de roedores silvestres.
¿Qué manifestaciones cutáneas tiene la Mpox?
Pústulas umbilicadas, monomorfas, en genitales, cara, manos.
¿Qué síntomas sistémicos acompañan a Mpox?
Fiebre, linfadenopatía, fatiga, odinofagia.
¿Qué fármacos se pueden usar en casos graves de Mpox?
Tecovirimat, VIGIV.
¿Qué factor de riesgo está documentado para Mpox 2025?
Hombres que tienen sexo con hombres con múltiples parejas.
¿Qué síntomas se presentan en H5N2?
Fiebre alta, mialgias, tos seca, disnea, síntomas gastrointestinales.
¿Cuál es el tratamiento antiviral para H5N2?
Oseltamivir.
¿Qué medida debe tomarse ante contacto estrecho con aves enfermas?
Inicio de antiviral y vigilancia de síntomas.
¿Qué síntomas definen la fase paroxística de tos ferina?
Tos intensa con gallo inspiratorio, vómito post-tos.
¿Cuál es el antibiótico de elección en tos ferina?
Azitromicina.
¿En qué población es más grave la tos ferina?
Lactantes menores de 6 meses no vacunados.
¿Qué síntomas preceden al exantema en sarampión?
Fiebre, tos, coriza, conjuntivitis, manchas de Koplik.
¿Qué complicaciones graves puede causar el sarampión?
Neumonía, encefalitis, diarrea grave.
¿Qué suplemento reduce mortalidad en niños con sarampión?
Vitamina A.
¿Qué síntomas caracterizan al Zika?
Fiebre leve, rash maculopapular, conjuntivitis no purulenta, artralgias.
¿Qué complicación neurológica se asocia al Zika?
Síndrome de Guillain-Barré.
¿Qué consecuencia tiene el Zika en embarazo?
Microcefalia y malformaciones congénitas.