Emoción Flashcards
(23 cards)
¿Cuál de las siguientes teorías de la emoción sostiene que primero experimentamos una respuesta fisiológica y luego interpretamos esa activación para sentir la emoción?
A. Teoría de Cannon-Bard
B. Teoría de James-Lange
C. Teoría de Schachter-Singer (teoría de los dos factores)
D. Teoría de la evaluación cognitiva
B. Teoría de James-Lange.
La teoría de James-Lange propone que primero experimentamos una respuesta fisiológica (como aumento del ritmo cardíaco o sudoración) y, con base en esa activación, interpretamos la emoción que estamos sintiendo.
Ejemplo:
• Ves un perro agresivo → Tu corazón late más rápido y empiezas a sudar → Interpretas estos cambios y piensas “Tengo miedo”.
¿Cuál de las siguientes teorías sostiene que las emociones surgen de la interpretación cognitiva de una activación fisiológica y del contexto en que ocurre?
A. Teoría de James-Lange
B. Teoría de Cannon-Bard
C. Teoría de la valoración cognitiva de Lazarus
D. Teoría de Schachter-Singer (dos factores)
Opción D. sostiene que las emociones se producen cuando:
1. Experimentamos una activación fisiológica (como aumento del ritmo cardíaco), y
2. Interpretamos cognitivamente esa activación en función del contexto (por ejemplo: “Estoy en un escenario frente a muchas personas, debo estar nervioso”).
Activación + interpretación
Cuál de las siguientes teorías de la emoción sostiene que la emoción es consecuencia directa de la activación fisiológica (sin interpretación cognitiva).?
A. Teoría de Cannon-Bard
B. Teoría de James-Lange
C. Teoría de Schachter-Singer (teoría de los dos factores)
D. Teoría de la evaluación cognitiva
B. James-Lange
Cuál de las siguientes teorías de la emoción sostiene que la respuesta fisiológica y la experiencia emocional ocurren simultáneamente e independientemente.
A. Teoría de Cannon-Bard
B. Teoría de James-Lange
C. Teoría de Schachter-Singer (teoría de los dos factores)
D. Teoría de la evaluación cognitiva
A Cannon-Bard
- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones corresponde con una crítica central de Cannon a la teoría de James-Lange sobre la emoción?
A) La emoción requiere únicamente la activación del sistema nervioso periférico
B) Los cambios viscerales son los responsables exclusivos de la emoción
C) La emoción puede producirse en ausencia de sensaciones viscerales
D) Las emociones tienen patrones corporales específicos según su intensidad
C
- Según la teoría bifactorial de Mowrer sobre el miedo, ¿qué papel cumple el condicionamiento instrumental?
A) Explica la aparición inicial del miedo ante estímulos nuevos
B) Es responsable del refuerzo de la reacción emocional mediante imitación
C) Mide la intensidad del miedo en función del estímulo condicionado
D) Mantiene la respuesta emocional a través del refuerzo por evitación
D
- ¿Cuál de las siguientes estructuras cerebrales permite una respuesta emocional rápida sin pasar por la corteza cerebral, según LeDoux?
A) Hipotálamo
B) Amígdala
C) Tálamo
D) Ganglios basales
C
- En el modelo de Lazarus, ¿qué tipo de valoración se realiza cuando el individuo evalúa su capacidad para afrontar una situación?
A) Primaria
B) Secundaria
C) Táctica
D) Reactiva
B
- ¿Cuál de los siguientes criterios NO es característico de una emoción primaria según la clasificación del documento?
A) Poseen una expresión facial universalmente reconocible
B) Se desarrollan exclusivamente por aprendizaje cultural
C) Surgen en los primeros momentos de la vida
D) Tienen condiciones desencadenantes específicas
B
- ¿Qué emoción, según el texto, tiene como función adaptativa principal la ralentización del nivel funcional para ahorro energético?
A) Ansiedad
B) Ira
C) Tristeza
D) Sorpresa
C
- ¿Cuál es el componente esencial que diferencia una emoción secundaria de una primaria?
A) Su carácter episódico
B) Su intensidad fisiológica
C) Su dependencia del aprendizaje social y cultural
D) Su expresión conductual activa
C
- Según Damasio, ¿qué rol cumplen los “marcadores somáticos” en la toma de decisiones?
A) Incrementan la activación emocional general del organismo
B) Generan una alerta basada en juicios morales conscientes
C) Automatizan la atención hacia las consecuencias emocionales de las decisiones
D) Actúan como filtros sociales que inhiben emociones primitivas
C
- ¿Qué distingue la alegría como emoción adaptativa frente a otras emociones negativas según el texto?
A) Su expresión es siempre involuntaria
B) No activa ninguna respuesta fisiológica observable
C) Facilita la exploración de nuevas alternativas de afrontamiento
D) Su activación depende únicamente de factores genéticos
C
- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es coherente con el enfoque dimensional de la emoción?
A) Cada emoción es una categoría discreta con desencadenantes únicos
B) Las emociones sólo pueden clasificarse por su expresión facial
C) Toda emoción se sitúa dentro de un eje de valencia y activación
D) Las emociones secundarias son siempre menos intensas que las primarias
C
- ¿Cuál de los siguientes elementos forma parte de los tres sistemas de respuesta de una emoción?
A) Psicológico, automático y reflejo
B) Cognitivo-subjetivo, conductual-expresivo y fisiológico
C) Subjetivo, verbal y simbólico
D) Social, estructural y automático
B
- ¿Qué emoción cumple una función de defensa y destrucción, movilizando energía para eliminar obstáculos?
A) Miedo
B) Tristeza
C) Ira
D) Sorpresa
C
- ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a una emoción primaria según el documento?
A) Orgullo
B) Culpa
C) Alegría
D) Celos
C
- ¿Qué función principal cumple la emoción del miedo?
A) Incrementar la empatía
B) Fomentar la introspección
C) Activar el sistema inmune
D) Alertar al organismo ante el peligro
D
- ¿Qué autor propuso una teoría donde las emociones surgen de la valoración cognitiva de las situaciones?
A) Watson
B) Darwin
C) Lazarus
D) Cannon
C
- ¿Qué caracteriza a las emociones secundarias en comparación con las primarias?
A) Son más intensas fisiológicamente
B) Se expresan universalmente
C) Están influenciadas por la cultura y el aprendizaje
D) Se presentan desde el nacimiento
C
- ¿Qué emoción suele surgir ante la consecución de una meta o el alivio de un estado negativo?
A) Tristeza
B) Ansiedad
C) Alegría
D) Vergüenza
C
- ¿Qué método de aprendizaje fue clave para explicar la adquisición de miedos, según Watson?
A) Refuerzo positivo
B) Condicionamiento clásico
C) Observación directa
D) Entrenamiento cognitivo
B
- ¿Qué área cerebral se ha relacionado directamente con el procesamiento rápido del miedo?
A) Corteza occipital
B) Hipocampo
C) Amígdala
D) Cuerpo calloso
C