Endocrino Flashcards

(78 cards)

1
Q

Sistemas que ayudan al organismo a funcionar de manera integrada

A
  1. SN
  2. Sistema endocrino
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Sistema que establece una red de información electroquímica entre el cerebro y tejidos

A

SN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Sistema que utiliza mensajeros químicos, denominados hormonas

A

Sistema endocrino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Funciones del sistema endocrino (5)

A
  1. Función de órganos
  2. Crecimiento y desarrollo del cuerpo
  3. Reproducción y características sexuales
  4. Uso y almacenamiento de energía
  5. Controla niveles de líquidos, sal y glucosa en sangre
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Componentes hormonales (3)

A
  1. Hormona
  2. Glándulas endocrinas
  3. Órgano efector
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Diferencia entre hormona y NT

A

NT: secreta y activa a otra hormona en el espacio sináptico
Hormona: viaja por el torrente sanguíneo (endocrina, paracrina o autocrina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Compuesto químico que ejerce su acción biológica en células efectoras

A

Hormona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Desde dónde pueden ser liberadas las hormonas?

A
  1. Glándulas endocrinas (insulina)
  2. Encéfalo (oxitocina)
  3. Órganos (corazón [péptido auricular natriurético] y tej. adiposo [leptina] )
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Se encargan de segregar hormonas en el torrente sanguíneo para llevarlas a órganos y tejidos

A

Glándulas endocrinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿De qué carecen las glándulas endocrinas clásicas?

A

conductos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Las glándulas, ¿dónde secretan las hormonas, para que alcancen la circulación?

A

espacio intersticial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Órgano que tiene células que expresan receptores específicos para las hormona y responde a la fijación de esta

A

Órgano efector

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Clasificación de las hormonas

A
  1. Esteroideas
  2. No esteroideas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es la división de hormonas no esteroideas?

A
  1. Aminas (derivados de a.a)
  2. Péptidos
  3. Proteínas
  4. Glucoproteínas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Hormonas no esteroideas proteicas (5)

A
  1. GH
  2. Prolactina
  3. Paratiroidea
  4. Calcitonina
  5. Glucagón
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Hormonas no esteroideas péptidos (5)

A
  1. Antidiurética (ADH)
  2. Oxitocina
  3. Melanocito estimulante (MSH)
  4. Somatostatina
  5. Liberadora de tirotropina (TRH)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Hormonas no esteroideas aminas (4)

A
  1. Noradrenalina
  2. Adrenalina
  3. Melatonina
  4. Tiroxina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Hormonas no esteroideas glucoproteicas (4)

A
  1. Folículo estimulante (FSH)
  2. Luteinizante (LH)
  3. tiroidea estimulante (TSH)
  4. Gonadotropina coriónica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

a.a del que derivan las hormonas aminas para su síntesis

A

tirosina
triptófano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tipos de hormonas aminas

A
  1. Catecolaminas (tirosina)
  2. Melatonina (triptófano)
  3. H. tiroideas (tirosina + yodo)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Características de las hormonas aminas (3)

A
  1. Vida media corta
  2. Hidrofílicas
  3. Receptores en la membrana
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Síntesis de las hormonas péptidos, proteínas y glucoproteínas

A
  1. Pre-prohormonas en ribosoma, pasan a prohormonas en el RE
  2. Prohormona se empaca en vesículas secretoras en el aparato de Golgi
  3. Hormona libera de vesícula por la entrada de Ca
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Ejemplos de hormonas peptídica, proteica, glucoproteica

A

Peptídica: insulina (51 a.a)
Proteica: prolactina (200 a.a)
Glucoproteica: estimulante de tiroides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Diferencia de las hormonas peptídicas y proteicas

A

Peptídicas: tiene -100 a.a
Proteicas: tiene +100 a.a

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Características de las hormonas peptídicas, proteicas, glucoproteicas (3)
1. Hidrofílicas 2. Vida medio corta 3. Receptores en la membrana
26
¿De qué se sintetizan las hormonas esteroideas?
Colesterol
27
Ejemplos de hormonas esteroideas
sexuales: estradiol, testosterona, progesterona, cortisol
28
Características de las hormonas esteroideas
1. Hidrofóbicas 2. Vida media larga 3. Receptores nucleares
29
¿Qué parte del colesterol es modificado para hacer las diferentes hormonas?
Ramificaciones del anillo A y D
30
Receptores por los que se hace la acción hormonal
1. Receptores de la membrana citoplasmática 2. Receptores intracelulares
31
Receptores de la membrana citoplasmática por los que se genera la acción hormonal
1. Acoplados a proteínas G 2. Ligados a enzimas (tirosin-cinasa)
32
¿Cómo es la función de los receptores ligados a enzimas? (3 pasos)
1. Activan por la unión de hormona en extremo amino terminal del receptor de membrana (hace dímeros) 2. Cinasa activada recluta y fosforila proteínas 3. Respuesta celular (ej: insulina)
33
¿Qué tipo de moléculas utilizan los receptores intracelulares, para la acción hormonal?
Esteroides
34
¿Cómo es la función de los receptores intracelulares? (5 pasos)
1. Esteroide unido a receptor citosólico 2. Dimerización de receptor y sufre translocación al núcleo donde se une a elementos de respuesta a esteroides en el ADN 3. Se activa transcripción a mRNA 4. Hace proteínas específicas 5. Respuesta celular
35
Tipos de control hormonal
1. Neuronal 2. Hormonal
36
Control hormonal que regula por medio de NT, controlando la secreción/liberación en glándulas
Neuronal
37
Tipo de control hormonal que regula por hormonas
Hormonal
38
Tipos de control hormonal por hormonas (3)
1. Regulación por retroalimentación negativo 2. Regulación por retroalimentación positiva 3. Control de la liberación hormonal por el producto
39
Hormona 2 que disminuye la producción y liberación de la hormona que estimula su liberación
Hormona trófica
40
Control hormonal por hormonas en el que células endocrinas de un órgano producen una hormona, estimulando el órgano efector, este hace otra hormona que baja la producción y liberación de la hormona que estimula su liberación (H. trófica)
Regulación por retroalimentación negativa (SE INHIBE ELLA MISMA)
41
Control hormonal por hormonas en el que la liberación de una hormona estimula una segunda que estimula a la primera, haciendo un círculo vicioso
Regulación por retroalimentación positiva
42
Control hormonal por hormonas en el que la liberación y producción de una hormona puede regularse por las concentraciones del sustrato que controla
Control de la liberación hormonal por el producto
43
¿Cómo son las interacciones hormonales?
1. Por separado 2. Entre hormonas
44
Tipos de interacciones hormonal (3)
1. Sinergia 2. Permisividad 3. Antagonismo
45
Interacción hormonal en la que dos o más hormonas que tienen el mismo efecto en el organismo se encuentran presentes en la célula objetivo al mismo tiempo
Sinergia hormonal
46
Ejemplo de hormonas que usan interacción Sinergia hormonal que elevan glucosa en sangre, que llegan a hacerlo en conjunto
1. Cortisol 2. Adrenalina 3. Glucagón
47
Interacción hormonal en la que una hormona no hace sus efectos completamente a menos de que una segunda hormona este presente
Permisividad hormonal
48
Ejemplo de hormona que usa la interacción permisividad hormonal en la maduración del aparato reproductor
Tiroidea (tiroidea + liberadora de gonadotropina + gonadotropinas + esteroideas de gónadas: sino se retrasa)
49
Interacción hormonal en la que se producen 2 moléculas que trabajan una contra la otra y bajan los efectos potenciales
Antagonismo hormonal
50
Ejemplo de interacción antagonismo hormonal
Glucagón que + glucemia (antagonista de la insulina que la reduce)
51
Organización del sistema endocrino
1. Eje hipotálamo-hipófisis-glándula u órgano efector 2. Independientes del eje hipotálamo-hipófisis
52
Hormonas de importancia médica del eje hipotálamo-hipófisis (7)
Neurohipófisis: 1. Oxitocina 2. Vasopresina Adenohipófisis: 3. H. crecimiento 4. Prolactina 5. Eje H-H tiroideo (TSH) 6. Eje H-H adrenal (ACTH) 7. Eje H-H gonadal (FSH y LH)
53
Hormonas de importancia médica independientes del eje hipotálamo-hipófisis (3)
1. Paratiroides 2. H. pancreáticas (insulina y glucagón) 3. Melatonina
54
Características del hipotálamo
1. A nivel del diencéfalo 2. Es el 0.3% de la masa encefálica 3. Muy inervado e irrigado (sinapsis/secreción neurohormonal) 4. Tiene 10 núcleos 5. Tiene sitios de control para estimular/inhibir hormonas
55
Núcleos más importantes del Hipotálamo
1. Paraventricular (PVN) 2. Supraóptico (SON) 3. Arqueado (ARC)
56
División estructural de la hipófisis
L. posterior/neurohipófisis L. anterior/adenohipófisis
57
Lóbulo de la hipófisis que es originado del encéfalo, compuesto por neuroglia y fibras nerviosas
Neurohipófisis
58
Lóbulo de la hipófisis con origen embrionario de tejido epitelial, compuesto de glándulas
Adenohipófisis
59
Tipos de inervación del eje hipotálamo-hipófisis
1. Hipotálamo-neurohipófisis 2. Hipotálamo-adenohipófisis
60
En la inervación hipotálamo-neurohipófisis, las neuronas hipotalámicas, ¿que secretan el SON y PVN?
Arginina-vasopresina (AVP) Oxitocina (OXY)
61
Inervación del eje hipotálamo-hipófisis donde los axones se proyectan directamente a la neurohipófisis, donde se secreta AVP y OXY, haciendo la circulación sistémica regulando los tejidos efectores
Inervación hipotálamo-neurohipófisis
62
¿Con qué otro nombre se le conoce a la AVP?
Hormona antidiurética (ADH)
63
Inervación del eje hipotálamo-hipófisis donde se secretan hormonas liberadoras/inhibidoras hipotálamicas, que pasa por el sistema porta hipotálamo-adenohipofisiario y estimulan células hipofisiarias, además de secretar hormonas reguladoras de órganos endocrinos y tejidos
Inervación hipotálamo-adenohipófisis
64
En la Inervación hipotálamo-adenohipófisis, las neuronas hipotalámicas, ¿que secretan el PVN y ARC?
Hormonas liberadoras/inhibidoras hipotalámicas
65
¿Por qué se dice que la neurohipófisis es más un orgánulo de almacenamiento que glándula verdadera?
Porque no contiene somas, solo axones
66
Es la región de la eminencia media que tiene capilares venosos que drenan por medio de vénulas en el tallo de la hipófisis. Las vénulas drenan la eminencia media llevando sangre hacia un 2do capilar venoso en la adenohipófisis
Sistema porta hipotálamo-hipofisiario
67
Pasos de síntesis de hormonas péptidos, proteínas y glucoproteínas:
PRE-hormonas en ribosomas Procesados a PRO-hormonas en RE Golgi empaqueta en vesículas Se liberan en respuesta a entrada de Ca+
68
Hormonas almacenadas en neurohipófisis:
OT y ADH
69
¿Dónde se sintetizan OT?
Paraventricular y supraóptico Hipotálamo
70
¿Dónde se sintetiza ADH?
Supraóptico y paraventricular
71
Pasos receptores ligados a enzimas Tirosin-cinasa
Activado por unión con hormona en amino terminal de receptor Cinasa activada recluta y fosforila proteínas Repuesta celular
72
Pasos receptores intracelulares
Receptor se dimeriza ➔ translocación al núcleo ➔ se une a elementos de respuesta esteroidea en el DNA Activa transcripción génica a RNAm Se generan proteínas específicas ➔ respuesta celular
73
Adenohipófisis pasos:
Paraventricular y arcuato generan las hormonas liberadoras (RH) hipotalámicas ➔ pasan por la eminencia media Llegan a la adenohipófisis por el sistema porta-hipofisiario Adenohipófisis libera hormonas
74
Hormonas independientes del eje hipotálamo-hipófisis:
Paratiroides Pancreáticas = insulina y glucagón Melatonina
75
Qué tipo de retroalimentación hormonal existen? (por su alcance)
asa larga: hormona regula toda la vía hasta eje hipotálamo hipofisario asa corta: hormona hipofisaria regula al hipotálamo asa ultracorta: hormona hipotalámica regula a si misma
76
Cuál es la sensibilidad? (a una hormona)
Concentración de hormona que produce el 50% de respuesta máxima.
77
Cómo se puede regular la sensibilidad a una hormona?
regulación por incremento: aumenta afinidad o cantidad de receptores regulación por disminución: disminuye cantidad o afinidad de receptores
78
De qué maneras se puede controlar la cantidad o afinidad de los receptores a hormonas?
modificando la síntesis de receptores (cantidad) modificando la cantidad de receptores que se degradan activando o inactivando receptores