Endocrino Flashcards

(500 cards)

1
Q

En que consiste el sindrome de Pendred

A

HiportiroidismoBocioSordera neurosensorial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

A que se unen en la sangre T3 y T4

A

A globulina fijadora de hormonas tiroideasTranstiretinaAlbumina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Estados que disminuyen la conversion periferica de T4 a T3

A

PrematurezAyuno o desnutricionEnfermedad sistemica graveFarmacos: amiodarona, dexametasona, propanolol, contrastes yodados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

A que se debe el efecto Wolff-Chaikoff

A

El exceso de yodo inhibe de manera transitoria la produccion de hormonas tiroideas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

A que proteinas se une la testosterona en la sangre

A

SHBGAlbumina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Si hay concentracion baja de albumina…que le sucede al calcio

A

Baja su concentracion total, debido a la fuerte union

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que hacen los analogos del GLP-1

A

Induce liberacion de insulina de las celulas betaInhibe liberacion inapropiada de glucagon postprandialDisminuye vaciamiento gastrico e ingesta de comida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que enzima inactiva al GLP-1

A

DPP IVW

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En que pH disminuye los niveles de calcio ionizado

A

En alcalosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Requerimientos de calcio en la dieta

A

1g/dia30% se absorbe en intestino delgado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Excrecion aproximada de calcio urinaria al dia

A

175mg/dia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que hace la PTH con el bicarbonato

A

Aumenta su excrecion en orina, causando acidosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Como ae hace el diagnostico de deficiencia de vitamina D y porque

A

Con la medicion de 25(OH) colecalciferol, porque tiene vida media mas alta que el calcitriol y hace el feeback

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que apoproteinas contienen los quilomicrones y de lipidos estan hechos

A

AIAIIB48CICIICIIIEEstan hechos de tirgliceridos dieteticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que apoliproteinas componen el VLDL y que lipidos contiene

A

B100CICIICIIIETrigliceridos endogenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que apolipoproteinas forman el IDL y de que lipidos esta conformado

A

B100CIIIEFormado de esteres de colesterol y trigliceridos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Que apolipoproteina forma el LDL y que lipidosmlo conforman

A

B100Lo conforman solo esteres de colesterol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Quenapoproteinas forman HDL y que lipidos lo conforman

A

AIAIIEConformando de esteres de colesterol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Accion de tiroxina sobre las lipoproteinas

A

Estimulan la formacion de receptores de LDLCuando hay hipotiroidismo, disminuyen aumentando LDL circulante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

A que se debe la macroprolactinemia

A

Prolactina unida a antiIgGSe sospecha con hiperprolactinemka sin sintomatologia asociada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Diagnostico de macroprolactinemia

A

Determinacion de prolactina tras precipitacion con polietilenglicol. Que desciende mas de 40% respecto anniveles basales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tratamiento de macroprolactinemia

A

No requiere estudios ni tratamientos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Manifestaciones clinicas de hiperprolactinemia

A

Disminucion de libidoAlteracion reproductivaAnomalias de ciclo menstrual en mujeresAlteraciones visualesGalactorrea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Concentración normal de prolactina en mujer

A

20-25ug/dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Concentracion normal de prolactina en hombres
10-15ug/l
26
Que otras causas de hiperprolactinemia se deben descartR antes de pensar en afeccion hipofisiaria o hipotalamica
EmbarazoPuerperioCirrosisEstado postcriticoDetermiandos farmacosHipotiroidismoInsuficiencia renal
27
Si hay alta sospecha clinica y las determinaciones salieron normales que se debe hacer
Repetir las determinaciones con 2-3 determianciones separadas por 15 minutos
28
Que niveles de prolactina se asocia probablemente a un prolactinoma
Mas de 100ug/l
29
Que niveles probablemente se asocien a macroprolactinoma
Mas de 250ug/l
30
Que estudio se debe solicitar en hiperprolactinemia
RMN para descartar hipotalamo hipofisiario, para descartar lesiones a ese nivel
31
Causa mas freucente de hiperprolactinemia
Embarazo
32
Causa mas frecuente de hiperprolactinemia patologica
Farmacos
33
Para decir que es un micro o macroadenoma cuanto debe medir un prolactinoma
Microprolactinoma menos de 10mmMacroprolactinoma mas de 10mm
34
Indicaciones para tratar un prolactinoma
Efecto de masa por prolactinoma Deficit de otras hormonas hipofisiarias Defectos visuales Afectación de nervios craneales Cefalea RinolicuorreaEfectos de hiperprolactinemia Amenorrea Infertilidad OsteoporosisIndicaciones relativas Galactorrea Hirsutismo
35
Trstamiento de primera eleccion de hiperprolactinemia
Agoniatas dopaminergicos
36
Cuales son los agonistas dopaminergicos clasicos
BromocriptinaLisurida(deuso)Pergolida(desuso)
37
Hasta cuanto puede la bromocriptina reducir el tamaño tumoral de prolactinoma
50%
38
Cuales son los agonistas dopaminergicos modernos
QuinagolidaCabergolidaMenos efectos secundariosSe usa en falta de respuesta al primero
39
Que se necesita realizar previo a la instauracion de cabergolina
Un ecografia porque se asocia a anomalias valvulares cada 3-6 meses posteriormente cada 6-12 meses
40
Que candidatos son aptos para retiro de trstamiento con agonistas dopaminergicos
Normalizacion de niveles de prolactina durante tratamientoDisminucion de tumor de las del 50% del tratamiento inicialSefuimiento del paciente por lo menos durante 5 años tras la retirada
41
Tasa de recidiva de prolactinomas tras cirugia
40%
42
En que pacientes se indica cirugia de prolactinoma
Defectos visuales persistentesPoca tolerancia a dopaminergicosTumores de componente quistico o cefalea
43
Que otra opcion de tratamiento aparte de cirugia y agonistas dopaminergicos existe y cuando se indica
Radioterapia se indica cuando los prolactinomas son resistentes a las terapias previas o que tienden a seguir creciendo. Se dan tambien en pacientes que no toleran agonistas dopaminergicos tras cirugia
44
Todos los prolactinomas requieren tratamiento?
No, solo si son muy sintomaticos o macroprolactinomas
45
En embarazo cual es el agonsita dopaminergico de eleccion
Bromocriptina
46
Manejo de prolactinoma en embarazo
Si la paciente tiene microprolactinoma, suspender dopaminergicos y solo reponer si se presentan sintomasEn macroprolactinomas, mantener el tratamientoMacroprolactinomas de gran tamaño, mantener tratamiento o hacer cirugia trasfenoidal previa a embarazo
47
Primera manifestacion de sindrome de Sheehan
Incapacidad para lactancia
48
Puede haber hiperprolactinemia en la acromegalia
Si, se pueden asociar
49
De que tipo de cancer aumenta el riesgo en los pacientes con acromegalia
Cancer de colon, vigilar despues de los 50 años si tienen polipos o mas de 3 acrocordones
50
Respecto a el metabolismo de carbohidratos como se observa en la acromegalia
Resistencia a la insulina en 80%Intolerancia a la glucosa en 50%Diabetes mellitus en 15%
51
Si ademas de la acromegalia observamos hipercalcemia, podemos sospechar en...
MEN I por la presencia de hiperparatiroidismo primario asociado
52
Para el diagnostico de acromegalia que parametro se usa
Determinacion de niveles de IGF1Supresion de GH tras sobrecarga de glucosa
53
Criterios diagnosticos de acromegalia
Niveles de GH tras sobrecarga de glucosa >1 ug/lAdemas de la existencia de niveles elevados de IGF1 para sexo y edad del paciente
54
Una vez diagnosticada acromegalia que se pide a paciente
Realizar colonoscopia al diagnosticoBuscar otras pruebas de las complicaciones de acromegalia como diabetes, apnea del sueño
55
Indicacion de cirugia trasfenoidal de adenoma de GH
Microadenomas y macroadenomas potencialmente resecablesEn los macroadenomaa que sobrepasan, se asocia a descompresion y manejo medico
56
Riesgo de hipopituititarismo posauirurgico de adenoma productor de GH
10-20%
57
Cuando se indica radioterapia en adenoma de GH
En pacienre no curado posterior a cirugiaCirugia contraindicadaPaciente rechaza cirugia
58
Riesgo de hipopitutitarismo por radiotwrapia a diez años
20-50%
59
En que consiste el manejo medico de la acromegalia
Analogos de somatostatinaNormalizan GH y reducen rumor hasta 50%OctreotidoLanreotido
60
Indicaciones de manejo medico en acromegalia
Riesgo quirurgico elevadoRechazo a la cirugiaPresencia de macroadenoma casi irresecableSe plantea descompresion y manejo medico posterior
61
Como son las pautas de manejo medico en acromegalia
Octreotida dosis subcutanea diariasOctreotido de liberacion lenta: IM profunda dosis unica cada 28 diasLanreotido: IM profunda dosis inca cada 14 diasPegvisomant: via subcutanea diaria
62
Que es el pegvisomant
Antagonista de receptor de GH
63
Causas de mortalidad en acromegalia
Causas cardiovasculares la mas frecuenteCausas respiratoriasCausas debidas al tumor
64
Que hormona hipofisiaria se afecta primero en caso de un hipopituitarismo establecido de forma gradual
GH
65
Mayor causa de deficiencia de GH
Idiopatica 70%
66
Que gen se ha visto implicado en deficiencia de GH
SHOX
67
Manifestaciones clinicas de deficienica de GH
Disminucion de crecimiento, lospacientes tienen desviacion lineal en la linea del crecimientoObesidad troncularFrente amplia abombadaRaiz de nariz hundidaMejillas redondasRaiz
68
Pruebas diagnosticas de GH
Medicion de GH que es indetectablePrueba de estres, con ejercicio, glucagon, hipoglucemia insulinicaValores normales si tras estimulos la GH es mayor a 10ug/l
69
Que otra medicion se debe hacer en deficiencia de GH
Presencia de hipotiroidismo
70
Que otras determinaciones se pueden obtener para diagnostico de deficiencia de GH
IGF 1 e IGFBP3
71
En que pacientes hay elevacion de GH con disminucion de IGF 1
Sindrome de Laron
72
Que se debe hacer siempre que se diagnostica deficit de GH
RMN de craneo
73
Tratamiento de deficit de GH
GH sinteticaEn pacientes con Laron se da IGF 1 recombiannte
74
Sintomas de deficit de GH en el adulto
Aumento de la grasa corporalDisminucion de la masa muscularDisminucion de fuerza fisicaDisminucion de la sudoracionDiaminucion de la vitalidad
75
Signos del deficit de GH en el adulto
SobrepesoAumento de adiposidad abdominalHipotrofa muscularPiel fina y secaAfectividad deprimida
76
Como se llega al diagnostico de deficit de GH
Hipoglucemia insulinica(estandar de oro)IGF 1 basalTest arginina GHRH
77
Tratamiento de deficit de GH
Hormona de crecimiento, se da cuando se repone masa muscular y disminuir el tejido adiposo
78
Contraindicaciones de tratamiento con hormona de crecimiento
Enfermedad malignaEnfermedad tumoral hipotalamo hipofisis no controladaHipertwnsion intracranealRetinopatia diabetica preproliferativa o proliferativa
79
En los tumores de gonadrotropinas que se consideran que son realmente
Gonadotropomas...macroadenomas hipofisiarios no secretores
80
Tratamiento de gonadotropoma o adenoma no funcionante
CirugiaRadioterapiaAmbas
81
A que se refiere con hipogonadismo hipogonadotropo
Niveles sericos bajos de testosterona o estradiol, ademas de concentraciones bajas de LH y FSH
82
Que es el sindrome de Kallman
Es un hipogonadismo hipogonodotrofico idiopatico que se debe a deficit por falta de GnRH. Se asocia a anosmia, criptorquidia y malformaciones renales
83
Como es la herencia de sindrome de Kallman
Autosomica recesiva ligado al cromosoma XAutosomica dominante de expresividad variable
84
Hipogonadismo hipogonadotrofico aiscuado a trastornos hipotalamicos
Prader-WilliLaurence-Moon-Bield
85
Que deficit de GnRH se consideran adquiridos
HiperprolactinemiaDesnutricionAnorexia nervossaEjercicio fisico intensoEstres
86
Como se trata a pacientes con deficit de GnRH
Analogos de GnRH
87
Como se trata hipogonadismo hipogonadotrofico hipofisiario
Con FSH y LH
88
En el hipotirodismo central como se encuentran las hormonas?
T4 baja xon niveles bajos o normales de TSH
89
Tratamiento de hipotiroidismo central
T4 se le puede añadir T3
90
Como esta el colesterol en hipotiroidismo primario
Aumwntando
91
En el hipotiroidismo central que otras hormonas pueden estar asociadas
ACTH y cortisol
92
Tratamiento de hipotiroidismo primario
Levotiroxina
93
Como se da seguimiento de hipotiroidismo primario
Con niveles de TSH
94
Como se da seguimiento de hipotiroidismo secundario
Niveles de T4 libre
95
Clinica de un adenoma productor de TSH
Macroadenoma hipofisiario que causa efecto de masa y se asocia a hipertiroidismo y bocio difuso
96
Que es el sindrome de Nelson
Crecimiento de tu,or de hipofisis residual, tras suprarrenalectomia bilateral en pacientes con Cushing central.
97
Con que manifestaciones clinicas cursa el sindrome de Nelson
Hiperpigmentacion cutanea a pesar de tratamiento con glucocorticoides adecuado
98
Defecto campimetrico mas frecuente de adenoma hipofisiario
Hemianopsia bitemporal
99
Si el adenoma hipofisiario crece hacia el seno cavernoso que manifestaciones clinicas causa
Paralisis oculomotoras, mas frecuentemente el 3er par
100
Que tumor intracraneal causa mas frecuentemnte diabetes insipida e hidrocefalia
Craneofaringioma
101
Si se detectan incidentalomas hipofisiarios cual es la actitud a seguir
Seguimiento con pruebas de imagen y hormonales anualmente
102
Que manifestaciones produce una apoplejia pituitaria
Cefalea intensa, nausea, vomito, alt de nivel de consciencia, sintomas meningeos, oftalmoplejia y alteraciones pupilares
103
Tratamiento de apoplejia pituitaria
Descompresion quirurgica por via trasfenoidal
104
En el hipopituitarismo agudo como es la perdida de hormonas
PrimeroACTHLH/FSHTSH
105
En el hipopituitarismo de forma progresiva como se afectan las hormonas
GHLH Y FSHTSHACTH
106
Si aparece diabetes insipida, donde esta la afeccion generalmente
En el hipotalamo
107
A que se debe el hipopituitarismo funcional
Anorexia nerviosaEstresEnfermedades graves
108
En que pacientes se puede encontrar hipofisitis linfocitaria
Embarazadas o postparto
109
Primera manifestacion de sindrome de Sheehan
Incapacidad de lactancia
110
Como se determina deficit de ACTH
Cortisol basal <3.5 es diagnostico y mayor de 18 excluyeSe puede estimular con hipoglucemia insulinicaTest de ACTH con 1ug para cortisol
111
Tratamiento de deficit de ACTH
Hidrocortisona oral
112
Como se identifica deficit de gonadotropinas en hipopituitarismo
Basales Testosterona en hombres Menstruacion en mujeres y estradiol LH y FSH basales si las anteriores salen alteradasFuncionales Test de estimulacion con GnRH Estimulacion con clomifeno
113
Tratamiento de deficit de gonadotropinas en hipopituitarismo
Esteroides sexuales si no se quiere fertilidadLH y FSH si se quiere fertilidad
114
Porque es importante sustituir primero glucocorticoides antes que hormonas tiroides en hipopituitarismo
Porque pueden agravar la crisis suprarrenal
115
A que se debe la silla turca vacia
No se llena el espacio de la silla turca y es repuesto por LCR
116
Indicaciones de cirugia en silla turca vacia primaria
Defectos visualesSalida de LCR por rinorrea
117
Tratamiento de silla turca vacia secundaria
Por infarto o reseccion de glandula, tratamiento consiste en reposicion hormonal
118
Niveles de orina y osmolaridad urinaria para pensar en diabetes insipida
Mas de 50ml/kg/diaOsmolaridad urinaria menor de 300mOsm/kg
119
A que edad es mas comun la diabetes insipida
En la infancia
120
Causa mas comun de diabetes insipida central
Idiopatica
121
Patron de herencia de diabetes insipida central familiar
Autosomica dominante
122
Que sindrome cursa con diabetes mellitus, diabetes insipida central, atrofia optica y sordera neurosensorial
Sindrome de Wolfram cormosoma 4
123
Las dos causas mas frecuente de diabetes insipida nefrogenica
HipercalcemiaAdministracion de litio
124
Que es mas frecuente la diabetes insipida nefrogenica adquirida o congenita
Adquirida
125
Mecanismo de herencia de la diabetes insipida nefrogenica congenita
Ligado al cromosoma X alteracion del gen V2 receptor de ADH
126
Sintomas frecuentes de la diabetes insipida
Poliuria persistenteSed excesivaPolidipsiaAparecen de forma brusca
127
Como se define poliuria
Diuresis mayor de 3l/dia en adultosMas de 2 l/dia en niños
128
En el EGO de cuanto es la densidad urinaria de la diabetes insipida
Menor de 1.010
129
En diabetes insipida como esta la osmolaridad serica
Aumentada o normal si el paciente bebe los suficientes liquidosmpara compensar
130
En la polidipsia primaria como son los valores de laboratorio
Aumento de volumen circulanteDisminucion de osmolaridad plasmaticaSupresion de ADHDisminucion de osmolaridad urinaria
131
Que prueba terapeutica se utiliza para diferenciar una diabetes insipida central de una nefrogenica
Administracion de desmopresina, si es central lamosmolaridad urinaria se dobla. No asi si es nefrogenica
132
Como se llama la prueba de sed
Test de Miller
133
Que otra prueba se utiliza para diagnosticos diferenciales de diabetes insipida aparte de test de Miller
Infusion de suero hipertonico con posterior medicion de ADH
134
Tratamiento de diabetes insipida central
Si hay perdida de agua administrar suero fisiologico(no hipotonico o glucosado)Preparados orales, intranasales de ADH con restriccion hidrica a saciedad de sedCarbamazepina, clofibrato, clorpropamida, indometacina o tiazidas(DI parcial)
135
Tratamiento de diabetes insipida nefrogenica
Restriccion de sal y proteinasDiureticos que aumenten natriuresis(tiazidas y amilorida)Evitar ingesta hidrica excesivaIndomentacinaSe puede intentar dosis altas de desmopresina
136
Seguimiento de tratamiento de diabetes insipida
Sodio urinario para medir hiponatremia o hipernatremia y hacer ajustes de ingesta hidrica
137
Como se define SIADH
Procesos fisiopatologicos con hiponatremia, retencion de agua debido a secrecion de ADH excesiva, independiente de control osmotico
138
Que ocurre en la fisiopatologia de SIADH
Disminuye diuresisAumenta sodio urianrio ,as de 40mEqAumento de osmolaridad urinariaDisminucion de osmolaridad plasmaticaQue termina por desarrollar hiponatremia dilucional
139
Causas de SIADH
Neoplasias: microcitico de pulmon, tumores de cabeza, pancreas, timomaEnf pulmonar no maligna: asma, fallo respirstorio agudo, neumotoraxAlt de SNC: infecciones, ictus, trauma, cirugiasFarmacos: clorpromamida, carbamazepuna, clofibratoOtros: hipotiroidismo, ins suprarrenal, VIH, arteritis de temporal
140
Manifestaciones clinicas de SIADH
Hiponatremia que puede ser grave abajo de 125mEq causando edema cerebralAgitacion, irritabilidad, confusion, coma, convulsionesHiponatremia leve 130-135mEq. Anorexia, nausea, vomito, cefalea, inestabilidad
141
Diagnostico de SIADH
Diagnostico de exclusion de otras causas de hiponatremiaSe pueda usar prueba de sobrecarga hidrica pasando 1.5l en 20 minutos de solucion. Es normal si se elimina el 80% a las 5 horasEsta prueba se contraindica en hiponatremia menor de 125
142
Criterios diagnosticos mayores de SIADH
HiponatremiaHiposmolaridad plasmaticaNo edemasNo deplecion de volumen(TA normal)Falta de dilución maxima de orina > 100mOsm/kgExcluir hipotiroidismo e insuficiencia suprarrenal
143
Cuantos criterios mayores se necesitan para diagnostico de SIADH
Todos
144
Criterios menores de SIADH
Sobrecarga hidrica patologicaNiveles de ADH plasma elevados y en orina tambien
145
Tratamiento de SIADH
Etiologico
146
Tratamiento sintomatico de SIADH con alteracion de SNC o hiponatremia grave
Solucion salina hipertonica en bomba se debe corregir Na de 1-2 meq por hora con limite de 8mEq/hr/12 hrs, 12mEq/hr/24hrs y 18mEq/hr en 48 horas. Administrar furosemida en pacientes con osmolaridad urinaria muy elevadaCalcular sodio total a corregir (Na final - Na real) x0,6 x peso
147
Porque no se debe sobrepasar la infusion de sueromsalino en SIADH
Porque puede causar mielolinisis pontina
148
Tratamiento de SIADH cronica en paciente asintomatico y niveles arriba de 125 mEq de sodio serico
Restriccion hidrica 500-800ml al dia o al menos 500 menos que volumen urinarioAporte de sal y baja de furosemidaLitio o demeclociclinaVaptanos(tolvaptan y conivaptan) solo en casos refractarios
149
Primer paso diagnostico en un nodulo tiroideo
Pnpuncion con aguja fina
150
Sinse llega encontrar datos de proliferacion en la BAAF que procede
Hemitiroidectomia con ismectomia para determinar malignidad e infiltracion
151
Carcinoma tiroideo mas frecuente
carcinoma papilar de tiroides
152
Via de diseminacion de carcinoma papilar
Linfatica
153
Via de diseminacion de carcinoma folicular
Hematogeno
154
En que regiones es mas frecuente el carcinoma folicular de tiroides
Regiones con falta de yodo
155
Tratamiento para carcinomas diferenciados de tiroides
Tiroidectomia total, seguida de tratamiento ablativo con I 131 y levotiroxina a dosis que supriman TSH
156
Marcador tumoral para carcinomas diferenciados de tiroides
Tiroglobulina
157
Si sale positiva la tiroglobulina que se hace
Exploraciones complementarias para buscar enfermedad tiroidea maligna residual
158
En el carcinoma medular de tiroides que sustancia abunda
Amiloide
159
Trstamiento de carcinoma medular de tiroides
QuirurgicoNo hay buena respuesta a otros tratamientos
160
Antes de intervenir un carcinoma medular de tiroides que se debe descartar
La presencia de un feocromocitoma
161
Como se da seguimeinto postquirurgico de carcinoma medular de tiroides
Con niveless de calcitonina y estudio de protooncogen RET( se asocia acarcinoma medulae familiar y MeN 2a y 2 b
162
Metodo de cribado para hipertiroidismo
TSH
163
Causa mas frecuente de hipertiroidismo en edad media
Enfermedad de Graves
164
Como es la gammagrafia en enfermedad de Graves
Hipercaptante difusa
165
Tratamientos de primera eleccion en la enfermedad de Graves
Antitiroideos como : metimazol, carbimazol y propiltiouracilo
166
Medicamento que se puede usar de los antitiroideos en embarazadas
Propiltiuracilo
167
En que pacientes no se indican antitiroideos de primera eleccion
Bocio compresivoMayores de 40 añosRecidiva de enfermedadSe prefiere cirugia o I131
168
Que datos nos pueden dar indicio de hipertiroidismo facticio
TSH suprimida y T4 libre aumentada, gammagrafia hipocaptante y tiroglobulina baja
169
Manifestaciones de tiroiditis subaguda
Dolor localFiebreMalestar general
170
Laboratorios y gabinete de tiroiditis subaguda
Gammagrafia hipocaptanteVSG aumentada
171
Trstamiento de tiroiditis subaguda
AINES a dosis altasSi no cede corticoides con b bloqueadores para el control sintomatico de hipertiroidismo
172
Para hipotiroidismo primario cual es el mejor marcador
TSHSe usa para diagnostico, seguimiento y el tratamiento consiste en normalizar sus niveles
173
A que se denomina hiper o hipotiroidismo subclinico
Alteraciones en TSH con horminas tiroideas normalesEn hipotiroidismo TSH elevada con T4 y T3 normalesEn hipertiroidismo con TSH baja y T4 y T3 normales
174
Hallazgo de laboratorio en sindrome eutiroideo enfermo
Disminucion de T3La T4 es normalLa rT3 siempre esta aumentada, porque la 5 monodesyodasa esta inhibida
175
Tratamiento de sindrome eutiroideo enfermo
No hay tratamiento
176
Definicion de bocio simple
Crecimiento de glandula tiroides sin afeccion hormonal, si inflamatoria ni tumoral
177
Causas de bocio simple
Deficit de yodoIngesta de bociogenosDefectos de sintesis de hormonas tiroideas
178
Que es el sindrome de Pendred
Defecto de organificacion de yodo por deficit de enzima pendrina y se hereda autosomica recesivaSe caracteriza por bocio, sordera neurosensorial y eutiroidismo o hipotiroidismo leve
179
Signo de Pemberton en bocio
Al levantar los brazos hay congestion facial, pudiendo llegar a sincope
180
Tratamiento de bocio simple
Tiroidectomia subtotal si existe sintomas compresivosSi no:LevotiroxinaI131'Vigilancia clinica
181
Que pasa si se administra altas cantidades yodo en bocio simple
Puede causar tirotoxicosis por efecto de Jod-Basedow
182
Estudios que se deben pedir en bocio multinodular
Perfil tiroideoAutoanticuerpos tiroideosEcografia o radiografia de cuello y torax para descartar compresion
183
Causa mas frecuente de hipotiroidismo a nivel mundial
Deficit de yodo a nivel mundial
184
Causa mas frecuente de hipotiroidismo en paises desarrollados
Tiroiditis de Hashimoto
185
Incidencia de hipotiroidismo congenito
1-3000 nacidos
186
Manifestaciones clinicas de hipotiroidismo congenito
Ictericia fisiologica, llanto ronco, estreñimiento, somnolenscia y problemas de alimentacion
187
Manifestaciones clinicas de hipotiroidismo en el adulto
Fstiga, letargia, estreñimiento, intolerancia al frio, rigidez y contractura muscular, sindrome de tunel de carpo y trastornos mespnstruales
188
Causa mas frecuente de coma mixedematoso
Exposiciona frio o cirugia en paciente no tratado con hipotiroidismoHipertiroidismo que suspende bruscamente la medicacion
189
Ademas de aumentos de TSH en hipotiroidismo primario que otras elevaciones hay
Aumento de colesterol serico, CPK, LDH y GOT
190
Cuales son las indicaciones de tratamiento de hipotiroidismo subclinico
Mujeres embarazadas o con deseo de gestacionNiños y adolescentesTSH > 10uU/mlSi esta entre 5 y 10 uU/ml Si presenta clinica de hipotiroidismo, revaluarNo tratar y vigilar evolucion en ancianos y cardiopatas
191
En que pacientes no debe tratarse el hipotiroidismo subclinico
Ancianos o cardiopatia isquemica menor de 10uU/ml
192
Tratamiento de hipotiroidismo
Levotiroxina(L-T4 y liotironina L-T3)
193
Dosis para mantener el estado eutiroideo de levotiroxina
1.7ug/kg/dia
194
Generalmente cual es la dosis inicial de un adulto de levotiroxina
50ug/dia
195
Cada cuanto se hacen ajustes de levotiroxina
Cada 4 semanas
196
En el hipotiroidismo central cual parametro esmmas util para medir el manejo
T3 y T4 libres
197
En el embarazo cuando es necesario subir la dosis de levotiroxina
A las 4-6 semanas de gestacion por aumento de volumen de distribucion y aumento de TBG
198
Causa mas frecuente de hipertiroidismo en el adulto en edad media
Enfermedad de Graves
199
Que otros datos aparte de hipertiroidismo da la enfermedad de Graves
Bocio difusoAlteraciones oftalmicas 50%Mixedema pretibial 5-10% de los casos
200
Con que haplotipos se relaciona la enfermedad de Graves
HLA DR3HLA B8
201
Causa de hipertiroidismo mas frecuente del anciano
Bocio multinodular hiperfuncionante
202
En que edad es mas frecuenre adenoma hiperfuncionante de tiroides
Edad avanzada sobre todo mujeres
203
Como se observa en la gammagrafia un adenoma hiperfuncionante
Nodulo unico que concentra radiotrazador y se acompaña de supresion de radioisotopo en el resto de la glandula
204
Que es el efecto Wolff-Chaikoff
Inhibicion de sintesis de hormonas tiroideas tras administracion de yodoo
205
Durante el efecto Jod -Basedow como es la gammagrafia tiroidea
Hipocaptante debido a que la glandula se encuentra saturada de yodo y es incapaz de captar radiotrazador
206
Porque una mola hidatidiforme puede causar hipertiroidismo
Porque hCG puedenestimular el receptor de TSH
207
Que farmaco frecuentemente causa hipotiroidismo por efecto de Wolff-Chaikoff
Amiodarona
208
Ademas de hipotiroidismo que tambien puede causar la amiodarona
Hipertiroidismo
209
Hipertiroidismo por amiodarona de tipo I
Causada pormel alto contenido de yodo en la amiodarona
210
Tratamiento de hipertiroidismo por amiodarona tipo I
Antitiroideos
211
Hipertiroidismo por amiodarona tipo II en que consiste
Tiroiditis por amiodarona que,mla gammagrafia esta abolid
212
Tratamiento de hipertiroidismo por amiodarona de tipo II
Glucocorticoides
213
Manifestaciones clinicas de hipertiroidismo
NerviosismoLabilidad emocionalDebilidadDisminucion de rendimientoSudoracion excesiva Intolerancia al calorAumento de apetito y transito intestinal
214
A nivel muscular que causa el hipertiroidismo
Debilidad generalizadaMiopatia proximalTemblor fino distalMiocloniasMovimientos coreoatetosicos
215
En que pacientes el hipertiroidismo puede simular un hipotiroidismo y es llamado
En ancianos es llamado hipertiroidismo apaticoSe debe descartar hipertiroidismo en arritmia cardiaca o insuficiencia cardiaca no filiada en los ancianos
216
En que pacientes la gammagrafia esta aumentada la captacion global en tiroides
GravesTumores productores de TSH(hipertiroidismo central)Tumores productores de hCG
217
En que pacientes la captacion de yodo en el gammagrama es localizada
Bocio multinodular toxicoAdenoma toxico
218
En que entidades la captacion de yodo en tiroides es pta disminuida
TiroiditisFenomeno de Jod-BasedowTirotoxicosis facticiaStruma ovarriMetastasis de tejido folicular funcionante
219
Anticuerpos mas especificos de enfermedad autoinmunitaria de tiroides
Anti-TPO
220
Indicaciones para determinar anticuerpos TSI
Diagnostico en pacientes con oftalmopatia eutiroideaPrediccion de recidiva de enfermedad ak terminar antitiroideosEvaluar riesgo de hipertiroidismo neonatal
221
Como se llama al sindrome de resistencia tiroidea
Sindrome de Reffetof
222
Efecto adverso mas grave de los antitiroideos
Agranulocitosis
223
Reacciones mas frecuentes de antitiroideos
Hipotiroidismo yatrogenicoRashEritrodermia
224
Tratamiento sintoamtico de hipertiroidismo
Beta bloquadores
225
Antes de administracion de radioyodo que se debe hacer
Preparar al paciente durante un mes adminsitrarle antitiroideos y propanolol para evitar crisis tirotoxicaSuspenderse antitiroideos 3-7 dias antes del radioyodoRestaurar tratamiento anititroideo 7 dias despues de radioyodo hasta destruccion tisular que lleva hasta 12 meses
226
En caso de que se produzca tiroiditis por radioyodo que tratamiento se usa
AINES
227
Cuanto tiempo se debe evitar embarazo despues de la administracion de radioyodo
Seis meses despues
228
Que tratamiento se requiere posterior a la cirugia de tiroides
Antitiroideos para evitar crisis tiroideaLugol(yoduro potasico) para disminuir vascularizacion de la glandula
229
Complicaciones de tiroidectomia
Lesion a laringeo reccpurrenteDisfoniaSangrado masivoHipoparatiroidismoHipotiroidismo permanente
230
Indicaciones quirurgicas de tiroides
Embarazo de segundo trimestre sin cotnrol o intolerancia a antitiroideosBacio grande y compresivoOftalmopatia de GravesSospecha de malignidad
231
Trstamiento de eleccion en bocio multinodular toxico
I131 en dosis de 10-50mCi
232
Tratamiento de eleccion de adenoma toxico
I131 a 10-50mCi
233
Tratamiento de crisis tiroidea
Medidas de. SoporteAntitiroideos a altas dosisYodo o contrastes yodadosPropanolol(inhibe conversion periferica de T4 a T3)Dexametasona a dosis altas
234
Porque no se debe dar AINES o AAS en crisis tiroidea para tratar fiebre
Porque evita la union de hormonas tiroideas a proteinas sericas y estan en forma libre en mas cantidad
235
Manifestaciones clinicas de tiroiditias aguda
Dolor, calor y tumefaccion local con sintomas generales de infeccion
236
Germenes implicados mas frecuentemente en tiroiditis aguda
S. aureusestreptoco hemoliticoNeumococoEn SIDA Pneumocystis carinii
237
Tratameinto de tiroiditis aguda
Antibioticos y drenaje
238
Como se manifiesta la tiroiditis de Quervain
Es una infeccion viral, que suele aparecer despues IVRA con dolor local, febricula,mhay elevacion de VSG. Hay primero elevscion de hormonas tiroideas con supresion de TSH, posteriormente hipotiroidismo por deplecion. Y regressa a estado normal en meses
239
Manifestaciones clinicas de tiroiditis silente
Bocio no doloroso con hipertiroidismo
240
Diagnostico de tiroiditis silente
VSG normalCaptacion nula de gammagrafiaTitulos bajos de antiperoxidasa
241
De que otras amneras se llama la tiroiditis subaguda
De QuervainGranulomatosaCelulas gigantes
242
Diagnostico de tiroiditis linfocitaria cronica
Altos titulos de antiperoxidasa
243
Clinica de tiroiditis linfocitaria cronica
Bocio no doloroso con hipotiroidismo
244
Que otros nombres recibe la tiroiditis fibrosante
Tiroiditis de Riedel
245
Manifestacion clinicas de tiroiditis de Riedel
Glandula tiroides aumentada, dura e inmovil. Se asocia a fibrosis mediastinican y retroperitoneal
246
Linfoma tiroideo mas freucente
Linfoma difuso B de celulas grandes, en base de una tiroiditis de Hashimoto o anticuerpos antiperoxidasa
247
Si se presenta un carcinoma medular y feocromocitoma conjutamente...que se opera primero
Feocromocitoma
248
Tratamiento de eleccion de carcinoma medular de tiroides
Tiroidectomia total con linfadenectomia central profilactica, siempre descartando presencia de feocromocitoma
249
Que tratamiento nuevo se usa en carcinoma medular de tiroides
Vadetanib
250
Tamaño de nodulo tiroideomque hace sospechar de malignidad
Mayor de 4 cm
251
Cuanto es el procentaje de que un nodulo tiroideo sea maligno
5%
252
Primer paso ante la aparicion de un nodulo tiroideo solitario
BAAF
253
Porcentaje de nodulos frios que son malignos
20%
254
Signos de malignidad en nodulo en ecografia
MicrocalcificacionesHipoecogeneidadPresencia de halo irregularIncremento de vascularizaxion intranodal
255
Si se extirpa carcinoma diferenciado de tiroides mauor de 4 cm que se debe hacer...
Linfadenectomia central aun en ausencia de afeccion ganglionar
256
Cual es la dosis del tratamietno supresor de levotiroxina postcirugia de tumor
150-200ug/dia
257
Cuanto tiempo previo se debe suspender levotiroxina antes de hacer un rastreo
3-4 semanas
258
En que se usa la radioterapia en cancer tiroideo
Para metastasis concretas
259
Que causa metimazol en embarazo
Aplasia cutis en feto
260
Que relacion tieme el tabaquismo con Graves
Mas severidad de oftalmopatia
261
Regula la excrecion de fosoforo
FGF23/klotho
262
Que Apo esta afectada en disbetalipoproteinemia
ApoE2
263
Alteracion de los omega3
Aumenta tiempo de sangrado
264
Cuando se toma en un paciente asintomatico sin factores de riesgo medicion de lipoprotoenas como seguimiento
Cada 5 años
265
Signo patognomonico de deficiencia de lipoproteinlipasa
Lipemia retinalis
266
Tipo de xantomas en hipertrigliceridemia
Xantomas eruptivos
267
Si tiene tratamiento de estatinas de largo tiempo...si se elevamla CPK que se debe descartar
Hipotiroidismo
268
Manifestaciones de hipercortisolismo clinico
ObesidadEstrias abdominalesFragilidad capilarHTAIntolerancia a los hidratos de carbono
269
Que pruebas se hacen de primeramlinea en sospecha de hipercortisolismo
Cortisol urinarioSupresion con dosis bajas de dexametasona(prueba de Nugent o Liddle)Cortisol salival nocturno
270
Si los test de primera linea en sospecha de hipercortisolismo salen no concluyentes que se hace...
Cortisol serico nocturno o test de Liddle + CRH
271
Causa mas frecuente de sindrome de Cushing
Administracion exogena de esteroides
272
Causa mas frecuente de sindrome de Cushing endogeno
Tumor hipofisiario productor de ACTH y se denomina enfermedad de Cushing
273
Si la ACTH esta suprimida en paciente con sindrome de Cushing endogeno cual es la probable causa
Causa suprarrenal como tumor o hiperplasia
274
Que se debe hacer en caso de datos de sindrome de Cushing con ACTH elevada
TAC abdominal\suprarrenal
275
Si en la prueba de supresion de cortisol con dosis altas de dexametasona se suprime que sugiere y que se debe hacer
Sugiere causa hipofisiaria, se debe pedir RMN hipotalamo hipofisis
276
En secrecion de ACTH ectopica por un microcitico de pulmon, que otras caracterisiticas tiene
HiperglucemiaAlcalosis metabolicaHipopotasemiaMiopatia proximalHiperpigmentacion
277
Caracteristicas clinicas de insufiencia suprarrenal primaria y central
AsteniaAnorexiaMalestar generalArtromialgiasAlteraciones psiquiatricasHiponatremia
278
Que diferencias se utilizan clinicamente para diferenciar de insufiencia suprarrenal central de una primaria
En la central hay ausencia de hiperpigmentacion y hay hiperpotasemia.Ausencia de deshidratacion y manifestaciones GI menos frecuentesHipoglucemia es mas frecuente en la forma central
279
Para sospecha de insuficiencia suprarrenal primaria que estudio se hace
Estimulacion de ACTH con 250ug
280
Para sospecha de insufiencia suprarrenal central que prueba se requiere
Hipoglucemia insulinica
281
Manifestacion mas frecuente de feocromocitoma
Hipertension
282
Clinica tipica de feocromocitoma
Crisis hipertensiva que se acompaña de cefalea pulsatil, sudoracion y palpitaciones
283
Diagnostico bioquimico de feocromocitoma
Determinacion en orina o suero de metanefrinas y/o catecolaminas
284
Despues de datos bioquimicos de elevacion de catecolaminas y metanefrinas en orina, que estudio se requierw para diagnostico de feocromocitoma
TAC abdominal/suprarrenal
285
Tratamiento de eleccion del feocromocitoma
Cirugia
286
Que preparacion se debe hacer antes de cirugia de extirpacion de feocromocitoma
Fenoxibenzamina durante 10-14 dias para evitar crisis hipertensivas en la cirugiaB bloquantes si hay taquicardia y arritmiasAporte de sall y suero salino previo a intervencion
287
Que se debe hacer si se detecta un incidentaloma suprarrenal mayor de 4 cm
Debe realizarae cirugia por riesgo elevado de malignidad
288
La combinacion de HTA e hipopotasemia que nos hace sospechar
Hiperaldosteronismo primarioHay aldosterona elevada y renina baja
289
En la prueba de despistaje para hiperaldosteronismo primario como se espera encontrar el cociente aldosterona:renina
>30
290
Como se confirma el diagnostico de hiperaldosteronnismo primario
Con infusioon de suero salino, que no habra supresion de aldosteronaSe puede utilizar tambien lamprueba del captoprilSobrecarga oral de sodioPrueba de supresion con fludrocortisona
291
Deficit mas frecuente encontrado en una hiperplasia adrenal congenita
Deficit de 21 alfa hidroxilasa
292
Como se manifiesta en recien nacido la hiperplasia adrenalmcongenita
Sindrome pierde sal(hipotension, deshidrtacion, hiponatreemia, hiperpotasemia, acidosis metabolica), ambigüedad genital
293
Como se establece diagnostico de hiperplasia suprarrenal congenita
Por medio de medicion de 17 hidroxiprogesterona
294
Que otros tumores aparte de carcinoma microcitico de pulmon causa produccion de ACTH ectopica
Carcinoides de pulmon y otros organosFeocromocitomasParagangliomasTimomasCancer medular de tiroides
295
Elmorigen de sindrome de Cushing en la infancia se debe a
Carcinomas suprarrenales
296
En la mayoria de sindrome de Cusihing por ingesta de glucocorticoides se manifiesta con niveles de cortisol bajo...excepto con
Cortisona Hidrocortisoma
297
En el carcinoma suprarrenal que elevacion de sustrato ae puede observar
DHEA -S
298
Cuanto es el valor normal de cortisoliuria en 24 horas
100-140ug
299
Como se hace el test de Nugent
Se utiliza 1mg de dexametasona entre las 23&24 horas del dia anteriorSe determina el cortisol plasmatico en la mañanaSi no hay supresion debajo de 1.8ug/dl es positiva
300
Como se mide el cortisol en saliva
Debe ser dos tomas en diferentes dias entre las 23 y 24 horas
301
Si se mide cortisol serico nocturno lo habitual es que
Este suprimido, si esta alto se diagnsotica sindrome de CushingSe hace posterior a supresion con dexametasona y cortisol urinario
302
En embarazo que metodo se emplea para diagnosticar Cushing
Test de cortisol urinario
303
En epilepsia que test se recomienda para diagnostico de sindrome de Cushing
Cortisol urinario o en saliva
304
En insuficienica renal que test se recomienda para diagnostico de sindrome de Cushing
Supresion con dexametasona
305
Si se detecta incidentaloma que prueba de diagnsotico se hace para saber si hay sindrome de Cushing
Supresion nocturna con dexametasona
306
Cuantas pruebas de primera linea en el diagnostico de sindrome de Cushing deben salir positivas para no hacer las pruebas de segunda linea y diagnosticar Cushing
Dos pruebas positivas
307
Una vez que se tiene diagnostico de sindrome de Cuahing que prueba de debe hacer para buscar la etiologia
Determinar ACTH
308
Si en la prueba de ACTH , la hormona esta suprimida cual esmla etiologia
Suprarrenal, se debe proceder a hacer estudio de imagen suprarrenal
309
Si en la determinacion de ACTH en sindrome de Cushing la ACTH sale xon valores arriba de 20pg/ml que indica
Cuahing ACTH DEPENDIENTE
310
Si los valores de ACTH oscilan entre 5-20 pg/ml que prueba se pide
CRH
311
Tras la adminisracion de CRH si suben los valores de ACTH y cortisol que es
Disfuncion hipotalamica o tumor hipofisiario productor de ACTH
312
En que consiste el test de Liddle fuerte
Administracion de dexametasona 8mg al dia, que pueden ser 2 dividos cada 6 horas por dos dias o 8 mg nocturnos por dia. Se considera postivo cuando cortisol baja debajo del 90% tras la administracionLas neoplasias no responden a esta supresion
313
Para que situaciones se deja la prueba de cateterismo de los senos petrosos en diagnostico de sindrome de Cushing
Cuando no se puede determinar si la produccion ACTH DEPENDIENTE se debe a tumor hipofisiario o secrecion ectopica de ACTH
314
Tratamiento de carcinoma suprarrenal no resecable
Mitotano y quimioterapia
315
Tratamiento de cárcinoma suprarrenal resecable con alto riesgo de recurrencia
Suprarrenalectomia uniltareal con mitotano y radioterapia adyuvante
316
En clinica sugestiva de insufiencia suprarrenal qu estudio se pide
Respuesta de cortisol,tras ACTH IV de 250ug
317
Si el cortisol esta debajode 18ug/dl tras administracion de 250ug de ACTH que indica
Se debe medir ACTH plasmatica y respuesta a lamaldosterona de ACTH
318
Tras prueba de respuesta de cortisol menor a 18ug y ACTH plasmatica basal alta y respuesta de aldosterona tras ACTH baja que diagnostico es
Insufiencia suprarrenal primaria
319
Si el cortisol tras ACTH es menor de 18 ug, la ACTH basal baja y aldosterona mayor de 5ng elevada tras administracion de ACTH, que diagnostico se trata
Insuficienica suprarrenal central
320
Debajo de que valor de cortisol tras ACTH es diagnostico definitovmde inaifiencia suprarrenal sin estudios posteriores
3.5ug/dl
321
Para el diagnostico de insufiencia suprarrenal secundaria se utiliza
Prueba de hipoglucemia insulinicaPrueba de metirapona
322
Tras la administracion de metirapona, que es lo esperado si se sospecha de insuficiencia suprarrenal secundaria
Que no se eleven los metabolitos previos a cortisol que es el 11 desoxicortisol
323
Si el cortisol es mayor de 18ug tras administracion de 250ug de ACTH en que sosepchamos
Insufiencia suprarrenal secundaria
324
Con que sintomas se maneja el tratamiento de reposicion con corticoides
Si presenta irritabilidad e insomnio se debe disminuir la dosis
325
Cuando se adminsitran glucocorticorticoides en altas dosis es necario tambien añadie mineralocorticoides?
No las dosis altas de glucocorticoides tienen. Accion mineralocorticoidea
326
Causa mas frecuente de hiperaldosteronismo primario
Adenoma suprarrenal productor de aldosterona tambien llamado sindrome de Conn
327
Causas de hiperaldosteronismo secundario
Produccion aumentada por riñon por deplecion de volumenSindrome de BartterTumores productores de renina
328
Hipoaldosteronismo con clinica de hipermineralocorticismo
Sindrome de Liddle por bomba en tubulo distal esta abierta continuamenteSindrome de Cushing
329
Porque hay en hiperaldosternismo alcalosis metabolica
Debido a perdida de hidrogeniones en orina y aumenta de reabsorcion de bicarbonato, debido a la perdida de potasio en orina
330
Indicaciones de buscar hiperaldosteronismo primario
Hipertension arterial moderada/graveHipertension resistente a tratamiento mas de tresPacientes con hipertension e hipopotasemia espontanea o indicida por diureticosIncidentalomas suprarrenalesPacientes con hipertension e historia familiar de HTA de inicio precozFamiliar de 1er frado con hiperaldosteronismo primarioHipertension arterial en niños y jovenes menores de 20 años
331
Diagnostico bioquimico de confirmacion de hiperaldosteronismo primario
Infusion de suero salinoTest de captoprilSupresion con fludrocortisonaSobrecarga oral de sodio
332
Antes de pedir prueba de imagen en hiperaldosteronismo primario que se debe requerir
Prueba de despistaje positiva(cociente aldosterona/renina)Prueba de confirmacion(infusion salina, prueba de captopril, sobrecarga de sodio)
333
Que pruebas de imagen hay para diagnostico etiologico de hiperaldosteronismo primario
TC abdominalGammagrafia de yodocolesterolCateterismo de venas suprarrenales
334
Tratamiento de hiperalsoteronismo por adenoma
Extirpacion quirurgicaEspironnolactonaEplerrenona
335
Tratamiento en hiperaldosteronismo por hiperplasia suprarrenal
EspironolactonaAhorradores de potasio como triamtereno y amiloridaCirugia si no se controla hipopotasemia con tratamiento medico
336
Deficit aislado de sintesis de aldosterona puede deberse a
Deficit de renina o hiporreninismoDefectos enzimaticos suprarrenales hereditsriosExtirpacion de adenoma productor de aldosteronaAdministracion prolongada de heparinaSindrome de hipoaldosteronismo hiporreninemico(pacientes graves)
337
Causa de hipoaldosteronismo aislado mas frecuente
Deficit de renina o acidosis tubular tipo IV
338
Causa mas frecuente de acidosis tubular tipo IV o hipoaldosteronismo hiporreninemico
Nefropatia diabetica
339
Porque se caracteriza el hipoaldosteronismo hiporreninemico
Hiperpotasemia y acidosis metabolica desproporcionada a insuficiencia renal
340
Como se hace el diagnostico de hipoaldosteronismo hiporreninemico
Incapacidad de aumentar renina y aldosterona con cambios posturales y tras deplecion de volumen
341
Tratamiento de hipoaldosteronismo hiporreninemico
Restriccion de potasioSi es hipertenso dar furosemida para corregir hiperpotasemia y acidosisSi es hipotenso o normotenso, utilizar fludrocortisona, dosis mas alta que para enfermedad de Adisson
342
Si se detecta incidentaloma suprarrenal cual seria los estudios a solicitar
Descartar sindrome de Cushing: pedir 1mg dexametasona nocturnaDescartar feocromocitoma: metanefrinas plasmatica si la imagen es sugerente de feocromocitomaIonesAldosteronaDHEA- S si se ssospecha malignidad90% de las masas son no funcionantes
343
Una vez que se detecta masa suprarrenal no funcionante que hay que descartar
Que no haya malignidad
344
Si la masa suprarrenal es pequeña. Menos de 4 cm y asintoamtica que manejo se da
Seguimiento con evaluacion cada 6-12 mesesSi aumenta 1 cm se debee resecar
345
Causa mas frecuente de hiperandrogenismo
Ovarico por sindrome de ovario poliquistico
346
Neoplasia ovarica mas frecuente productora de hiperandrogenismo
Arrenoblastoma
347
Trastorno suprarrenal mas frecuente de la infancia
Hiperplasia suprarrenal congenita
348
Diferencia entre hirsutismo e hipertricosis
El hirsutismo es aumento de vello terminal en zonas dependientes de androgenos y la hipertricosis es aumento de vello en zonas normales de la mujer
349
Escala para medir hirsutismo
Escala de Ferriman-Gallwey que se evalua asignando puntos del 0-4Se considera hirupsutismo en mas de 7
350
Clinica de hiperplasia suprarrenal congenita
HipotensionHipoglucemiaHipopotasemiaAcidosis metabolica
351
Si hay hirustismo y virilizacion que se sospecha
Neoplasia suprarrenal u ovarica
352
Tratamiento en hiperplasia suprarrenal de aparicion tardia
Administracion de dexametasona o prednisona en dosis unica nocturna
353
Tratamiento de sindrome de ovario poliquistico con sintomas de hirutismo, acne, alopecia
ACOs mas antiandrogenos
354
Tratamiento de sindrome de ovario poliquistico con oligo/amenorrea
ACOs
355
Tratamiento de sindrome de ovario poliquistico con subfertilidad
Perdida de peso, metformiaClomifenoEstimulacion ovarica con gonadotropinas
356
Porque el feocromocitoma es el tumor del 10%
10 % bilateral10% fuera de glandulas suprarrenales10% maligno
357
Si en adultos es el tumor del 10%, en niños es el tumor de 25%
25% bilaterales25% extrasuprarrenales25% hereditario
358
Manifestaciones clinicas de feocromocitoma vesical
Paroxismo hipertensivo con la miccionHematuria
359
A que otras enfermedades se asocia el feocromocitoma
Hiperparatiroidismo causando la MEN tipo 2aCarcinoma medular de tiroides MEN tipo 2a y 2bNeurofibromatosisVon Hippel LindauSindrome de Cushing
360
Si al realiAr un RM de suprarrenal con diagnostico de feocromocitoma se localiza el tumor que aigue
Bloquar alfa para diaminuir presionFenoxibenzaminaFentolamina si hay crisis hipertensivaSe usa b bloqueador si hay taquicardia tras bloqueo alfa
361
Tratamiento de feocromocitoma cuando no hay posobilidad de reseccion
MetirosinaMIBGQuimioterapiaCirugia paliativa de reseccion de primario y metastasis
362
Que prueba se hace para medir probables falsos positivos en bioquica de feocromocitoma
Prueba de supresion con clonidina
363
Que marcador tumoral se encuentra elevado en mas del 80% demlas feocromocitomas
Cromogramina A
364
Como se observa la imagen del feocromocitoma en RMN
Hiperintensa en T2
365
Manejo preoperatorio de feocromocitoma
Bloqueo alfaBloqueo beta si se requiereCarga de volumen preoperatorio
366
Si se produce el diafnostico de feocromocitoma en embarazo en el primer o segundo trimestre, cual es el manejo
Fenoxibemzamina y extirpacion independiemente de termino de embarazo
367
Si se produce un feocromocitoma en el tercer trimestre de embarazo, que se realiza.
Se hace bloqueo alfa, se realiza cesarea y extirpacion del tumor e la misma cesarea
368
Que farmaco interfiere con la medicion de metanferinas urinarias
Paracetamol
369
Que farmaco interfiere con la medicion de metanferinas urinarias
Paracetamol
370
En que pacientes esta recomendado el control glucemico intradomicliliario
DM tipo 1DM tipo 2 que usen hipoglucemiantes o insulina porque producen hipoglucemia
371
Que es el fenomeno de Somogyi
Hipoglucemia previa nocturna que aparece al despertar
372
Cual es el fenomeno del alba
Hipoglucemia ocurre en las ultimas horas de la noche del cortisol y GH, entonces se debe aumentar la insulina nocturna
373
En que pacientes con DM tipo 2 se recomienda iniciar con esquema de insulina
Pacientes delgadosLos que han sufrido perdida de peso intensaPersonas con nefropatia o hepatopatia de base, porque se contraindica hipoglucemiantes oralesPersonas hospitalizadas por enfermedad aguda
374
Como se define cetoacidosis diabetica
Glucemia >250 mg/dlCuerpos cetonicos en orinaAcidosis metabolica pH menor de 7.30 con anion gap elevado >10Disminucion de bicarbonato plasmatico menor de 18 mEq/l
375
Tratamiento de cetoacidosis aguda
Insulina en infusion IV hasta corregir acidosis metabolicaHasta dos horas despues del tratamiento de insulina subcutaneaSuero fisiologico y posteriormente glucosadoPotasio, excepto si esta arriba de 5.5Bicarbonato si pH menor de 6.9Hiperpotasemia graveDepresion respiratoria o fallo cardiaco
376
Porque se caracteriza el estado hiperglucemico hiperosmolar
Hiperglucemia arriba de 600 mg/dlOsmolaridad plasmatica elevadaAcidosis metabolica de origen lacticoCuerpos cetonicos negativos o levemente positivos
377
Tratamiento de estado hiperglucemico hiperosmolar
RehidratacionInsulinaPotasio excepto si esta elevadoBicarbonato en caso de acidosis lactica menor de 7.20
378
Cuando se indica una sobrecarga oral de glucosa
En caso de dudas con glicemia basal entre 100-126mg/dl
379
Como se determina bioquimicamente la Diabetes mellitus tipo 1
Niveles bajos de peptido C tras estimulo con glucagon
380
A que se debe la diabetes tipo MODY
Defectos geneticos de funcion de celula betaDebut antes de los 25 añosHiperglucemia leve sin tendencia a cetosisHerencia autosomica dominante
381
Mutaciones mas frecuentes involucrados en diabetes MODY
Tipo 2 a gen de glucocinasa(pediatricos)Tipo 3 gen del factor nuclear hepatico 1-alfa(adultos)
382
Cuantos tipos de MOdY hay
Seis
383
Criterios diagnosticos de diabetes mellitus segun la ADA 2010
Glucemia al azar mayor de 200 mg/dl con clinica o crisis hiperglucemiaGlucemia en ayunas mayor a 126mg/dlGlucemia a las 2 horas de sobrecarga mayor de 200 mg/dlHbA1c mayor de 6.5%Debe de confirmarse otro dia salvo criterio 1
384
Criterios diagnosticos de DM segun la OMS 2010
Glucemia arriba de 200 con clinica o crisis hiperglucemicaGlucemia en ayunas mayor de 126mg/dlGlucemia a las 2 horas de sobrecarga arriba de 200 mg/dlHb1Ac mayor de 6.5 si se entandariza estandares de calidad, no existe hemoglobinopatia o enfermedad de base que pueda alterarlaSe recominda SOG en glucemia alterada en ayunas
385
Si el paciente debuta con cetoacidosis diabetica o estado hiperglucemico hiperosmolar se requiere pruebas diagnosticas posteriores?
No
386
Como se califica intolerancia a carbohidratos
Glucemia a las 2 horas de sobrecarga de 75g de glucosa entre 140 y 200 mg/dl
387
Como se califica glucemia alterada en ayunas
Glucemia en ayunas entre 100 y 126 mg/dl segun ADAGlucemia en ayunas entre 110 y 126 mg/dl segun OMS
388
Segun la ADA como se clasifica un Hb1Ac entre 5,7 y 6,4%
Prediabetes
389
En que pacientes se debe realizar cribado de DM tipo 2
Mayores de 45 añosIndependientemente de la edad si hay sobrepeso arriba de IMC de 25 y algun otro factor de riesgo
390
Si el resultado de cribado para DM tipo 2 es normal que se recomienda
Repetir cribado cada 3 añosSi hay riesgo se considera anual
391
Indicaciones de cribado de DM tipo 2 en diabetes adultos asintomaticos
Edad mayor a 45 añosSedentarismoAntecedente familar 1 gradoGrupo de alto riesgoDiagnostico previo de intolerancia a carbohidratosHistoria de diabetes gestacional o macrosomicosHipertension arterialAumento de trigliceridos y disminucion de HDLMujeres con SOPQObesidad grave o acantosis nigricansAntecedente de enfermedad cardiovascular
392
Que es la diabetes mellitus tipo 1B
Idiopatica
393
Que es la diabetes mellitus tipo1A
Autoinmune
394
Que autoanticuerpos se usan para diferenciar Dm tipo 1 de la tipo 2
Antidescarboxilasande acido glutamico(anti GAD)
395
Mutacion mas frecuente de diabetes MODY
Tipo 3
396
Menciona los sindromes insulinorresistentes
LeprechaunismoSindrome de Rabson-MedenhallSindrome de resistencia a insulina tipoA
397
Como se manifiesta el leprechainismo
Resistencia extrema a isnulinaCon RCIUAcantosis nigricansFacie de ancianoLipodiatrofiaMacrogenitosomia
398
Manofestaciones de síndrome de Rabson-Medenhall
Hiperglucemia persistenteCetoacidosis refractaria a tratamiento con insulinaAlt facialesHiperplasia de pinealHirutismoAlteraciones dentarías y unguealesEsperanza de vida menor a 10 años
399
Manifestaciones de sindrome de resistencia a la insulina tipo A
VirilizacionOvarios poliquisticosMayor en raza afroamericana
400
Como se define resistencia a la insulina..en cuanto a suminsitro de la misma
Paciente que requiere mas de 200U al dia o mas de 1.5U por kg/dia
401
Haplotipo relacionado con la DM tipo 1
HLA-DR3-DQ2HLA-DR4-DQ8O ambos
402
Si se dice que la diabetes tipo 1 es enfermedad de impronta sexual, que familiar tiene mas riesgo de transmitir la enfermedad
El padre hasta cinco veces mayor riesgo
403
El estado hiperosmolar puede ocurrir en la diabetes tipo 1
Si, en pacientes que utilizan insulina, evitan la cetosis, pero pueden desarrollar un estado hiperosmolar
404
Causas precipitantes de la cetoacidosis diabetica
Abandono de la insulinaTrasgresiones dieteticasInfecciones 30-40%TraumatismosCirugiaGestacionCushing o Graves
405
Manifestaciones de la cetoacidosis
Nausea, vomito, dolor abdominal y sintomatologia cardinal diabetica
406
En una cetoacidosis arriba de cuantos leucocitos indicativo de infeccion y porque
Arriba de 25.000, por liberacion glucocorticoides elevan por antagonico de insulina y asu vez elevan leucocitos
407
Como es la hiponatremia generalmente en hiperglucemia
Hiponatremia con osmolaridad elevada
408
Diagnosticos diferenciales de cetoacidosis
Acidosis lacticaUremiaCetoacidosis alcoholicaIntoxicaciones con salicilatos, metanol o etilenglicol
409
Segunda causa de estado cetoacidotico
Cetoacidosis alcoholica
410
Ritmo de perfusion de insulina en cetoacidosis diabetica
0.14U/kg/hr si no hay bolo inicial0.1U/kg/hr si hay bolo inicial de 0.1U/kg
411
Criterio para suspender insulina IV en la cetoacidosis
Regular la acidosis
412
De cuanto suele ser el deficit de liquidos de la cetoacidosis
De 3-6 litros
413
Debajo de que niveles de glucosa, se puede cambiar la infusion salina por glucosalina o glucosada en cetoacidosis?
Debajo de 200mg/dl
414
Que puede ocasionar un descenso muy rapido de glucosa en cetoacidosis
Edema cerebral
415
En que se basa el ajuste de tratamiento de insulina
Modificár la dosis de insulinade accion rapida para modificar la glucemia posprandial y modificar la insulina de accion prolongada para modificar la glucemia preprandial
416
En cetoacidosis..si al inicio el potasio esta en cifras normales que se debe hacer
Administrar postasio, porque cuando se infunda liquido e insulina el potasio entra a la celula y habra deplecion, puede llegar a provocar arritmias
417
Si al inciio del manejo de cetoacidosis hay potasio debajo de 3.3 que se debe hacer
Suspendee infusion de insulina hasta reponer potasioSe debe administrar fosfato si este es menor de 1 en forma de fosfato potasico
418
Indiciaciones de bicarbonato en cetoacidosis
PH menor de 6.9Hiperpotasemia graveDepresion respiratoriaFallo cardiaco
419
Cuanto debe disminuir la glucosa tras administracion de insulina en cetoacidosis
50-75mg/dl/hrPara mejorar el bicarbonato y pH al cabo de 4-6 horas
420
Causa principales de muerte en cetoacidosis
Infarto a miocardio e infecciones
421
Porque se deshidratan los pacientes con estado hiperosmolar hiperglucemico
Diuresis osmotica causa deshidratacion profunda
422
Mortalidad de estado hiperglucemico hiperosmolar
5-20%
423
Deficit de liquidos en el estado hiperglucemico hiperosmolar
10-12 litros
424
En el estado hiperosmolar hasta cuando se puede cambiar las soluciones fisiológicas por soluciones glucosadas
Hasta bajar glucemia a 250-300mg/dl
425
Manejo de estado hiperosmolar hiperglucemico en general
HidratacionInsulinaPotasioBicarbonatoAntibioticoterapia empirica si se sospecha de infeccionProfilaxis heparina de bajo peso molecular por riesgo de trombosis
426
Cual es la triada de Whipple
Glucemia menor de 70mg/dlDatos de hipoglucemiaRevierten sintomas con ingesta de glucosa
427
En pacientes diabeticos causas mas frecuentes de hipoglucemia
Omision de comidaExceso de insulina o hipoglucemiantes oralesEjercicio intenso
428
Porque en diabetes coninsufiencia renal en tratamiento con insulina hay mayor riesgo de hipoglucemia
Porque el aclaramiento de insulina esta disminuido, lo cual alarga su vida media
429
Primer mecanismo de defensa en hipoglucemia
Se disminuye liberacion de insulina
430
Segunda defensa de la hipoglicemia
Glucagon que estimula gluconeogenesis y glucogenolisis
431
Tratamiento de hipoglucemia
Paciente consicente dar glucosa en forma de azucar, caramelos, refrescosSi esta disminuido nivel de consciencia administrar glucagon via subcutanea y ademas administrar suero glucosado
432
Vida media de sulfonilureas, que cuando causan hipoglucemia grave el paciente debe ser ingresado por el tiempo que dure la vida media
48 horas
433
Forma de detectar claudicacion intermitente
Indice tobillo-brazo se indica en mayores de 50 años y menores si tienen factores de riesgo
434
Complicaciones microangiopaticas de diabetes
RetinopatiaNeuropatia autonomaNefropatiaGastroparesiaVejiga neurogenaEnteroparesiaPolineuripatia distal
435
Bacterias mas frecuentes encontradas en pie diabetico
S. aureusEnterobacteriasBacilos gram negativos no fermentadores
436
Que estudio se debe pedir a pie diabetico
Radiografia bilateral, para descRtar osteomielitisPero el de eleccion es la RM
437
Infecciones mas especificas relacionadas a diabetes
Otitis externa maligna por PseudomonaMucormicosis rinocerebralColecistitis enfisematosaPielonefritis enfisematosa
438
En diabetes cifras mayores de 500 de trigliceridos que manejo requieren y porque
DietaFibratosPor aumento de riesgo de pancreatitis aguda
439
Alteraciones cutaneas propias de diabetes
Necrobiosis lipoidicaDermopatia diabeticaBullosis diabeticaInfecciones por candidaEscleredemaContractura de Dupuytren
440
A cuanto se debe reducir el aporte proteico en pacientes con diabetes e insuficiencia renal
A 0.8-1g/kg0.8g/kg en estadios muy avanzados
441
Cuales son las dos pautas de insulinoterapia
Tratamiento insulinico convencionalInyecciones subcutaneas multiplesInfusion subcutanea continua de insulina
442
Contraindicaciones de tratamiento insulinico
Menores de 8 años,por efecto malo de hipoglucemia en desarrollo cognitivoDiabeticos con neuropatia autonomica grave(hipoglucemias inadvertidas)Trastornos mentalesAncianosCardiopatas o ACV
443
Efecto adverso mas grave de metformina y se contraindica por lo mismo en...
Acidosis lacticaContraidnicado en insuficiencia renal por mayor riesgo
444
Efectos secundario grave de rosiglitazona y pioglitazona
Hepatotoxicidas
445
Menciona ejemplos de sulfonilureas
GlibenclamidaGlipizidaGliclacidaGliquidonaGlimepirida
446
Mecanismo de accion de las sulfonilureas
Estimular secrecion de insulina de manera mantenida por union a receptor de celula B
447
Efectoa adversos de sulfonilureas
Hipoglucemia grave y mantenida
448
Contraindicaciones de sulfoniureas
EmbarazoHepatopatiasInsuficiencia renal
449
Uso de sulfonilureas
Segundo escalon terapeutico de DM tipo 2 con reserva pancreatica
450
Menciona las meglitinidas
RepaglinidaNateglinida
451
Mecanismo de accion de las meglitinidas
Estimula secrecion de insulina de manera aguda mediante union receptor beta
452
Efectos adversos de meglinitidas
Hipogluemia
453
Contraindicaciones de meglitinidas
Embarazo HepatopatiaInsuficiencia renal grave
454
Uso de meglitinidas
Comtrol de glucemia posprandialAncianos con algun deterioro renal
455
Mecanismo de accion de metformina
Disminuye resistencia hepatica a la insulina
456
Efectos adversos de metformina
Molestias GIAcidosis lactica (mas grave)
457
Contraindicaciones de metformina
Situaciones que predispongan a acidosis lactica
458
Uso de metformina
Primera eleccion de DM tipo 2
459
Mecanismo de accion de inhibidores de glucosidasa
Inhibicion transitoria de las alfa glucosidasas intestinales
460
Ejemplos de inhibidores de las glucosidasas
AcarbosaMiglitol
461
Efectos adversos de inhibidores de glucosidasas
Molestias GI
462
Contraindicaciones de inhibidores de glucosidasas
Embarazadas y niños
463
Uso de inhibidores de glucosidasas
Control hiperglucemia posprandialPoco eficaces casi no se utilizan
464
Ejemplos de tiazolidinedionas
PioglitazonaRosiglitazona
465
Mecanismo de accion de tiazolidinedionas
Disminuyen resistencia periferica a la insulina mediante union a receptor nuclear PPAR y
466
Efectos adversos de tiazolidinedionas
HepatotoxicidadRetencion hidricaInsuficiencia cardiacaOsteoporosis en mujeres
467
Contraindicaciones de tiazolidinedionas
HepatopatiaInsuficiencia cardiaca
468
Uso de tiazolidinedionas
Se usan concomitantemente con metformina
469
Ejemplos de inhibidores de DPP-IV
SitagliptinaVildagliptinaSaxagliptina
470
Mecanismo de accion de inhibidores de DPP -IV
Aumentan la vida media GLP1 endogeno mediante inhibicion de dipeptidil peptidasa IV
471
Efectos adversos de inhibidores de DPP-IV
Elevacion de transamianasas en vildagliptinaDiscreto aumento de infecciones respirstorias y urinarias
472
Contraindicaciones de inhibidores de la DPP-IV
Embarazo y niños
473
Uso de inhibidores de DPP-IV
Segundo escalon terapeutico en DM tipo 2Sitagliptina aprobada en monoterapia y combinacion con insulina
474
Ejemplos de analogos de GLP1
ExenatidaLiraglutida
475
Mecanismo de accion de analogos de GLP 1
Secrecion de isnulina mediado por ingesta, elentecimiento de vaciamiento gastrico resistente a DPP-IV
476
Efectos adversos de analogos de GLP-1
Nauseas y vomitoPancreatitisDeterioro de funcion renal
477
Contraindicaciones de analogos de GLP1
No aprobado con insulina
478
Usos de analogos de GLP1
En combinacion con metformina y obesidadUso conjunto con sulfonilureas
479
Primer escalon de manejor de DM tipo 2
Medidas dietetico higienicasMetformina
480
En caso de pasar tres meses y no tener respuesta a metformia con dieta que sigue en el manejo de DM tipo2
SulfonilureasInsulina basalMeglinitidasGlitasonasInhibidores de DPP IVAnalogos de GLP 1
481
Si despues de segundo escalon y tres meses de uso una HbA1c sale arriba de 7 que se hace
Intensificar tratamiento insulinico si se habia comenzadoInsulina prandial, retirar secretagogosSi jonse habia inicado insulina comenzar con insulina basalValorar triple terapia oral
482
Objetivo en diabetes de otros factores de riesgo
Meta de TA menor de 130/80mmHgIMC debajo de 25Control lipidicoAbandonar tabaquismo
483
Metas de control metabolico en Diabetes
HbA1c: menor de 7%Glucemia preprandial entre 70-130mg/dlGlucemia posprandial menor de 180mg/dlTA menor de 130/80mmHgColesterol LDL menor de 100mg/dl y menos de 70 en enfermedad vascularColesterol HDL mayor de 40 hombres y mayor de 50 en mujeresTrigliceridos menor de 150mg/dl
484
En una paciente embarazada con riesgos de diabetes que se hace
Pruebas generales de cribado
485
Si alguna prueba de cribado en embarazada sale postitiva que procede
Se confirma diabetes previa a embarazo
486
Si el cribado sale normal en una embarazada cuando se debe realizar de nuevo la prueba
24-28 sdg
487
Que prueba para deteccion de diabetes gestacional se realiza en el embarazo
Sobrecarga oral de glucosa con 75g y determinacion 0, 60, 120 minutosSe hace diagnostico de DMG si:Ayunas mayor de 921 hora mayor de 1802 horas mayor de 153Segun la ADA 2011
488
Objetivos de control glucemico preprandial en diabetes gestacional
Menor de 95mg/dl
489
Objetivo de glucemia una hora posprandial en diabetes gestacional
Menor de 140
490
Objetivo de glucemia en dos horas posprandial
Menor de 120mg/dl
491
Criterios de utilizacion de insulina en el embarazo
Presencia de dos o mas valores superiores a los objetivos de control en un periodo de 15 diasPresencia de hidramnios o macrosomia fetal en ecografia
492
Que insulinas se utilizan en embarazo
NPHLispro y aspartica
493
Prevencion en personas de alto riesgo de diabetes
Reduccion de peso del 5-10%Actividad fisica moderada 150 min/semanaAbandono de tabacoMetformina en glucemia basal alterada + intolerancia a crbohidratos que sean obesos y otro factor de riesgo como HTA, HbA1c mayor 6, descenso de HDL, hipertrigliceridemia, historia familiar de DM
494
Que inmunizaciones se recomiendan en pacientes diabeticos
Influenza anualNeumococo mayores de 2 años y mayores de 64 años revacunacionRevacunacion tambien en sd nefrotico, IRC, inmunosupresion
495
Principal canal resposnivo a la insulina
GLUT 4
496
Si el paciente llega con mas del 9% de hemoglobina glicosilada con sintomas diabeticos que se hace
Se inicia insulina de entrada
497
Sintoma de vision borrosa cual es la causa en la DM
Catarata o edema macular
498
Despues de diagnostico bioquimico de insulinoma que se procede
TAC o RMN abdominal OctreScan
499
Como se tratan los insulinomas benignos en cabeza de pancreas
Mediante enucleacion del insulinoma
500
Que se realiza a los insulinomas de cola
Enucleacion o pancreatectomia diatal