Enfermedades infecciosas Flashcards

(87 cards)

1
Q

Hallazgo más frecuente en imagenología de tórax por COVID

A

Infiltrados bilaterales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Prueba confirmatoria de COVID

A

PCR de ARN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cepa de covid dominante en el mundo.

A

Omicron BA.2 y sus subvariantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cepa de covid con neutralización disminuida por algunos anticuerpos monoclonales y suero porstvacuna

A

Delta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cepa de covid con mayor transmisibilidad y susceptibilidad reducida a anticuerpos monoclonales

A

Omicron

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Incubación de covid

A

14 días típicamente y 5 días en la mayoría

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Duración de la enfermedad por covid

A

1 semana o más

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Síntomas de covid más comunes en pacientes no vacunador

A

Fiebre, escalofríos y tos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tiempo en que ocurre el viral shedding en covid

A

24 a 48 horas antes de los síntomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Mortalidad por covid en pacientes mayores a 85 años

A

25.6%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Sexo más afectado por covid

A

Mujeres más afectadas, hombres con enfermedad más grave

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Test no recomendado para fines de diagnóstico en covid

A

Tests serológicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Grupos para quien se recomienda las pruebas de monitoreo de COVID

A

Personas asintomáticas que tienen contacto frecuente con personas enfermas o trabajadores de la salud.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Criterios clínicos para caso sospechoso de covid

A

Fiebre + tos
3 o más líntomas agudos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Caso probable de covid

A

Caso sospechoso + contacto con un confirmado o con imagenología sugestiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Caso confirmado de COVID

A

PCR positiva sin importar la clínica ni epidemiología
Ag positiva + clínica / epidemiología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tiempo en que los tests de anticuerpos para covid son más útiles clínicamente.

A

15 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Diferencia de presentación entre COVID19 e influenza

A

La influenza tiene comienzo agudo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Criterios para hospitalización por covid

A

Evidencia radiográfica de neumonía, enfermedad progresiva, factores de riesgo para enfermedad grave, cuidado inadecuado en casa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Criterio para terapia intensiva por covid

A

Taquipnea, estrés rrespiratorio, oxigenación baja (<92%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Antiviral sugerido contra covid

A

Remdesivir, iniciar dentro de los 7 días después de los síntomas en pacientes con riesgo de evolución.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Pacientes para los que se recomienda corticoesteroides en covid

A

Pacientes hospitalizados con requerimiento de oxígeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Pacientes con mayor riesgo de trombosis en covid

A

Dímero D elevado, tromboembolismo venoso previo, fatores extra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

A quién se le administra remdesivir en covid

A

Px que reguieren O2 pero no ECMO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cuando se administra oxígeno suplementario en covid
SpO2 <90-92%
26
Complicación más común en COVID
Síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA)
27
Etnias más afectadas con síndrome inflamatorio multisistémico en adultos por covid
Negros e hispanos
28
Persona menor de 21 años con fiebre, laboratorios de inflamación y enfermedad que requiera hospitalización que involucre 2 o más sistemas, más covid actual o reciente o con exposición en las 4 semanas pasadas
Síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico (MIS-C)
29
Persona 21+ años con hospitalización por 24 hrs o más o una enfermedad que termine en muerte, con fiebre, enfermedad cardíaca o disfunción neurológica y marcadores de inflamación elevados más prueba de covid positiva
Síndrome inflamatorio multisistémico adulto (MIS-A)
30
Comorbilidad con más muertes por covid
Enfermedad cardiovascular
31
Meninges inflamadas en meninges
Aracnoides y piamadre
32
Meningitis con infección bacteriana que desencadena reacción PMN en LCR
Meningitis piógena
33
Meningitis subaguda con pleocitosis PMN que progresa a linfocítico.
Meningitis tuberculosa
34
Patógeno del 70% de los casos de meningitis bacteriana.
S. pneumonia
35
Grupo de edad en que es más frecuente la meningitis bacteriana
Adultos mayores
36
Principal causa de morbimortalidad a nivel mundial
Meningitis bacteriana
37
Patógeno principal de meningitis bacteriana en niños
H. influenzae
38
Patógeno principal de meningitis bacteriana en mayores de 50 años con comorbilidades.
S. penumoniae
39
Meningitis más frecuente en brotes.
Meningitis meningocócica
40
Causa más común de meningitis bacteriana en países desarrollados
Listeria monocytogenes
41
Causa más frecuente de meningitis bacteriana en inmunodeprimidos
Listeria monocytogenes
42
Causa más común de meningitis bacteriana nosocomial
E. coli y Klebsiella
43
Edad a la que los niños tienen mayor riesgo de meningitis
Durante el primer año de vida
44
Patógeno causante de meningitis en complicación de un procedimiento neuroquirúrgico
S. aureus
45
Formas en que se presenta la meningitis causada por gramnegativos
Meningitis neonatal, despu{es de un traumatismo o espontánea en adultos.
46
Enfermedad que aumenta el riesgo de meningitis por estreptococos del grupo A
Otitis media aguda
47
Una meningitis por H. influenzae tipo B en adulto sugiere
Defecto anatómico o inmunológico
48
Principales causas de meningitis viral
Enterovirus y VHS
49
Tríada clásica de meningitis
Fiebre, cefalea, endurecimiento del cuello
50
Método diagnóstico de meningitis
Punción lumbar y análisis de LCR
51
Complicación de meningitis viral caracterizada por coagulación intravascular diseminada e insuficiencia adrenal aguda.
Síndrome Waterhouse-Friderichsen
52
Patógeno principal de meningitis bacteriana en personas de 2 a 50 años
Neisseria meningitidis (11 a 17 años) Streptococcusp neumoniae (adultos)
53
Vía principal de entrada de patógenos para meningitis
Nasofaringe, diseminación hematógena, transporte retrógrado por nervios
54
Tiempos de incubación para meningitis bacteriana y viral
Bacteriana: 3 a 7 días Viral: 2 a 14 días
55
Meningitis menos aguda y autolimitante entre 7 y 10 días
Viral
56
Diagnóstico diferencial de meningitis con hemorragia subaracnoidea
HS: + inicio súbito y pérdida de consciencia
57
Cuándo pedir neuroimagen en meningitis
Px con factores de riesgo o complicaciones
58
Tratamiento para meningitis
Antibióticos inemdiatamente y coadyuvantes (dexametasona) después de obtener PL si se puede
59
Las personas que estuvieron en contacto con alguien con meningitis deben de tomar
Profilaxis postexposición
60
Antibiótico de elección para neonatos con meningitis
Ampicilina + Aminoglicósidos + Cefalosporinas (ceftriaxona)
61
Antibiótico de elección para >1 mes a 50 años con meningitis
Vancomicina + cefalosporinas (ceftriaxona)
62
Antibiótico de elección para >50 años con meningitis
Vancomicin + ampicilina + cefalosporinas (ceftriaxona)
63
Único caso de meningitis viral cuando se da tratamiento antiviral específico
Encefalitis viral
64
Antiviral recomendado en encefalitis por meningitis viral por HSV o VZV
Aciclovir
65
Pronóstico de meningitis viral
Se resuelve sola en mayoría de los casos, síntomas neurosensoriales como secuelas.
66
Signos y síntomas de la tuberculosis
Fiebre, pérdida de peso, sudor nocturno, tos que no responde a antibióticos convencionales
67
Prueba a quien se sospecha de infección latente por tuberculosis
Prueba cutánea de tuberculina o liberación de inteferon-y
68
Principal causa de muerte por UN solo agente infeccioso a nivel mundial.
Tuberculosis
69
Principal modo de transmisión de mycobacterium tuberculosis
Aerosoles
70
Mycobacteria que se transmite por leche de vaca contaminada
Mycobacterium bovis
71
Principal causante de tuberculosis en África
Mycobacterium africanum
72
Células donde habita mycobacterium tuberculosis
Macrófagos
73
Quimiocina que promueve la agregación de macrófagos para formar granulomas en tuberculosis
TNF-a
74
Tiipo de necrosis cuando. se destruyen macrófagos infectados con M. tuberculosis
Necrosis caseosa
75
Granuloma localizado en el lóbulo medio o inferior del pulmón
Foco de Ghon
76
Foco de ghon, ganglio linfático regional y vasos linfáticos
Complejo de Ghon
77
Datos caractgerísticos de tuberculosis secundaria en progreso
Granulomas caseantes con necrosis central y células gigantes de Langhans
78
En la tuberculosis esperas encontrar ruidos pulmonares...
Crepitantes y disminuidos
79
Muestras para una prueba de TB
Esputo, lavado gástrico, lavado broncoalveolar.
80
Qué se ve en una rx con tuberculosis
Consolidación, linfadenopatía, complejo de Ghon, calcificaciones, lesiones fibrocaseosas.
81
Protocolo en caso de TB
Notificación a autoridades de salud, utilizar PPE, rastreo del paciente.
82
Antibióticos para TB en fase intensiva
Rifampina + iosoniacid, piracimida y etambutol
83
Antibióticos para TB en faste de continuación
Rifampina + isoniacid
84
Tratamiento adyuvante para TB
Piridoxina paraa prevenir deficiencia de vitamina B6
85
Principal prevención de tuberculosis
Vacuna BCG
86
Composición de vacuna BCG
Vivos atenuados de M. bovis
87
Desinfectantes contra M. tuberculosis
Peróxido de hidrógeno, fenol, iodofor, soluciones con base de clorina, glutaraldehído