Enfoque Psicodinámico Flashcards
(11 cards)
Sigmund Freud
El comportamiento y la personalidad está vinculadas a la existencia de impulsos que necesitamos llevar en la práctica y el conflicto que supone esta necesidad y la limitación de la realidad para su cumplimiento.
(Las emociones necesitan salir)
Estructura de la personalidad:
Inconsciente
Regida por la búsqueda de la reducción de tensiones
(Me rehúso a sentirme mal)
Estructura de la personalidad:
Consciente
Regido por la percepción del mundo exterior, la lógica y la realidad
(Al despertar)
Estructura de la personalidad:
Preconsciente
Los contenidos inconscientes pueden hacerse conscientes y viceversa
(Almacén, al recordar)
Componentes de la personalidad:
Ello (id)
Parte más instintiva que rige y dirige la energía interna en forma de impulsos y de la cual parten todas las demás estructuras. Opera por el principio del placer y busca gratificación inmediata a sus necesidades instintivas.
(estructura niño berrinchudo)
Componentes de la personalidad:
Yo (ego)
Resultado de la confrontación de los impulsos y pulsiones con la realidad, es una estructura mediadora. Opera mediante el principio de realidad y trata de encontrar formas aceptables para gratificar al ello.
(Intermediario)
Componentes de la personalidad:
Super yo (Super ego)
Viene dada por la sociedad y tiene como principal función juzgar y censurar las conductas y deseos que no son socialmente aceptables, representan los valores sociales y morales.
(Conciencia interna)
Alfred Adler
Principal motor de la psique es búsqueda de aceptación y pertenencia, generando ansiedades que de no suplirse provocan sentimientos de inferioridad.
Su psicoterapia busca cambiar la manera de afrontar tareas, favoreciendo autoeficacia y confianza en sí mismo.
Harry S. Sullivan
Relaciones interpersonales y cómo son vividas
-Configuran la personalidad en base a personificaciones, dinamismos y elaboración de un sistema del YO
-Busca comunicar pensamientos lógicos y la satisfacción
Melanie Klein
Los individuos se relacionan con el entorno en función del vínculo que hacen entre sujeto y objeto.
Introducir modificaciones por medio del JUEGO
(Relaciones objetales)
Carl Jung
Parte que sirve para adaptase al medio (lo que los demás pueden observar).
Y la “sombra”, (los elementos que no son admisibles para el propio sujeto).