Enzimas Flashcards

(42 cards)

0
Q

Qué hacen las enzimas

A

Aumentan la velocidad de las reacciones bioquímicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

Proteínas con actividad catalítica de los seres vivos

A

Enzimas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Las enzimas son altamente específicas, por lo que…

A

…hay interacción estéreo-específica con el sustrato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cómo se puede regular la actividad. (4)

A

Concentración de sustrato o enzima; inhibidores o regulación alostérica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cómo se inactivan las enzimas

A

Por desnaturalización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Partes de una enzima

A

Sustrato, sitio alostérico, sitio activo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La unión de sustrato-enzima es muy…

A

…específico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipos de unión sustrato-enzima

A

Complementariedad geométrica y de cargas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipos de modelos de complejos enzimas-sustrato

A

Llave-cerradura y acoplamiento inducido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Modo de acción de las enzimas

A

Bajan la cantidad de energía de activación necesaria para transformar el sustrato a productos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Transferencia de H+ o electrones de un sustrato a otro

A

Oxido reductasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

No regulan la velocidad de reacciones químicas espontáneas, cierto o falso?

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Según el modelo de acoplamiento inducido, la enzima y el sustrato sufren…

A

…una alteración en su estructura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Clasificación de enzima que cataliza la transferencia de un grupo químico (distinto de H) de un sustrato a otro.

A

Transferasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Clasificación de enzimas que catalizan la ruptura de una molécula introduciendo una molécula de agua.

A

Hidrolasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Clasificación de enzimas que catalizan la rotura de diversos enlaces por medios distintos a la hidrólisis y oxidación. Generalmente se forman dobles enlaces.

A

Liasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Clasificación de enzimas que catalizan reacciones de isomeración molecular.

17
Q

Tipos de isomerasas

A

Epimerasas: Inversión de átomos asimétricos.
Mutasas: transferencia intramolecular de grupos funcionales.

18
Q

Clasificación de enzimas que catalizan la unión de dos sustratos con hidrólisis simultánea de un nucleótido trifosfato.

19
Q

Qué es la cinética enzimática?

A

Análisis cuantitativo del efecto de cada uno de los factores que intervienen en la actividad enzimática.

20
Q

Qué es la velocidad de reacción?

A

Consumo de sustratos y formación de productos

21
Q

Constante de equilibrio de disociación del complejo ES.

A

Constante de Michaelis.

22
Q

Si Km es grande…

A

…la afinidad por el sustrato es baja

23
Q

Si Km es chica…

A

…la afinidad por el sustrato es grande.

24
Auxilian a la formación del complejo enzima-sustrato
Cofactores
25
Tipos de cofactores
Iones metálicos y coenzimas
26
Componente no aminoacídico de una enzima que se encuentra unida covalentemente a ella
Grupo prostético
27
Sustancias orgánicas no proteínicas que auxilian a la formación del complejo enzima-sustrato.
Coenzimas
28
A diferencia de las enzimas, las coenzimas si se modifican...
...químicamente
29
Holoenzima
Enzima + cofactor
30
Apoenzima
Enzima sin cofactor
31
Inhibidores
Moléculas capaces de disminuir la actividad enzimática a través de su interacción con el sitio activo o con el sitio alostérico.
32
Tipos de inhibidores
Reversibles y no reversibles
33
Tipos de inhibidores reversibles
Competitivos, no competitivos, acompetitivos
34
Cómo es el inhibidor competitivo?
Compite con el sustrato por el sitio activo de la enzima. Se puede revertir la inhibición aumentando la cantidad de sustrato.
35
El inhibidor competitivo es tan específico como...
...el sustrato.
36
Con un inhibidor competitivo, que pasa con Km y Vmax?
Km aumenta y Vmax se mantiene
37
Cómo es el inhibidor no competitivo?
Se une al sitio alostérico, no compiten con sustrato, se puede unir a enzima libre o complejo ES
38
Qué pasa con Km y Vmax con inhibidor no competitivo?
Vmax disminuye, Km no se altera
39
Qué es el inhibidor acompetitivo?
Se unen solo al complejo ES para evitar la formación de producto.
40
Qué pasa con Km y Vmax con un inhibidor acompetitivo?
Ambos disminuyen.
41
Inhibidores irreversibles
Modifican su estructura 3D, inactivación permanente de la actividad enzimática