EPI Flashcards
¿Que es la EPI?
Compromiso séptico inflamatorio de los genitales internos (utero, trompa y ovario) que generalmente involucra organos subyacentes (apendice)
Fisiología de la EPI
Los gérmenes que habitan la flora vaginal ascienden por el canal endocervical se meten al utero, a la cavidad endometrial, pasan por las trompas donde las inflaman y crea pus.
¿Cuales son las 3 condiciones en las que es muy poco probable que ocurra EPI?
Ptes histerectomizadas, No vida sexual, embarazo > 2 meses.
¿Porque es poco probable una EPI en el embarazo?
Porque durante el embarazo, el canal endocervical y moco cervical se pone grueso y hostil
¿Con que nombres tambien se conoce la EPI?
Endometritis, salpingitis, ooforitis, abscesos tubo-ováricos, pelviperitonitis
Prevalencia de la EPI - pte
Mujeres jóvenes < 25 y 35 años por su asociación a la vida sexual
¿Cuales son los gérmenes aislados con mayor frecuencia en una EPI?
Gonococo y chlamydia trachomatis
Mecanismo de infección
Se da por un desequilibro entre la flora vaginal normal y el huésped. Durante la menstruacion el cuello cervical se abre 2 mm, lo que permite la ascensión de las bacterias. Estos gérmenes a veces alteran las trompas, sobretodo las fimbria.
¿Cuales son las bacterias buenas de la vagina?
Lactobacillus que dan el pH acido
¿Por que se facilita la formación de un absceso tubo-ovárico?
El edema, inflamación y trombosis de vasos que se da en la cavidad uterina y trompa por la colonización de los patógenos. Ya que es una ambiente favorable para gérmenes anaerobios y gran -
Fisiopatología
Infección ascendente - inflamación - trompas se produce vasodilatación, trasudación de plasma y destrucción del endosalpinx – exudado purulento.
Como la luz de la trompa esta abierta – exudado salga – peritonitis pélvica – compromiso de organos adyacentes – tensión de oxígeno en el T. inflamado y neurótico disminuye lo que favorece el crecimiento de flora anaerobia – destrucción del tejido y formación de abscesos.
Si pudiéramos ver la trompa ¿Como se esperaria ver?
Edematosa, eritematosa y con secreciones purulentas.
Factores de riesgo para EPI
Edad de 20 a 29 años, solteras y separadas con > nº de parejas sexuales, hábitos sexuales como inicio precoz, + 1 pareja sexual en los últimos 6 meses, fc costal > 5 a la semana, coito con mesntruación.
DIU: inserción 4 - 6 W, extracción sin ATB, DIU prolongado.
Antecedentes de EPI o ETS.
Duchas vaginal o procedimientos ginecológicos.
¿Cuando una EPI se asocia a malignidad?
Menopáusicas
Factores protectores
Educación y ACOS
Clasificación de la EPI
No complicada si tiene dolor que se controla y se envía para la casa.
Complicada es la que tiene absceso pélvico o peritonitis o fiebre – toca operar.
Clinica de la EPI
Dolor que inicia 2-3 días despues de la menstruación, es un dolor insidioso, sensación de lipotimia, irradiación hacia el recto, dolor en HD, dispareunia, HUA, dismenorrea, fiebre, nauseas y vómitos, flujo vaginal verde o amarillo espeso de mal olor
Endometritis clinica
Descarga vaginal + sangrado + dolor uterino al examen
¿Que es lo mas frecuente en el EF de EPI?
Dolor bajito, fiebre, secreción purulenta como amarilla y verdosa. Si es grave puede tener shock cuando hace peritonitis o abdomen distendido.
¿Que podemos encontrar en el EF?
Leucorrea, flujo purulento, cuello pálido o cianótico. Signo de Chandelier +
¿Como se hace el diagnostico de EPI?
Se usan los criterios de Summer-Thompson y los criterios de Hager
Criterios de Summer-Thompson
- Sensibilidad a la palpación de hemiabdomen inferior.
- Signos de Blumberg +.
- Disminución de ruidos hidroaéreos.
- Dolor a la movilización cervical.
- Dolor anexial D/I
- Palpación de tumoracion anexial D/I
Criterios de Hager
3 elementos necesarios: Sensibilidad palpación abdominal, con o sin blumberg, anexial al tacto vaginal, movilización del cuello o del utero.
1 o más elementos necesarios: gram vertical con diplodocos gram -, leucos > 12.000, complejo inflamatorio anexial, T > 38º
Laboratorios de EPI
Hemoleucograma, Leucos > 12.00, PCR y VSG alterada, uronalisis para descartar ITU