Epicondilitis, Epitrocleitis y Codo de Niñera. Flashcards

(7 cards)

1
Q

Son lesiones crónicas producidas por daño físico de sobre uso o esfuerzo repetido de articulaciones y tejidos blandos.

A

Lesiones por trauma acumulativo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Es una lesión inflamatoria que afecta los tendones que se insertan en el epicóndilo lateral del codo.

A

Epicondilitis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué músculos integran la epicondilitis?

A
  • Músculo extensor radial corto del carpo.
  • Músculo extensor cubital del carpo.
  • Músculo extensor de los dedos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es el mecanismo de lesión de la epicondilitis?

A

Movimientos repetitivos de los músculos extensores:
- Flexoextensión de la muñeca.
- Flexo-extensión del codo.
- Pronosupinación del antebrazo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo se clasifica las fases de la epicondilitis?

A

Clasificación de epicondilitis lateral de Nirschl y Ahman.
I Dolor moderado posterior a ejercicio, dura <24hrs.
II Dolor después de ejercicio, dura >48hrs resuelve con medios físicos.
III Dolor con ejercicio, no es limitante.
IV Dolor con ejercicio y limita.
V Dolor con AVD pesadas.
VI Dolor con AVD ligeras; dolor intermitente durante el reposo, no interfiere con el sueño.
VII Dolor constante en reposo, interfiere con el sueño.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Se le solicita al usuario que realice flexión de codo a 90 grados y extensión de muñeca contra resistencia para de esta manera desencadenar el dolor.

A

Maniobra de Cozen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly