EPIDEMIOLOGÍA Flashcards

(46 cards)

1
Q

¿Qué es un vector?

A

Mecanismo, generalmente un organismo, que transmite un agente infeccioso o infestado de individuos afectados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es un hospedero intermediario?

A

Organismo necesario donde el parásito desarrolla alguna de sus fases.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es una cadena epidemiológica?

A

Es un modelo conceptual utilizado en epidemiología para comprender cómo se propagan las enfermedades infecciosas y cómo se pueden prevenir y controlar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es un agente causal?

A

Factor cuya presencia es esencial para la ocurrencia de enfermedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son las características del agente causal?

A
  • Infectividad
  • Patogenicidad
  • Virulencia
  • Letalidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es la infectividad del agente causal?

A

Es la capacidad del agente para invadir un organismo y provocar una infección.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es la patogenicidad del agente causal?

A

La capacidad que tiene para generar una enfermedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿A qué hace referencia la virulencia del agente causal?

A

Gravedad de la enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es la letalidad del agente causal?

A

La capacidad que tiene para causar la muerte.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es el reservorio?

A

Ser humano, animal artrópodo, planta, suelo o sustancia o combinación de ellos, donde vive y se multiplica un agente infeccioso y depende para su supervivencia y reproducción para ser transmitido a un huésped susceptible.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es la puerta de salida?

A

El camino por el cual un agente infeccioso sale de su huésped.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es una zoonosis?

A

Enfermedad que se transmite, bajo condiciones naturales, de lo animales vertebrados al hombre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fuente de infección

A

Persona, animal, objeto o sustancia donde el agente pasa a un huésped.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es el período de incubación?

A

Desde el momento en que el individuo estuvo expuesto al microorganismo hasta que se da la infección.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es el período de latencia?

A

Tiempo que transcurre desde la exposición al microorganismo hasta la aparición de síntomas de la enfermedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es el período de transmisibilidad?

A

Desde que un agente infecta a un individuo hasta que puede ser transmitido a otro individuo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es el modo de transmisión?

A

La forma en que el agente infeccioso se transmite del reservorio al huésped.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuáles pueden ser las puertas de salida de un agente infeccioso?

A
  • Respiratoria
  • Genitourinaria
  • Digestiva
  • Piel y anexos
  • Placentaria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Transmisión directa

A

De persona a persona

20
Q

Transmisión indirecta

A

A través de:
* Fomites: objetos o sustancias capaces de alojar a un agente causal por un período de tiempo.
* Vectores: mecánico (jeringa) o biológico (mosquito).
* Aire: núcleos goticulares o polvo.

21
Q

¿Qué es la puerta de entrada?

A

El camino por el cual el agente infeccioso entra en el nuevo huésped.

22
Q

¿Cuáñes pueden ser las puertas de entrada para un agente infeccioso?

A
  • Respiratoria
  • Genitourinaria
  • Digestiva
  • Piel y anexos
  • Placentaria
23
Q

¿Qué es un huésped susceptible?

A

Persona o animal vivo, que permite la entrada, sobrevivencia y multiplicación de un agente infeccioso.

24
Q

¿Qué es la vigilancia epidemiológica?

A

Proceso a través del cual se realiza la recolección de datos, su análisis, interpretación y difusión de información sobre un problema de salud determinado, siendo una herramienta esencial para la toma de deciciones en salud Pública.

25
¿Cuáles son los tipos de vigilancia epidemiológica?
* Pasiva * Activa * Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica * Vigilancia centinela * Sindromática * Trazadores o predictores de riesgo
26
¿Qué es la vigilancia epidemiológica pasiva?
A través de registros de las personas que reciben atención en salud
27
¿Cuál es la vigilancia epidemiológica activa?
Por medio de encuestas, estudios de brote, tamizajes, etc.
28
¿Qué es el sistema especial de vigilancia epidemiológica?
Diseños de seguimiento de enfermedades de interés epidemiológico
29
¿Cuál es la vigilancia epidemiológica centinela?
Centrada en algunos grupos seleccionados como escuelas, hospitales, unidades habitacionales, etc.
30
¿Qué es la vigilancia epidemiológica sindromática?
Seguimiento de algoritmos clínicos y epidemiológicos que descartan diagnósticos probables hasta asegurar la confirmación del caso.
31
Vigilancia epidemiológica con trazadores o predictores de riesgo
Estudian los mecanismos de transmisión de la enfermedad y establecen una trazabilidad.
32
Alerta epidemiológica
Comunicado de un evento epidemiológico que representa un daño inminente a la salud de la población.
33
Emergencia epidemiológica
Evento de nueva aparición o reaparición cuya presencia pone en riesgo la salud de la población, y que por su magnitud requiere de acciones inmediatas.
34
Urgencia epidemiológica
Evento que, por su magnitud o trascendencia, requiere la inmediata instrumentación de acciones.
35
¿Cuáles son los componentes de la vigilancia epidemiológica?
* Morbilidad * Mortalidad * Vigilancia especial * Emergencias de salud pública * Vigilancia internacional
36
¿De qué maneras se puede clasificar un caso?
Asociación epidemiológica Caso sospechoso Caso probable
37
¿Qué es una asociación epidemiológica?
Situación en que dos o más casos comparten características de tiempo, lugar y persona.
38
¿Qué es un caso sospechoso?
Individuo susceptible que presenta algunos signos o síntomas compatibles con el padecimiento o evento bajo vigilancia.
39
¿Qué es un caso probable?
Persona que presenta signos o síntomas sugerentes de la enfermedad bajo vigilancia.
40
¿Qué es un caso confirmado?
caso cuyo diagnóstico se corrobora por medio de estudios auxiliares, o aquel que no requiere estudios auxiliares pero presenta signos o síntomas propios del padecimiento o evento bajo vigilancia.
41
42
¿Qué es un caso nuevo?
Enfermo en quien se establece un diagnóstico por primera vez.
43
Morbilidad
Cualquier separación, subjetiva u objetiva, del estado de bienestar fisiológico o psicológico. En este contexto, lo términos enfermedad, trastorno y estado mórbido se consideran sinónimos.
44
Mortalidad
Expresa la magnitud con que se presenta la muerte en una población en un momento determinado.
45
¿Qué es un brote?
Es la ocurrencia de dos o más casos similares, los cuales están epidemiológicamente relacionados.
46
¿Qué es un caso?
Persona o animal de quien se sospecha, se presume enfermedad o evento de interés.