Epidemiologia Hito 2 Flashcards
(91 cards)
Importancia de la causalidad en epidemiología
Para la prevención, para el diagnóstico, para la aplicación del tratamiento adecuado.
Definición de Causa
Factor o característica que influye en la ocurrencia de una enfermedad.
¿Qué es un Daño?
Consecuencia final de un proceso mórbido, que puede ser enfermedad o muerte.
Definición de Riesgo
Medida de la probabilidad que se produzca un daño a la salud (enfermedad o muerte).
Definición de Probabilidad
Es la medida de algo incierto entre 0 y 1.
¿Qué es un factor de riesgo?
Característica detectable asociada con la probabilidad incrementada de experimentar un daño a la sanidad.
Definición de Asociación
Dependencia estadística que existe entre dos o más factores.
¿Qué es la asociación causal?
Cuando el cambio en la frecuencia o intensidad de la exposición es seguido por un cambio en la frecuencia o intensidad del efecto.
¿Qué es el sesgo?
Error en las estimaciones debido a no controlar algunos factores.
Definición de Confusión
Variable asociada con un FR y la enfermedad, que confunde las conclusiones.
Modelo de causalidad en epidemiología
Estudio de la relación etiológica entre una exposición y un efecto secundario.
¿Qué es un confundidor?
Un tercer elemento que se asocia con la exposición y actúa como factor de riesgo para el evento.
Historia de la causalidad
El modelo de causalidad ha evolucionado de causas únicas a causas múltiples-efectos únicos.
Teorías de causalidad de enfermedad
- Teorías supernaturales
- Miasma
- Teoría de los gérmenes
- Teoría epidemiológica clásica
- Multicausalidad y causal de Web
Definición de Circunstancia en causalidad
Antecede a la aparición de la enfermedad y aumenta la probabilidad de su desarrollo.
Clasificación de factores de riesgo
- Biológicos
- Ambientales
- De comportamiento
- Infraestructura sanitaria
- Socioeconómicos
Postulados de Henle-Koch
- El agente está siempre en los casos de la enfermedad
- El agente no debe aparecer en otra enfermedad
- El agente debe ser aislado y cultivado
- El agente debe provocar la enfermedad en un animal susceptible
- Capacidad de reproducir la enfermedad
- El agente debe ser aislado de nuevo
Postulados de Evans
- Proporción de individuos enfermos mayor entre expuestos
- Exposición más frecuente en quienes padecen la enfermedad
- Más casos nuevos en expuestos
- Distribución de períodos de incubación en forma de campana
- Respuestas variadas tras la exposición
- Prevención o modificación reduce la presentación
- Reproducción experimental más frecuente en expuestos
Criterios de causalidad de Bradford-Hill
- Fuerza de asociación
- Consistencia
- Temporalidad
- Gradiente biológico
- Factibilidad biológica
- Evidencia experimental
- Analogía
Definición de determinante o factor de riesgo según Susser
Cualquier factor que afecta un resultado (enfermedad).
Etapas de la estrategia de enfoque de Riesgo
- Identificar riesgo
- Definir grupos expuestos
- Estimar magnitud y distribución del riesgo
- Identificar factores relacionados
- Establecer medidas a tomar
- Elaborar un plan de acción
¿Qué es un patrón en epidemiología?
Modelo o conjunto de elementos que forman una unidad diferenciada y se repiten a lo largo del tiempo.
¿Qué es una epicurva?
Presenta la frecuencia de casos y tendencias en el tiempo.
Tipos de curva epidémica
- Común
- Propagada
- Mixta