Epidemiologia Hito 2 Flashcards

(91 cards)

1
Q

Importancia de la causalidad en epidemiología

A

Para la prevención, para el diagnóstico, para la aplicación del tratamiento adecuado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Definición de Causa

A

Factor o característica que influye en la ocurrencia de una enfermedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es un Daño?

A

Consecuencia final de un proceso mórbido, que puede ser enfermedad o muerte.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Definición de Riesgo

A

Medida de la probabilidad que se produzca un daño a la salud (enfermedad o muerte).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Definición de Probabilidad

A

Es la medida de algo incierto entre 0 y 1.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es un factor de riesgo?

A

Característica detectable asociada con la probabilidad incrementada de experimentar un daño a la sanidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Definición de Asociación

A

Dependencia estadística que existe entre dos o más factores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es la asociación causal?

A

Cuando el cambio en la frecuencia o intensidad de la exposición es seguido por un cambio en la frecuencia o intensidad del efecto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es el sesgo?

A

Error en las estimaciones debido a no controlar algunos factores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Definición de Confusión

A

Variable asociada con un FR y la enfermedad, que confunde las conclusiones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Modelo de causalidad en epidemiología

A

Estudio de la relación etiológica entre una exposición y un efecto secundario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es un confundidor?

A

Un tercer elemento que se asocia con la exposición y actúa como factor de riesgo para el evento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Historia de la causalidad

A

El modelo de causalidad ha evolucionado de causas únicas a causas múltiples-efectos únicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Teorías de causalidad de enfermedad

A
  • Teorías supernaturales
  • Miasma
  • Teoría de los gérmenes
  • Teoría epidemiológica clásica
  • Multicausalidad y causal de Web
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Definición de Circunstancia en causalidad

A

Antecede a la aparición de la enfermedad y aumenta la probabilidad de su desarrollo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Clasificación de factores de riesgo

A
  • Biológicos
  • Ambientales
  • De comportamiento
  • Infraestructura sanitaria
  • Socioeconómicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Postulados de Henle-Koch

A
  • El agente está siempre en los casos de la enfermedad
  • El agente no debe aparecer en otra enfermedad
  • El agente debe ser aislado y cultivado
  • El agente debe provocar la enfermedad en un animal susceptible
  • Capacidad de reproducir la enfermedad
  • El agente debe ser aislado de nuevo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Postulados de Evans

A
  • Proporción de individuos enfermos mayor entre expuestos
  • Exposición más frecuente en quienes padecen la enfermedad
  • Más casos nuevos en expuestos
  • Distribución de períodos de incubación en forma de campana
  • Respuestas variadas tras la exposición
  • Prevención o modificación reduce la presentación
  • Reproducción experimental más frecuente en expuestos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Criterios de causalidad de Bradford-Hill

A
  • Fuerza de asociación
  • Consistencia
  • Temporalidad
  • Gradiente biológico
  • Factibilidad biológica
  • Evidencia experimental
  • Analogía
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Definición de determinante o factor de riesgo según Susser

A

Cualquier factor que afecta un resultado (enfermedad).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Etapas de la estrategia de enfoque de Riesgo

A
  • Identificar riesgo
  • Definir grupos expuestos
  • Estimar magnitud y distribución del riesgo
  • Identificar factores relacionados
  • Establecer medidas a tomar
  • Elaborar un plan de acción
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué es un patrón en epidemiología?

A

Modelo o conjunto de elementos que forman una unidad diferenciada y se repiten a lo largo del tiempo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué es una epicurva?

A

Presenta la frecuencia de casos y tendencias en el tiempo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Tipos de curva epidémica

A
  • Común
  • Propagada
  • Mixta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué representa una epicurva?
La frecuencia de casos de una enfermedad en una población a través del tiempo. ## Footnote La epicurva se utiliza para observar tendencias temporales en la aparición de enfermedades.
26
Tipos de epicurvas
* Común * Propagada * Mixta ## Footnote Cada tipo de epicurva tiene características específicas sobre cómo se propaga la enfermedad.
27
¿Qué es una curva epidémica de origen común?
Una curva que presenta picos irregulares reflejando el tiempo de exposición a un origen común. ## Footnote Puede ser de exposición continua o puntual.
28
Características de la curva epidémica de origen común de exposición continua
Los casos aumentan gradualmente, formando una meseta, no en pico. ## Footnote Este tipo de curva indica una exposición prolongada.
29
Características de la curva epidémica de origen común de exposición puntual
Período de exposición corto con todos los casos ocurriendo dentro de un período de incubación, con pendiente aguda hacia arriba y gradual hacia abajo. ## Footnote Refleja una explosión rápida de casos debido a una exposición breve.
30
¿Cómo se propaga una curva epidémica de fuente propagada?
Pasa de un individuo a otro, por contacto directo o indirecto, pudiendo llevar a múltiples oleadas de infección. ## Footnote Esta propagación puede extenderse a través de varios períodos de incubación.
31
Definición de tendencia en una epicurva
Movimiento uniforme y suave de la frecuencia de la enfermedad a través del tiempo. ## Footnote Permite detectar cambios en la dirección del movimiento de la variable.
32
¿Qué caracteriza a una curva esporádica?
Presenta pocos casos en el año sin una distribución geográfica importante. ## Footnote Un ejemplo es el ectima contagioso.
33
Definición de enfermedad endémica
Enfermedad que persiste en un territorio específico en un tiempo determinado. ## Footnote Se caracteriza por variaciones estacionales y un equilibrio entre el agente y el huésped.
34
¿Qué son las variaciones estacionales en epidemiología?
Aumentos en la frecuencia de casos en determinados períodos del año. ## Footnote Se requiere un registro de 3 a 5 años para considerar una enfermedad como estacional.
35
Definición de curva epidémica
Gran número de casos en un período de incubación corto con exposición limitada. ## Footnote Comúnmente asociada con enfermedades altamente contagiosas.
36
Definición de pandemia
Epidemia que se extiende a varios países o regiones geográficas considerables. ## Footnote Se requiere registro de varios años para establecer el fenómeno.
37
¿Qué es la georreferenciación epidemiológica?
Facilita la identificación de áreas geográficas con mayor riesgo de enfermedad. ## Footnote Permite mapear la distribución, difusión y dispersión de enfermedades.
38
Tipos de mapas en epidemiología
* Mapas cualitativos * Mapas de distribución * Mapas cuantitativos ## Footnote Cada tipo de mapa tiene características específicas para representar la enfermedad.
39
Definición de variables en epidemiología
Atributos o características que cambian de una situación a otra o de un tiempo a otro. ## Footnote Proporcionan información para descomponer hipótesis en elementos simples.
40
Ejemplo de variable independiente y dependiente
MP2.5 (V. independiente) y bronquitis crónica (V. dependiente). ## Footnote Este tipo de relación se utiliza para establecer impactos en estudios epidemiológicos.
41
¿Qué mide la sensibilidad en pruebas diagnósticas?
Habilidad de la prueba para detectar individuos enfermos. ## Footnote Es la probabilidad de que una prueba identifique correctamente a los infectados.
42
¿Qué mide la especificidad en pruebas diagnósticas?
Habilidad de la prueba para detectar individuos sanos. ## Footnote Es la probabilidad de que una prueba identifique correctamente a los no infectados.
43
Definición de valor predictivo positivo (VPP)
Proporción de animales positivos a la prueba que están enfermos. ## Footnote Indica la probabilidad posterior de enfermedad tras un resultado positivo.
44
Definición de valor predictivo negativo (VPN)
Proporción de animales negativos a la prueba que están sanos. ## Footnote Indica la probabilidad posterior de no enfermedad tras un resultado negativo.
45
¿Qué es una prueba diagnóstica de filtro o tamiz?
Identificación de individuos con alta probabilidad de enfermar sin buscar un diagnóstico exacto. ## Footnote Se aplica a poblaciones aparentemente sanas.
46
¿Qué es el gold estándar en pruebas diagnósticas?
Método que determina con alta probabilidad si un individuo está enfermo o no. ## Footnote Su resultado se considera diagnóstico definitivo, aunque es costoso y laborioso.
47
¿Qué caracteriza a las pruebas combinadas en paralelo?
Se considera positivo si al menos una prueba es positiva. ## Footnote Aumenta la sensibilidad y el valor predictivo negativo.
48
¿Qué caracteriza a las pruebas combinadas en serie?
Solo las muestras positivas a una prueba son procesadas. ## Footnote Aumenta la especificidad y el valor predictivo positivo.
49
¿Cuántos pacientes sospechosos se sometieron a la técnica inmunológica?
100 pacientes sospechosos
50
¿Cuántos animales fueron identificados como reactivos por la prueba inmunológica?
50 animales
51
¿Cuántos casos sospechosos lograron el aislamiento viral?
60 casos
52
¿Cuántos de los casos aislados fueron identificados como positivos por la prueba inmunológica?
40 casos
53
Define 'punto de corte' en pruebas diagnósticas.
Es un punto en una escala de medida que clasifica los resultados en positivos y negativos a la prueba.
54
¿Qué evalúa la razón de probabilidad (likelihood ratios)?
Compara la proporción de animales con y sin enfermedad en relación con los resultados de su prueba diagnóstica.
55
¿Qué es la tasa de falso positivo (TFP)?
Probabilidad de obtener un resultado positivo en la prueba estando sano.
56
¿Cómo se calcula la tasa de falso positivo (TFP)?
TFP = b / (b+d)
57
¿Qué es la razón de probabilidad positivo (RPP)?
Cociente entre la probabilidad que un enfermo obtenga un resultado (+) en la prueba de Se y la probabilidad de que un sano obtenga un resultado (+) en la TFP.
58
¿Cómo se calcula la razón de probabilidad negativo (RPN)?
RPN = [c / (a+c)] / [d / (b+d)]
59
¿Qué caracteriza a los estudios epidemiológicos descriptivos?
Describen lo que sucede sin control de la unidad de estudio ni elección aleatoria.
60
¿Qué diferencia hay entre estudios experimentales y observacionales?
Los experimentales manipulan variables, mientras que los observacionales no.
61
Define 'estudio de cohorte'.
Estudio que sigue a una población expuesta a un factor de riesgo para observar si desarrolla la enfermedad.
62
Define 'estudio de casos y controles'.
Compara un grupo de casos con la enfermedad y un grupo de control sano según la exposición a un factor de riesgo.
63
¿Qué mide el odds ratio (OR) en un estudio de casos y controles?
Asociación causal entre una exposición y una enfermedad específica.
64
¿Cuáles son las ventajas de los estudios observacionales descriptivos?
* Baratos * Fáciles de diseñar y ejecutar * Repetibles * Puerta de entrada para estudios analíticos
65
¿Cuáles son las limitaciones de los estudios observacionales descriptivos?
* No se establece relación causal * No se permite calcular la incidencia * No se estiman riesgos * Solo informan la existencia de relación y asociación
66
¿Qué son los estudios observacionales analíticos?
Útiles para confirmar o rechazar hipótesis sobre asociaciones causales.
67
¿Qué tipo de sesgo puede ocurrir en un estudio de caso-control?
Sesgo de la memoria.
68
¿Qué se necesita para la selección de controles en un estudio de caso-control?
Deben compartir características con los casos, pero no presentar la enfermedad.
69
¿Qué es la falacia ecológica?
Falsa inferencia cuando se deduce incorrectamente a nivel individual a partir de un nivel grupal.
70
¿Qué tipo de estudios se utilizan para la vigilancia epidemiológica?
* Descriptivos Ecológicos * Transversales
71
¿Cuál es el objetivo de la vigilancia epidemiológica?
Definición de estrategias en intervenciones de salud pública.
72
¿Qué caracteriza a un estudio ecológico de tendencia temporal?
Compara información en momentos diferentes de tiempo para identificar patrones temporales.
73
¿Por qué son útiles los estudios de cohorte?
Permiten observar a un grupo durante un período de tiempo para determinar la aparición de enfermedades.
74
¿Qué tipo de análisis se utiliza en estudios de caso-control?
Odds Ratio = ad / bc
75
¿Qué desventajas tienen los estudios de caso-control?
* La magnitud de la asociación puede verse afectada por las características de los controles * Susceptibles a sesgos de memoria * Requieren controles adecuados
76
¿Qué es la razón de disparidad?
Cálculo utilizado para medir riesgo en estudios de cohortes ## Footnote Se refiere a la comparación de la frecuencia de enfermedades en diferentes grupos expuestos a factores de riesgo.
77
¿Cuáles son algunas desventajas de los estudios de cohortes?
* Afectación por características de controles elegidos * Sesgos de memoria o registro * Dificultad para obtener controles adecuados * No permite cálculo de riesgo relativo ## Footnote Estas desventajas limitan la validez de los resultados obtenidos.
78
¿Qué se observa en un estudio de cohortes?
Frecuencia de enfermedades en individuos expuestos a un factor de riesgo ## Footnote Se analizan individuos a lo largo del tiempo para determinar la incidencia.
79
¿Qué significa 'prospectivo' en un estudio de cohortes?
Seguimiento hacia el futuro de individuos expuestos a un factor de riesgo ## Footnote Se refiere a cohortes que son seguidas desde el presente hasta que aparece el evento de interés.
80
¿Qué es una cohorte prospectiva concurrente?
Cohorte donde el seguimiento comienza en el presente ## Footnote Involucra individuos libres de enfermedad que son seguidos hasta que aparece el evento.
81
¿Cómo se calcula la tasa de incidencia en los expuestos?
Tasa de incidencia expuestos = a / (a + b) ## Footnote 'a' representa los individuos que se enfermaron, mientras que 'b' son los que no se enfermaron.
82
¿Qué representa el riesgo relativo (RR)?
RR = Ie/Ine ## Footnote Se utiliza para medir el potencial de daño de un factor de riesgo.
83
¿Cuáles son las ventajas de los estudios de cohortes?
* Estiman incidencia * Menor posibilidad de sesgos en medición * Fácil de planificar * Permiten estudiar varios efectos de una causa * Cálculo de incidencia en expuestos y no expuestos ## Footnote Estas ventajas hacen que los estudios de cohortes sean valiosos en epidemiología.
84
¿Qué dificultades presentan los estudios experimentales?
* Dificultad para replicar en exposición natural * Problemas éticos y logísticos ## Footnote Estas dificultades limitan la aplicación y la validez de los estudios experimentales.
85
¿Qué son los ensayos clínicos?
Estudios donde se asignan aleatoriamente intervenciones a pacientes ## Footnote Son considerados el diseño de elección para estudiar intervenciones terapéuticas.
86
¿Qué es un ensayo de campo?
Ensayo clínico de intervenciones en prevención primaria ## Footnote Este tipo de ensayo involucra a sujetos sanos y tiene un tamaño muestral mayor.
87
¿Qué implica el enmascaramiento en estudios?
Medidas para que pacientes e investigadores desconozcan el grupo de tratamiento ## Footnote Se busca evitar sesgos que puedan influir en los resultados del estudio.
88
¿Cuál es un principio ético fundamental en estudios clínicos?
No maleficencia ## Footnote Se refiere a minimizar riesgos y evitar daños innecesarios a los participantes.
89
¿Qué es un ensayo comunitario?
Estudio donde se manipula la exposición en un grupo de sujetos a nivel comunitario ## Footnote También conocido como estudios de demostración o cuasi experimentales.
90
¿Qué se busca en un ensayo clínico?
Tratamiento para individuos enfermos ## Footnote Se enfoca en evaluar la eficacia de medidas terapéuticas.
91
¿Qué diferencia hay entre un ensayo clínico y un ensayo de campo?
Ensayo clínico busca tratamiento; ensayo de campo se aplica a individuos sanos ## Footnote Esto refleja la diferencia entre evaluación terapéutica y prevención.