Epigenética Flashcards

(63 cards)

1
Q

Definición de epigenética

A

Especia, herencia genética, cambios que se producen luego de la concepción como consecuencia de la interacción con el medio ambiente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Reguladores de la expresión génica

A

Islas CpG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Influencia del medio ambiente sobre la expresión génica

A

Epigenética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

V o F: los cambios heredables en el ADN e histonas implican alteraciones en la secuencia de nucleótidos

A

F: NO implican alteraciones en la secuencia pero SÍ modifican la estructura y condensación de la cromatina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Factores que altera la epigenética

A

Estructura y condensación de la cromatina = expresión génica y fenotipo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué define la eucromatina y la heterocromatina?

A

La condensación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Estado epigenético de una célula.

A

Epigenoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El epigenoma dicta que…

A

El genoma de una célula se va alterando en diferentes instantes temporales y es heredable.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Genoma

A

Secuencia completa de ADN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Se le denomina así al conjunto de elementos o factores que regulan la expresión de ciertos genes SIN alterar la secuencia de ADN

A

Epigenoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Explica por que: MISMO GENOMA, DIFERENTE EPIGENOMA

A

Hay factores de transcripción específicos para cada tipo celular y modificaciones epigenéticas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿En qué influye la epigenética?

A

Encendido/apagado = diferenciación entre células

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Ejemplo de una modificación epigenética

A

Cuerpo de Barr

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Alteraciones epigenéticas posibles

A

ARN pequeño no codificante, metilación de ADN y acetilación de histonas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo regula la epigenética al genoma?

A

Encendiendo y apagando genes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Proceso de adición de un grupo acetilo CH3=O

A

Acetilación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué ocurre cuando se acetila una histona?

A

Pierde afinidad por el ADN = los genes se transcriben más fácilmente = eucromatina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué ocurre cuando des-acetilas a una histona?

A

El ADN se une con más fuerza a la histona, haciéndolo más compacto y no dejándolo transcribirse.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Lugar en el que ocurren más procesos de epigenética

A

Islas CpG (+ guanina + citosina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué ocurre cuando muchas citosinas en una isla CpG se metilan?

A

Se silencia la expresión génica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Factores que alteran las modificaciones epigenéticas

A

Drogas, medicina, dieta, ejercicio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Los cambios epigenéticos son…

A

Heredables y reversibles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿En qué consiste la metilación?

A

Adición de un grupo metilo -CH3 a una citosina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Enzima encargada de la metilación

A

Metil transferasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cómo se encuentran dispuestos los dinucleótidos CpG?
70% dispersos en genoma 30% acumulados en islas CpG (ricas en citosina y guanina)
26
Ubicación de islas CpG
En O cercanas al promotor, las islas comúnmente están desmetiladas
27
Concepto de mutágeno endógeno
Reversible; forma una base inestable
28
Ocurre al desmetilar una isla CpG
Se favorece la transcripción
29
Ocurre al metilar una isla CpG con + de un metilo
Silenciamiento de genes
30
Funciones de la metilación del ADN
Inactivación del cromosoma X (cuerpo de Barr), niveles de expresión génica según el grado de metilación del promotor, los genes no se transcriben, no se expresan
31
Enzima modificadora/marcadora de metilación
5-metilcitosina
32
¿Qué ocurre a causa de la hipometilación?
Activación de la transcripción de oncogenes (cancerígenos) e inestabilidad cromosómica (muchos genes están siendo transcritos)
33
¿Cómo es que también la hipermetilación regional (sobre todo en islas CpG) tiene efecto cancerígeno?
Se silencian demasiados genes, dentro de los cuales se incluyen los supresores de genes cancerígenos
34
Dónde ocurre la acetilación
En histonas
35
Regiones susceptibles de acetilación en histonas
amino-terminales
36
Modificaciones posibles en histonas
Acetilación (+ común), desmetilación, fosforilación y ubiquitinación
37
Según el código de histonas, ¿cuántos residuos hay y que ocasiona este número?
Hay 50 residuos que dan resultados diferentes de combinaciones.
38
¿Por qué el programa de codificación es complejo?
Porque el mismo tipo de modificación puede tener resultados transcripcionales diferentes dependiendo su ubicación.
39
Regulación
transcripción, replicación, reparación del ADN y organización cromosómica
40
Ejemplo de metilación de histonas
Lisina y arginina
41
Función de la metilación
Define eucromatina o heterocromatina
42
Acetilación: eucromatina o heterocromatina
Eucromatina ya que la acetilación activa la transcripción
43
Desacetilación
heterocromatina
44
Carga de las histonas en la acetilación
Reducen su carga positiva, y al hacerse más negativo sueltan al ADN (porque iguales se repelen) y este puede transcribirse
45
Fórmula ideal para la transcripción
Desmetilación de ADN + acetilación de histonas
46
Efecto en la carga de metilación en histonas
No afecta su carga
47
¿La metilación en HISTONAS silencia o expresa?
Ambas: 1 metil: activa 2+ metil: inactiva
48
Relación gemelos-epigenética
La epigenética explica por que los gemelos no son completamente idénticos. Su epigenoma (alteraciones en el genoma que no modifican su estructura) es diferente a causa de los factores ambientales a los que se ven expuestos. CAMBIA EL FENOTIPO SIN ALTERARSE EL GENOTIPO
49
Brocoli
Ayuda a la metilación de los genes involucrados con el desarrollo del cancer (metilación del ADN=silenciamiento)
50
Efecto de el resveratrol en vino y frutos rojos y la genisteína en la soya
Evitan la proliferación de células cancerígenas
51
Composición de la eucromatina
Histonas acetiladas y ADN desmetilado (Cromatina abierta=descompactación=transcripción)
52
Composición de la heterocromatina
Histonas desacetiladas y ADN (islas CpG) metilado = cromatina compactada
53
¿Qué determina la modificación de histonas?
Los factores remodeladores de la cromatina
54
Cantidad de genes que dan para ARN codificante
23,000
55
Cantidad de genes no codificantes
5,000
56
Nombre de genes no codificantes que constan de 20-50 nt
RNA pequeños
57
Tipos de RNA pequeños
siRNA (interferencia) miRNA (microRNA) PIWIS (piwi interacting RNA)
58
RNA largo no codificante
200 nt (Afectan a la expresión génica)
59
Ocurre cuando un RNA pequeño se une a RNAr
Para al ARN ribosomal y se frena la expresión génica
60
Condiciones para la transmisión de la epigenética
Expresión de los mismos genes Homogeneidad del tejido No sigue leyes de la herencia PERO si es hereditario Es reversible
61
Regulación de expresión génica en eucariotas y procariotas
TATA-inicia transcripción CAAT y GC- regulan frecuencia de transcripción x polimerasa Secuencias reguladoras silenciadoras o potencializadoras Proteínas reguladoras factores de transcripción generales y específicos
62
Modificaciones epigeneticas en la célula eucariota
Splicing, modificaciones del ARN, transporte del ARNm al citoplasma y moléculas efectoras y reguladoras (receptores, proteínas y modificadores)
63
Alteraciones epigenéticas debidas a
Dieta parental, ambiente intrauterino, alimentación materna durante el embarazo, hábitos