Epitelio Flashcards

(47 cards)

1
Q

¿Qué es el Epitelio?

A

Una de las dos estructuras que forma el tejido epitelial, son capas de células que recubren las superficies del cuerpo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Epitelio

(Definición Gartner)

A

Células contiguas unidas firmemente que forman capas de recubrimiento o revestimiento del organismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se separa el Tejido Epitelial del Tejido Conjuntivo?

A

Por una Membrana Basal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Son las 2 láminas de la membrana basal

A
  1. Lámina basal
  2. Lámina reticular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿El Epitelio es…?

A

Avascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo clasificamos a los epitelios?

A

Por la disposición (número de capas) y morfología de las células.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Epitelio simple

A

Formado por 1 capa de células

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Epitelio estratificado

A

Formado por 2 o más capas de células

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La composición puede ser…

A
  1. Plano
  2. Cúbico
  3. Cilíndrico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Plano

A
  • También llamado: escamoso o pavimentoso
  • Cuando el ancho de las células es mayor que su altura
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cúbico

A

Ancho, profundidad y altura son aproximadamente iguales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cílindrico

A
  • También llamado: columnar
  • La altura excede el ancho
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En ciertos sitios, los epitelios reciben nombres específicos:

A
  • Endotelio: recubre vasos sanguíneos y linfáticos.
  • Endocardio: reviste ventrículos y auriculas del corazón.
  • Mesotelio: reviste paredes y contenido de las cavidades del cuerpo (abdominal, pericárdica y pleural)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El endotelio y mesotelio son epitelios…

A

Planos simples.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué tipo de funciones puede realizar un epitelio?

A
  • Secreción
  • Absorción
  • Transporte
  • Protección mecánica
  • Función receptora
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son las regiones de polaridad en células epiteliales?

A
  1. Región apical
  2. Región lateral
  3. Región basal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Región apical

A

También llamada “libre”, está siempre dirigida hacia la superficie exterior, luz de una cavidad o conducto cerrado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Región lateral

A

Comunica con células adyacentes y tiene áreas especializadas de adhesión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Región basal

A

Se apoya sobre la membrana basal y fija la célula al tejido conjuntivo adyacente.

20
Q

Microvellosidades

A

Son evaginaciones citoplasmáticas dirigitiformes en la superficie de la región apical.

21
Q

Estereocilios

A

Son microvellosidades inmóviles de una longitud inusual. Están en el epidídimo, conducto deferente y oído interno-

22
Q

Cilios

A

Estructuras largas, móviles o inmóviles que se proyectan desde la superficie celular apical.

23
Q

Cilios móviles

A

Aparecen en grandes cantidades en la región apical, sus análogos son los flagelos. Inducen la motilidad.

24
Q

Cilios primarios

(monocilios)

A

Proyecciones solitarias en células eucariotas. No tienen movilidadad. Funcionan como:
- Quimiorreceptores
- Osmorreceptores
- Mecanorreceptores

25
Cilios nodales
Se encuentran en el disco embrionario bilaminar durante la gastrulación.
26
Uniones ocluyentes
También llamadas "uniones estrechas", son fundamentales para establecer una barrera entre los compartimiento del cuerpo y permiten que las células epiteliales funcionen como barrera.
27
Uniones adherentes
Proporcionan estabilidad mecánica a las células epiteliales mediante la unión del citoesqueleto + citoesqueleto de otra adyacente-
28
¿Con qué interactúan las uniones adherentes?
Actina y filamentos intermedios
29
Uniones comunicantes
También llamadas "uniones de hendidura", permiten el paso directo de las moléculas de señalización de una célula a otra.
30
Características de la región basal:
- Membrana basal - Uniones célula-matriz extracelular - Repliegues de membrana celular
31
Membrana basal | característica de la región basal
Estructura ubicada cerca de la región basal de las células epiteliales y el estroma del tejido conjuntivo subyacente.
32
Uniones célula-matriz extracelular | característica de la región basal
Fijan la célula a la matriz extracelular.
33
Repliegues de la membrana celular | característica de la región basal
Aumentan la superficie celular y facilitan la interacción morfológica de células adyacentes y proteínas (De la MEC).
34
Membrana basal
Capa amorfa, densa y de grosor variable. Ubicada en las superficies basales del epitelio.
35
Membrana basal | Tinción
Hematoxilina-eosina (H&E) y PAS.
36
Son los responsables de la adhesión de la lámina basal con el tejido conjuntivo subyacente
- Fibrillas de anclaje (colágeno tipo VII) - Microfibrillas de fibilina - Proyecciones discretas de la lámina densa
37
Funciones de la lámina basal
- Adhesión estructural - Filtración - Armazón tisular - Regulación y señalización - Compartimentalización - Hemidesmosomas
38
Epitelio Plano Simple
Membrana limitante, transporte de fluidos, de revestimiento: - Alveolos pulmonares, asa de henle, oído medio e interno, vasos sanguíneos...
39
Epitelio Cúbico Simple
Secreción, absorción y protección: - Conductos de glándulas, en ovarios, tubulos renales
40
Epitelio Cúbico Simple
Secreción, absorción y protección: - Conductos de glándulas, en ovarios, tubulos renales
41
Epitelio Cilíndrico Simple
Transporte, absorción, secreción y protección: - oviconductos, conductos eferenes, útero, bronquios, tubo digestivo, vesícula biliar
42
Epitelio Pseudoestratificado | Simple
Todas las células tocan la lámina basal, pero no todas llegan a la superficie. Secreción, absorción, lubricación, protección y transporte: * tráquea, bronquios, epidídimo, conducto deferente, conducto auditivo, cavidad timpánica, cavidad nasal
43
Epitelio Plano Estratificado | NO QUERATINIZADO
Protección y secreción: - boca, epiglotis, esófago, cuerdas vocales y vagina
44
Epitelio Plano Estratificado | QUERATINIZADO
Protección: - epidermis
45
Epitelio Cúbico Estratificado
Absorción y secreción: - conductos de glándulas sudoríparas
46
Epitelio Cilíndrico Estratificado
Secreción, absorción y protección: - Conductos excretores y uretra
47
Epitelio Estratificado de Transición
Protección y distensible: - Vías urinarias (cálices renales a uretra)