Epitelios Flashcards

(74 cards)

1
Q

Definición de Tejido

A

Conjunto organizado de células que funcionan de manera colectiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿De qué manera se comunican las células de un mismo tejido?

A

Por medio de uniones intercelulares (permite que operen como unidad funcional)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

4 tejidos básicos:

A
  • epitelial
  • conjuntivo
  • muscular
  • nervioso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Epitelio

A

Capas continuas de celulas que cubren superficies corporales y “tubos” que conectan con el exterior (digestivo, respiratorio, genitourinario)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué da lugar a la formación de glándulas secretoras?

A

La invaginación del epitelio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Características del epitelio

A
  • Apoyado en membrana basal.
  • Núcleo coincide con forma celular.
  • Avascular, sobre tejido conectivo vascularizado.
  • Altamente inervado.
  • Nutrición por difusión desde tejidos subyacentes.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son las funciones del epitelio?

A
  1. Barrera selectiva.
  2. Protección (abrasión/lesión).
  3. Transporte (uni/bidireccional).
  4. Secreción (moco, hormonas, enzimas).
  5. Absorción (tubo digestivo).
  6. Recepción sensorial (papilas, oído, retina).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué superficies presenta la polaridad tisular del epitelio?

A

Apical: Contacto con la luz.
Lateral: Entre células adyacentes.
Basal: Contacto con la lámina basal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué indica un índice mitótico elevado en el epitelio?

A

Renovación celular por estrés mecánico o traumatismos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tipo de Epitelio

A

Pseudoestratificado Ciliado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipo de Microscopia

A

Electrónica de Barrido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipo de Epitelio

A

Plano Simple (mesoovario)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipo de Epitelio

A

Cúbico simple (conductos pancreáticos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tipo de Epitelio

A

Plano Simple (parte de la medula renal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipo de Epitelio

A

Plano Simple (parte de un corpúsculo renal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipo de Microscopia

A

Electrónica de Transmisión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tipo de Epitelio

A

Cubico Simple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tipo de Epitelio

A

Cubico Simple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qúe señala la flecha?

A

Unión estrecha (Zonula Occludens)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué señala el rectángulo?

A

Uniones adherentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué señala el circulo?

A

Desmosomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Dos grandes clasificaciones del epitelio:

A
  • por la forma de las células de su superficie (plano, cúbico, etc)
  • por el número de capas celulares (simple, estratificado)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Sobre qué estructura descansa el epitelio plano simple?

A

Sobre la lámina basal, cuyo grosor depende de su localización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cómo están conectadas las células del epitelio plano simple?

A

Por uniones intercelulares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Dónde se encuentra el núcleo en las células del epitelio plano simple?
En la parte más ancha, el núcleo sobresale hacia la superficie libre.
26
¿Qué función permite el epitelio plano simple?
La difusión de gases, líquidos y nutrientes.
27
¿Qué nombre recibe el epitelio plano simple en el sistema vascular?
Endotelio
28
¿Qué nombre recibe el epitelio plano simple en las membranas serosas?
Mesotelio
29
¿Qué produce el mesotelio y cuál es su función?
Produce fluido lubricante para crear una superficie deslizante, como en la cavidad abdominal y pericárdica.
30
¿Dónde encontramos epitelio plano simple?
Sistema vascular (endotelio) Cavidades del organismo (mesotelio) Cápsula de Bowman (riñon) Alvéolos respiratorios del pulmón
31
¿Cómo se distingue la forma de las células en el epitelio cúbico simple?
La altura de la célula es igual a su anchura, y en corte perpendicular parecen cajas.
32
¿Dónde están colocadas las células del epitelio cúbico simple?
Sobre una lámina basal unida al tejido conectivo subyacente.
33
¿Qué forma tiene el núcleo en las células del epitelio cúbico simple?
El núcleo es esférico y está ubicado en el centro.
34
¿Qué características tiene el citoplasma del epitelio cúbico simple?
Posee más orgánulos y un alto grado de actividad metabólica y funcional, con muchas mitocondrias y retículo endoplásmico.
35
¿Cuáles son las funciones principales del epitelio cúbico simple?
Proporciona protección, canaliza conductos glandulares y puede especializarse en secreción y absorción activas.
36
¿Dónde se localiza el epitelio cúbico simple?
En conductos exocrinos pequeños, superficie del ovario (epitelio germinal), túbulos renales y folículos de la tiroides.
37
¿Qué estructuras están asociadas al epitelio cúbico simple y sus funciones?
Glándulas exocrinas como glándulas salivales y el páncreas, donde realiza absorción, secreción y conducción.
38
Tipo de Epitelio
Urotelio
39
Forma de las células en el epitelio Cilíndrico Simple
Células más altas que anchas, la base descansa sobre la lamina basal y la superficie apical está en contacto con la luz.
40
¿Dónde se localiza el epitelio cilíndrico simple?
En lugares en lugares en donde se necesita una protección de superficies húmedas, absorción de nutrientes y secreción
41
¿Qué estructuras están asociadas al epitelio cilíndrico simple?
Conductos principales de glándulas y tubulos del riñon, revestimiento interno del estomago, intestino delgado, grueso, trompas de falopio
42
Tipo de Epitelio
Cilindrico estratificado
43
¿De qué otra forma se le dice al epitelio plano?
Escamoso
44
¿Qué caracteriza al epitelio pseudoestratificado?
Parece tener varias capas de células, pero todas tocan la lámina basal.
45
¿Cómo se disponen los núcleos en el epitelio pseudoestratificado?
Los núcleos aparecen a distintas alturas.
46
¿Qué células se encuentran en las capas apicales del epitelio pseudoestratificado?
Células cilíndricas altas con núcleos alargados.
47
¿Qué tipo de células se identifican por los gránulos de mucina?
Las células caliciformes.
48
¿El epitelio pseudoestratificado es realmente estratificado?
No, aunque parece estratificado, no lo es porque todas las células tocan la lámina basal.
49
¿Qué tipos de células se mezclan en el epitelio pseudoestratificado del sistema respiratorio?
Células mucosas caliciformes y células cilíndricas ciliadas.
50
¿Dónde se localiza el epitelio pseudoestratificado?
En la tráquea, el árbol bronquial, el conducto deferente y los conductos eferentes del epidídimo.
51
¿Qué funciones tiene el epitelio pseudoestratificado?
Secreción, absorción y conducción.
52
¿Cuáles son los dos tipos principales de epitelio plano estratificado?
Queratinizado y no queratinizado.
53
¿Qué características principales tiene el epitelio plano estratificado?
Varias capas, flexibilidad y resistencia.
54
¿Cuál es la función principal del epitelio plano estratificado?
Protección contra excoriación, deshidratación y patógenos.
55
¿Dónde se encuentra el epitelio plano estratificado queratinizado?
En la epidermis y en la lengua de animales que consumen alimentos duros.
56
¿Dónde se localiza el epitelio plano estratificado no queratinizado?
En la cavidad bucal, faringe, epiglotis, cuerdas vocales, esófago, conducto anal, vagina y uretra masculina y femenina.
57
¿Qué distingue al epitelio no queratinizado?
Está presente en zonas cubiertas de líquido, conserva líquidos y carece de queratina.
58
¿Qué ocurre cuando la cantidad de queratina es baja?
Se sigue considerando epitelio no queratinizado, ya que los núcleos todavía son visibles.
59
¿Qué aporta el epitelio plano estratificado queratinizado?
Resistencia adicional y protección en zonas expuestas a fricción o daño.
60
¿Es común encontrar epitelio cúbico estratificado en adultos?
No, es poco común en adultos y más frecuente en fetos.
61
¿Cuántas capas celulares tiene el epitelio cúbico estratificado?
Dos capas celulares.
62
¿Dónde se encuentra el epitelio cúbico estratificado?
En los conductos de glándulas sudoríparas y otras glándulas exocrinas.
63
¿Con qué otro tipo de epitelio se puede confundir el cilíndrico estratificado?
Con el epitelio pseudoestratificado.
64
¿Qué tipo de células están presentes en el epitelio cilíndrico estratificado?
Células basales cúbicas, células intermedias y células superficiales cilíndricas.
65
¿Qué tipo de células secretoras se encuentran en el epitelio cilíndrico estratificado?
Células secretoras de moco.
66
¿Dónde se localiza el epitelio cilíndrico estratificado?
En la faringe, laringe, conjuntiva palpebral, conductos mayores de glándulas exocrinas, uretra masculina, unión anorrectal
67
¿En qué zonas puede encontrarse el epitelio cilíndrico estratificado?
En zonas de transición epitelial, como entre el cúbico y el cilíndrico.
68
¿Cuál es la disposición de las capas en el epitelio cilíndrico estratificado?
Primero está la capa cúbica y después la cilíndrica.
69
¿Dónde se localiza el epitelio de transición?
En las partes inferiores de la vía urinaria, como la pelvis renal, los uréteres, la vejiga urinaria y parte de la uretra.
70
¿Qué función tiene el epitelio de transición?
Actúa como membrana de permeabilidad y protege los tejidos de la orina.
71
¿Cómo se adapta el epitelio de transición a los cambios en la vejiga urinaria?
Se adapta a la contracción y distensión; cuando la vejiga está llena, se observan menos capas celulares.
72
¿Qué uniones celulares presenta el epitelio de transición?
Tiene uniones estrechas que reducen el intercambio de agua.
73
¿Qué particularidad tiene la membrana plasmática apical del epitelio de transición?
Es gruesa, con bisagras o micropliegues, y tiene un elevado contenido lipídico.
74
¿Por qué se le llama "epitelio de transición"?
Porque su nombre depende de la forma de las células de la capa superficial, que puede cambiar según el estado de contracción o distensión.