EPOC Gold 2025 Flashcards

(20 cards)

1
Q

Definición de EPOC

A

Enfermedad pulmonar heterogénea por síntomas respiratorios crónicos por anormalidades
- Alevolos
- Vías respiratorias
Generan obstrucción persistente y progresiva del flujo de aire

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Síntomas de EPOC

A

Disnea, tos, esputo, sibilancias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Criterios diagnósticos de EPOC

A

-Síntomas
-Antecedente de infecciones respiratorias en la inf. (Inferiores)
-Exposición a factores de riesgo
-ESPIROMETRIA: FEV1/FVC post broncodilatador <0.7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Factores de riesgo/ clasificación de EPOC

A
  • EPOC determinado genéticamente
  • EPOC por anormalidad en el desarrollo del pulmón
  • EPOC por exposición a biomasa
  • EPOC por infecc: infecciones respiratorias en la infancia, VIH, TBC
  • EPOC y ASMA (asma en la infancia)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Grados de obstrucción según la ESPIROMETRIA

A
  • GOLD 1 (leve) FEV1 >80
  • GOLD 2 (moderado) FEV1 50-79
  • GOLD 3 (severo) FEV1 30-49
  • GOLD 4 (muy severo) FEV1 <30
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cómo se clasifica el paciente en estadio A, B o E según historia de exacerbaciones y síntomas

A

Historia de Exacerbaciones:
- > 2 exacerbaciones o 1 hospitalización por exacerbación
- 0-1 exacerbaciones, que NO se hospitaliza

Síntomas
- mMRC 0-1
- mMRC > 2 (disnea significativa)
- CAT < 10
- CAT > 10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Utilidad de solicitar recuento de eosinofilos y su relación con FEV1

A

Biomarcador pronóstico de descenso de la función pulmonar

A <FEV1> Recuento de eosinofilos</FEV1>

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Pruebas adicionales para diagnóstico de EPOC

A

A-1 antitripsina
Rx
Tac de tórax
Volúmenes pulmonares y DLCO
Biomarcadores: PCR, proca y recuento de eosinofilos
Gases arteriales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Prevención de EPOC

A

Dejar de fumar, ejercicio,
Vacunas: Influenza, COVID 19, neumococo, Tdap, Herpes zoster, VRS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Esquema de tratamiento según clasificación A, B y E en EPOC

A

A: Broncolitadores
B: LABA +LAMA
E: LABA+LAMA y si tiene EOS >300: LABA+ LAMA+CI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tratamiento en DISNEA y EXACERBACIÓN de EPOC

A

Disnea:
1. LABA o LAMA
2. LABA+LAMA
3.
- Cambie dispositivo o principio activo
- Requiere tto NO farmacológico?
- ENSIFENTRINA
- Evalúe otras causas de disnea

EXACERBACIÓN
1. LABA o LAMA
2. Recuento de eosinofilos: >300 o <300
3.
>300: LABA+LAMA+CI
<300: LABA+LAMA
4.
EOS<100: Azitromicina o Roflumilast
EOS>100: LABA+LAMA+CI
Si EOS persiste >300: Biológico: Dupilumab

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Opciones de tto NO farmacológico en EPOC

A
  1. Rehabilitación pulmonar
  2. Oxigenoterapia a largo plazo (Hipoxemia severa PaO2: <55 o STO2 <88%, PaO2: 55-60 en IC Fer o eritrocitosis, para disminuir policitemia secundaria)
  3. Ventilación mecánica NO invasiva: (hipercapnia persistente diurna PaCO2 > 53, hipercapnia crónica grave y hospitalización reciente)
  4. Cirugías y broncoscopia: disminución volumen pulmonar por enfisema, transplante pulmonar en pte joven con EPOC crónico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipos de Broncodilatadores usados en EPOC

A

SABA y SAMA (corta acción)
- Disnea ocasional
- Disminuye FEV1

LABA y LAMA (acción prolongada)
- Mejoran función pulmonar
- Disminuyen disnea y exacerbaciones
- Preferidos sobre SABA,SAMA

LABA+LAMA: En disnea persistente.

ENSIFENTRINA aunque es inh de PDE tiene acción antiinflamatoria y broncodilatadora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Terapia antiinflamatoria en EPOC

A
  1. Corticoides inhalados:
    - Combinado con LABA (en exacerbación moderada, mejora funcional pulmonar, disminución de hospitalizacion)
    - LABA+LAMA+CI: Exacerbación grave
    - Útil en EPOC + ASMA
  2. Inh PDE
  3. ATB
  4. Mucorreguladores
  5. Biológicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Factores a considerar al iniciar tto corticoide en EPOC

A
  • Fuertemente recomendado:
    HC de hospitalización por exacerbación, 2 exacerbaciones al año, EOS>300, EPOC + Asma
  • Recomendado:
    1 exacerbación moderada al año y EOS >100
  • NO Recomendado:
    Neumonía, EOS<100 e infcc por micobacterias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tato adicional o plus en EPOC

A

A-1 antitripsina
Opioides de larga duración a dosis bajas

17
Q

Indicaciones de LABA+CI

A

Sin exacerbación:

Paciente con síntomas que persistente con adecuada rta a esta combinación
- alta carga de síntomas: LABA+LAMA+CI

Con exacerbación

18
Q

Definición de exacerbación y clasificación de exacerbación en EPOC

A

Empeoramiento de tos,disnea o esputo por más de 14 días con inflamación local y sistémica por infecc o factor ambiental

Leve o Moderado:
Tener en cuenta: VSA, FR, FC, STO2, PCR

Grave:
Hipercapnia (PaCO2>45), acidosis respiratoria, inestabilidad hemodinámica

19
Q

EPOC y comorbilidades, TAC anual a quien? EPOC y RGE y EPOC e HT pulmonar

A
  1. Igual esquema en Comorbilidades
  2. TAC anual pte con EPOC y antecedente de tabaquismo para descartar Ca de pulmón
  3. RGE aumenta riesgo de exacerbación
  4. EPOC e HT pulmonar:
    - EPOC con hipertensión arterial pulmonar (grupo1)
    - EPOC con hipertensión pulmonar tromboembolica crónica (grupo4)
    - EPOC con hipertensión pulmonar severa por Enf pulmonar/hipoxemia (grupo 3)
20
Q

Factores de riesgo para CA de pulmón

A

> 55años
Tabaquismo (30 paquetes año)
IMC <25
Enfisema
FEV1/FVC <0.7
Antecedente familiar