ERC Flashcards
Definición
pérdida gradual y progresiva de la capacidad renal, establecida en >3 meses y demostrada por TFG<60 o marcadores de daño renal o ambas.
Marcadores de daño renal >1
○ Albuminuria (albúmina >30 mg/24 horas).
○ Anormalidades en el sedimento urinario.
○ Trastornos hidroelectrolíticos secundarios a un trastorno tubular.
○ Anormalidades en el estudio histopatológico.
○ Anormalidades estructurales en el estudio de imagen.
○ APP de trasplante renal.
Prevalencia según la OMS
10%
Prevalencia en México:
14%
Mortalidad estimada
9%
Causas en México
- DM (48.5%).
- HAS (19%).
- Otras (19.8%).
- Glomerulopatías crónicas (12.7%).
Fisiopatologia
COMPRENDE 2 MECANISMOS:
1. Mecanismos desencadenantes de la causa principal.
2. Mecanismos progresivos → hiperfiltración e hipertrofia de las nefronas viables restantes para intentar compensar la disminución de la masa renal (distorsión de la estructura glomerular)
Manifestaciones iniciales
(HAS, proteinuria, ↑BUN, ↑creatinina, Sd. nefrótico o nefrítico, hematuria macroscópica.
ERC terminal
(TFG <15 ml/min/1.73m2):
Hallazgos de laboratorio
anemia normo normo, hipercalcemia, hiperfosfatemia, hipocalcemia, acidosis metabólica
Si la acidosis metabólica no se trata
conduce a osteodistrofia renal pérdida de músculo y disminución de la síntesis de albúmina.
Cockroft-Gault.
Es la que mejor predice mortalidad.
. MDRD.
Es la mejor en px con DM y/o >60 años.
De mayor precisión para estadios 1-5.
CKD-EPI.
Es la más exacta.
Es la mejor en adultos jóvenes sin DM. De mayor precisión para estadios 1-2.
Método de elección
DETERMINACIÓN DE ALBUMINURIA
Determinación de albuminuria
métodos (en orden de preferencia):
muestra sea la 1era orina del día.
1. Relación albúmina/creat en orina.
2. Relación proteínas/creat en orina.
3. EGO con tira reactiva y lectura automatizada.
4. EGO con tira reactiva y lectura manual
Cifras de microalbuminuria
20-200 mg/dL de albuminuria en la primera orina de la mañana o 30-300 mg/24 horas
Indicaciones para USG renal
● TFG <30 ml/min/1.73 m2 (estadios 4 y 5).
● Progresión acelerada de ERC.
● hematuria macroscópica o persistente.
● sx obstructivos del tracto urinario.
● AHF de riñones poliquísticos y edad >20 años.
● Cuando se requiere una biopsia renal por indicación del nefrólogo.
Comportamiento de la insulina
En etapas iniciales condiciona una resistencia a la insulina, en etapas avanzadas se prolonga la vida media de la insulina por lo tanto pueden requerirse dosis menores de ésta.
Dosis de metformina
TFG 30-45 → reducir la dosis un 50%.
TFG <30 → suspender
iSGLT-2 (empagliflozina, canagliflozina)
reducen el riesgo de progresión de ERC en un 45%.
METAS:
● Hb1Ac:
<7%
Fármacos de elección antihertendivos
IECAs, ARAs (son nefroprotectores, ↓ la presión intraglomerular independientemente de su efecto en la TA).
IECAs, ARAs (son nefroprotectores, ↓ la presión intraglomerular independientemente de su efecto en la TA).