ERC Flashcards

1
Q

Definición

A

pérdida gradual y progresiva de la capacidad renal, establecida en >3 meses y demostrada por TFG<60 o marcadores de daño renal o ambas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Marcadores de daño renal >1

A

○ Albuminuria (albúmina >30 mg/24 horas).
○ Anormalidades en el sedimento urinario.
○ Trastornos hidroelectrolíticos secundarios a un trastorno tubular.
○ Anormalidades en el estudio histopatológico.
○ Anormalidades estructurales en el estudio de imagen.
○ APP de trasplante renal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Prevalencia según la OMS

A

10%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Prevalencia en México:

A

14%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Mortalidad estimada

A

9%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Causas en México

A
  1. DM (48.5%).
  2. HAS (19%).
  3. Otras (19.8%).
  4. Glomerulopatías crónicas (12.7%).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Fisiopatologia

A

COMPRENDE 2 MECANISMOS:
1. Mecanismos desencadenantes de la causa principal.
2. Mecanismos progresivos → hiperfiltración e hipertrofia de las nefronas viables restantes para intentar compensar la disminución de la masa renal (distorsión de la estructura glomerular)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Manifestaciones iniciales

A

(HAS, proteinuria, ↑BUN, ↑creatinina, Sd. nefrótico o nefrítico, hematuria macroscópica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

ERC terminal

A

(TFG <15 ml/min/1.73m2):

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Hallazgos de laboratorio

A

anemia normo normo, hipercalcemia, hiperfosfatemia, hipocalcemia, acidosis metabólica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Si la acidosis metabólica no se trata

A

conduce a osteodistrofia renal pérdida de músculo y disminución de la síntesis de albúmina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cockroft-Gault.

A

Es la que mejor predice mortalidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

. MDRD.

A

Es la mejor en px con DM y/o >60 años.
De mayor precisión para estadios 1-5.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

CKD-EPI.

A

Es la más exacta.
Es la mejor en adultos jóvenes sin DM. De mayor precisión para estadios 1-2.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Método de elección

A

DETERMINACIÓN DE ALBUMINURIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Determinación de albuminuria

A

métodos (en orden de preferencia):
muestra sea la 1era orina del día.
1. Relación albúmina/creat en orina.
2. Relación proteínas/creat en orina.
3. EGO con tira reactiva y lectura automatizada.
4. EGO con tira reactiva y lectura manual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cifras de microalbuminuria

A

20-200 mg/dL de albuminuria en la primera orina de la mañana o 30-300 mg/24 horas

18
Q

Indicaciones para USG renal

A

● TFG <30 ml/min/1.73 m2 (estadios 4 y 5).
● Progresión acelerada de ERC.
● hematuria macroscópica o persistente.
● sx obstructivos del tracto urinario.
● AHF de riñones poliquísticos y edad >20 años.
● Cuando se requiere una biopsia renal por indicación del nefrólogo.

19
Q

Comportamiento de la insulina

A

En etapas iniciales condiciona una resistencia a la insulina, en etapas avanzadas se prolonga la vida media de la insulina por lo tanto pueden requerirse dosis menores de ésta.

20
Q

Dosis de metformina

A

TFG 30-45 → reducir la dosis un 50%.
TFG <30 → suspender

21
Q

iSGLT-2 (empagliflozina, canagliflozina)

A

reducen el riesgo de progresión de ERC en un 45%.

22
Q

METAS:
● Hb1Ac:

23
Q

Fármacos de elección antihertendivos

A

IECAs, ARAs (son nefroprotectores, ↓ la presión intraglomerular independientemente de su efecto en la TA).

24
Q
A

IECAs, ARAs (son nefroprotectores, ↓ la presión intraglomerular independientemente de su efecto en la TA).

25
Indicaciones de diuréticos de asa
conservan la euvolemia en px con ERC e hipertensión
26
Meta HAS
<140/90 mmHg.
27
Metas de TA en px con albuminuria >300 mg/g
<130/80 mmHg
28
Indicaciones de estatinas
ERC >50 años y en px de 18-50 años con FR CV
29
Meta de dislipidemia
● LDL <100 mg/dL. ● Triglicéridos <150 mg/dL.
30
Dieta hipo sódica
ingesta de Na <2 g/día
31
Aporte calórico
35 kcal/kg/día
32
TFG <60 sin diálisis aporte de proteínas
0.8 g/kg (de alto valor biológico)
33
Evitar fármacos
● TFG <60 → evitar AINEs. ● TFG <30 → evitar bifosfonatos, metformina y usar cuidadosamente los IECAs y ARAs.
34
Complicaciones que se asocia con un incremento en la mortalidad y hospitalizaciones.
Anemia
35
Causa de anemia
producción inadecuada de eritropoyetina endógena
36
Dx en anemia
Hombres: Hb <13 g/dL. Mujeres: Hb <12 g/dL.
37
Tamizaje de anemia
px con TFG <60 ml/min/1.73 m2 deben ser evaluados en busca de anemia.
38
Tx para anemia
Estimulantes de eritropoyetina (ESA) subcutánea.
39
Indicaciones de eritropoyetina
■ Hb <10 g/dL. ■ px en estadio 5 con terapia sustitutiva
40
Complicaciones óseas
trastornos de recambio óseo e hiperparatiroidismo secundari
41
Indicaciones de terapia de sustitución
TFG es <10 o 10-15 ml/min en presencia de comorbilidades como insuficiencia cardíaca DM se sugiere iniciar cuando la TFG es <15 ml/min.