ERGE Flashcards
(20 cards)
Definicion de ERGE
Afección que se desarrolla cuando el contenido gástrico asciende hacia el esófago, cavidad oral (incluyendo laringe) o pulmones, causando sintomatología o complicaciones que afectan la calidad de vida del paciente.
afeccion a calidad de vida
sintomas leves 2 o mas veces por semana o sintomas graves 1 vez a la semana
que dice consenso de montreal
sintomas esofagicos y extraesofagicos
Epidemiologia
19% en norteamerica
15% en europa
mexico igual entre 11-31
Complicacion mas grave
adenocarcinoma esofágico 5x mas riesgo en ERGE, pero sigue siendo poco frecuente, así como la mortalidad asociada directamente con este padecimiento
Factores de riesgo
bebidas alcoholicas
tabaquismo
cafe
obesidad
pesas
dieta grasosa
narcoticos
bloqueadores de calcio
¿porque obesidad?
El aumento de la circunferencia abdominal es el factor que explica esta asociación, se han propuesto varios mecanismos como aumento en el gradiente de presión gastroesofágico, alta prevalencia de hernia hiatal (HH) y de relajaciones transitorias del esfínter esofágico inferior (RTEEI).
qp con mujeres embarazadas?
hay mas riesgo tambien
1. aumento de presion intraabdominal
2. efecto relajante de la progesterona sobre el esfínter esofágico inferior (EEI).
el sueño?
ERGE afecta el sueño y los síntomas nocturnos, incrementando el riesgo de complicaciones, empero, también se ha establecido que cualquier trastorno del sueño aumenta la sensibilidad esofágica al ácido, por lo que la apnea del sueño promueve síntomas e hipersensibilidad esofágica por deprivación de sueño
fisiopatologia
resulta de una pérdida en el balance entre factores protectores (barrera antirreflujo, aclaramiento esofágico, resistencia epitelial) y factores agresivos por parte del estómago (acidez gástrica, volumen y contenido duodenal)
Barrera antirreflujo
compuesta por el EEI, la crura diafragmática, los ligamentos frenoesofágicos y el ángulo de His
EEI es el #1, manteniendo presion entre 10-30mmHg por medio de neuronas colinérgicas exitatorias
Cuando aumenta o disminuye la presion del EEI
disminuye despues de comer
aumenta en la noche
*La presión del EEI también se encuentra influenciada por hormonas y péptidos circulantes, alimentos y medicamentos
Mecanismo de reflujo
Son los RTEEI
1. descensos abruptos en la presión del EEI que ocurren independientemente de la deglución
2. no se acompañan de peristalsis
3.persisten por más tiempo que una relajación inducida por deglución (>10 segundos
RTEEI
Las RTEEI son consideradas como el principal mecanismo de reflujo gastroesofágico tanto en pacientes sanos como en pacientes con ERGE y son el principal mecanismo de producción de eructos
hernia hiatal
protrusión de una porción del estómago hacia la cavidad torácica a través del hiato diafragmático, la cual compromete la función del EEI y el aclaramiento esofágico.
Aclaramiento esofagico
de volumen: Consiste en remover el material de reflujo del esófago por medio de la peristalsis primaria y secundaria
de acido: estauración del pH normal posterior a la exposición ácida por medio de saliva (pH 6.4 a 7.8) y secreciones glandulares ricas en bicarbonato que diluyen y neutralizan el ácido esofágico residual
Resistencia epitelial
Preepitelal: moco y bicarbonato
epitelial: Matriz lipidica en membrana de mucosa,
Habilidad para neutralizar iones de hidrogeno
Bombas exportadoras
postepitelial: flujo sanguineo lleva nutrientes
factores gastricos
Sin embargo, la pepsina, los ácidos biliares, la tripsina y la comida hiperosmolar incrementan la susceptibilidad de la mucosa a la lesión ácida, en particular cuando la exposición al ácido es prolongada
otros factores que empeoren?
bolsa acida
reflujo duodenal gastrico
vaciamiento gastrico retardado