Escala Denver Flashcards

(22 cards)

1
Q

¿Qué es la escala de Denver?

A

Instrumento utilizado para la detección temprana de alteraciones en el desarrollo, compara el desempeño de un niño con el de otros de la misma edad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Hasta qué edad evalúa la escala de Denver?

A

Desde el nacimiento hasta los 6 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son las áreas que evalúa la escala de Denver?

A
  1. Social-Personal: Socializar.
  2. Motor fino-adaptativo: Coordinación ojo-mano, manejo de objetos pequeños, resolución de conflictos.
  3. Lenguaje: Uso, compresión y audición.
  4. Motor grueso: Caminar, sentarse, correr, etc.

*Al final se incluyen 5 ítems para evaluar el comportamiento general.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuántos ítems tiene en total la escala de Denver?

A

125 ítems.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Utilidad de Denver II

A

Proporcionar una impresión clínica organizada del desarrollo general del niño y advertir sobre posibles dificultades del desarrollo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Verdadero o falso:
La escala de Denver es un predictor sobre el desarrollo futuro.

A

Falso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En el formato de la escala de Denver, ¿en dónde se encuentran las 4 áreas a evaluar?

A

En el lado izquierdo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En el formato de la escala de Denver, ¿hasta qué edad cada línea representa un mes?

A

Del mes 1al 24, cada línea representa un mes.

Después del mes 24, cada línea son tres meses y va por años (3,4,5,6 años)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué se debe de hacer en caso de evaluar con Denver II a un bebé prematuro?

A
  1. Determinar su edad cronológica y su edad corregida.
  2. Marcar ambas en el formato y la edad corregida va en línea punteada.
  3. Evaluar al bebé en base a los parámetros de su edad corregida.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Verdadero o falso:
Los padres o el cuidador principal no pueden estar en la aplicación de Denver, pues pueden distraer al bebé.

A

Falso, deben estar siempre presentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál debe ser el orden de evaluación de las áreas en Denver II?

A
  1. Motriz fino adaptativo
  2. Social
  3. Lenguaje
  4. Motriz grueso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo debe ser evaluado un niño dependiendo su edad?

A

Bebé: En el piso (colchoneta) o en un Bobath.
Niño pequeño: Sentado en el regazo de su cuidador(a).
Niño mayor: Sentado en una silla.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuántos ítems deben aplicarse?
(Depende de la edad y capacidad del niño)

A
  1. Al menos 3 ítems cercanos y a la izquierda de la línea de edad.
  2. Hacer todos los ítems que se crucen con la línea de edad.

*Si el niño se niega, retroceder + a la izq hasta que logre hacer 3 consecutivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se evalúa cada ítem?

A

P = Pasó
F = Falló
SO = Sin oportunidad (nunca lo ha hecho o no hay material)
R = Rehusó

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿En qué momento se debe dejar de evaluar en cada área?

A

Hasta que se registren 3 fallas
(se tienen 3 intentos por cada ítem)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo evaluar un ítem en AVANZADO?

A

Logra un ítem que está a la dcha de la edad (lo hacen niños más grandes).

Ítems avanzados no se toman en cuenta para la interpretación de la prueba.

17
Q

¿Cómo evaluar un ítem en NORMAL?

A
  1. Falla un ítem a la dcha de edad.
  2. Pasa o falla un ítem en la zona blanca de edad (-75%).

No se utilizan para interpretar el examen.

18
Q

¿Cómo evaluar un ítem de PRECAUCIÓN?

A

Fallar un ítem que cruza con la parte oscura de la línea de edad (75-90%).

19
Q

¿Cómo evaluar un ítem de RETRASO?

A

Fallar o rechaza un ítem que está a la izquierda de la línea de edad.

20
Q

¿Cómo se interpreta la prueba?

A
  • Normal: Sin retrasos (máx. 1 precaución)
  • Sospechoso: 2+ precauciones, 1+ retrasos.
  • Inestable: Rechazo en 1+ elementos a la izq (se debe realizar otra vez).
21
Q

Verdadero o falso: Si un niño obtiene “sospechoso” debe realizar otra prueba y derivarse con otro profesional.

22
Q

Criterios de elegibilidad:

A
  1. Niño con alguna discapacidad física, sensorial o mental.
  2. Características del niño (bajo peso al nacer, prematuridad, etc).
  3. Características de la familia (antecedentes heredofamiliares, teratógenos).