ESCALERAS Flashcards
(26 cards)
Escalera
Elemento constructivo que comunica dos niveles, formando un ángulo con la horizontal, garantizando el tránsito de personas de un nivel a otro
Ventaja escalera sobre rampa
Salvar los desniveles ocupando una superficie mucho menor
Inconvenientes sobre rampa
No son aptos para personas con movilidad reducida. Por ello, en edificios plurifamiliares de más de dos plantas de altura, será obligatorio el uso de ascensores, en edificios públicos es obligatorio el uso de ascensor aunque tenga menos de dos plantas, y en espacios abiertos, cualquier lugar debe ser accesible sin salvar peldaños
Objetivos
-funcional: comunicación, pasó, uso temporal
-resistente: estabilidad estructural
- seguridad: evitar caídas por hueco o deslizamiento, tener barandilla, no tener bocel
- confort: comodidad de uso, estética
-económico: durabilidad, mantenimiento
Escaleras de uso restringido
Zonas de circulación limitadas a máximo 10 personas que conocen el edificio
-anchura mínimo 80cm, la barandilla se coloca fuera de ese tramo
-la contrahuella será de 20cm maximo y la huella de 22cm como mínimo
-podrán disponerse mesetas con peldaños a 45º y escalones sin tabica
-colocar barandillas en los lados abiertos
-la caída superior, si es <6m->9; si es >6m->1.10m
Contrahuella
Espacio vertical entre dos escalones
Huella
Espacio horizontal donde se apoya el pie
Tabica
Material que con forma la parte vertical del escalon
Peldaño
Elemento de la escalera, corresponde a un paso, equivalente a un escalón
Bocel
Resaltó de la huella sobre la tabica del peldaño anterior. En escaleras de uso general no se admite
Tramo
Conjunto de peldaños que suben de una vez
Meseta
Plano horizontal entre dos tramos de peldaños. La meseta tiene que tener un fondo mayor o igual al ancho del tramo
Ojo de la escalera
Vacío central entre dos tramos
Pisada
Longitud horizontal donde se puede apoyar el pie
Mamperlan
Tratamiento de la arista del peldaño, generalmente de otro material que el resto, para disminuir su resbaladicidad o como tratamiento por si se desgasta
Zanquin
Rodapié de la escalera, se coloca para proteger la unión entre la escalera y la pared
Chicarriclan
Peldaño con posición inclinada respecto a los del tramo precedente, ocupan el lugar de la meseta y se hace para ahorrar espacio o ganar altura. El CTE ha limitado su uso a un solo peldaño a 45º en escaleras de viviendas unifamiliares
Arranque
Es el inicio de la escalera desde el plano inferior, suele coincidir con el apoyo inferior de la zanca
Desembarque
Es el final de la escalera, la llegada, plano superior, suele coincidir con el apoyo superior de la zanca
Clasificación escaleras
-por su uso: religioso/funcional/escenico
-por su geometría: rectas(1/2/3/4 tramos), o curvas(con ojo o con mástil)
- por el sistema portante: bóvedas/losas/apoyo extremo/zanca
-por el material de cobertura: pétreo natural/hormigón armado/cerámica/madera/metálica/vidrio
-por el movimiento: fijas/moviles
Zanca
Elemento resistente en el que se apoyan los peldaños. Generalmente será un elemento inclinado apoyados los niveles superior u inferior. Puede haber escaleras sin zancas, con los peldaños empotrados en el muro.
Tipos de peldaños
-voladizo
-ménsula
-biapoyados
Pendiente formulas
-uso: h+2c= 63-65cm
-seguridad: h+c =46cm
-comodidad: h-c=12cm
Relación huella-contrahuella formulas
-CTE: 2C+H=54-70cm
-comodidad: 2C+h=61-65cm
-uso restringido: 2C+h=64cm