España Prerromana Flashcards
(23 cards)
¿Cuándo y con qué evento comienza la España prerromana?
1100 a.C, con la fundación de Cádiz por parte de los fenicios
¿Cuándo y con qué evento finaliza la España prerromana?
218 a.C con la llegada de los romanos a la península. 2da guerra púnica
3 pueblos colonizadores de España
Fenicios, griegos y cartagineses
4 pueblos indígenas originarios de España
Tartesios, Vacceos, Celtíberos y cántabros
¿Qué características tenía el Derecho de los pueblos prerromanos en España?
Pueblos originarios:
- Dcho consuetudinario (excepto tartessos)
2. Dcho personal (se aplica solo a los que pertenecen al grupo)
Tartesios: economía, forma de gobierno, dcho, origen
navegantes y comerciantes (comercio marítimo y metalurgia),
Monarquía hereditaria
Derecho escrito (tipo rimas para poder memorizarlas y así son más difíciles de modificar) con leyes del 1300 a.C
los Tartesios son descendientes de Tirsenios, griegos del Asia menor en una avanzada temprana por Europa.
¿En qué consiste el descubrimiento del origen de los tartessios?¿En qué se basa?
Adolf Schulten arqueólogo postula que Etruscos y Tartessios son descendientes de Tirsenios, quienes habrían avanzado por Europa tempranamente desde grecia. Se basa en hallazgos de coincidencias culturales y jurídicas entre Tartessos y Etruscos.
¿Qué significa el concepto de dcho personal?
El dcho de cada comunidad es solo aplicable a los de esa comunidad. Es un derecho cerrado.
¿Qué características en común había entre los pueblos que habitaban España antes de roma en cuanto a lo que vinculaba a una persona con una comunidad?
Factor nacimiento
Domicilio o residencia permanente
Matrimonio pero solo en el caso de una mujer
¿Cómo solucionan el problema de la celebración de contratos entre diferentes comunidades?
Pacto de hospitalidad y de clientela
¿En qué consiste el pacto de hospitalidad?
cuerdo o pacto entre dos pueblos indígenas que se encuentran en igualdad de condiciones, lo que tiene como consecuencia que el pacto establece derechos y obligaciones recíprocos y equivalentes.
¿Cuál era el contenido del contrato de hospitalidad?
- pacto de defensa mutua
- Realización de contratos patrimoniales entre individuos de las dos comunidades
- lugar de celebración rige el contrato legis loscus regitactum
- Los pueblos usaban tablillas de bronce para unir en sus futuras reuniones
¿En qué consiste el pacto de clientela?
es un acuerdo entre particulares (patrón y cliente), no de comunidades. No hay igualdad de condiciones entre las partes.Las prestaciones son recíprocas pero no equivalentes. El efecto de apertura se creaba cuando los patrono y cliente son de comunidades distintas
¿Cuál es el rol de cada una de las partes en contrato de clientela?
Patrono: otorga protección material al cliente y su familia (vivienda, alimentos, vestuario, uso y goze gratuito de tierras)
Cliente:Presta servicio al patrono.
Hace juramento al patrono, diciendole a los dioses que le quiten la vida o la libertad si es necesario para que el patrono preserve la suya
¿Qué era peculiar de los vacceos? 3 características
no tenían propiedad privada sobre bienes raíces o inmuebles, sólo bienes muebles.
Dividían las tierras cultivables en parcelas circulares, que eran sorteadas para ver quiénes debían trabajar la tierra.
Todo lo que se producía se entregaba a la autoridad y se ponía en depósitos comunes para luego distribuirla según la necesidad de cada uno.
¿Qué era peculiar de los cántabros?
Sociedad matriarcal
Los bienes los aporta el varón (la dote) y los administra la mujer
Solo las mujeres podían recibir herencia
2 características del divorcio previo al cristianismo
- El esposo podía repudiar a la mujer, como consecuencia lógica de la asimetría de poder
- El marido era considerado padre adoptivo de la mujer, por lo que podía cederla a un tercero
2 reformas al divorcio con la influencia del cristianismo
Solo se admite el divorcio en determinados casos, entre ellos: Contra el marido si es homicida, mágico o violador de tumbas. Contra la mujer si es adúltera, dada a maleficios o al lenocinio en cuyo caso el marido gana la dote pero si la acusación es falsa, se apodera de todos los bienes del marido y segunda esposa.
Se quitan pretextos frívolos de repudio
2 reformas a las segundas nupcias (aparece algo muy importante)
Se extiende a un año el plazo el periodo en el que la mujer tenía prohibido casarse después del luto so pena de infamia.
La mujer que tuviera hijos de un primer matrimonio, perdería todas las donaciones y ventajas del primer matrimonio, que serían otorgados a los hijos, salvo el usufructo para la madre. Aparece interés de los hijos en organización del sistema de segundas nupcias
4 leyes de reforma a la patria potestad
- Se prohibe el parricidio en todas sus formas (Constantino)
- Se concede a los hijos, la propiedad de los bienes adquiridos por ellos en el servicio militar (peculium castrense) (Augusto)
- Se igualan al peculio castrense los bienes adquiridos bajo trabajando en el sector público (quasi castrense)
- Se da a los hijos la propiedad de los bienes dejados por la madre
2 características del matrimonio y cómo se intentó solucionar
- válido con mero consentimiento, no se necesitaban ceremonias
- Fácilmente extinguible
- Se intenta solucionar con leyes Julia y Papia Poppea:
la primera otorgaba beneficios a los casados
la segunda perseguía a los célibes en sus bienes
2 reformas al matrimonio
Se derogan las leyes de Augusto (Ley Papia)
Se derogan las leyes decimales
Se declaran válidos todos los matrimonios que se habían prohibido por ser con personas viles e infames
¿Qué significa que el matrimonio sea un sacramento y un acto jurídico indisoluble?
- Se considera al matrimonio como algo sublime, espiritual y tremendamente digno. Deja de ser un medio para lucrar a ser un ritual divino.
- Significa que el matrimonio no se puede terminar, lo que implica que ha de pensarse mucho más en serio si uno se va a casar, se desincentiva usarlo como medio para lucrar