Español Flashcards

1
Q

Función referencial

A

Cuando se desea transmitir un mensaje con datos y hechos para ser más objetivo, se usa en noticias y postulados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Función apelativa

A

Es cuando se pretende convencer acerca de un punto de vista y se encuentra en ensayos y discursos politicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Función poetica

A

Expresión creativa o de sensibilidad y se encuentra en novelas, cuentos y poesias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Función emotiva

A

Es el reflejo de la expresión personal del autor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Función fatica

A

Establece una comunicación o diálogo trivial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Función metalingüistica

A

Cuando das una explicación de la composición de una palabra parte por parte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Texto cientifico

A

Comunica conocimiento como diccionarios y enciclopedias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Texto literario

A

Resultado de lo artístico, se plasman sentimientos y apreciaciones de lo real

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Texto periodistico

A

Informan o anuncian hechos o sucesos como noticias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Texto de interacción social

A

Su intención es comunicar como por ejemplo cartas, invitaciones y memorandun

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Descriptivo

A

Describe rasgos de personas, si es alto o bajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Narrativo

A

Es secuencial y en tiempo, tiende a estar en historias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Argumentativo

A

Es la opinión del autor mediante comentarios, problemas y razonamientos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Oración unimembre

A

Se forma de una sola palabra

No se puede dividir en sujeto y predicado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Oración bimembre

A

Cuando la oración tiene sujeto y predicado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Morfologia

A

Estudia la forma, estructura y cambios de las palabras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Semántica

A

Estudia el significado de las palabras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Sintaxis

A

Estudia la función de las palabras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Que es un verbo

A

Palabra que define una acción, proceso, cualidad, existencia y un estado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Verbo conjugado

A

Unión de sujeto y predicado ejemplo: TIENEN

Tener y quiénes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Perifrasis

A

Es la unión de 2 o más verbos

Verbo conjugado+que+verboide en infinitivo+sujeto
Tienen que cuidar al perro

22
Q

Verboide

A

Cuando está en infinitivo: Ar er ir
Participio: ado ido en regular demás letras en irregular to so ho
Gerundio:Ando Endo

23
Q

Indicativo

A

Expresa acción del verbo como hecho verdadero

24
Q

Subjuntivo

A

Hecho hipotetico

25
Q

Imperativo

A

Orden o mando

26
Q

Voz activa y voz pasiva

A

Voz activa es cuando el sujeto hace la acción y la voz pasiva es cuando el sujeto no realiza la acción
Ej:
El chófer ha llevado al turista al hotel
El turista fue llevado al hotel por el chófer

27
Q

Oraciones intransitivas

A

No lleva complemento directo
Ejemplo: El niño duerme
Duerme es un verbo intransitivas porque sin el complemento directo aún mantiene sentido

28
Q

Oración transitiva

A

Lleva complemento directo
Ejemplo: el niño quiere “el juguete”
El jueguete es el complemento directo y si se quita la oración pierde el sentido
Quiere es un verbo transitivo

29
Q

Verbo impersonal

A

Cuando no se refiere a una persona u objeto y en muchas ocasiones hace referencia a la naturaleza como el clima

Amanece 
Anochece 
Llueve 
Se dice 
Se cree
30
Q

Susstantivo

A

Nombra o designa personas

31
Q

Sustantivo propio

A

Distingue individualmente

Nombres propios como kevin

32
Q

Sustantivo común

A

Cosas de la misma especie como perro y gato

33
Q

Sustantivo abstracto

A

No se percibe con los sentidos como por ejemplo el amor

34
Q

Sustantivo irregular

A

Cuando se hace plural cambia

Pez-peces

35
Q

Adjetivos

A

Palabra que tiene la función de modificar el sustantivo

36
Q

Tipos de adjetivos

A
Calificativo: Mala, alto y gordo
Demostrativo: este, esta, ese, esa
Posesivo: su, mio, tuyo, suyo, vuestro
Numeral: 1 2 3 4 primero y segundo
Indefinido: algunos, varios
37
Q

Sustantivo de adjetivo

A

Cuando un adjetivo sustituye a un sustantivo
Ej: ¿Que chica te gustó? La rubia
¿Cual es tu auto? El rojo

38
Q

Adejtivos comparativos y superlativos

A

Comparativos: compara una acción
Superlativo: destaca un rasgo

39
Q
Adverbios 
Tiempo:
Lugar:
Modo:
Cantidad:
Afirmación:
Negación:
Duda:
A
Palabra que puede modificar los verbos y adjetivos
Tiempo: luego, ahora, despues
Lugar: cerca, lejos, aquí
Modo: bien, mal, despacio
Cantidad: más, menos, mucho, poco
Afirmación: si, claro, ciertamente
Negación: no, nunca 
Duda: talvez, quizá
40
Q

Tipos de acentos

A

Prosodico: no se acentua
Ortográfico: se acentua
Diacritico: se acentua para diferenciar

41
Q

Tipos de palabras y sus reglas de acentuacion

A

Aguda: se acentua si termina en n s vocal
Grave: no se acentua si termina en n s vocal
Esdrújulas: siempre se acentua
Sobreesdrújulas:siempre se acentua

42
Q

Homofonas y homonimas

A

Homofonas:se escriben distinto, suenan igual y significan distinto

Abollar y aboyar

Homonimas: se escriben igual, suenan igual y significan distinto

Cerca y cerca

43
Q

Cohesión

Copulativa

A

Indican unión o suma “y e ni”

Ej. Juan como y Pedro mira

44
Q

Cohesión

Distributiva

A

Indican referencia o elección “Bien… Bien, tan pronto … Cómo…”
Ej. Bien lee el periódico, bien ve la TV

45
Q

Cohesión

Adversativa

A

Expresan oposición o contraste
“pero, sino que, sin embargo”
Ej. Estudio mucho pero no aprueba

46
Q

Cohesion

Disyuntiva

A

Se excluyen entre si “o, u, o bien”

Ej. Ven pronto o me iré sin pagar

47
Q

Cohesión

Explicativa

A

Aclara el significado anterior “es decir”

Ej. Luis murió , es decir, María enviudo

48
Q

Conector causal

A

Por esta razón, de modo que, porque

“Estoy feliz porque me llamaste”

49
Q

Conector temporal

A

Ordenan cronológicamente hechos y acciones

Antes, después, luego,

50
Q

Oraciones subordinadas sustantivas

A

Desempeñan funciones de un sustantivo atravesó de nexos, pronombres y adverbios

Iré sin QUE me lo pidas

51
Q

Oraciones subordinadas adjetivas

A

Desempeñan la función de un adjetivo
El libro que me prestaste
El chico a quien saludaste