Español - Textos Flashcards

1
Q

Qué es el texto?

A

Un conjunto de enunciados que componen un documento escrito y le dan sentido y razón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cómo se clasifican los textos?

A

Por su estructura:
Narrativo
Descriptivo
Expositivo
Argumentativo
Instructivo
Informativo

Por su contenido:
Científico o técnico
Humanístico
Jurídico-administrativo
Literarios
Periodísticos y publicitarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Nombra características y ejemplos del tipo de texto Narrativo

A

Relata uno o más hechos ocurridos en un lugar y tiempo determinados.

Reportaje, relato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Nombra características y ejemplos del tipo de texto Descriptivo

A

Describe detalladamente objetos, lugares, personas…

Catálogo, informes o procedimientos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Nombra características y ejemplos del tipo de texto Expositivo

A

Desarrolla y explica un tema de interés general.

Publicación científica, artículos, periódicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Nombra características y ejemplos del tipo de texto Argumentativo

A

Defiende o refuta una opinión

Ensayo, propaganda, columna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Nombra características y ejemplos del tipo de texto Instructivo

A

Entrega pasos o instrucciones a seguir

Reglamento, normativ

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Nombra características y ejemplos del tipo de texto Informativo

A

Se utilizan para informar sobre un objeto de la realidad

Noticias, comunicados oficiales, innovaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Nombra características y ejemplos del tipo de texto Científico o técnico

A

Son universales, objetivos, con unicidad, carácter crítico y se presentan en ponencia

Formativos, divulgativos, científicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Humanísticos

A

Especulan y se basan en las abstracciones. Normalmente son textos argumentativos o persuasivos

Artículo, monografía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Juridico-administrativos

A

Se basan en la imposición del orden, el esclarecimiento legal y el mantenimiento de la legalidad

Legislativos (leyes), jurídicos, administrativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué tipo de texto es el Recuento Histórico?

A

Humanístico narrativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

A qué se le define Recuento Histórico?

A

A aquella narración que busca contar eventos pasados de forma cronológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Características del Recuento Histórico:

A
  • Es una narración y descripción destinada a dar sucesos certeros
  • Es de tipo cronológico, escrito en prosa y en orden lineal
  • No se utilizan tiempos en retrospección o prospección
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué es el reportaje?

A

Un texto de tipo periodístico narrativo que describe al público un tema de interés

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Es un trabajo de investigación periodística que un reportero realiza acerca de un hecho, personaje …

A

Reportaje

17
Q

De qué se puede acompañar un reportaje?

A

Fotografías, imágenes, documentos, entrevistas…

18
Q

De qué forma puede ser un reportaje?

A

Objetivo (sin la opinión del periodista)
Interpretativa (con la opinión del periodista)

19
Q

Dónde se puede publicar un reportaje?

A

En la prensa, televisión, radio o redes sociales

20
Q

Características de un reportaje:

A
  • Puede abarcar cualquier temática de interés
  • Interesante y atractivo para el público
  • Se realiza a partir de datos, testimonios, declaraciones de expertos, fotografías y diagramas
  • Narra noticias. y hechos de interés popular
21
Q

Partes de un reportaje:

A

Título
Subtítulo
Entrada
Cuerpo
Cierre

22
Q

Principal diferencia entre el reportaje y la noticia (por lo que entendí)

A

Aunque básicamente un reportaje es una noticia “reportada”, esta puede resumirse a solo algunas oraciones que indican la idea principal del texto

23
Q

(Para el EXCOBA)

Cómo puedes seleccionar una oración (oración temática), que es la que podría representar mejor la idea del texto?

A

Checa que se parezca mucho al título

24
Q

(Para el EXCOBA)

Hay preguntas de comprensión lectora que no se deben contestar porque no se pueden contestar con el texto proporcionado, qué se debe hacer esos casos?

A

Dejarla en blanco, no contestarla

25
Q

Qué es la comprensión lectora?

A

Una competencia y habilidad primordial que permite comprender el significado y globalidad de las palabras en un texto, así como las ideas principales.

26
Q

(Para contestar lo de lenguaje de primaria -textos y preguntas de ellos-)

Pasos en la comprensión lectora:

A

1 - La lectura general
2 - El análisis
3 - La interpretación
4 - El resumen

27
Q

Describe los pasos en la comprensión lectora: (qué debemos hacer en el EXCOBA al leer textos)

1 - La lectura general
2 - El análisis
3 - La interpretación
4 - El resumen

A

1 - La lectura general = Leer el texto e identificar la idea principal (medio entenderle).

2 - El análisis = Identificar PALABRAS CLAVE (concisas -DÓNDE, CÚANDO, QUIÉN, CUÁL-, no generales -CÓMO y POR QUÉ-), también las palabras DESCONOCIDAS y localizar la información más importante.

3 - La interpretación = Encontrar una secuencia lógica y razonable o encontrar el sentido y PROPÓSITO del texto. Plantear las preguntas (concisas).

4 - El resumen = Resumir (mentalmente), plasmar el texto de una forma personal y juzgar lo que se ha leído.

28
Q

1 - La lectura general
2 - El análisis
3 - La interpretación
4 - El resumen

A