espermatogénesis Flashcards

(41 cards)

1
Q

célula reproductiva

A

gameto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿aprox cuánto dura la espermatogénesis?

A

2 meses desde espermatogonia hasta espermatozoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿dónde se lleva a cabo la espermatogénesis?

A

se lleva a cabo en testículo – túbulos seminíferos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

es un proceso ____ a partir de la ____ ≈ 11 años

A

continuo

pubertad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

gametos masculinos

A

espermatozoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

las células germinales primordiales inician un proceso de división por mitosis

A

expansión mitótica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿es cierto que las células germinales primordiales que migraron hacia el testículo en la etapa embrionaria permanecerán inactivas hasta la pubertad?

A

en efecto mi estimado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

al iniciar meiosis, en la fase de meiosi I serán ______ y durante meiosis II serán _____

A

espermatocitos primarios

espermatocitos secundarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿en que etapa los espermatozoides adquieren sus características definitivas?

A

una vez terminada la meiosis (entran en una etapa de maduración funcional y morfológica)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

células en una etapa tardía del desarrollo de los espermatozoides

A

espermátidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿en dónde permanecen las espermatogonias durante el periodo natal y postnatal?

A

en los túbulos seminíferos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿durante qué etapa las espermatogonias aumentan su tamaño?

A

pubertad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

las células de sertoli (3)

A
  1. revisten los túbulos seminíferos
  2. sostienen y nutren a las células germinales masculinas en desarrollo
  3. implicadas en la regulación de la espermatogénesis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

revisten los túbulos seminíferos

A

células de sertoli

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

sostienen y nutren a las células germinales masculinas en desarrollo

A

células de sertoli

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

implicadas en la regulación de la espermatogénesis

A

células de sertoli

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

producen testosterona

etimula la espermatogénesis

A

células de Leydig

18
Q

espermatogonias a espermátidas

A

espermatogénesis (meiosis)

19
Q

espermátidas a espermatozoides

A

espermiogénesis (maduración funcional)

20
Q

¿de dónde se originan las espermatogonias?

A

células primordiales germinales

21
Q

origen hormona liberadora de gonadotrofinas (GnRH)

22
Q

origen hormona luteinizante (LH)

A

hipófisis anterior

23
Q

origen hormona folículo estimulante (FSH)

A

hipófisis anterior

24
Q

origen testosterona

25
origen inhibina
testículo
26
Lh - hormona Leutinizante
célula de Leyding
27
fSh - hormona folículo eStimulante
célula de Sertoli
28
células germinales primordiales (CGP)
embrionarias
29
CGP son precursoras de
gonias
30
gonias son precursoras de
citos
31
Gonias → espermatozoides
≈ 2 meses
32
¿cuándo migran a la cresta genital las espermatogonias?
6ª semana de | VIU
33
¿cuándo inician las divisiones mitóticas?
en la pubertad
34
continúan ciclos mitóticos forman nuevas espermatogonias | se quedan
tipo a
35
inician meiosis I | ascienden por el tubo
tipo b
36
células precursoras de gametos masculinos en proceso de meiosis
espermatocitos
37
etapa de meiosis I o | 1ª división meiótica → espermatocitos 2os
espermatocitos primarios
38
etapa de meiosis II | o 2ª división meiótica → espermátidas
espermatocitos secundarios
39
células precursoras de gametos masculinos terminando meiosis 2.
espermátidas
40
todavía no son espermatozoides
espermátidas
41
etapas de la espermiogénesis (4)
1. condensación nuclear 2. formación del acrosoma 3. formación del flagelo 4. reducción del citoplasma