Estado de shock Flashcards

(42 cards)

1
Q

Definición de shock

A

trastorno circulatorio potencialmente mortal que provoca hipoxia tisular y una alteración de la microcirculación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

a que puede progresar el shock

A

falla orgánica -> falla multiorgánica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Método para visualizar la afección del shock en un paciente según cambios en coloración

A

Motting score

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cómo se mide el índice se shock

A

frecuencia cardiaca / presión arterial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

índice de shock que se considera normal

A

0.4-0.7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Posibles orígenes del estado de shock

A

afección en el aporte de O2
Disminución de gasto cardiaco
alteración del tono vasomotor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Primera respuesta en el estado de shock

A

elevación de la frecuencia cardiaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En qué pacientes podrías ver una frecuencia cardiaca normal a pesar de estar en shock

A

pacientes con b-bloqueadores o bloqueadores de Ca y ancianos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En un estado de shock como se ve la PAM

A

disminuida
debajo de 65

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En pacientes hipertensos una disminución de ____ podría significar un estado de shock

A

40 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La frecuencia respiratoria en el estado de shock

A

se eleva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En la mayoría de shocks la presión de pulso

A

disminuye

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

De manera inicial el estado neurológico de un paciente en shock es

A

agitado
confundido
desorientado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

en momentos tardíos del estado de shock el estado mental es

A

letargo
estupor
coma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En el estado de shock el riñón responde con

A

oliguria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En la piel el shock se puede ver como

A

aumento en el tiempo de relleno capilar
Frio
moteado
húmeda (sudor frío)
pálido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

4 grandes tipos de shock

A

distributivo
hipovolémico
cardiogénico
obstructivo

18
Q

Causa del shock distributivo

A

pérdida de la distribución de líquidos
vasodilatación

19
Q

tipos de shock distributivo

A

séptico
anafiláctico
neurogénico

20
Q

causa del shock hipovolémico

A

pérdida de volumen

21
Q

tipos de shock hipovolémico

A

hemorrágico (pérdida sangre)
no hemorrágico no traumático (pérdida fluidos)
No hemorrágico traumático (pérdida de plasma)

22
Q

causa más común de shock no hemorrágico no traumático

A

pérdida por alteraciones GI

23
Q

causa más común de shock no hemorrágico traumático

24
Q

posibles causas del shock cardiogénico

A

miocárdicas (IAM)
del sistema de conducción (arritmias)
enfermedades valvulares

25
Posibles causas del shock obstructivo
tamponade cardiaco tromboembolia pulmonar obstrucción del retorno venoso (neumotórax)
26
Paciente se presenta con datos de shock. Se hacen los laboratorios necesarios y se observa Gasto cardiaco: disminuido Precarga: disminuida Resistencias vasculares: altas Se decide empezar tratamiento con fluidos y responde bien Tipo de shock
Hipovolémico
27
Paciente se presenta con datos de shock. Se hacen los laboratorios necesarios y se observa Gasto cardiaco: severamente disminuido Precarga: alta Resistencias vasculares: altas Se decide empezar tratamiento con fluidos y NO responde bien Tipo de shock
Cardiogénico
28
Paciente se presenta con datos de shock. Se hacen los laboratorios necesarios y se observa Gasto cardiaco: severamente disminuido Precarga: disminuida Resistencias vasculares: altas Se decide empezar tratamiento con fluidos y responde bien en un inicio pero después ya no reacciona Tipo de shock
obstructivo
29
Paciente se presenta con datos de shock. Se hacen los laboratorios necesarios y se observa Gasto cardiaco: disminuido Precarga: muy disminuida Resistencias vasculares: muy altas Tipo de shock
Neurogénico
30
Paciente se presenta con datos de shock. Se hacen los laboratorios necesarios y se observa Gasto cardiaco: en las primeras horas aumentado, después disminuye Precarga: alta Resistencias vasculares: severamente altas Se decide empezar tratamiento con fluidos y responde bien en un inicio Tipo de shock
séptico
31
Etapas de shock
antes de shock shock disfunción de órganos
32
que pasa antes del shock
vasoconstricción periférica taquicardia oliguria
33
En el estado de shock que pasa
hipotensión sostenida hipoperfusión -> hipoxia -> metabolismo anaeróbico -> acidosis láctica hipoperfusión cerebral
34
En la etapa de disfunción de órganos que pasa
hipoxia cerebral isquemia miocárdica necrosis celular insuficiencia renal prolongación de coagulación lisis celular Fallo multiorgánico
35
Clasificación de shock hemorrágico
Clase 1 (pérdida de sangre menos de 15%) clase 2 (pérdida de sangre de 15-30% Clase 3 (pérdida de sangre de 30-40%) Clase 4 (pérdida de sangre de más de 40%)
36
Causa principal de shock neurogénico
lesión de la médula espinal
37
Tratamiento de preferencia para shock hipovolémico
trasfusión de sangre
38
Tratamiento para shock cardiogénico
apoyo ionotrópico vasopresores (norepi) diuréticos atropina en bradicardia b-bloqueadores en taquicardia
39
Tratamiento para shock obstructivo
depende de la obstrucción pericardiocentesis toracostomía trombolisis
40
Tratamiento para shock séptico
reanimación con fluidos vasopresores antibióticos
41
Tratamiento para shock anafiláctico
EPINEFRINA (0.5 mg, intramuscular)
42
Abordaje de shock en la primera hora
Interrogatorio rápido Exploración física Pruebas de laboratorio ECG en cardiogénico Soporte respiratorio Canalizar a px vasopresores