Estigma social y discriminación Flashcards

1
Q

Estigma

A

–>Es un atributo que desacredita a un individuo. Se deja de ver como una persona total, se reduce a ser un contaminado, infectado, menospreciado.
–>Se asigna socialmente, problema social

De dos tipos;
1.-Desacreditados: calidad de diferente que ya es conocida o resulta evidente en el acto
2.-Desacreditables: no conocida por quienes lo rodean ni inmediatamente perceptible por ellos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Posteriores desarrollos del estigma

A

–>Naturaleza relacional del estigma; Una condición puede ser etiquetada como desviada por una persona pero puede ser visto como “excentridad” por otra
–>Naturaleza contextual del estigma; los individuos estigmatizados poseen algún atributo que transmite una identidad social que se devalúa en algún contexto social particular
–>Poder; estigmatización depende del acceso al poder social, economico y politico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipos de estigma

A

1.-Tribal–> raza, sexo o nación
2.-Fisico –>Deficiencia corporal
3.-De caracter –> Falta de voluntad, creencias, falsas, deshonestidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Niveles en que actua el estigma

A

1.-Estigma publico –> Creencias y actitudes negativas que provienen desde personas que no tienen ese estigma y se dirigen hacia personas con enfermedad o condición
2.-Autoestigma –> se produce un proceso de internalización del estigma por parte del individuo de los estereotipos públicos y la auto discriminación que le sigue.
Las 3 A:
* Awareness: conciencia de los estereotipos públicos
* Agrement: acuerdo con los estereotipos
* Application: aplicación de uno o mas estereotipos a sí mismos

3.-Evitación de la etiqueta: proceso por el que los individuos rechazan o se niegan a participar en determinados tipos de servicios para evitar ser etiquetados o estereotipados.
4.-Estigma estructural: incluye tanto las reglas institucionales, regulaciones y normas institucionales publicas y privadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Estigma vs desviación

A

Estigma: imperfección adquirida, sin responsabilidad e incorregible. INVOCA NORMAS DE VERGUENZA

Desviación: moralmente responsables “culpables” en lugar de “inocentes” de su cumplimiento de normas.
NOSMAS DE CULPABILIDAD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Nivel cognitivo

A

–>Habla del estereotipo, se refiere a las creencias sobre los atributos personales de un grupo de personas.
–>Estructuras mentales que se tienen sobre las personas. ——>Generalizados, inexactos y resistentes al cambio en presencia de nueva información.
–>Es difícil que cambien los estereotipos en presencia de nueva información que puede estar en contra de cierta creencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Nivel actitudinal

A

–>Prejuicio
–>No es algo declarativo o enunciativo
–>Actitud negativa que no tiene justificación racional hacia un grupo y miembros individuales al grupo, incluye sentimientos negativos como disgusto, desprecio, repudio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Nivel conductual

A

–>Discriminación.
–>Trato injusto o perjudicial hacia una categoría de
personas.
–>Trato desigual de personas o grupos en función de su raza o etnia.
–>La discriminación se refiere a un comportamiento negativo injustificable hacia un grupo o sus miembros. (incluye el prejuicio)
–>La exclusión ha sido reconocida como una de las formas en que actúa el estigma y la discriminación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Vinculación con sickness

A

–>En sickness hablamos de concepciones socioculturales de la enfermedad, dimensión simbólica o social de la enfermedad.
–>Hay enfermedades que generan estigmas, afecta el proceso de disease e illness.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Recuerda

A

El estigma es un problema social, fenómeno relacional,
que contiene componentes cognitivos (estereotipos, o
creencias negativas), emocionales (prejuicios, o
conformidad con las creencias y/o reacciones emocionales)
y conductuales (discriminación, o comportamiento en
respuesta al prejuicio), que se expresan en forma de
estigma público y pueden ser interiorizados en forma de
autoestigma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly