Estómago Flashcards
Gastritis crónica, Ulcera péptica, Hemorragia Digestiva Alta no variceal, Cáncer Gástrico (114 cards)
Concepto gastritis crónica
La afectación de la mucosa gástrica con presencia de inflamación histológica en el estómago
Clasificación de Gastritis crónica
Gastritis por H. pylori (GHP), Gastritis nodular (Gn), Gastritis crónica H. pylori negativo
Causa de gastritis por H. pylori (GHP)
infección de la mucosa antral por H. pylori en su etapa inicial, evento que se produce en la infancia o adolescencia precoz
Según la OMS el H.pylori es considerado como
carcinógeno del grupo I y como agente causal de la mayoría de los casos de gastritis crónica
Diagnostico por infección de H.pylori
2 biopsias del antro y la biopsia de incisura
Diagnóstico si se presenta una Metaplasia Intestinal (MI) o en pacientes tratados con IBP por largos períodos
biopsias del cuerpo gástrico y biopsias de techo gástrico
Método gold standard de diagnostico de H.pylori
En base a la histología y también con el test rápido de ureasa
Patrones endoscópicos de gastritis por H. pylori (GHP)
- Eritema
- Erosiones
- Nodularidadantral(VerGastritisnodular).EselpredictormásfuertedeGHP
- Plieguesgástricosengrosados
- Vasossubmucososvisibles(indicaalgúngradodeatrofia)
- Algunospacientescongastritisantralactivapresentanmarcasrojas
Que presenta un patrón mucoso normal
H. pylori negativo en el 90-100% de los casos, con presencia de H. pylori positivo solo hasta en el 9.4% de los mismos
El H. pylori produce más frecuentemente
una gastritis antral difusa
Cuales son los patrones mucosos con endoscopía convencional para predecir gastritis por H. pylori
A. Patrón en mosaico (52%)
B. Eritema homogéneo difuso (42%)
C. Patrón atípico o inespecífico (6%)
Patrón en mosaico (52%)
Áreas gástricas poligonales prominentes, edematosas con surcos profundos • Sesubclasificasegúneltamañodelmosaico(<3mmo≥3mm)usandolapinzadebiopsia
Eritema homogéneo difuso (42%)
Eritema homogéneo en ausencia de vénulas colectoras regulares
Patrón atípico o inespecífico (6%)
Eritema irregular con surcos
Características histológicas de la gastritis por la H. pylori
- Infiltrado inflamatorio crónico difuso que incluye linfocitos y células plasmáticas en el epitelio y la lámina propia
- La presencia de neutrófilos o granulocitos es el mejor indicador de gastritis crónica activa, y no así de gastritis aguda • Injuria en la superficie mucosa con la formación de erosiones
- Folículos linfoides con centro germinal
Características de la gastritis nodular (GN)
con hiperplasia linfoide en la mucosa gástrica y presencia de H. pylori en 66%-90% de los casos
Apariencia de la gastritis nodular en la endoscopia
en piel de gallina en el antro (80%), cuerpo inferior gástrico (20%), presenta lesiones elevadas granulares o nodulares, visibles con insuflación moderada, de aspecto en empedrado con micro-nódulos difusos y uniformes de 2-5 mm de superficie suave, color similar a la mucosa normal.
Características histológicas de la gastritis nodular
- Gastritis con inflamación (93%) moderada a severa
- Eosinófilos en la lámina propia (87%)
- Significativa hiperplasia linfoide con formación de folículos linfoides prominentes (68%-100%) y aumento de linfocitos intraepiteliales, que contribuyen a su aspecto nodular
- El H. pylori se encuentra en el 100% de los casos que presentan inflamación
Las tres situaciones más frecuentes que pueden ocurrir en gastritis crónica H. pylori negativo
- Error en la toma de muestra (mínima influencia)
- Uso reciente o actual de antibióticos (incidental, baja frecuencia)
- Secundario a uso de IBP: buscar H. pylori en cuerpo alto y fondo
Definición gastritis atrófica
es una inflamación crónica de la mucosa gástrica con pérdida de epitelio glandular, y reemplazo por epitelio metaplásico intestinal (MI), o glándulas tipo pilóricas (atrofia pseudopilórica), o tejido fibroso (atrofia no metaplásica)
Cascada de Correa
Gastritis aguda → Gastritis crónica → Gastritis crónica atrófica → Metaplasia intestinal → Displasia de bajo y alto grado → Adenocarcinoma gástrico.
A medida que la Gastritis trófica y la metaplasia intestinal avanzan en extensión y severidad, que sucede con la tasa de detección de H. pylori
disminuye
La prevalencia de gastritis atrofica avanzada (mod-severa)
es 7.9%.
El 57% de gastritis atrofica presenta
solo atrofia antral, sin atrofia de cuerpo