ESTRUCTURA DE LA MATERIA - 2 Flashcards

1
Q

Atomicidad

A
  • El subíndice que acompaña cada símbolo químico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Concepto de la fórmula química de Avogrado

A
  • Toda substancia simple o compuesta esta constituida de moleculas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Estructura de la Materia

A
  • Dalton: átomo indivisible
  • Thomson: existencia del electron (1897)
  • Rutherford: existencia del proton (1911)
  • Chadwick: existencia del neutrón (1932)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Particulas fundamentales

A
  • Electron: Masa = 9,1x10-28
  • Proton: Masa = 1670x10-24
  • Neutron: Masa= 1672x10-24
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Número Atómico y número de masa

A
  • Z: número de protones (y N de electrons)
  • A: protones + neutrones
  • A = Z+N
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Peso atómico relativo

A
  • Es el número que expresa cuántas veces un átomo es mayor que ele peso de lá UMA
  • UMA = 1,6x10-23
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Peso Atómico absoluto

A
  • El peso real de un átomo aislado
  • Principales: O(16), H(1), C(12), N(14)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Peso Molecular

A
  • Sumatoria de los pesos absolutos de los átomos de una moleculas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Número de Avogrado y MOL

A
  • Indica el número de moléculas en hay en 1 mol(gramo) de una substância
  • N = 6,02 x10^23
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Princípio de Incertidumbre

A
  • No es posible determinar con exactitud la posición y velocidad del elect
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Órbita y Orbital Atómico

A
  • Órbita: trayectoria seguida por un electrón
  • Orbital: Posición donde es probable encontrar el electrón
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Niveles de Energía del Átomo

A
  • K, L, M, N, O, P y Q
  • Número máximo de electrons por capa: 2(n^2)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Periodos de la Tabla Periódica

A
  • Periodos (horizontal) mismo número de niveles
  • Todos los elementos en el mismo nivel tienen el mismo número de niveles
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Grupos de la Tabla Periódica

A
  • Está relacionado con el número de Electrones en la capa de Valencia
  • Todos los elementos del grupo A, posuen el mismo número de electrones en la última camada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Rayo Atômico

A
  • Rayo atômico: lá distancia entre el núcleo y la capa de Valencia
    (En los períodos, cuando más hacia derecha menor el rayo)
    (En los grupos, el aumento del nivel es directamente proporcional al Rayo)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Electronegatividad

A
  • Capacidad de ganar electrones
  • El R és inversamente proporcional al EN
  • Directamente proporcional al Z
  • Fluor > EN < Cesió/Francio
17
Q

Ligaciones Químicas

A
  • Ionica: pierda y ganancia de electrons
  • Covalentes: intercambio
  • Metálica: entre metales
18
Q

Teoria del Octeto Electrónico

A
  • Gases nobres
  • Metais y Ametais
  • Junto al Hélio
19
Q

Estado de Oxidación

A
  • Se oxida = agente oxidante = diminui o NOX = carater exidante
  • Se reduce = agente redutor = aumenta o nox = carater redutor
20
Q

Reglas para el cálculo del NOX

A
  • H = 1
  • O = -2
  • Ion monoatomico el NOX = carga Ionica
  • Familia 1A = 1
  • Familia 2A = 2
  • Familia 7A = -1
  • Ag, Al y Zn = 1,2 y 3
  • Molecula de substancia simple = 0
  • En un compuesto la soma de Los NOX de los átomos componentes = 0
21
Q

Tipos de enlances químicos

A
  • Ionica o electrovalente
  • Covalente
  • Metálica
  • Puente de Hidrogênio
22
Q

Unión Ionica o electrovalente

A
  • Metal (catione) y no metal (aniones)
  • Diferenza de EN > 1,7
23
Q

Enlance covalente

A
  • Metal y Metal
  • Diferenza de EN < 1,7
  • Enlance covalente dativo (enlance iónico y covalente)
24
Q

Atracciones intermoleculares

A
  • Son más débiles que las intramoleculares
  • Definen la volatilidad
  • Forças de Van der Waals
25
Q

Fuerza de London o de Dispersión

A
  • Criadas por medio de la polarización temporaria de moleculas no polares, formando un dipolo-inducido
  • Varian entre 0,05 y 40 kj/mol
26
Q

Atracciones Dipolo-Dipolo

A
  • Interacción no covalente entre moleculas polares o grupos polares de moleculas grandes
  • Un polo atrae el polo opuesto
27
Q

Puentes de Hidrógeno

A
  • Uniones covalentes polares en que, los polos opuestos se conectan por medio del H, formando cadenas moleculares
  • Enlance Intermolecular mas fuerte
28
Q

Distribución Electrónica

A
  • Niveles: 1(2), 2(8), 3(18), 4(32), 5(32), 6(18), 7(8) y 8(2)
  • Subniveles: s2, p6, d10 y f14
  • Organización
    1s2
    2s2 - 2p6
    3s2 - 3p6 - 3d10
    4s2 - 4p6 - 4d10 - 4f14
    5s2 - 5p6 - 5d10 - 5f14
    6s2 - 6p6 - 6d10
    7s2 - 7p6
    8s2
29
Q

Exclusao de Pauling.

A

N podem ter 2 é em um mesmo átomo que tenha os 4 números quanticos iguais.