ESTRUCTURA DEL BUQUE Flashcards
(200 cards)
Se designa en general con el nombre de buque o barco a todo vaso flotante, simétrico con respecto a un plano dirigido en el sentido de su longitud, llamado
PLANO LONGITUDINAL
En todo buque o barco, el plano dirigido en el sentido de su longitud, llamado plano longitudinal, se encuentra vertical cuando:
EL BUQUE ESTA ADRIZADO
Plano del buque o barco que está vertical, cuando el buque está adrizado
PLANO DIAMETRAL
Las cualidades esenciales que debe reunir un buque, como vehículo flotante para navegar son:
- SOLIDEZ
- FLOTABILIDAD
- ESTABILIDAD
- VELOCIDAD
- FACILIDAD DE GOBIERNO
La solidez, como una cualidad esencial que debe reunir un buque, incide notablemente en:
EL PESO TOTAL DEL BUQUE
Cualidad esencial que debe reunir un buque, que le permitamos tenerse a flote a pesar de que algunas de sus partes se encuentren inundadas
FLOTABILIDAD
La flotabilidad es una cualidad esencial que permite al buque mantenerse a flote, a pesar de que algunas de sus partes se encuentren inundadas.
Identifique una de las características que debe reunir un buque que favorezca a la flotabilidad
OBRA MUERTA ELEVADA
Cualidad esencial que permite al buque que vuelva a su posición de equilibrio por sí mismo, cuando ha sido desplazado de ella por un agente externo
ESTABILIDAD
La estabilidad es una cualidad esencial del buque que le permite que vuelva a su posición de equilibrio por sí mismo, cuando ha sido desplazado de ella por un agente externo.
Identifique un aspecto del buque que influya directamente en la estabilidad
LAS FORMAS DEL BUQUE
Cualidad esencial del buque, que está en función de las formas del buque y de la potencia del propulsor que posee
VELOCIDAD
Cualidad esencial del buque que está en función de las formas y del reparto d espesos en el sentido longitudinal en lo referente a su estructura
FACILIDAD DE GOBIERNO
Parte del cuerpo del buque en rosca, es decir, sin contar con su arboladura
CASCO
Parte del buque, que por extensión y en sentido relativo, se sitúa en el tercio anterior del buque
PROA
Extremidad del buque que es afinada para disminuir en todo lo posible su resistencia al movimiento
PROA
Tipo de proa llamado también Clíper
PROA DE VIOLÍN
Por sus características hidrodinámicas, que redundan en una reducción notable d ella resistencia al movimiento por la formación de olas, se ha extendido el uso de dos tipos de proa, una de ellas es:
PROA DE BULBO
Tipo de proa, que es una clase de proa lazada, llamada también de cuchara con formas en V muy abiertas
PROA MAIER
Se designa con este nombre a la terminación posterior de la estructura del buque
POPA
Un observador colocado a popa en el plano longitudinal central y mirando hacia proa, todas las partes del buque situadas a la izquierda de aquel plano se denomina:
BABOR
Un observador colocado a popa en el plano longitudinal central y mirando hacia proa, todas las partes del buque situadas a la derecha de aquel plano se denomina:
ESTRIBOR
Línea que señala la superficie del agua del mar en el casco del buque y varía de acuerdo con su estado de carga
FLOTACIÓN
Nombre que recibe la línea de flotación, de acuerdo con su estado de carga
CARGA MÁXIMA
Parte del casco de un buque sumergida en el agua, es decir, por debajo de la línea de flotación
OBRA VIVA
Parte del casco de un buque, comprendida desde la línea de flotación hasta la borda
OBRA MUERTA