ESTRUCTURAS CIRCUNDANTES (ojo, oído y nariz) Flashcards

(72 cards)

1
Q

qué huesos forman la órbita

A

frontal, esfenoides, cigomático, maxilar, etmoides, lacrimal y palatino.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

órgano fotorreceptor, cuya función consiste en recibir los rayos luminosos procedentes de los objetos presentes en el mundo exterior y transformarlos en impulsos eléctricos que son conducidos al centro nervioso de la visión en la parte posterior del cerebro.

A

ojo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

protegen los ojos del polvo. Son los sensores que captan lo que se acerca al ojo y nos hacen parpadear para mantener los ojos seguros.

A

pestañas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

situado detrás de la córnea, es una membrana coloreada que posee una apertura central.

A

iris

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

regula la cantidad de luz que entra al ojo, contrayéndose y dilatándose rápidamente con los cambios de luminosidad

A

pupila

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

a parte blanca del ojo. Tejido que va desde la córnea hasta el nervio óptico (II) en el extremo posterior del ojo

A

esclerótica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

de qué están compuestos los tejidos de la esclerótica

A

principalmente de fibras colágeno,

lo que lo hace fuerte, resistente y opaco.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

lente biconvexo, detrás del iris. Logra el enfoque preciso, proceso conocido como acomodación del ojo.

A

cristalino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

circulo negro y pequeño en el centro del iris. Cambia de tamaño para regular la cantidad de luz que entra al ojo

A

pupila

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

la pupila se dilata cuando (se agranda, midriasis)

A

disminuye la luz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

la pupila se contrae cuando (se achica, miosis)

A

hay luz brillante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

es de lo más importante del ojo, y es el tejido transparente que transmite la luz a la retina.

A

córnea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

capa mucosa que recubre la porción externa del globo ocular y la cara interna de los párpados.

A

conjuntiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

cuáles son las demás funciones protectoras de la conjuntiva ?

A

Es protectora y lubricante; constituye una barrera contra las infecciones externas y genera moco en cantidad suficiente para permitir el deslizamiento palpebral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

cuáles son las demás funciones visuales de la conjuntiva ?

A

ecubre la esclera actuando como un lente convergente que ayuda a las imágenes que se enfocan sobre la retina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

quién cubre el iris?

A

córnea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

capa más profunda del ojo, donde realmente se realiza el proceso de visión

A

retina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

porque se producen las visiones en la retina?

A

pq es tejido neuroepitelial (parte del sistema nervioso central) y está conectada con el cerebro por el nervio óptico (II).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

qué es el color

A

resultado de la modificación física de la luz sobre los objetivos que son percibidos por el ojo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

dónde se encuentran las ćelulas fotorreceptoras

A

en la retina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

qué hacen las ćelulas fotorreceptoras

A

Traducen la luz en impulsos eléctricos para que lleguen a través del nervio óptico (II) al cerebro donde se interpretarán las imágenes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

dos grupos de células fotorreceptoras en la retina:

responsables de la visión del color

A

conos y bastones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Los bastones se :

A

se sensibilizan con niveles BAJOS de iluminación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Los conos se:

A

activan con niveles ALTOS de luz.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Hay tres tipos de conos que corresponden a los tres colores:
rojo, azul y verde
26
segundo de los doce pares craneales
nervio óptico
27
conecta la retina con el cerebro
nervio óptico
28
a dónde lleva el nervio óptico las señales de luz, oscuridad y color
corteza visual (área del cerebro)
29
punto ciego
es la zona de la retina de donde surge el nervio óptico.
30
líquido transparente y fluido que ocupa el espacio existente entre el cristalino y la córnea.
humor acuoso
31
para qué sirve el humor acuoso?
Sirve para nutrir y oxigenar las estructuras del globo ocular que no tienen aporte sanguíneo: la córnea y el cristalino.
32
líquido gelatinoso y transparente que rellena el espacio comprendido entre la superficie interna de la retina y la cara posterior del cristalino, es más denso que el humor acuoso, el cual se encuentra en el espacio existente entre el cristalino y la retina.
Humor vítreo
33
cuál es el Humor que mantiene la forma del globo ocular?
Humor vítreo
34
Una serie de fibras que conecta el cuerpo ciliar del ojo con la lente y la mantiene en su lugar.
Ligamento suspensorio de la lente
35
cuáles son las dos zonas o estructuras diferenciadas del cuerpo ciliar?
músculo ciliar y procesos ciliares
36
zona musculosa formada por fibras circulares y longitudinales que permiten adaptar la visión
musculo ciliar
37
en la parte posterior del cristalino y contienen unos capilares que segregan un líquido que se conoce como humor acuoso.
procesos ciliares
38
cuáles son las funciones de la cavidad nasal
``` olfacción respiración filtración de polvo humidificación del aire inspirado recepción y eliminación de secreciones de la mucosa nasal, senos paranasales y conducto lacrimonasales ```
39
dos porciones de la cual consta la nariz
la pirámide nasal | y la cavidad nasal
40
cómo se forma la pirámide nasal
parte superior - el dorso de la nariz (óseo) | parte inferior se extiende hasta el vértice o punta (cartilaginosa)
41
La porción inferior de la nariz está compuesta por los 5 cartílagos nasales:
dos laterales, dos alares y el cartílago septal.
42
El septum/tabique nasal está formado por:
lámina perpendicular del etmoides, el cartílago septal y el vómer, que divide la cavidad nasal en izquierda y derecha
43
que son los cornetes?
estructuras formadas por hueso compacto, su cubierta es una delgada y delicada mucosa nasal.
44
El aire respirado se humedece y calienta al pasar por los...
por los cornetes, gracias a la gran irrigación de la mucosa que los recubre.
45
cómo se dividen los cornetes?
Se divide en inferior, medio y superior. El medio y superior están insertados en el hueso del etmoides, y el cornete inferior se va a insertar en el hueso palatino.
46
Los meatos son :
son espacios que delimitan los cornetes entre si
47
conectan la nariz con los senos paranasales, de ahí sale el moco
meatos
48
cavidad en forma de embudo. Se utiliza para designar las aberturas nasales (derecha e izquierda) en la nasofaringe.
coanas
49
pequeña estructura que capta y procesa la información proveniente de los receptores odoríferos situados en la mucosa nasal.
Bulbo olfatorio
50
dónde se localiza el bulbo olfatorio
debajo de la zona más cercana a los ojos del lóbulo frontal y se conecta con la parte más interna de las fosas nasales.
51
función del oído:
convertir las ondas sonoras en vibraciones que estimulen las células nerviosas
52
el oído se divide en:
externo, medio e interno.
53
el oído externo lo componen:
el pabelloón auricular | y el canal auditivo externo
54
lleva el sonido del pabellón auricular hacia dentro
canal auditivo externo
55
compuesto por cartílago elástico, recoge sonoras, da firmeza | parte más externa
el pabellón auricular
56
oído que está llena de aire
oído medio
57
el oído medio lo componen:
``` cavidad timpánica martillo yunque estribo ventana oval celdas mastoideas trompa de eustaquio ```
58
cómo se llama la "puerta" entre el oído externo y medio
membrana timpánica
59
cómo se transmite los movimientos de la membrana timpánica al oído medio?
por medio del movimiento de los huesos del oído medio
60
se comunica con las fosas nasales, permitiendo que presión de aire contenido en la caja timpánica sea la misma que la del ambiente
cavidad timpánica
61
el martillo, yunque, estribo, tienen como objetivo conectar la membrana timpánica con:
con la ventana oval, siendo éstos el medio normal para la transmisión del sonido a través del oído medio
62
Transmiten el movimiento del oído medio hasta el oído interno, a través de la ventana oval:
los huesos del oído: el martillo, yunque, estribo
63
pasa el sonido del oído medio al interno
la ventana oval
64
refuerza la audición del sonido
celdas mastoideas
65
controlar la presión dentro del oído medio, para proteger sus estructuras ante cambios bruscos y equilibrar las presiones a ambos lados del tímpano, y también está encargada de ventilar adecuadamente el oído medio.
trompa de eustaquio
66
quiénes conforman el oído interno:
la cóclea, el órgano del equilibrio y el nervio auditivo.
67
En la cóclea o caracol, las ondas sonoras se:
se transforman en impulsos eléctricos que se envían al cerebro que este lo traduce en sonido
68
trasmite información entre la cóclea del oído interno al cerebro. Su función es trasmitir las señales del oído interno al cerebro.
nervio auditivo (VIII)
69
encargado del equilibrio, registra los movimientos corporales para ser capaces de mantener el equilibrio.
vestíbulo
70
partes del oído que sirven para la audición solamente
oído externo y medio
71
parte del oído que sirve para el equilibrio además de la audición
oído interno
72
partes más importantes del ojo:
retina, córnea y cristalino