Estudio Flashcards

(39 cards)

1
Q

Es la narración escrita, clara precisa, detallada y ordenada de todos los datos y
conocimientos relativos al paciente que sirven como base para reconocer la
enfermedad y establecer un diagnóstico, pronostico y plan de tratamiento.

A

Historia clínica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Reconocimiento de una enfermedad mediante la evaluación de los signos y
síntomas que la conforman sin la utilización de métodos auxiliares de diagnóstico.

A

Diagnóstico Clínico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Es el diagnóstico confirmado a través de la interpretación y análisis de la historia
clínica y de los auxiliares de diagnóstico

A

Diagnóstico de certeza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Es Aquel que el profesional considera posible basandose en los datos recabados
en la historia clínica

A

Diagnóstico presuntivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Es el Conjunto de documentos escritos graficos imagenologicos o de cualquier
otra índole en los cuales el personal de salud, deberá hacer los registros, anotaciones
y certificaciones correspondientes a su intervención con arreglos a las disposicones
secundarias

A

Expediente clínico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Conocimiento al que se arriba despues de la evaluación critica comparativa de sus
manifestaciones mas comunes.

A

Diagnóstico diferencial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Es el metodo de exploración clinica que nos suministra datos por medio de la vista

A

Inspección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Es el método que nos suministra datos por medio del tacto .

A

Palpación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Procedimiento exploratorio que consiste en golpear la region explorada con el
objeto d producir fenómenos acústicos, localizar puntos dolorosos e investigar
movimientos reflejos.

A

Percusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Recoge los datos de consistencia, sensibilidad, temperatura y movilidad de la
estructura.

A

Palpación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Es el método de exploración que proporciona datos por medio del oido :

A

Auscultación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Recolecta datos referentes a actitud, forma, volumen, coloración y estado de la
superficie.

A

Inspección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Se obtienen datos de dolor , movimientos y fenómenos acústicos.

A

Palpación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Se obtienen datos de fenómenos acústicos.

A

Auscultación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Del pterigoideo externo todo es verdad EXCEPTO:

A

~ Se inserta en la cara interna del ala externa del apófisis pterigoides de la espina del esfenoides al cuello de la mandíbula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Del masetero todo es verdadero EXCEPTO;

A

~ Se relaciona por su cara externa con el conducto de Wharton
~ Se relaciona por la cara interna con el paquete vasculonervioso temporal
~ Su acción es la apertura de la mandíbula

17
Q

Del temporal todo es verdadero EXCEPTO:

A

~ La cara externa se relaciona con la aponeurosis temporal, arco cigomático y con el pterigoideo interno

~ Se inserta en la línea temporal superior y en la apófisis coronides

18
Q

Cual de los siguientes músculos no se inserta en la mandíbula

19
Q
  1. Del pterigoideo interno todo es verdadero EXCEPTO:
A

~ Se inserta en la fosa pterigoidea por abajo y por arriba con la mandíbula
~ Esta inervado por el nervio facial

20
Q

Del pterigoideo externo todo es verdadero EXCEPTO:

A

~ Tiene dos haces uno superior o pterigoideo e inferior o esfenoidal

21
Q

Del músculo digástrico que es VERDADERO

A

~ Dos vientres uno anterior y otro posterior

22
Q

Del digástrico todo es verdadero excepto

A

~ Presenta en su parte media un tendón que atraviesa el milohioideo
~ Se relaciona por arriba por la glándula sublingualn

23
Q

Del milohioideo todo es verdadero EXCEPTO:

A

~ Se inserta en la línea oblicua interna por abajo y con el hioides por arriba
~ Por cara profunda por la glándula parotida

24
Q

Del Genihioideo todo es verdadero EXCEPTO:

A

~ Su acción, eleva la mandíbula si se fija en el hioides deprime el hioides si se fija en la
mandíbula

25
Del Genihioideo todo es falto EXCEPTO:
~ Su inserción en la apófisis geni inferiores y en la cara anterior de hioide
26
INDICACIONES PARA LA EXODONCIA
• Alteraciones pulpares • Alteraciones periapicales • Falta de soporte óseo • Mal posición dentaria • Por TX de ortodoncia • Órganos dentarios relacionados con patologías • Dentición residual escasa • Fracaso de tratamiento endodontico
27
CONTRAINDICACIONES DE LA EXODONCIA
→Son relativas Se clasifican en: 1.LOCALES: infección y Enfermedad maligna 2.GENERALES: -estados fisiológicos: embarazo y senilidad - estados patológicos: enfermedades metabólicas, cardiovasculares, neurológicas, psiquiátricas
28
Explique los criterios para la realización de la exodoncia
~ diagnóstico de inutilidad ● Implantación: falta de soporte óseo ● Posición: ubicación del órgano dentario en la arcada ● Configuración: morfología coronaria ● Constitución física: estado de la corona del órgano dentario ● Constitución biológica: estado de la pulpa ~exclusión del tratamiento conservador ● Cuando no se puede realizar un tratamiento conservador
29
Explique la clasificación de pell y gregory:
1.- Relación del 3er molar con la rama ascendente . 2.- Profundidad relativa del tercer molar . 3.- Posición del 3er molar en relacion al eje axial del 2do molar
30
Cual es la dosis correcta de la articaina al 4%.
72 mg
31
Mencione que radiografías se requieren para el diagnóstico de los caninos retenidos .
● Ortopantomografía ● Radiografia oclusal ● Lateral del cráneo ● Radiografia periapical ● T omografia volumétrica
32
Cual es la dosis correcta de la Lidocaina al 2%.
36 mg
33
Cual es la dosis correcta de la Mepicaina al 3%.
54 mg
34
Cual es la dosis correcta de la Mepicina al 2%.
36 mg
35
Cual es la dosis correcta de la prilocaina al 3%.
54 mg
36
Cuáles son los principios de los elevadores
Cuña: dos cuerpos no pueden ocupar el mismo espacio Palanca ● Punto de apoyo: para ejercer la función en hueso ● Potencia: fuerza destinada para elevar un órgano dental ● Resistencia: órgano dental a extraer condicionado por la disposición radicular, cantidad de hueso alveolar, calcificación del hueso y edad del px
37
1. Qué es falso del colgajo semilunar
Mayor area de anestesia
38
2.- Que es falso del colgajo triangular
Facil levantamiento
39