Etapa 4 Flashcards

1
Q

Entre las tareas de esta ciencia, encontramos el análisis de los supuestos filosóficos de las ciencias, su objeto de estudio, los criterios para la formación de nuevo conocimiento, la estructura lógica de sus teorías y los métodos empleados en la interpretación de los resultados que se obtienen

A

La epistemología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Rama de la filosofía que estudia el origen, alcance y forma en que el ser humano conoce y genera conocimiento

A

Gnoseología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Es una rama de la filosofía que estudia la naturaleza del ser, la existencia y la realidad para determinar sus categorías fundamentales.
Abarca abstractos como la existencia o no de determinadas cosas, lo que se puede decir que existe y lo que no, etc.

A

La ontología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Estudian la forma en que el ser humano adquiere conocimiento ya se consciente o inconscientemente

A

Supuestos ontológicos y gnoseológicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cual es el objeto de estudio de las ciencias sociales?

A

El ser humano y su dimensión colectiva o social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Es la población o situación que el investigador manipula directa y deliberadamente, aplicando mediciones y control que monitorea

A

Variable independiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Es la población o situación en la que buscamos intervenir sin modificarlo intencionalmente; los cambios que tenga responderán a las modificaciones de la variable independientemente

A

Variable dependiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuales son los pasos del método científico de las ciencias sociales?

A
1-Exploracion
2-Planificacion
3-Ejecucion
4-Evaluacion
5-Comunicacion
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Consiste en la observación y delimitación del problema, así como en la búsqueda documental de antecedentes sobre el tema a investigar.

A

Exploración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Se realizan todos los procesos de recopilación de datos que se plantearon en la planificación.

A

Ejecución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Se elabora un plan y un calendario de actividades para tener en cuenta los recursos, tiempo y actividades por hacer

A

Planificación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Se interpretan y analizan los resultados obtenidos en la recopilación de datos. Se establecen las relaciones entre ciertos fenómenos y se describe si se pudo responder la pregunta del planteamiento inicial y porque.

A

Evaluación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Se exponen los resultados mediante un informe de investigación de manera oral o escrita.

A

Comunicación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Es el conjunto de medios e instrumentos diseñados para la recolección de datos en un área especifica del conocimiento

A

Una técnica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son los tipos de técnicas?

A

La documental y la de campo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Es la herramienta para recolectar la información del objeto o situación a estudiar

A

Un instrumento de investigación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Ejemplos de los instrumentos de investigación

A

El cuestionario, la entrevista, la encuesta, el fichaje, las fuentes de información, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Permite recopilar información previa sobre el tema elegido y algunas particularidades de las preguntas de investigación

A

La técnica documental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Permite la observación directa del objeto de estudio y la recopilación de datos a partir del contacto inmediato. Esta técnica es empírica, por lo que corresponder a los métodos experimentales y observacionales.

A

La técnica de campo

20
Q

Utiliza como instrumento preguntas concretas destinadas a obtener respuestas de una cantidad considerable de individuos sobre el problema en estudio

A

El cuestionario

21
Q

Este instrumento consiste en obtener información de los sujetos de estudio, proporcionada por ellos mismo, sobre opiniones, actitudes o sugerencias que aporten datos esenciales para analizar y responder las preguntas de investigación planteadas.

A

La entrevista

22
Q

Cuales son los tipos de entrevistas que existen?

A

Entrevista estructurada y no estructurada

23
Q

Esta entrevista es un tanto rígida, pues se basa en un cuestionario preestablecido que no varia; se realizan las mismas preguntas en el mismo orden a cada uno de los entrevistados

A

Entrevista estructurada

24
Q

La interacción entre entrevistado y consultado es mas flexible. Se preparan las preguntas de antemano para obtener información sobre el tema elegido, pero según se vaya dando la interacción o charla entre ambos, puede cambiar el orden de las preguntas, la forma de plantearlas e incluso improvisar algunas cuestiones para aprovechar la disposición del consultado

A

Entrevista no estructurada

25
Q

Este instrumento también se basa en un cuestionario, pero su forma de aplicación es distinta. Una vez que se tienen las preguntas redactadas, se entregan al encuestado por diferentes medios: impreso, electrónico, vía telefónica, o se leen sin ninguna variación

A

La encuesta

26
Q

Este instrumento es auxiliar a cualquier otro y consiste en registrar los datos obtenidos en un formato que organiza la información.

A

El fichaje

27
Q

Cuales son las fichas mas comunes?

A

Las bibliográficas y las de registro de información

28
Q

Sirven para registrar los datos de un libro o articulo que hayas encontrado en el catalogo de una biblioteca, en una bibliografía, en índices de publicaciones, etc.

A

Las fichas bibliográficas

29
Q

Proporcionan datos de primera mano, por ejemplo, libros, antologías, artículos de publicaciones periódicas, monografías tesis, disertaciones ,documentos digitales, etc.

A

Fuentes primarias

30
Q

Son compilaciones, análisis de algún escrito, reseñas o resumes que alguien ha creado luego de estudiar una fuente primaria

A

Fuentes secundarias

31
Q

Se trata de documentos que comprendían nombre y títulos de revistas y otras publicaciones periódicas así como nombres de boletines, conferencias, simposios, sitios web, catálogos de libros y otros semejantes al servicio de la investigación. Son útiles para detectar fuentes, pero no de información temática como tal

A

Fuentes terciarias

32
Q

El sociólogo español Miguel Beltrán Villalva, identifico cinco enfoques de la investigación en el campo de estudio de la realidad social los cuales son:

A
  • El histórico
  • El comparativo
  • El critico-racional
  • El cuantitativo
  • El cualitativo
33
Q

En este enfoque, una de las variables que nunca podremos manipular es el tiempo.
Ayuda a establecer antecedentes sociales, económicos y políticos locales o internacionales.

A

Enfoque histórico

34
Q

Se puede manipular indirectamente las variables que le interesa controlar y mejorar la observación de aspectos específicos.

A

El enfoque comparativo

35
Q

Para comprender este enfoque debemos de entender que es el positivismo. Considera que es posible que los fines de cualquier investigación puedan verse afectados por intereses políticos y de poder económico, por lo que para evitar que cualquier resultado científico solo sirva para justificar estos fines, es necesario mantener siempre presente el objetivo principal de la dignidad humana

A

El enfoque critico-racional

36
Q

Este es un pensamiento filosófico que afirma que el único conocimiento real y autentico es el “científico”, y que este solo puede surgir a través de los métodos de las ciencias experimentales, partiendo de hipótesis que necesariamente deben ser refutadas o verificadas, de acuerdo con los fines que se busca cumplir con la investigación

A

El positivismo

37
Q

Se lleva a cabo en investigaciones donde se utiliza primordialmente el método deductivo junto con la recopilación de datos numerables y medibles, así como la aplicación de las matemáticas para su análisis

A

El método cuantitativo

38
Q

Se caracteriza por obtener los datos de manera inmediata y personal, teniendo en contacto directo con el objeto o realidad que se estudia

A

El método cualitativo

39
Q

Cuales son los instrumentos de la investigación cualitativa?

A

La entrevista no estructurada, los documentos personales, los cuestionarios abiertos, la observación, las fichas de comentarios y de registro observacional, las narraciones, etc

40
Q

Teoría o conjunto de teorias que son un modelo digno de seguirse para resolver problemas o situaciones determinadas

A

Paradigma

41
Q

Surge de la combinación de los métodos cuantitativos y cualitativos

A

Método mixto

42
Q

Este tipo de investigación es mixta, pues generalmente implica la recopilación de datos cuantitativos que luego el investigador evalúa bajo una opinión informada, por lo que para este tipo de investigación, se requiere de instrumentos cualitativos

A

Investigación basada en la opinión

43
Q

Son una forma de investigación de enfoque cualitativo que se basan en la experiencia empírica, pues buscan describir a detalle lo observado

A

Los métodos de investigación observacional

44
Q

Son una forma de investigación observacional, donde el investigador realiza el registro de observaciones en el lugar donde sucede el fenómeno a investigar

A

Estudios de campo

45
Q

Es aquella en la que el investigador forma parte del grupo estudiado sin que este este enterado que esta siendo objeto de estudio

A

La investigación participante

46
Q

El investigador es un simple observador

A

La investigación no participante

47
Q

Es una forma de recoger datos por observación donde el investigador es “no participante”

A

El estudio de caso