Evaluación Ambiental Flashcards
Técnicas de Evaluación de Impacto
Matrices (Fisher y Lewis)
Mapas
Índices
Enfoque sistémico
IN: Intensidad
Se refiere al grado de incidencia de la acción sobre el factor, en el ámbito específico que actúa.
EX: Extensión
Se refiere al área de influencia teórica del impacto en la relación con el entorno de la actividad.
MO: Momento
Se refiere al plazo de manifestación del impacto alude al tiempo que transcurre entre la aparición de la acción y el comienzo del efecto.
PE: Persistencia
Se refiere al tiempo que permanecería el efecto en el medio desde su aparición.
RV: Reversibilidad
Se refiere a la posibilidad de reconstrucción del factor afectado como consecuencia de la acción acometida.
SI: Sinergia
Cuando una acción actuando sobre un factor no es sinérgica con otras acciones que actúa sobre el mismo factor.
AC: Acumulación
Grado de afectación de la actividad en cuanto a otras.
EF: Efecto
Este atributo se refiere a la relación causa - efecto en términos de su direccionalidad. El impacto puede ser directo o indirecto.
PR: Periodicidad
La periodicidad se refiere a la regularidad de manifestación del efecto.
MC: Recuperabilidad
Se refiere a la posibilidad de reconstrucción total o parcial del factor afectado.
Medidas de control ambiental
Preventiva
Correctiva
Compensatoria
Mitigante (atenuante)
Preventivas
Son medidas consignadas a evitar cualquier tipo de impacto a raíz de las acciones y cambios.
Correctivas
Son las medidas enfocadas en devolver a los medios afectados su estado original
Mitigante
Son las medidas enfocadas en devolver parcialmente a los medios afectados su estado original.
Compensatoria
Son las medidas enfocadas en indemnizar medios afectados una vez que el proyecto sea implantado.