evaluación de paciente quirúgico Flashcards

(71 cards)

1
Q

fases del preoperatorio:

A
  • establecer relación médico-paciente
  • fase diagnóstica
  • fase de preparación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

la fase diagnóstica consta de:

A
  • HC

- Exploración física

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

entrevista inicial del médico con el paciente

A

relación médico-paciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

contenido de la historia clínica:

A
  • ficha de identificación
  • antecedentes
  • padecimiento actual
  • síntomas generales
  • estudios previos
  • terapia empleada
  • diagnósticos anteriores
  • interrogatorio por aparatos y sistemas
  • exploración física
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

fases de la exploración física:

A
  • inspección
  • palpación
  • percusión
  • auscultación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

estudios de laboratorio

A

BH, grupo sanguíneo y RH, QS, EGO y tiempos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

la BH evalúa:

A

oxigenación sanguínea, niveles de: leucocitos, eritrocitos, y plaquetas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

la QS evalúa:

A

glucosa en sangre, función renal, electrolitos, funcionamiento hepático, lípidos, colesterol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

el estudio tiempo evalua:

A

tiempo de coagulación, trombina, protrombina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

en que pacientes no se necesitan estudios de lab?

A

menores de 40 y asintomáticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

mujeres menores de 40 solo requieren:

A

Hb y hematocrito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

electrocardiograma se pide en pacientes mayores de

A

40

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

en caso de prever sangrado o mayores de 60 se pide:

A

electrocardiograma, urea y creatinina en sangre, hepatitis B y VIH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

estudios de gabinete:

A

rx simple, rx con medio contraste, ultrasonido, TC, RM, gammagrafías, con material radioactivo, endoscopía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

orden en el que se enuncian los diagnósticos integrales:

A
  • etiológico
  • anatómico
  • funcional
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

diagnóstico donde se indica la causa de la enfermedad

A

etiológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

diagnóstico donde se define cuáles son los órganos enfermos y sus alteraciones microscópicas y macroscópicas

A

anatómico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

diagnóstico donde se enuncian las consecuencias fisiológicas de las alteraciones

A

funcional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

etapas para la toma de decisiones:

A
  1. reunir los datos de HC y exploración física
  2. identificar qué pruebas diagnósticas son las mejores
  3. reunir los datos de las pruebas y examen clínico
  4. comparar riesgos-beneficios
  5. hablar con el px y presentarle la conclusión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

cirugía que se plantea cuando la función de un órgano o la vida del paciente depende de la prontitud con que se realice

A

urgente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

ejemplos de cirugías urgentes:

A

sangrado de úlcera gástrica, pacientes politraumatizados, perforación visceral, isquemia y/o necrosis visceral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

cirugía donde el paso de horas o días no determina la vida del paciente ni para la función de un órgano

A

programada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

ejemplos de cirugía programada:

A

hernias no complicadas: umbilical, inguinal, hiatal, colecistitis crónica, lesión mamaria benigna, hemorroidectomía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

cirugía cuando de ella depende la función de un órgano o la vida del enfermo, aparte de la oportunidad de su ejecución

A

necesaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
ejemplos de cirugía necesaria:
apendicitis aguda: necesaria porque el padecimiento pone en peligro la vida y urgente porque de no hacerse, progresa a corto plazo, cirugía en pacientes con cáncer de mama, obstrucción intestinal
26
cirugía se recomienda sin embargo, el paciente puede optar por hacerla o no, sin que esto represente el riesgo inminente de pérdida de la vida o de la función de un órgano
electiva
27
ejemplos de cirugía electiva:
colecistitis litiásica, nissen para hernia hiatal, hemorroidectomía, plastía umbilical y/o inguinal: puede ser electiva o urgente, cirugía plástica
28
en qué caso se hace trabajo multidisciplinario?
- paciente con enfermedades sistémicas crónicas | - comorbilidades
29
factores que influyen en el riesgo quirúrgico
extremos de la vida: recién nacidos y geriátricos
30
clasificaciones de riesgo quirúrgico:
- ASA - New York Heart Association - Goldman - APACHE - Riesgo de enfermedad tromboembólica - Espirometría
31
ASA determina:
el riesgo anestésico enunciado
32
clase I ASA
la única patología es la cirugía
33
clase II ASA
enfermedad sistémica sin limitación funcional
34
clase III ASA
enfermedad sistémica con limitación funcional
35
clase IV ASA
enfermedad sistémica con riesgo de vida
36
clase V ASA
paciente moribundo con <24 horas de vida
37
clase VI ASA
pacientes con muerte cerebral, donante de órganos
38
estado E ASA
cirugía de emergencia
39
New York Heart Association determina:
clasificación sintomatológica en pacientes cardiópatas
40
Goldman determina:
riesgo quirúrgico en pacientes con afección cardiovascular
41
para qué se usa a escala APACHE?
determinar riesgo de severidad de pancreatitis aguda
42
la formación de un trombo es resultado de:
reposo prolongado en cama, de lesión endotelial o de estados de hipercoagulabilidad.
43
factores de riesgo de enfermedad tromboembólica:
- cama >7 días - anticonceptivos orales - fibrilación auricular - traumatismo pélvico - obesidad - neoplasias - deficiencia de proteína S y C - insuficiencia venosa
44
escala para guiar la terapia antitrombótica
CHADS2 SCORE
45
mejor que la escala CHADS2 en la identificación de pacientes con verdadero bajo riesgo
CHA2DS2-VASc
46
datos indispensables en urgencias:
- estado de alerta del paciente - alergias - medicamentos - enfermedad reciente - hora de la última comida - evento que ocasiona la urgencia
47
quién proporciona la preparación psicológica?
el médico
48
qué es la preparación psicológica?
explicar los riesgos y complicaciones al paciente, disminuir el temor y ansiedad
49
de cuánto tiene que ser el ayuno preoperatorio?
8-12 horas
50
en casos de urgencia como se hace el ayuno?
se vacía el estómago con una sonda nasogástrica
51
qué es la tricotomía?
rasudaro
52
medicamentos que se deben suspender antes de la intervención
anticoagulantes, ácido acetilsalicílico, hipnóticos sedantes, barbitúricos
53
los anticoagulantes se suspenden
4-5 días antes
54
el ácido acetilsalicílico e inhibidores de plaqueta se suspenden
7 días antes
55
estado fisiológico anormal en el que el riego sanguíneo de los tejidos periféricos es inadecuado para sostener la vida
choque
56
puede ser a causa de sangrado, de destrucción de glóbulos rojos o de detrimento en su producción, o bien, como resultado de una combinación de estas alteraciones
anemia
57
son síndromes relacionados con pérdida de agua y solutos, así como disminución del volumen total de sangre
deshidratación
58
alteración en los mecanismos responsables de mantener la homeostasis y el equilibrio acidobásico del organismo
desequilibrio ácido-base e hidroeléctrico
59
el corazón no cubra las necesidades metabólicas de los tejidos
Insuficiencia cardiaca
60
es la complicación metabólica aguda de la diabetes mellitus que en ocasiones se debe a una infección, traumatismo, estrés o interrupción del tratamiento con insulina, con producción de cuerpos cetónicos, estado hiperosmolar, deshidratación y cetoacidosis
cetoacidosis diabética
61
sonda utilizada para vaciar el estómago
sonda de levin
62
sonda utilizada cuando la cirugía dura más de 3 horas o se administran más de 3 lts de soluciones
sonda de foley
63
para calificar una infección como ISQ, esta debe ocurrir dentro de los ____ tras la intervención o ____ si se colocó un implante.
30 días | 1 año
64
tipo de cirugía realizada sobre tejido no inflamado, sin apertura de mucosas ni traumatismos previos (1-5%)
cirugía limpia
65
tipo de cirugía sin evidencia de infección o con mínima salida de contenido (5-15%)
cirugía limpia-contaminada
66
tipo de cirugía con heridas por traumatismos de menos de 4-6 h evolución (15-40%)
cirugía contaminada
67
tipo de cirugía con heridas traumáticas de más de 4-6 horas de evolución (40-60%)
cirugía sucia
68
el antibiótico más utilizado para la profilaxis antibiótica, es
cefazolina
69
en caso de alergia a betalactámicos se administra
vancomincina
70
vía de administración y dosis cefazolina
se administra vía intravenosa a altas dosis 15-45 min antes de la incisión
71
vancomicina se administra ____ antes de la incisión
60-120 min