EVC Flashcards

1
Q

“Primeras 3 causas de muerte”

A
  1. Cardiopatías
  2. Cáncer
  3. EVC
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La corteza motora de los MmIi se irriga por

A

ACA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El vaso más frecuentemente afectado por los EVC es:

A

ACM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Los EVC más comunes son por

A

Lesiones isquémicas (80-85%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Principal factor de riesgo para hemorragia intracraneal

A

HAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Significado de CHADS-VASC

¿Qué te dicen los puntajes?

A
C: Insuficiencia cardiaca
H: HAS
A: Age >75 años
D: DM 2
S: Stroke
V: Vascular disease
A: Age 65-75 años
S: Sex

0: Sin tratamiento
1: Considerar anticoagulación o aspirina.
2 o mas: Anticoagulación oral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Que medicamentos le das de anticoagulación?

A

Warfarina

Si no acepta, AAS + clopidogrel, o AAS sola.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ictus maligno

A

Infarto de la ACM que se complica con edema cerebral y desplazamiento de la línea media.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El EVC isquémico más frecuente es (según el CTO y el proedumed):

A

Aterotrombótico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La causa más frecuente de embolismo cerebral cardiogénico es

A

FA paroxística persistente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Los infartos lacunares representan este porcentaje de EVCs

A

20%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Lugar donde ocurren la mayoría de los aterotrombos:

A

Bifurcación de las carótidas y origen de la interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El síntoma más tipico de trombosis de carótida interna es:

A

Amaurosis fugax, por oclusión de a. oftálmica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La amaurosis fugax, dolor cervical y Sx de Horner son característicos de:

A

Disección de a. carótida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La causa más frecuente de EVC de la arteria cerebral aanterior es

A

Embolismo cardíaco.

Pero la arteria que más se afecta por embolismo cardíaco es la ACM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tríada de Hakim Adams

  • Característica de:
A

Apraxia de la marcha, incontinencia urinaria, deterioro cognitivo

  • Hidrocefalia normotensa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La sintomatología del EVC de la ACM se da en que regiones del cuerpo

A

Faciobraquial, contralateral.
Se desvían los ojos hacia el lado de la lesión
Asomatognosia si es en el hemisferio no dominante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La alexia y agrafia te hablan de lesión de que arteria

Y si hay alexia sin agrafia

A

ACM

ACP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

El tálamo está principalmente irrigado por

A

ACP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Si no tienes hemiparesia, pero sí hemianopsia homónima congruente contralateral y respeto macular. La arteria afectada es:

A

ACP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

El síndrome lacunar más frecuente es

A

Ictus motor puro

22
Q

El ictus motor puro se da más frecuentemente en:

Y se caracteriza por:

A

Brazo posterior de la cápsula interna

Paresia o parálisis hemicorporal faciobraquial

23
Q

Para ver infartos en la zona posterior, el procedimiento de elección es

24
Q

La administración de rtPA en ictus isquémicos son:

A

Si tiene menos de 4.5h desde la instauración de los síntomas

NIHSS menor de 25 puntos

25
¿Cómo y bajo que criterios antiagregas un paciente?
Si no cumple criterios de fibrinolisis, le clavas 300mg en las primeras 48h después del ictus isquémico.
26
En cuánto se debe mantener el INR si tiene FA
2-3
27
Si la estenosis carotídea supera el 70% de la luz, que tratamiento propones?
Endarterectomía carotídea
28
El síntoma más frecuente de trombosis venosa es:
HIC, seguido de focalidad neurológica con crisis focales o generalizadas, hemiparesia o afección de pares craneales.
29
Signo de la delta vacía en TAC de maceta
Reforzamiento de las paredes del seno trombosado rodeando una zona isodensa que corresponde al trombo.
30
Técnica de elección para trombosis venosa
RM
31
El pronóstico de la hemorragia intraparenquimatosa con respecto a la isquemia es:
Mejor
32
Prueba de elección en caso de sospecha de hemorragia intraparenquimatosa
TC craneal
33
Lugares donde más frecuentemente ocurren las HIC
Putamen Tálamo Cerebelo Protuberancia En ese orden
34
Las primeras causas de HIC se producen por
1. Ruptura de microaneurismas de Charcot-Bouchard 2. MAV y aneurismas 3. Angiopatía amiloide o congófila (causa más frecuente en ancianos no hipertensos)
35
Tumor cerebral que más sangra en adultos y niños
A: Glioblastoma multiforme N: Meduloblastoma
36
Tx de HIC
Control de TA y manitol
37
Anomalía vascular no neoplásica más frecuente del SNC
MAV
38
Malformación vascular cerebral más frecuente
Angioma venoso
39
¿Las MAV sangran frecuentemente a qué edades?
2a a 4a década de la vida
40
Paciente típico de hemorragia subaracnoidea (HSA)
Mujer (3:2), de 40-65 años, especialmente embarazada.
41
Causa más frecuente de HSA
Traumatismos
42
Causa más frecuente de HSA espontánea | Lugar donde más frecuentemente se producen
Ruptura de aneurismas saculares | -A. comunicante anterior
43
Presentación clínica más frecuente de un aneurisma
Ruptura: Cefalea súbita de gran intensidad, rigidez de la nuca.
44
Procedimiento de elección ante una hemorragia subaracnoidea
TAC sin contraste
45
La prueba más sensible para detectar hemorragia subaracnoidea es:
PL
46
Escala de Fisher de HSA
1: Sin sangre en TAC 2: Sangre difusa pero no forma coágulos 3: Forma coágulos >1mm 4: Hematoma intracerebral o intraventricular
47
Complicación más frecuente de HSA
Hiponatremia, por liberación del BNP.
48
3 principales complicaciones neurológicas de HSA
Hidrocefalia, resangrado por ruptura del aneurisma y vasoespasmo
49
¿Qué se usa para prevenir el resangrado de la HSA?
Acido tranexámico y e-aminocaproico
50
Tratamiento de HSA
Analgesia, tranquilizar, evitar aumentos de presión, elevación de la cabecera. Fenitoína, dexametasona. Sedar con diazepam, nimodipino para el vasoespasmo.
51
Tx de aneurisma cerebral
Embolización y clipaje.