Evento vascular cerebral Flashcards

1
Q

¿Que es el EVC?

A

Déficit neurológico atribuido a lesión o daño agudo al SNC por una causa vascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Por cada minuto transcurrido se pierden…

A

2 millones de neuronas
14 billones de sinopsis
12 km de fibras abónales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo es el diagnóstico?

A

Por clínica y por imagen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Es la 2da causa de - y 3era causa de - a nivel global

A
  1. Muerte
  2. Discapacidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es el factor de riesgo más importante?

A

La HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En México es la - o - causa de muerte

A

5a o 6a

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Por cada 100, 000 casos hay - casos (en mayores de 35 años)

A

230

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es la penumbra?

A

El tejido cerebral en riesgo de sufrir una afectación de forma irreversible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿La etapa de penumbra es reversible o irreversible?

A

Reversible, pues todavía recibe un nivel de flujo sanguíneo variable (disminuido, normal o aumentado)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Penumbra:

A
  • Hipoperfusión
  • Tejido cerebral “rescatable”
  • Resulta en la alteración neuronal con preservación de la integridad tisular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es el FSC (flujo sanguíneo cerebral) en el estado de penumbra?

A

<20 ml/ g/ min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es el núcleo “core” del infarto?

A

Es el centro del evento
Es una lesión IRREVERSIBLE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es OGV?

A

Obstrucción de grandes vasos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

OGV es la oclusión de:

A
  1. Arteria carótida interna
  2. Arteria cerebral media
  3. Arteria basilar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es AIT?

A

Ataque isquémico transitorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es la diferencia entre AIT y EVC?

A

El AIT es más leve y tiene una menor duración de los síntomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿A que se le conoce como tiempo de inicio?

A

“Última vez en la que el px se encontró íntegro”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

El tiempo de inicio puede estar enmascarado si:

A
  1. El px despierta con déficit
  2. No hay testigos
  3. Es incapaz de comunicarse
  4. Desconoce el momento en el que empezó todo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué regiones inerva la ACA (arteria cerebral anterior)?

A

Cara medial y superior de los lóbulos frontal y parietal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué regiones inerva la ACM (arteria cerebral media)?

A

Desde la superficie lateral del hemisferio para irrigar los lóbulos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué regiones inerva la ACP (arteria cerebral posterior)?

A

Irriga superficies medial e inferior de los lóbulos temporal y occipital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué regiones inervan las ramas profundas de la ACP (arteria cerebral posterior)?

A

Tálamo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Quién irriga a la cápsula interna?

A

Las ramas profundas de la ACM y la art. coroidea anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Quién irriga al globo pálido?

A

Las ramas profundas de la ACM y la art. coroidea anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿Quién irriga al putamen?

A

Las ramas profundas de la ACM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

¿Quién irriga al hipocampo?

A

Arteria coroidea anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

¿Qué hace el lóbulo frontal?

A
28
Q

¿Qué hace el lóbulo temporal?

A
29
Q

¿Qué hace el lóbulo occipital?

A
30
Q

¿Qué hace el lóbulo parietal?

A
31
Q

Arteria cerebral anterior:

A

Déficit cognitivo, afectación motora en piernas y pies, problemas en toma de decisiones

32
Q

Arteria cerebral media:

A

Problemas motores y sensitivos de brazos y manos y problemas del lenguaje (área de broca y wernicke)

33
Q

Arteria cerebral posterior:

A

Alteraciones visuales

34
Q

Síndromes vasculares: carótida

A
  • Afasia en hemisferio dominante o “neglect” en hemisferio no dominante
  • Hemianopsia contralateral homónima
  • Desviación ocular conjugada ipsilateral
  • Pérdida motora/ sensorial contralateral en cara, brazos y piernas
35
Q

Síndromes vasculares: ACM

A
  • Afasia en hemisferio dominante o “neglect” en hemisferio no dominante
  • Hemianopsia contralateral homónima
  • Pérdida motora/ sensorial contralateral en cara y BRAZOS más que en piernas

DÉFICIT MOTOR Y SENSITIVO EN BRAZOS

36
Q

Síndromes vasculares: ACA

A
  • Apatía, abulia, desinhibición
  • Desviación ocular conjugada
  • Pérdida motora/ sensorial contralateral en PIERNAS más que en brazos

DÉFICIT MOTOR Y SENSITIVO EN PIERNAS/ GENITALES

37
Q

Síndromes vasculares: PICA (arteria cerebelar posterior inferior)

A
  • Síndrome de Horner
  • Síndrome de Wallenberg
  • Ataxia de miembros ipsolaterales
  • Disminución de dolor/ temperatura contralateral
38
Q

Síndromes vasculares: AICA (arteria cerebelar anterior inferior)

A
  • Sordera ipsilateral
  • Pérdida motora/ sensorial ipsilateral en cara
  • Ataxia de miembros ipsolaterales
  • Disminución de dolor/ temperatura contralateral

ATAXIA POR COMPROMISO DE LOS MIEMBROS SUPERIORES

39
Q

Síndromes vasculares: basilar

A
  • Conciencia alterada
  • Dificultades oculomotoras y paresis facial
  • Ataxia, cuadriparesia
40
Q

¿Cómo se hace el diagnóstico?

A
  1. Crisis convulsivas ( focales con alteración de la conciencia)
  2. Migraña con aura/ hemiplejía migrañas
  3. Lesiones ocupativas
41
Q

El edema citotóxico abarca…

A

la sustancia gris > blanca y ataca corteza y subcorteza

42
Q

El edema vasogénico…

A

Es por la liberación de NO a nivel endotelial y por la disfunción de la BHE

  • Se ve la corteza fácilmente en sustancia blanca
    LETAL darle esteroides a estos px
43
Q

¿Por qué puede haber cefaleas 2arias?

A
  1. Hemorragia intracraneal
  2. Disección arterial
  3. EVC isquémico
  4. Trombosis venosa cerebral
  5. Vasoconstricción cerebral reversible
  6. Hipertensión arterial severa
  7. Cefalalgia cardíaca
44
Q

Características de EVC isquêmico

A
  • 80 a 90% de los casos
  • Disminución del FS
45
Q

¿Por qué puede dar un EVC isquémico?

A
  1. Embolismo
  2. Trombos
  3. Disminución de la percusión sistémica
46
Q

¿Por qué puede dar un EVC hemorrágico?

A
  • Ruptura arterial
  • Ruptura de aneurisma
47
Q

En el EVC hemorrágico, el coágulo aumenta la…

A

PIC y si se quita puede ser reversible

48
Q

Subtipos de EVC isquémico:

A
  1. Ateroesclerosis (acumulación de grasa y colesterol en arterias)
  2. Cardioembolismo (embolo proveniente del corazón)
  3. Oclusión de pequeños vasos
  4. Indeterminado “criptogénico”
49
Q

¿Qué ayuda a salvar el sitio de penumbra en el EVC?

A

El flujo leptomeníngeo

50
Q

¿Por qué pueden formarse los émbolos en el corazón?

A

Fibrilación atrial

51
Q

¿Cómo es la prevención del EVC isquémico?

A
52
Q

¿Qué px entran en el grupo “early - onset - stroke”?

A

Px entre 50 a 55 años ( <60 años)

53
Q

¿Los px jóvenes tienen una mayor probabilidad de sobrevivir?

A

Si, pero tienen más limitaciones, alto riesgo de recurrencias y efectos adversos

54
Q

¿Qué efectos adversos pueden tener los px jóvenes?

A

Convulsiones y efectos neuropsiquiátricos

55
Q

¿Que factores de riesgo predisponen más a una persona?

A
  1. Anticonceptivos orales (estrogénicos)
  2. Embarazo (20/ 100, 000) - mayor riesgo en tercer trimestre y periparto
  3. Foramen ovale permeable, hasta un 25% (comunicación entre las aurículas)
  4. Embolismo paradójico por circulación venosa
56
Q

¿Con que escala evaluar el riesgo de que se pueda desarrollar un EVC?

A

RoPE score

57
Q

¿Qué evalua la RoPE score?

A

Agrupa por edades y evalua si hay antecedentes como…

  • Hipertensión (+1)
  • Diabetes (+1)
  • Historia de AIT o stroke (+1)
  • Si es fumador (+1)
  • Si hay infarto cortical en imagen (+1)

Puntaje máximo = 10

58
Q

¿Colateralidad?

A
59
Q

¿Quién irriga a las meninges?

A

Carótida externa

60
Q

La anatomía arterial colateral incluye…

A

Fuentes extracraneales y rutas intracraneales

61
Q

¿Cuáles son las fuentes extracraneales y rutas intracraneales? (colateralidad)

A
  • Circulo arterial de Willis
  • Arteria oftálmica
  • Leptomeninges (art. facial y art. occipital)
62
Q

¿Daño por reperfusión?

A
  • De isquémico pasa a ser hemorrágico
  • Se presenta edema maligno
  • Se edematiza por excitoxicidad por glutamato, ERO´s y degradación de la BHE por MPP´s (metaloproteínas)
63
Q

El glutamato es…

A

Excitatorio por excelencia

64
Q

FAST significa…

A

Face dropping (sonríe de los dos lados igual)
Arm weakness (levanta los dos brazos)
Speech (puede hablar)
Time to cal 911

65
Q

Evaluación del EVC por escala de NIHSS

A

El puntaje va de 0 a 42

  • 0 a 5 = leve
  • 6 a 15 = moderado
  • > 15 = grave