Evidencia 1 Flashcards

(77 cards)

1
Q

Biomoleculas inorganicas en el cuerpo

A

Agua, gases, y sales minerales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Biomoleculas organicas

A

Aminoacidos, carbohidratos, lipidos, nucleotidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Macromoleculas en el cuerpo humano

A

Proteinas, lipidos, carbohidratos complejos, acidos nucleicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Enlace covalente

A

Tipo de enlace quimico que ocurre cuando dos atomos se enlazan para formar una molecula compartiendo electrones para alcanzar el octeto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Enlace no covalente

A

Interaccion en la cual no se comparten electrones, si no que involucran variaciones mas dispersas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipos de enlace no covalente

A

Interacciones ionicas, Fuerzas de VandeWalls, Enlaces de Hidrogeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Funcion principal de los carbohidratos

A

Fuente de energia para el cuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Funciones principales de las proteínas

A

Catalisis, Reguladoras, Estructurales, Defensivas, Transporte, Receptoras , CREDTR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Funciones principales de los lipidos

A

Elemento estructural de las membranas, lipoproteinas, almacenamiento de energia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Funciones principales de los acidos nucleicos

A

Sirven para transmitir y almacenar información genética y la sintesís de proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

R-OH

A

Alcohol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

H
I
R - C = O

A

Aldehido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

O
II
R1 - C - R2

A

Cetona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

R-COOH

A

Carboxilo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

R-SH

A

Tiol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

R-NH2

A

Amina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

HOO - C - NH2

A

Amida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

R - C - NNN

A

Nitrilo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

R - O - R

A

Eter

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

R - C - OOOR

A

Ester

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Que es la seguridad

A

Un conjunto de protocolos de trabajo que debe incluir el conocimiento del riesgo y las normas de prevención.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Clasificación de riesgo potencial

A

Naturaleza química, naturaleza física, naturaleza biológica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Clasificacion de agentes quimicos

A

Tóxicos, corrosivos, irritantes, carcinógenos, teratógenos, mutagénicos, explosivos e inflamables
TTCCIIME

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Señales de seguridad

A

Prohibicion, obligacion, salvamiento, equipo conra incendio

POSI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Riesgos relativos a los aparatos y equipos
Los accidentes producidos por equipos suelen ser por fallas humanas debido a: prisas, desconocimiento, uso inadecuado, falta de mantenimiento.
26
Radiacion Ultravioleta
190 hasta los 400 nanometros. Se reconocen tres regiones dentro de este rango. UV-A (320-400nm) UV-B (280-320nm) UV-C (200-280nm)
27
Funcion de la radiacion UV-C
Posee un efecto germinicida en hongos, bacterias, virus, y es utilizada para desinfectar y descontaminar áreas y superficies.
28
Las radiaciones pueden clasificarse
alfa, beta y gamma
29
Niveles de bioseguridad
Condiciones bajo las cuales el agente puede comunmente manipularse en forma segura
30
Rutas de Infeccion
Via respiratoria, via oral, y via parenteral
31
NOM-087-ECOL-SSA1-2002
Requisitos para la eliminacion de desechos biológicos infecciosos
32
Material biologico que se sospecha puede tener toxinas
Incinerar envuelto en bolsa roja
33
Todo material con alta carga de microorganismos
Debera esterilarze con autoclave
34
Pipetas usadas, portaobjetos
Deberan colocarse en un recipiente con solucion desinfectante para su posterior descontaminacion
35
Material punzocortante
Desecharse en contenedores rigidos de color rojo
36
Definicion de residuos peligrosos
Aquellos residuos que por sus caracteristicas corrosivas, reactivas, explosivas, toxicas, inflamables, y biológico-infecciosas, representan un peligro para el equilibrio ecológico o el ambiente.
37
Sangre liquida
Contenedor de plastico rojo
38
Cultivos y cepas
Bolsa roja
39
Patologicos
Bolsa/Contenedor Amarillo
40
Residuos no anatomicos
Bolsa/Contenedor Rojo
41
Objetos punzocortantes
Contenedor rigido rojo
42
Pipetas lineales
Para medir vólumenes de 1mL hasta 10mL
43
Micropipetas
Pipetas automáticas, para valores pequeños de 2 a 1000 micras (1mL)
44
Menciona los 5 grupos de clasificacion del RPBI
Sangre, cultivos y cepas, patologicos, no anatomicos, punzocortantes
45
Definición de pH
Concentración de iones hidrógeno
46
pH de la sangre humana
7.36 - 7.44
47
Formula para calcular el pH
pH = -log(H)
48
Como se clasifican los acidos o bases segun su grado de disociación
Acidos o bases fuertes y debiles
49
Determinacion de pH en solución acuosa
Neutra H = OH Acida H > OH Basica H < OH
50
Escala de pH
Abarca del 0 - 14 pH de 7 es neutro < 7 acido > 7 alcalino
51
Solucion amortiguadora/tampón/buffer
Sustancia que mantiene el pH de manera casi invariables cuando se adicionan acidos o bases
52
Como funciona un buffer
Se logra gracias a la presencia del ácido débil que se encarga de consumir los iones OH y la sal consume los iones hidrógeno del ácido adicionado , Mayor concentracion mayor capacidad de regulacion
53
Ecuacion de Henserson Hasselbalch
pH = pKa + log (sal/acido)
54
Funciones de la ecuacion de Henderson-Hasselbalch
Sirve para la preparacion de soluciones de pH conocido. | Evitar que aumente o disminuya de manera importante la concentracion de iones de hidrogeno.
55
Amortiguador intracelular
Fosfatos
56
Amortiguador extracelular
Bicarbonato
57
Otros sistemas reguladores
Proteinas y aminoacidos, y oxihemoglobina
58
Método colorimétrico
Basado en el uso de indicadores, son generalmente colorantes organicos, constituidos por acidos o bases debiles o sus sales
59
Desventajas de metodo colorimetrico
Se desperdicia muestra, interfiere la turbidez.
60
Metodo potenciometrico
Se basa en pilas o celdas de concentración. Al introducir una varilla metalica en una solucion del mismo metal se establece un equilibrio entre la presion de disociacion y la presion osmotica.
61
Presion de disociacion
Tendencia que tiene el metal a liberar iones a la solucion
62
Presion osmotica
Tiende a fijar los iones a la barra
63
Que sucede cuando la presion osmotica y de disociacion son desiguales
Se establece una diferencia de potencial, proporcional a la diferencia de concentraciones. La medicion de esta diferencia es el fundamento del metodo potenciometrico
64
Por que esta compuesto un potenciometro
Electrodo de referencia, electrodo de vidrio y electrometro
65
Electrodo de referencia
Su funcion es mantener un potencial electrico constante KCl
66
Electrodo de vidrio
Tubo de vidrio de alta resistencia termando que responde a los cambios de pH
67
Suero sanguíneo
Liquido amarillo claro que resulta despues de formarse el coágulo sanguineo, carece de factores de coagulación
68
Albumina
Proteina transportadora de mayor concentracion sanguinea, mantenimiento de la presion osmotica
69
Medicamentos que pueden afectar la medición de PT
Clorpromazina, corticosteroides, isoniazida, neomicina, fenacemida, salicilatos, sulfonamidas, tolbutamida
70
Hiperproteinemia
Relativa - Por Hemoconcentracion causada por deshidratacion Absoluto - Aumento por incremento en la sintesis de globulinas, Se observa en estados de defensa contra agentes infecciosos, procesos inflamatorios cronicos, patologias autoinmunes como artritis reumatoide, o lupus eritematoso sistemico o vacunacion
71
Hipoproteinemia
Hemorragias severas, nefropatias, enteropatias, disminucion en la sistesis de proteinas como en hepatopatias (albumina disminuida) o neoplasias linfoides (globulinas disminuidas)
72
Fundamento del metodo de Biuret
Los enlaces peptidicos reaccionan en solucion alcalina con iones cupricos formando un complejo color violeta. La intensidad es proporcional a la cantidad de PT
73
Para que sirve el blanco de reactivo
Para indicar al espectofotometro el valor de 0
74
Estandar
Para valorar si el espectofotometro esta calibrado correctamente
75
Tecnica de PT
Preparar blanco, Agua y reactivo Estandar, STD y reactivo Problema Suero y reactivo, incubar 10 min, y medir absorbanca a 545 nm
76
Formula para calcular PT
(Abs del problema/Abs del STD) x Concentracion del std (7)
77
Rango de referencia de PT
6.3 - 8.2 g/dL