exam Flashcards
(386 cards)
- ¿Cuál es la tasa de pobreza por NBI a nivel nacional en diciembre de 2021?
A) 33,2%
B) 22,0%
C) 57,0%
D) 45,5%
A) 33,2%
- ¿En qué área se presenta la tasa más alta de pobreza por NBI en Ecuador?
A) Área urbana
B) Área rural
C) No hay diferencia significativa entre áreas
D) No se menciona en el texto
D) No se menciona en el texto
- ¿Qué aspecto de la salud contribuye a las altas tasas de NBI en Ecuador según el INEC?
A) Falta de acceso a educación
B) Escasez de infraestructuras sanitarias
C) Baja calidad de la vivienda
D) Problemas de acceso a alimentos
B) Escasez de infraestructuras sanitarias
- ¿Qué porcentaje de niños y jóvenes ecuatorianos no completan la educación básica
obligatoria según el MinEduc?
A) 10%
B) 25%
C) 50%
D) 75%
B) 25%
- ¿Cuál es uno de los problemas relacionados con la vivienda en Ecuador según el BCE?
A) Falta de acceso a servicios básicos
B) Escasez de recursos educativos
C) Baja calidad de la enseñanza
D) Exceso de infraestructuras habitacionales
A) Falta de acceso a servicios básicos
- ¿Qué se necesita para que los miembros de un hogar sean considerados pobres por NBI en
Ecuador?
A) Carecer de acceso a servicios básicos
B) Tener una vivienda de calidad
C) Contar con una buena capacidad económica
D) No se menciona en el texto
A) Carecer de acceso a servicios básicos
- ¿Qué institución proporciona datos sobre la situación de salud en Ecuador?
A) INEC
B) MinEduc
C) BCE
D) OMS
A) INEC
- ¿Qué se necesita para abordar las problemáticas de NBI de manera integral y sostenible en
Ecuador?
A) Políticas públicas efectivas
B) Más infraestructuras habitacionales
C) Reducción de la inversión en educación
D) Desinterés de los actores involucrados
A) Políticas públicas efectivas
- ¿Cuál es uno de los aspectos cruciales de las NBI en Ecuador según el BCE?
A) Acceso a servicios básicos
B) Acceso a entretenimiento
C) Acceso a transporte de lujo
D) Acceso a tecnología avanzada
A) Acceso a servicios básicos
- ¿Qué indicador se utiliza para caracterizar a la población en base a ciertas carencias críticas
en Ecuador?
A) Tasa de desempleo
B) Índice de desarrollo humano
C) Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI)
D) PIB per cápita
C) Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI)
- ¿Cuál de los siguientes indicadores se utiliza para medir la pobreza en el Ecuador?
A) Índice de Desarrollo Humano (IDH)
B) Canastas analíticas
C) Porcentaje del PIB respecto a ingresos
D) Reducción de la pobreza
D) Reducción de la pobreza
- ¿Qué debilidad estructural se puso en evidencia durante la pandemia en la
economía ecuatoriana?
A) Dependencia de las exportaciones de petróleo
B) Acceso limitado a los mercados de capitales
C) Brechas en el acceso a servicios públicos
D) Elevada informalidad
A) Dependencia de las exportaciones de petróleo
- ¿Cuál de los siguientes factores externos afectó la recuperación económica en Ecuador?
A) Crisis política
B) Escalada inflacionaria a nivel mundial
C) Desaceleración económica de Estados Unidos
D) Incremento continuo de la inseguridad
B) Escalada inflacionaria a nivel mundial
- ¿Qué área geográfica se incluye en el estudio de la realidad socioeconómica que
abarca no solo Quito sino también zonas próximas como el Valle de los Chillos?
A) Quito
B) Valle de los Chillos
C) Guayaquil
D) Cuenca
B) Valle de los Chillos
- ¿Cuál de los siguientes no es un indicador utilizado en el análisis de la realidad
socioeconómica del Ecuador?
A) Índice de Desarrollo Humano (IDH)
B) Empleo
C) Canastas analíticas
D) Porcentaje de exportaciones de petróleo
D) Porcentaje de exportaciones de petróleo
- ¿Qué debilidad macroeconómica se menciona en el contexto de la economía
ecuatoriana?
A) Elevada informalidad
B) Limitado acceso a los mercados de capitales
C) Carencia de amortiguadores macroeconómicos
D) Dependencia de las exportaciones de petróleo
C) Carencia de amortiguadores macroeconómicos
- ¿Cuál de los siguientes no es un factor coyuntural adverso para la recuperación
económica en Ecuador?
A) Crisis política
B) Incremento continuo de la inseguridad
C) Institucionalidad endeble
D) Escalada inflacionaria a nivel mundial
D) Escalada inflacionaria a nivel mundial
- ¿Qué grupo de personas aporta una aproximación cautiva en el estudio de la
realidad socioeconómica?
A) Ciudadanos
B) Estudiantes universitarios
C) Empresarios
D) Políticos
B) Estudiantes universitarios
- ¿Cuál de los siguientes no es un resultado esperado del estudio de la realidad
socioeconómica?
A) Influencia en la actualización del nuevo Plan Nacional
B) Nuevas investigaciones
C) Reducción de la pobreza
D) Valoración más exacta de la situación económica
C) Reducción de la pobreza
- ¿Qué área temática aborda el “Atlas de las Desigualdades Socio-económicas del Ecuador”?
A) Educación
B) Salud
C) Violencia de género
D) Agricultura
E) Todas las anteriores
E) Todas las anteriores
- ¿Cuál de estos no es un factor socioeconómico que afecte a la salud?
A) Educación
B) Cultura
C) Género
D) Actividad física
D) Actividad física
- ¿Qué impacto tienen los factores socioeconómicos en la salud de la población
ecuatoriana?
A) Ningún impacto
B) Impacto significativo
C) Impacto positivo
D) Impacto moderado
B) Impacto significativo
- ¿Cuál de estos factores socioeconómicos no influye en la accesibilidad a la atención
médica?
A) La alimentación
B) La pobreza
C) La educación
D) El acceso a servicios de salud
A) La alimentación
- ¿Qué riesgos pueden aumentar la pobreza y la precariedad en la población?
A) Riesgo de enfermedades
B) Riesgo de acceso a servicios de salud de calidad
C) Riesgo de malnutrición
D) Todas las anteriores
D) Todas las anteriores