Exam Flashcards
(197 cards)
¿Qué es hipo-hidratación?
Estado de déficit de agua en el cuerpo.
¿Qué provoca hipo-hidratación?
Pérdida de líquidos no compensada.
¿Qué es hiper-hidratación?
Exceso de agua en el cuerpo.
¿Qué consecuencias puede tener la hiper-hidratación?
Lisis celular y desequilibrios electrolíticos.
¿Qué es eu-hidratación?
Estado de equilibrio hídrico.
¿Qué sucede si el cuerpo no mantiene la eu-hidratación?
Puede caer en hipo- o hiper-hidratación.
¿Cuál es la diferencia entre deshidratación y rehidratación?
La deshidratación es pérdida de agua; la rehidratación es la recuperación de líquidos.
¿Qué sucede durante la deshidratación?
El cuerpo pierde más agua de la que ingiere.
¿Por qué es importante la rehidratación constante?
Porque la pérdida de agua es continua durante todo el día.
¿Qué es lisis celular y cuándo puede ocurrir?
Ruptura de la célula; puede suceder con sobrehidratación.
¿Cuál es el riesgo de no encontrar un balance hídrico?
Problemas como la hiponatremia o deshidratación.
¿Por qué es constante la pérdida de líquidos?
El cuerpo pierde agua a través de la transpiración, orina y respiración.
¿Por qué es crucial hidratarse en pequeñas cantidades frecuentes?
Para mantener niveles adecuados de líquidos sin causar sobrehidratación.
¿Por qué es importante comenzar la actividad física bien hidratado?
Para prevenir deshidratación y mantener el rendimiento.
¿Qué sucede si solo se bebe agua para aplacar la sed?
Es insuficiente para mantener una hidratación óptima.
¿Qué porcentaje de deshidratación puede afectar el rendimiento físico?
Una deshidratación del 2% ya afecta el rendimiento.
¿Qué pasa cuando la deshidratación llega al 10% del peso corporal?
Puede ser peligrosa y requerir intervención médica.
¿Qué rol tiene el Na+2 en el líquido extracelular?
El sodio (Na+2).
¿Qué porcentaje de la osmolalidad del plasma depende del Na+2?
Aproximadamente 50%.
¿Cómo se relaciona el balance osmótico con el sodio?
Depende del consumo y excreción de sodio y agua.
¿Por qué es importante la concentración de sodio en las bebidas de hidratación?
Para mantener la osmolaridad plasmática constante.
¿Qué sucede si el sodio en el líquido ingerido es insuficiente?
Se diluyen los electrolitos en el plasma, causando hiponatremia.
¿Qué es la hiponatremia dilucional?
Disminución de la concentración de sodio en el plasma debido a un exceso de agua.
¿Qué riesgo conlleva un plan agresivo de hidratación sin sodio?
Hiponatremia y desequilibrio electrolítico.