Examen #1 Flashcards
(141 cards)
Oir
Más ligero
Escuchar
Más profundo
Instrumentación
Cantidad de instrumentos en una composición
Ausencias
Astor Piazzolla
Armonía
Acompañamiento
Melodía
Lo que podemos cantar, silvar o tarrarear
Diferencia entre Pieza y Canción
Canción tiene en su melodía texto o letra, mientras que la melodía es instrumental en una pieza.
Forma y análisis
Es la ciencia que estudia las estructuras compocisionales de una pieza.
Introducción
Momento musical que ocurre al comienzo, antes de la melodía principal.
Secciones melódicas
Son las melodías que tiene una misma composición.
Estas melodías pueden ser distintas.
Tiene una resolución, un silencio y un comienzo.
Cadencia
Momento cuando termina una melodía y comienza otra melodía.
Casi siempre hay un silencio.
Coda
El final de la canción. Cuando la música anuncia una sensación de final.
8va
Cuando una nota suena en un registro más agudo o grave
Vibrato
Se utiliza como un efecto para embellecer
Vibrar una nota con el propósito de embellecer su sonido
Dinámica
Volumen
ff
Fortísimo
f
forte
mf
mezzo forte
p
piano (suave)
pp
pianísimo
Motivo melódico/ Motivo rítmico
Pequeña frase que se repite (no consecutiva) de forma frecuente en una pieza
Ostinato
Cuando el motivo rítmico o melódico se repite de forma consecutivamente creando un efecto de insistencia.
Re-exposición o recapitulación
Volver a repetir un material musical que ya se dijo
Registro
Altura que puede tener un sonido