Examen 1 Flashcards
(33 cards)
Disciplina que estudia poblaciones humanas y que trata de su dimensión, estructura y evolución desde un punto cuantitativo
Demografía
Número de personas que residen normalmente en un territorio geográficamente bien delimitado:
Dimensión
Lugar de residencia de las personas ya sea Nación, Pueblo, Municipio, etc.
Territorio
Clasificación de habitantes según la edad, sexo, estado civil, etc.
Estructura
Estudia a las poblaciones en un momento de tiempo determinado:
Demografía estática.
Estudia a las poblaciones humanas desde un punto de vista de la evolución en el transcurso del tiempo.
Demografía dinámica
Relación de un subgrupo y otro subgrupo:
Razón
Medidas de frecuencia con la que ocurre un evento:
Proporción
Medida de la rapidez de cambios de un estado y expresa un riesgo: num/den* constante
Tasa
Serie de métodos y técnicas para la recolección, organización, resumen y presentación de datos numéricos para hacer interferencias
Estadística
Estudia la utilización de métodos estadísticos en problemas médicos y biológicos
Bioestadística
Conjunto de individuos y objetos de los que se desea conocer algo en una investigación.
Población (N)
Parte o subconjunto de una población que es seleccionada bajo criterios específicos.
Muestra
Partiendo de una lista de los individuos de la población y eligiendo individuos aleatoriamente con un ordenador o sorteo.
Aleatorio simple
Requiere una lista de los individuos de la población de estudio y seleccionamos un elemento de acuerdo a la Fracción del Muestreo
Aleatorio sistemático: N/n
Se aplica cuando sabemos qué hay ciertos factores que pueden influir en el estudio y queremos asegurarnos de tener cierta cantidad mínima de individuos.
Aleatorio Estratificado n/N * cantidad de personas.
Se aplica cuando es difícil tener una lista de todos los individuos que forman parte de la población
Aleatorio Por conglomerado.
Característica, atributo, cualidad o propiedad que se estudia de los individuos de una población que toma diferentes valores de una persona y de otra
Variables
Sus valores no se pueden asociar naturalmente a un número (no se pueden hacer operaciones con ellas)
Cualitativas
Sus valores no se pueden ordenar
Cualitativas nominales
Sus valores no se pueden ordenar y solo tienen dos valores
Cualitativas Nominales dicotómicas
Sus valores no se pueden ordenar y tienen más de dos valores
Cualitativas Nominales Politomicas
Sus valores se pueden ordenar Jerárquicamente (Nivel socioeconómico, dolor y estadios del cáncer)
Cualitativas Ordinales
Sus valores son numéricos
Cuantitativas