Examen 1 Flashcards

1
Q

Requerimiento

A

Cantidad mínima del nutrimento
que debe consumir un individuo determinado para conservar el balance esperado para la edad, sexo, estatura, composición corporal, estado fisiológico y actividad física.
Es individual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El requerimiento está influido por:

A
  • La esencialidad y función del nutrimento.
  • Diferencias individuales.
  • Factores ambientales.
  • Adaptación al suministro variable de alimentos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Recomendación

A

Es una expresión numérica de
lo que se considera necesario de cada nutrimento para mantener la salud de una persona.
Tiene un enfoque meramente poblacional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuándo se hicieron las primeras recomendaciones?

A

En la liga de las naciones en 1938/ 1a. Ed Recomedary 1943

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuándo surgen las primeras recomendaciones de energía

A

En 1985

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

IDR/ RDA / SDR

A

Ingestión dietética diaria en promedio para abastecer los requerimientos del 97.5% de los individuos sanos de un grupo particular de edad y sexo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ingestión adecuada

A

Es una ingesta dietética diaria promedio como una estimación del consumo adecuado de nutrientes en personas sanas, utilizada cuando no se puede determinar la Ingesta Dietética Recomendada (RDA).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

RNP/ EAR/ Requerimiento medio estimado/ Requerimiento nutrimental promedio

A

Nivel de ingesta diaria promedio que cubre la mitad de los individuos sanos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tolerable Upper Intake Level (UL)/ Límite superior al consumo LSC

A

Nivel máximo de ingesta diaria de un nutriente que probablemente no comportará riesgos de efectos adversos en la casi totalidad de los individuos sanos del grupo considerado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

REE

A

Requerimiento estimado de energía: Nivel de ingestión dietética diaria promedio que es capaz de mantener el balance energético

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Energía

A

Capacidad de hacer un trabajo, cantidad requerida para mantener la composición corporal, un adecuado nivel de actividad física y la salud.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

GEB

A

Es la cantidad mínima de energía compatible para mantener la vida en reposo absoluto. GEB = MB

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

GER

A

Energía necesaria para mantener las funciones corporales normales y la homeostasis, pero bajo condiciones más generales que el MB (no requiere estar en ayuno o condiciones tan estrictas).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Metabolismo basal

A

La mínima cantidad de energía que se requiere para mantener el organismo despierto y en reposo absoluto.
Cómo respiración y circulación, síntesis de constituyentes orgánicos, bombeo de iones a través de las membranas, conservación de la temperatura corporal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

GET

A

GEB + ETA + AF = GET

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

ETA (Efecto Térmico de los
Alimentos)

A

La cantidad de energía que utiliza el
organismo durante la digestión, absorción, metabolismo y almacenamiento de nutrimentos
que proporcionan energía. Es el 10%.

14
Q

Actividad física

A

La energía gastada por el ejercicio
voluntario y el ejercicio debido a la actividad involuntaria como escalofríos, movimientos y control postural.

15
Q

Actividades relacionadas con
cada nivel de actividad:

A
  • Actividad muy leve: Actividades en posición sentada y de pie: pintar, manejar, trabajo de laboratorio, computación, coser, planchar, cocinar, jugar cartas, tocar un instrumento musical.
  • Actividad leve: Caminar, trabajos eléctricos, trabajo en restaurante, limpieza de casa, cuidado de los niños, golf, tenis de mesa.
  • Actividad moderada: Caminar vigorosamente, cortar el
    pasto, bailar, ciclismo en superficie plana, esquiar, tenis,llevar una carga.
  • Actividad intensa: Caminar con carga con pendiente hacia arriba, tala de árboles, excavación manual intensa,
    básquetbol, escalar, fútbol, correr, natación, ciclismo con pendiente, aerobics.
  • Excepcional: Atletas de alto rendimiento.
16
Q

Harris- Benedict

A
  • En 1919
  • Fórmula que nos ayuda a determinar el GER
17
Q

Mifflin- St. Jeor

A

Ajustó la fórmula de Harris Benedict
Agregó la actividad física
COnsidera edad, estatura y peso

18
Q

Owen

19
Q

Fórmula FAO/OMS

A

Del año 2001
Para el GEB

20
Q

Valencia

A

Hecha para la población mexicana
Para personas con diferentes actividades.

21
Q

Guías alimentarias 2023 par a la población mexicana

A
  1. Durante los primeros 6 meses consumir leche materna
  2. Consumir frutas y verduras
  3. Incluir leguminosas
  4. Alimentos ricos en fibra
  5. Consumir menos carnes
  6. Evitar alimentos ultraprocesados
  7. Tomar agua
  8. Evitar bebidas alcohólicas
  9. Hacer actividad física
  10. Disfrutar de los alimentos
22