Examen 1 Flashcards

(47 cards)

1
Q

TEMA 1: CMPORTAMIENTO ANORMAL EN CONTEXTO HISTÓRICO

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Examinemos las siguientes situaciones

A
  • Tu tío consume 1/4 de
    whiskey al día; tiene problemas para recordar los nombres de las personas a su alrededor.
  • Tu vecino se queja de dolor físico y vista de 2 a 3 doctores semanales.
  • Tu prima esta embarazada y mantiene una dieta de 800 calorías al día para no engordar. Hace esto desde lo}s 13 años.
  • Un hombre de 35 años felizmente casado disfruta de usar ropa femenina y ropa interior los fines de semana.
  • Un niño de 10 años quiere tatuar todo su cuerpo.
  • Una joven de 23 años fuma de 4 -5 cigarrillos de marihuana. Estudia en la universidad, mantiene un trabajo y tiene una relación sentimental a largo plazo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Desorden psicológico

A
  • También conocido como conducta anormal se define como una DISFUMCIÓN PSICOLÓGICA asociada con un DISTRÉS o una DISCAPACIDAD EN EL FUNCIONAMIENTO que NO ES TÍPICO O UNA RESPUESTA CULTURALMENTE ESPERADO.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Desorden psicológico 2

A
  1. DISFUNCIÓN PSICOLÓGICO- es una avería en el funcionamiento cognitivo, emocional o conductual.
  2. DISTRÉS - ocurre cuando una persona esta extremadamente alterado/a.
  3. ATÍPICO O CULTURALMENTE - se refiere a aquellas conducta o actitudes que no ocurren en una sociedad de manera eficiente.
  • Los 3 conceptos de forma aislada son inadecuados para representar lo que es un desorden psicológico.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

LA CIENCIA DE LA PSICOPATOLOGÍA

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Profesionales de la Salud Mental (Psicopatología)

A
  • Psicólogos Clínicos
  • Consejeros Clínicos
  • Psiquiatras
  • Trabajador social clínico
  • Enfermeros/as psiquiátricos
  • Terapistas de pareja y familia
  • Trasfondo
  • Entrenamiento
  • Acercamiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Modelo de práctica científica

A
  • El PRACTICANTE CIENTÍFICO es un profesional de la salud mental quien utiliza un acercamiento científico para su trabajo clínico.
  • Función:
    • Consumidor de la ciencia
    • Evaluador de la ciencia
    • Creador de la ciencia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Descripción clínica de la conducta anormal.

A
  • El PROBLEMA PRESENTADO - se refiere típicamente a la razón por la cual se acude al ambiente clínico.
  • ESPECIFIICAR - qué hace un desorden diferente de la conducta normal y de otros trastornos.
  • PREVALENCIA - se refiere al número de personas en la población (como un todo) que tienen este desorden.
  • INCIDENCIA: se refiere al número de nuevos casos del desorden que ocurren durante un período específico de tiempo. (ej. 1 año).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Descripción clínica de la conducta anormal. 2

A
  • CURSO - se refiere al patrón del desorden en el tiempo. Se puede describir cómo crónico, episódico o con limite de tiempo. Esta altamente relacionado a la PROGNOSIS (manejo).
  • INICIO AGUDO - se refiere al desorden que comienza de repente, mientras que el INICIO INSIDIOSO se refiere al desorden que se va desarrollando gradualmente con el tiempo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Causa, tratamientos y resultados en la psicopatología

A
  • ETIOLOGÍA: se refiere a los factores o dimensiones que causan el desorden psicológicos. Estos factores son:
    • Biológicos
    • Psicológicos
    • Dimensiones sociales
  • TRATAMIENTO - puede incluir psicológico, farmacológico o alguna combinación de ambos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Causa, tratamientos y
resultados en la psicopatología 2

A
  • Predecir RESULLTADOS EXIITOSOS hacer inferencias sobre las variables que llevan y mantienen el desorden, pero no en la determinación de la causa actual del desorden.
    • Ej. Aspirina alivia el dolor de cabeza pero el dolor de cabeza no es causado por niveles bajos de aspirina.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

CONCEPCIONES HISTÓRICAS DE LA CONDUCTA ANORMAL

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tradición supernatural

A
  • La conducta desviada se veía como una batalla entre el bien y el mal.
  • Durante la edad media se creía que la psicopatología se debía a presencia demoniaca. Como resultado el tratamiento para la misma incluía:
    • Exorcismo
    • Tortura
    • Acciones drásticas para desposeer el espíritu del cuerpo humano.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tradición supernatural 2

A
  • En el siglo 15 se caracterizó por la mirada de que la causa de la demencia y la maldad se debía a la hechicería y la brujería.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tradición supernatural 3

A
  • En el siglo 16 PARACELSUS un doctor suizo introdujo la idea de que el movimiento de la luna y las estrellas.
    • Su teoría inspiró el concepto LUNÁTICO.
    • El termino lunático todavía persiste hoy.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tradición biológica

A
  • El filosofo Hipócrates (460 - 377 A.C.), el padre de la medicina moderna entendía que los desordenes psicológicos se podían conceptualizar como una enfermedad cerebral o hereditaria.
    • Reconocía los factores psicológicos y factores interpersonales en la psicopatología.
    • Acuño el termino HISTERIA. Creía quela causa era un útero errante y la cura era el matrimonio y el embarazo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tradición biológica 2

A
  • Galeno (129 - 198 D.C) un fisiatra romano expandió la teoría de Hipócrates. El acercamiento Hipocrático - Galeno se extendió hasta el siglo 19.
    • Un legado de este acercamiento fue la TERÍA DE LOS HUMORES (sangre, bilis negra, bilis amarilla y flema).
      • Esta mirada ha presagiado moderna que vincula los desordenes psicológicos con desbalances químicos en el cerebro.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tradición biológica 3

A
  • Los síntomas asociados con la SÍFILIS avanzada (enfermedad transmitida sexualmente) causado por un microrganismo bacteria, son similares a los síntomas asociados con la esquizofrenia y otros desorden psicóticos.
  • Durante el siglo 19 se descubrió que la sífilis era causante de la PARESIA GENERAL (desorden caracterizado por síntomas cognitivos y conductuales).
  • Eventualmente PASTEUR descubrió que la penicilina podía curar la sífilis.
    • Esto llevo a muchos profesionales de lla salud mental a creer que curas similares pueden existir para otros desordenes psicológicos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tradición biológica 4

A
  • JOHN P. GREY - un psiquíatra americano creía que la locura siempre tenía causas físicas y que los pacientes mentales debían ser tratados como pacientes físicamente enfermos.
  • DOROTEHA DIX - abogó para que el tratamiento de los pacientes mentales fuera paralelo al tratamiento de aquellos físicamente enfermos.
    • Como resultado las condiciones de los hospitales mentales mejoraron significativamente y muchos advocaron por la practica de la destitucionalización.
20
Q

Tradición biológica 5

A
  • Los tratamientos biológicos parra los desordenes mentales en la década dé los 30 (insulina. TEC y cirugías cerebrales) fueron administrados periódicamente a personas psicosis para calmarlos.
    • Esto llevo a los choques de insulina y lobotomías.
  • JOSEPH VON MEDUNA - pensó que la esquizofrenia era rar en personas con epilepsia lo que llevo a la inducción deliberada de convulsiones cerebrales.
21
Q

Tradición biológica 6

A
  • Las primeras drogas efectivas para tratar desordenes psicóticos severos emergió en los 50.
    • Descubrimiento de Reserpine (neuroléptico - antipsicóticos) y tranquilizantes mayores.
  • Emil Kraepelin se convirtió en una figura predominante en el campo del diagnóstico y clasificación los diferentes síntomas.
22
Q

Tradición psicológica

A
  • Los modelos psicosociales no predominaron hasta el siglo 18 con el comienzo de la TERAPIA MORAL originada por el psiquiatra francés PHILIPPE PINEL.
    • Esta práctica permitía fueran tratados en ambientes lo más normal posible para reforzar la interacción social.
    • Esta terapia llego a Inglaterra y E.U. pero declino debido al pensamiento de que la patología era causada por patologías cerebrales incurables y espacios limitados y “staff” en los hospitales.
23
Q

Tradición psicológica 2

A
  • La perspectiva PSICODINÁMICA creció con Antón Mesmer - padre de la hipnosis y Jean Charcot.
  • Pero su principal precursor fue SUGMUND FREUD.
    • Desarrollo la teoría de cómo se desarrolla la personalidad y la psicopatología.
24
Q

Tradición psicológica 2

A
  • ID
    • Principio del placer
  • EGO
    *SÚPER EGO
    • Principio de la realidad
  • Cuando el id y el súper ego obtienen suficiente fuerza retan al ego consiente y resulta la ansiedad.
    • Para lidiar con la ansiedad el ego emplea MECANIISMOS DE DEFENSA.
25
Tradición psicológica 3
* MECANISMOS DE DEFENSAS - son procesos inconscientes protectores para neutralizar los conflictos intrapsíquicos. * NEGACIÓN - negar aspectos de la realidad. * DESPLAZAMIENTO - redirigir el coraje a un objeto o persona menos amenazante. * RACIONALIZACIÓN - Camuflaje de verdaderas intenciones, pensamientos o sentimientos con explicaciones incorrectas. * FORMACIÓN REACTIVA - substituir conductas, pensamientos o sentimientos que son inaceptables con lo opuesto que es aceptable. * REPRESIÓN - Bloquear pensamientos, deseos o experiencias que son molestos de la conciencia. * SUBLIMACIÓN - dirigir sentimientos potencialmente mal adaptativos a conductas socialmente aceptables.
26
Tradición psicológica 4
* Freud teorizó que las personas progresan a través de las etapas psicosexuales (oral, anal, fálica, latencia y genital). * Estas representan distintos patrones de gratificar la energía libidinal. * Los neofreudianos incluyendo Anna Freud adaptaron la teoría psicoanalítica clásica. * Anna Freud desarrollo lla psicologías del yo. * Melanie Klein y Otto Kernberg - desarrollaron el concepto de las RELACIONES OBJETALES. * Como los niños incorporaban (introyección) la imágenes y valores de otros (objetos) significativos.
27
Tradición psicológica 5
* Otros teóricos rechazaron el acercamiento psicoanalítico y desarrollaron sus propios principios. * Carl Jung - introdujo el consiente de inconsciente colectivo . (Jung crea su teoría y da unos cambios a la teoría freudiana) (inconsciente como humanidad.) * Alfred Adler - se enfocó en los sentimientos de inferioridad, (Nivel patológica del complejo de inferioridad) (Superioridad, Ej. Personalidad Narcisista) * Karen Horney, Erich Fromm y Erik Erickson se enfocaron en el desarrollo a lo largo de la vida y las influencias sociales y conductuales.
28
Tradición psicológica 6
(Psicodinámicas: ayudar a entender el porqué el Síntoma ) (Dinámicas: Tiene un rol más activo y te ayuda con el porque - -Freud entendía que para que esto funcionara tu tiene que llegar a tu propio porque ) * La teoría psicoanalítica se entrelaza con la terapia psicodinámica. La meta de este acercamiento es ayudar a la persona a entender la verdadera naturaleza de su conflictos intrapsíquicos y problemas psicológicos. * Algunas técnicas son lla asociación libre y el análisis de sueños. * Entre el terapistas y el cliente se dan los conceptos de transferencia - (Del paciente al terapeuta, Ej. Terapia de pareja y le dice el nombre de su sobrina.) y contratransferencia. (Es el terapeuta contra el paciente, Ej. Que bueno que me toca fulana). (Tu tienes que trabarlo como persona.)(Razonar y Mentalizarte (algunas veces la terapia)). * La terapia es de larga duración. Entre a 4 a 5 secciones semanales por un periodo de 2 a 5 años. (Psicoanalítico - Años y años) (Psicodinámico - Reduce un poco más el tiempo.)
29
Tradición psicológica 7
* TEORÍA HUMANISTA - ( Que no pueda alcanzar la auto actualización o quieras actualizarse y no poder y no sentirse satisfecho) (Lo que haces no te define . Porque ayuda {hay personas que nunca han tenido a alguien que crea en ello }). * Carl Rogers, Abraham Maslow y Fritz Perls tienen la mirada de que las personas son básicamente buenas. * Existe un concepto central; auto - actualización o la premisa que todas las personas desean alcanzar su máximo potencial. (Como se trabaja, Se promueve la libertad.) (Donde la persona se siente responsable de lo que ha hecho y puede escoger.) * Esto de alcanza con libertad y apoyo. * En el deseo de la auto - actualización se pueden desarrollar problemas. * Mantiene una consideración positiva incondicional. (Incondicionalmente es capaz y es Bueno {a todo el mundo sin mirar a quien.})
30
Tradición psicológica 8
- (Se puede estudiar y analizar fácilmente). * El modelo Conductual, cognitivo conductual y el modelo de aprendizaje social se derivo de un acercamiento científico especifico para estudiar la patología. * IVAN PAVLOZ - descubrió una forma simple de aprendizaje llamado el CONDICIONAMIENTO CLÁSICO - donde un estimuló neutral es pareado con una respuesta hasta que produce una repuesta condicionada.
31
Tradición psicológica 9
* John Watson (Conductista puro - Observable) - Entendía que la psicología debía estudiar solo lo observable y la conducta medible. Estos análisis podían ser utilizados para la predicción y el control de la conducta.
32
Tradición psicológica 10
(Llega a revertir el miedo al pequeño Albert.{Le provocó el miedo a Peter y se lo evito}). * Mary Cover Jones - estudiante de Watson; se le acredita la primera demostración de un tratamiento exitosos (a través de la extinción) de miedo a los objetos peludos en un niño de 2 años llamado Peter. * Joseph Wolpe(Sistematizo lo que Marey logro llegar)(Lo hizo Sistemático) - desarrollo los procedimientos terapéuticos como la DESENSIBILIZACIÓN SISTEMÁTICA. * Útil parra extinguir el miedo y las fobias. * B.F. Skinner(Decía que se puede reforzar una conducta) - creador del condicionamiento operante (Aprendizaje que se da cuando las respuestas son modificadas por las consecuencias).
33
EL PRESENTE EL MÉETODO CIENTÍFICO COMO ACERCAMIENTO INTEGRATIVO
34
El método científico como acercamiento integrativo
* La psicopatología tiene influencia recíproca entre factores: * Biológicos * Psicológicos {Biopsicosocial (Multidimensional)} * Sociales * Acercamiento multidimensional integrativo comúnmente conocido como biopsicosocial.
35
OBSERVACIONES Y ESTADO MENTAL
36
Estado mental
* Se divide en: * Factual * Área cognitiva * Funciones mentales superiores
37
Factual
* Arreglo aseo personal * Edad cronológica vs. edad aparente (acorde o no) * Contextura - Estructura ósea, muscular, estatura y peso. * Fascie - expresión triste, alegre, ansioso, inexpresivo, extraña, miedo etc. * Actitud general - colaborador, desconfiado, hostil, pasivo, complaciente, negativista etc. * Actitud frente al entrevistador - colaborador, desconfiado, sumiso, retador, hostil, devaluador, seductor etc.
38
Cognitiva
* Se encarga de recoger información emanada del mundo externo, interno y almacenaje de información. * Primer área a evaluar es la ORIENTACIÓN. * Tiempo * Espacio * Persona
39
Cognitiva 2
* Estados de conciencia * Obnubilación - conciencia nublada, empañamiento de la lucidez, se aprecia falta de interés, espontaneidad e iniciativa, fácil fatigabilidad con tendencia al ensueño. Dificultad para la compresión y concentración. * Embotamiento - disminución o retardo en el ritmo de las funciones y productividad psíquica. * Somnolencia - grado más intenso de embotamiento, tendencia al sueño y pesadez. * Vigilia o alerta * Delirante - Confunden vivencias externas internas, sensaciones y percepciones.
40
Funciones mentales superiores
* Atención * Euprosexia - Conservada * Aprosexia - Falta absoluta de atención * Hipoprosexia - Disminución de la atención * Hiperprosexia - Aumento de la atención
41
Funciones mentales superiores 2
* Concentración * Conservada * Aumentada * Disminuida
42
Funciones mentales superiores 3
* Memoria * Inmediata (segundos) * Reciente (minutos) * Remota * Especificar si esta conversada o disminuida
43
Funciones mentales superiores 4
* Juicio realiza diferencia de lo que es propio, real o normativo: * conservado (modo más conveniente de actuar) * Desviado * Debilitado * Alterado
44
Funciones mentales superiores 5
* Velocidad de Pensamiento: * Eupsiquia - Velocidad normal * Taquipsiquia - Aumento dela velocidad, se puede perder el objetivo final . *Bradipsiquia - Disminución de la velocidad . * Inhibición - No fluye aunque se esfuerce, puede darse ausencia total del pensamiento.
45
Funciones mentales superiores 6
* Presión del pensamiento - urgencias con las que se producen las ideas y estas quieren salir. * Normal * Aumentada * Disminuida
46
Funciones mentales superiores 7
* Curso de pensamiento: *Bloqueo de pensamiento - La persona reconoce pero interrumpe constantemente en busca del curso de las ideas. * Mente en blanco - No es problema de memoria, no vuelve a retomar el tema. * Pensamiento disgregado - Puede entender las fracciones de ideas, pero no la idea general. * Pensamiento incoherente - Salta de un tema a otro, no entiende las fracciones.
47
Funciones mentales superiores 8
* Estructura del pensamiento * Circunstancial - Se desvía pero el solo llega a la contestación de la pregunta. * Tangencial - No llega a contestar al