EXAMEN 1 Flashcards

(54 cards)

1
Q

¿Qué es la administración?

A

Proceso de coordinar e integrar actividades de trabajo para que se lleven a cabo eficiente y eficazmente con otras personas y por medio de ellas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

ELEMENTOS DE LA ADMINISTRACION

A

1 Planeación
2 Control
3 Organización
4 Dirección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cualquier persona puede ser gerente?

A

SI, mientras integren y coordinen el trabajo de otros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La administración es un proceso?

A

VERDADERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

EFICACIA:

A

Logro de metas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

EFICIENCIA

A

Hacer más con menos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

EFECTIVIDAD

A

Es el conjunto de eficiencia y eficacia, es hacer lo correcto con exactitud y sin ningún desperdicio de tiempo o dinero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

4 funciones administrativas

A
  1. Planeación: visualizar un futuro deseado y establecer los medios para conseguirlo
  2. Organización: una estructura pensada, compuesta por individuos que buscan un propósito (un fin).
  3. Dirección: Encaminar el esfuerzo de los coordinados hacía el logro de los objetivos.
  4. Control: Es un proceso de medir, comparar y corregir.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Areas administrativas y funciones administrativas son lo mismo?

A

NO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Papeles Gerenciales de Mintzberg

Mencionar las 10

A
  • –> Interpersonal: figura destacada, líder, enlace
  • –> Información: moritor, diseminador (periodista), porta voz
  • –> Decisión: Asignador de recursos (secretario de hacienda), solucionar de problemas (cualquier emprendedor ), emprendedor, negociador .
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El gerente de nivel medio debe de dominar las habilidades conceptuales?

A

FALSO

Porque debe de dominar las habilidades tecnicas y humanas, no las conceptuales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Competencia:

A

Es un conjunto de hablidades para ser utilizadas en cualquier tiempo y lugar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

6 Tipos de competencia

A
  1. Competencia de comunicación
  2. “” de planaeación y administracion
  3. Competencia de trabajo en equipo
  4. Competencia de la globalización
  5. Competencia de acción estratégica
  6. Competencia del Manejo de personal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Competencia de comunicación

A

Es aquella que respeta los canales de la comunicación de la organización., es lo que una empresa utiliza para difundir información.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Areas administrativas y funciones administrativas es lo mismo?

A

NO ES LO MISMO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El gerente de nivel medio debe de dominar las habilidades conceptuales?

A

FALSO

Porque debe de dominar las habilidades tecnicas y humanas, no las conceptuales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Competencia

A

es un conjunto de hablidades para ser utilizadas en cualquier tiempo y lugar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cual es la diferencia entre equipo y grupo?

A

Grupo es un conjunto de personas reunidas por un objetivo y el equipo son las personas comprometidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Comunicación formal:

A

Es aquella que respeta los canales de la comunicación de la organización., es lo que una empresa para difundir información.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Comunicación informal:

A

Es aquella que NO respeta los canles de la comunación de las empresas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Comunicación negociación

A

Es el tipo de comunicación dentro de un negocio, es decir ganar ganar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Problemas en las empresas familares:

A
Falta de visión estrategica  
Visión a muy corto plazo 
Poco formalizadas 
Nepotismo (es cuando  en el gobierno le da preferencia a un familiar, esto causa falta de etica) 
Preferencias 
Transmisión de decisión 
Resistencia al cambio 
Falta de creatividad e innovción
23
Q

La cultura

A

es el conjunto de tradiciones, habitos y caracteristas que diferencian a un grupo del otro, y se va transmitiendo de generación en generación

24
Q

Tipos de cultura:

A

Cultura Fuerte que se percibe con claridad

Cultura debil que no tiene rasgos claros, es dificl de percibirse

25
Adam Smith
La clave del bienestar social está n el crecimiento económico que se potencia a través de la división del trabajo.
26
PADRE DE LA ADMINISTRACION
Federick Taylor 1. Desarrollo de una ciencia para cada elemento del trabajo 2. Selección, entrenamiento, y el desarrollo de trabajadores 3. Cooperación de los trabajadores Igualdad en la división del trabajo y responsabilidades.
27
FRANK Y LILLAN GILBRETH
Los gilberth se dedicaron al estudio de tiempos y movimientos para eliminar lo inútiles
28
GANTT
Realizo la grafica de tiempos y actividades ``` Se divide en: Conocer el objetivo Planear o estimar tiempos Identificar las actividades que ayudarán a alcanzar el objetivo Programar actividades Medir el desempeño ```
29
TEORIA CLASICA O ESTRUCTURALISTA
Ve a la empresa como un “TODO”, ya que se preocupa por la misma
30
HENRY FAYOL – principales aportaciones
División del trabajo Autoridad Disciplina Unidad de mando Unidad de dirección Subordinación de intereses Remuneración (pagar por los servicios) Centralización Cadena de mando Orden Equidad Estabilidad de personal Iniciativa Espíritu de equipo
31
MAX WEBER
Propone la teoria de la burocracia
32
Teoría Humanista
Se preocupa por la satistacción del empleado en el trabajo
33
ROBERT OWEN
``` “Invierte dinero en las personas y no en las maquinas” Jornadas justas de 8hrs Sueldos justos Facilita la educación Proveer la administración Dar entrenamiento Poner guarderías ```
34
PADRE DE LA PSICOLOGIA INDUSTRIAL
HUGO MUNSTERBERG (señor salud) - Aporto la psicología industrial - Estudia las personas en el trabajo - Utiliza métodos científicos o psicológicos para contratar personal
35
MARY PARKER
- Estudia a las personas desde el punto de vista de manejo grupal - Destaca la importancia de la pertenencia de grupos - Creía en la fuerza del grupo
36
CHESTER BARNAR
- Las empresas deben considerarse como entidades sociales, ya que se relacionan tanto con cosas internas como externas - Se deben establece buenas relaciones en las empresas - Las personas dan la cara por las empresas.
37
ELTON MAYO
- Lleva cabo los estudios en Hawtornw - Los factpres impactan en la producción de un empleo son los INTERPERSONALES (compañerismo, pertenencia etc) - Estos factores son los que influyen en el desempeño del trabajador
38
DEMING
-Fundador de la calidad total 14 principios 1. Constancia con el propósito de mejora de productos. 2. Adoptar una nueva filosofía 3. No depender de la inspección masiva 4. Buscar la calidad más que el precio 5. Mejora continua 6. Instituir la capacitación en el trabajo. 7. Instituir el liderazgo 8. Desertar el temor 9. Derribar barreras del staff 10. Eliminar los temas y metas de producción para la fuerza laboral 11. Eliminar las cuotas numéricas 12. Derribar barreras de sentimiento 13. Establecer programas de educación y entrenamiento 14. Medidas para la transformación.
39
Michael Porter
Busca de la ventaja competitiva Establece 4 factores importantes: 1. La dotación del país. 2. La naturaleza de la demanda interna. 3. La existencia de una estructura productiva. 4. Las condiciones prevalecientes en materia de creación, organización y manejo de empresas.
40
Peter Drucker
- A.P.O. (Administración por objetivos) - Identificar tendencias sociales competitivas. - Filosofía del autocontrol y auto dirección. ``` CLAVES DE NEGOCIOS: Posición de mercado Negocio rentable Motivación por parte de los gerentes Desempeño y actitud del trabajador Innovación Productividad Rentabilidad Responsabilidad pública ```
41
Peter Senge
Administraciones que aprende, llevan registro de lo que ha pasado y aprender de las experiencias para prever el futuro. Establece 5 disciplinas para el aprendizaje: Desarrollar la maestría personal Identificar y desarrollar modelos mentales Impulsar la visión compartida Fomentar el trabajo en equipo Generar el pensamiento sistémico.
42
Alvin Toffler
El hombre es indispensable para logar el éxito Tienes que ser futurista En la realidad los cambios son acelerados La calidad crea ventaja competitiva Existen 3 olas: 1era ola, depende de la naturaleza 2da ola, relacionada con la revolucion Industrial, producción y tecnología 3era ola, depende de la información y sistemas de comunicación.
43
Daniel Goleman
Inteligencia emocional, parte del ser humano relacionado con los sentimientos en el trabajo 2 tipos de inteligencia : Rasgos mentales, Rasgos emocionales Que el trabajador sepa lo que hace, para que lo hace que sienta que tiene un valor significativo. Desarrollar la inteligencia emocional que cada día tiene más peso.
44
CORRIENTES ACTUALES DE LA ADMINISTACION
- Calidad total - Benchmarking - Outsoursing - Empowerment - Just in time - Reingeniería - Downsizing - Outplacement
45
CALIDAD TOTAL
La calidad son cualidad del bien que le son atractivas al cliente. La calidad del producto es determinada por el cliente
46
QUIEN ES EL PADRE DE LA CALIDAD TOTA?
EDWARD
47
Para conseguir caridad se necesita:
Mejora continua --> dia a dia Cero defectos ---> cero reporcesos Satisfacción total ---> cumplir expectativas del cliente medición exacta ---> cumplir con los estánderes delegación de autoridad ---> formar círculos de calidad
48
BENCHMARKING
-comparación entre la competencia externa, y con la interna, es decir con otras lineas y areas de la empresa Es copiarla al otro, quedarnos con lo mejor. Es ver lo que hace la competencia para igualarnos a ella y ser mejores Ej: dominos pizza y pizza y come
49
OUTSOURCING
- Se trata de buscar fuera de la empresa servicios para la misma (empresas de contratacion) - Significa buscar un proveedor de servicios, esto depende de los objetivos y estructura de la empresa
50
EMPOWERMENT
Busca delegar autoridad y responsabilidad Requiere de capacidades y depende de cada organización Ej: Disney le da el poder a los demás empleados para tomar decisiones, es decir que el se sienta con la autoridad de poder hacer las cosas.
51
JUST IN TIME
Este tipo de empresas busca lograr el “cero” inventarios... Producir al momento que te piden la cantidad de productos ej: carnes garibaldi
52
REINGENERIA
Buscar establecer el cambio radical en los procesos de producción (cambiar todo de raíz) es empezar desde cero.
53
DOWNSIZING
- Buscar reducir el tamaño de la organización, es un “achatamiento” de la misma. De esta manera hace que: 1. Fluya más rápido la comunicación 2. Responder más rápido a los cambios del entorno
54
OUTPLACEMENT
- Surge cuando una empresa decide rescindir la situación laboral que mantiene un empleado, pero además decide pagarle un programa especifico, diseñado para que logre incorporarse más rápido al mundo laboral