Examen Flashcards
(39 cards)
los artesanos holandeses que improvisaron el primer
microscopio compuesto.
Hans y Zacharias Jansen
científico inglés,
mejoró el microscopio compuesto
Robert Hook
A pesar que Hook no observó
células vivas, se le considera la
primera persona que
observó e identificó las células.
primero en utilizar la
palabra “célula“.
Hook observó celdillas (células) de un corcho
comerciante
holandés, construyó el
microscopio simple (una sola
lente).
Anton
Leeuwenhoek
botánico escocés, descubrió en células de plantas la presencia de una
estructura central,
conocida como núcleo.
Robert Brown
botánicoalemán, propuso la hipótesis de que todas las plantas están formadas por
células.
Matthew Schleiden
zoólogo alemán, amplió la hipótesis y
aumentó que los animales también
están formados por células.
Theodor Shwann
También propuso que los procesos de vida de
los organismos ocurren dentro de la
célula.
médico alemán, evidenció que las células se reproducen para dar origen a nuevas células.
Rudolf Virchow
Postulados: Teoría celular
- Todos los animales y
vegetales están constituidos
por células. - La célula es la
unidad básica de estructura y
función en un organismo. - La división celular da
origen a la continuidad
genética entre células
progenitoras y sus
descendientes. Las células
nuevas provienen, por
reproducción celular, de células
que ya existen.
moléculas alimenticias de la célula.
Azúcares
componentes de las membranas
celulares.
Ácidos grasos
subunidades de las proteínas
Aminoácidos
subunidades de DNA y RNA.
Nucleótidos
Propiedades del agua
Anfótera (ac.-base)
• Disolvente universal
• Cohesión (las moléculas de agua
se atraen entre sí.
• Adhesión (potencial de
polaridad). El agua generalmente
es atraída y se mantiene
adherida a otras superficies)
establece puentes de hidrógeno para:
Disolver compuestos orgánicos
Tiene poder de solvatación para:
Disolver sustancias inorgánicas
PROPIEDADES DE UN SISTEMA VIVO
1.Nivel de organización
2. Nutrición
3. Crecimiento
4. Diferenciación
5. Señalización Química
6. Respuesta a estímulos
7. Evolución
8. Capacidad de autoregulación
Niveles de organización
Nivel químico
Celular
Tisular
Orgánico
De sistema
Nivel organismo
Las células toman sustancias
del medio que utilizan en la obtención y transformación de la energía necesaria para su metabolismo.
Nutrición
Catabolismo
De sustancias grandes a sencillas liberando energía durante el proceso
Degradativo-oxidativo
Los productos finales e intermedios son materias primas del anabolismo
Genera desechos que se excretan al entorno
“Lisis”
De sustancias sencillas a complejas
Utiliza energía (ATP)
Sintético, reductivo
Los productos finales son materia prima del catabolismo
“Génesis”
Anabolismo
aumento en la masa celular como resultado en el incremento del tamaño y/o número de las
células individuales.
Crecimiento
Esta propiedad
hace parte del ciclo celular,
originando o modificando
ciertas estructuras y/o
sustancias que conducen a
cambios en su morfología y
función.
Diferenciación