Examen Flashcards

(89 cards)

1
Q

Que es primiparidad precoz y tardía?

A

Primiparidad precoz - primer hijo < 20años
Primiparidad tardia - primer hijo > 35años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuales son los antecedentes obstetricos?

A

Primigesta (esperando su primer hijo vivo)
Multigesta (más de un embarazo con sucesso…)
Nulipara (nunca a tenido un embarazo bien sucedido)
Primipara (Primer embarazo con hijo a término)
Multipara (Más de un hijo vivo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Antecedentes de embarazo actual?

A

FUM
Síntomas:
Nauseas, vomitos, fatiga, cambios en el humor y en el apetito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que se examina en el embarazo en el exame físico general?

A

Peso
Actitud y marcha
Cabeza y cuello
Tórax
Abdômen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En el diagnóstico de primera mitad, cuáles son los signos de presunción?

A

Sialorrea (aumento de producción de saliva)
Nauseas
Vomitos
Fatiga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En el diagnóstico de primera mitad, cuáles son los signos de probabilidad?

A

Amenorrea
Signos vulvovaginales
Signos uterinos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuales son los parámetros para calcular la EG según Altura Uterina?

A

Región suprapubico - 12sdg
Debajo cicatriz umbilical - 16sdg
Cicatriz umbilical - 22sdg
3cm sobre cicatriz umbilical - 28sdg
6cm sobre cicatriz umbilical - 32sdg
Borde costal - 36sdg
Fondo uterino - 38sdg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Explique para que sirve y como se hace la maniobra de leopold!

A

1° maniobra - Situación:
Evalúa la altura del fondo uterino
2° maniobra - Posición:
Evalúa la posición fetal
3° maniobra - Presentación:
Evalúa la presentación fetal
4° maniobra - Actitud:
Evalúa el grado de encajamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Para que sirve la auscultación en la gestante?

A

Saber se es una Gestación simple o múltiple
Evalúar la vitalidad fetal
Medir la frecuencia cardíaca: Normal: 120 - 160 lpm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuales son las fórmulas para calcular la FPP?

A

Regla de Pinard:
FUM (último dia) + 1 año - 3 meses + 10 días
Regla de Naegele:
FUM + 7 días - 3 meses + 1 año
Regla de Wahl:
FUM (primer dia) + 1 año - 3 meses + 10 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuales son las fórmulas para calcular la EG?

A

Regla de Alfehld (meses):
AFU (altura del fundo uterino en cm) + 4 / 4

Regla de McDonald (semanas):
AU (altura uterina) x 8 / 7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que es Asesoramiento Genético?

A

El AG es el acto por el cual se establece el riesgo de ocurrencia de una enfermedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que es el Tamizaje?

A

Conjunto de pruebas y evaluaciones realizadas durante el embarazo para identificar posibles problemas de salud en la madre y el feto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cual las más formaciones que se puede encuentran en la ecografía en del embrión?

A

Vellosidades: A partir de las 11 Sem.
Aspiración bajo guía ecográfica

Amniocentesis: A partir de las 15 sem obteniendo líquido por punción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuales son las indicaciones pra hacer un ultrasonido en el 1 trimestre de embarazo?

A

Embarazo
Edad Gestacional
Embarazo Múltiple
Embrión Vivo
Embarazo Ectópico
Embarazo Molar
AB Incompleto-Completo
Huevo Muerto Retenido-Missed Abortion
Embarazo Anembrionado
TU Uterinos y anexiales
Dx Diferencial de hemorragias del 1er Trimestre

Localización Amniocentesis
Guía para aspiración de Vellosidades
Localización del DIU

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuales son las indicaciones pra hacer un ultrasonido en el 2 o 3 trimestre de embarazo?

A

Situación, presentación y
posición
Muerte Fetal
Vitalidad Fetal
Embarazo Múltiple
Malformaciones Fetales
Sexo
Desprendimiento y Localización de la placenta
Ascitis Fetal
Cantidad de LA
Edad Gestacional
Peso Fetal
Crecimiento Fetal

Guiar Cordocentecis
Localización Amniocentesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuales son las indicaciones pra hacer un ultrasonido en el Post Parto?

A

Retención de Restos Placentarios
Localizacion DIU postparto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuales son y para que sirven las medidas antropométricas?

A

LCN (Longitud Cefalocaudal): De las 6 - 12 semanas. Se refiere a la medida de la longitud del feto desde la parte superior de la cabeza hasta la parte inferior del cóccix. Esta medida proporciona una estimación general del tamaño y la longitud del feto, y se utiliza para evaluar su crecimiento longitudinal.

DBP (Diámetro Biparietal): A partir de las 13 semanas. Es la medida del diámetro entre los dos huesos parietales del cráneo fetal. El DBP se toma en una ecografía en la que se puede visualizar claramente la cabeza del feto. Esta medida se utiliza para estimar la edad gestacional, ya que existe una correlación entre el tamaño del diámetro biparietal y la edad del feto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Que se hace en la evaluación del bien estar fetal ante parto?

A

Ganancia de Peso Materno + AU
ECO bidimensional
En casos específicos:
Amnioscopia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

En el monitoreo fetal cual la diferencia para el Reactivo y el no reactivo?

A

Reactivo: Buen Estado fetal, 2 o más ascensos de la FCF

No Reactivo: uno o ningún ascenso de las FCF

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Que se evalúa en el monitoreo fetal?

A

Contracciones Uterinas
Reactividad
FCF Basal
Variabilidad
Aceleración
Desaceleración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Que se hace en la consulta prenatal?

A

Anamnesis
Estilo de vida
Historia menstrual
Ant. Reproductivos
Ant. Familiares
Ant. Médicos
Síntomas asociados al embarazo actual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cuales las infecciones peligrosas que se tiene que previnir para el embarazo?

A

Toxoplasmose
HB (Hepatitis B)
CMV (Citomegalovírus)
Sífilis
Rubéola
Inf. Bucodentales
Tétanos
Chagas
VIH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Descríbame la maduración de la placenta:

A

• Grado 0: Placenta inmadura, gruesa y esponjosa.
• Grado 1: Placenta en proceso de maduración, más delgada y firme.
• Grado 2: Placenta más delgada, con calcificaciones incipientes y mejor intercambio de nutrientes y oxígeno.
• Grado 3: Placenta completamente madura, delgada, traslúcida, con numerosas calcificaciones y óptimo intercambio de sustancias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Que se analiza en el monitoreo fetal?
• Reactividad Fetal: - Reactivo: + de 2 ascenso en la FCF - No Reactivo: 1 o - ascenso en la FCF • Contracciones Uterinas: En 10 min: normal de 4 - 5 contracciones (Tiene que pasar de 40 verticalmente) > 3 es Hipodinamia > 5 es Taquisistolia (puede desprender la placenta) • FC basal: Es el promedio de la FCF Normal: 110 - 160 lpm • Variabilidad de la FC: Cuánto fluctúa la FCF, se analiza en 1 min, la FCF debe fluctuar de 5 - 25 latidos Si la FCF es: - Silente: — - Mínima: < 5 - Moderada: 5 - 25 - Marcada: > 25 • Aceleraciones (Hallazgos normales): Aumento de la FCF de >15 lpm en >15 seg • Desaceleraciones (Hallazgos anormales): Disminución de la FCF de >15 lpm en >15 seg Tipos: - DIPS 1: Pico de descenso de la FCF corresponde con el pico de ascenso de la Contracción Uterina. - DIPS 2: Primero ocurre el ascenso de la Contracción Uterina y luego el descenso de desaceleración de la FCF. - DIPS 3: Desaceleración irregular sin simetría junto o después del acenso de la Contracción Uterina.
26
Que es control prenatal?
Conjunto de actividades oferecidas a la embarazadas con finalidad de identificar factores de riesgo y enf. que puedan afectar al embarazo
27
Frecuencia recomendada del control prenatal?
Cada 4 sem en las primeras 28 sem Cada 2 - 3 sem entre las semanas 28 - 36 sem Cada semana desde la 36 sem hasta el nacimiento
28
Que es la atención preconcepcional?
La mejor forma de elegir cuando es el momento idóneo de tener un hijo
29
Cuales características abarca la atención preconcepcional?
1. Asesoría por un profesional 2. Historia clínica 3. Antecedentes 4. Riesgos socio demográfico 5. Examen físico completo 6. Genética 7. Psicología 8. Nutrición
30
Como es la tabla de aumento ideal en el embarazo?
3° primeros meses: + 0,5kg c/ mes 4° y 5° mes: + 1kg c/ mes 6° - 9° mes: + 2kg c/ mes
31
Cuales componentes que no se deben ingerir en la dieta durante el embarazo?
Café de cafetera Té Bebidas energéticas Café instantáneo Gaseosa Chocolate negro Todos por la cafeína, no se puede ingerir más de 200mg de cafeína al día.
32
Cuales son los componentes saludables para ingesta durante el embarazo?
Energía Proteínas Lipídios Hierro Calcio Vitamina A; C y D Folatos Yodo
33
Cuales son las complicaciones/ efectos asociados con embarazo?
• Pirosis (acidez estomacal): sensación de ardor en el pecho • Constipación (estreñimiento) • PICA: Antojo/deseo de comer sustancias no alimenticias, como arcilla, tierra, hielo, tiza, entre otros.
34
Que es la promoción de la lactancia?
Es un conjunto de acciones y estrategias para fomentar, apoyar y proteger la lactancia materna como la forma óptima de alimentación para los bebés y niños pequeños.
35
Cuales son las promociones de la lactancia?
1. Lactancia materna exclusiva (LME) hasta los 6 meses: Significa alimentar al bebé solo con leche materna durante los primeros 6 meses de vida. 2. Identificar mujeres en riesgo: mujeres que pueden tener dificultad en amamentar 3. Informar sobre beneficios 4. Informar sobre desventajas del uso de biberones 5. Revisión rutinaria de las mamas 6. Cuidados apropiados de pezón 7. Técnicas correctas de amamantamiento 8. Maniobras de extracción de leche
36
Como se hacen la prevención del tubo neural?
1. Suplementos de ácido fólico: 1° trimestre 2. Dieta rica en ácido fólico: 0.4mg 3. Fortificación de alimentos
37
Que es: Parto término Parto pretermino o p. Inmaduro Aborto Nacido muerto o mortinato Parto postermino Parto natural o eutócico Parto distócico Parto dirigido
1. Parto a término: Se refiere al nacimiento después de las 37 - 41.6 semanas. 2. Parto pre-término: Ocurre entre las 22 - 36.6 semanas - Parto Inmaduro o prematuro extremo: 22 - 27.6 - Parto pretermino o producto aparentemente viable: 28 - 36.6 3. Aborto: antes de las 20 semanas y menor a 500gr 4. Nacido muerto o mortinato: El bebé nace sin vida después de las 20 semanas de gestación y mayor a 500gr 5. Parto post-término: Después de las 42 semanas completas de gestación. 6. Parto natural o eutócico: Presentación cefálica: bregma 7. Parto distócico: Es aquel en el que está fuera del normal: presentación, variedade de posición o cesárea 8. Parto dirigido: Se refiere a un parto en el que se realizan intervenciones médicas o se siguen protocolos específicos para acelerar o controlar el proceso de parto. Esto puede incluir el uso de medicamentos como oxitocinas
38
Que es y para que sirve el reflejo de Ferguson?
mecanismo fisiológico que ocurre durante el trabajo de parto, desencadenado por la presión de la cabeza del bebé en el cuello uterino. Sirve para facilitar la expulsión del bebé a través del canal del parto de manera eficiente y segura.
39
Describa los genitales externos:
Monte de Vênus Vulva
40
Describa los genitales internos:
Vagina Útero Trompa Ovarios
41
Cuales los medios de fijación del utero?
Músculos Elevadores del Año Fascias que rodean la vagina y cérvix Músculos pelvianos 4 ligamentos
42
Describa sobre las trompas: Porciones Función
• Porciones: Intramural: transporte del óvulo fertilizado desde la trompa hacia la cavidad uterina Istmo: ayudar a transportar el óvulo fertilizado hacia el útero a través de contracciones musculares. Ampolla: ocurre la fertilización, cuando el óvulo es encontrado y fertilizado por un espermatozoide Infundibulo: capturar el óvulo liberado por el ovario durante la ovulación Fimbrias: ayudan a atrapar el óvulo liberado y lo dirigen hacia el interior de la trompa.
43
Describa los ovarios: Forma Color Tamaño Peso Funciones
Forma: ovalada y ligeramente aplanada. Color: generalmente son de color blanco grisáceo o rosado. Tamaño: aproximadamente 3-5 centímetros de largo, 2-3 centímetros de ancho y alrededor de 1-2 centímetros de grosor. Peso: oscila entre 6 y 8 gramos. - Funciones: Función generativa: Los ovarios producen y liberan óvulos maduros durante la ovulación. Además, producen hormonas femeninas que regulan el ciclo menstrual y desempeñan un papel crucial en el embarazo. Función vegetativa: Los ovarios producen y liberan hormonas que regulan el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios, el crecimiento y mantenimiento del tejido uterino, y la influencia en la salud ósea. Función somática: Los ovarios participan en la formación de folículos ováricos que contienen los óvulos inmaduros y contribuyen al desarrollo y mantenimiento de los tejidos reproductivos.
44
Como es lá Circulación Placentária?
La Sangre Desoxigenada fetal llega a la placenta a traves de dos arterias umbilicales La Sangre Oxigenada va de la placenta al feto por a vena Umbilical
45
Función de la placenta?
• Intercambio de nutrientes • Producción de hormonas • Protección inmunológica • Regulación del flujo sanguíneo • Eliminación de desechos • Barrera física y química
46
Función del Líquido Amniótico?
• Protección y amortiguación • Regulación de la temperatura • Movimiento y desarrollo muscular • Desarrollo pulmonar • Desarrollo del sistema digestivo
47
Características del líquido amniótico?
Color y apariencia: Normalmente es transparente o ligeramente amarillento. Composición: El líquido amniótico contiene agua, sales, proteínas, enzimas, hormonas, desechos metabólicos y células fetales. Volumen: El volumen de líquido amniótico aumenta a medida que avanza el embarazo, llegando a su máximo alrededor de las 34 a 36 semanas de gestación. Posteriormente, disminuye gradualmente. Renovación: El líquido amniótico se renueva constantemente. El feto lo traga y lo vuelve a liberar a través de la orina y otros procesos, lo que permite un ciclo de producción y absorción continua.
48
Origen del líquido amniótico?
Origen temprano: Durante las primeras etapas del desarrollo embrionario, el líquido amniótico se forma a través de la filtración del líquido materno Origen fetal: A medida que el embarazo avanza, el líquido amniótico se origina principalmente a partir de la producción y excreción de orina por parte del feto. El feto traga líquido amniótico, lo cual se filtra a través de sus riñones y luego se libera nuevamente al líquido amniótico como orina fetal. Recirculación: El líquido amniótico también se recicla a través de la piel y los pulmones del feto.
49
Describa los tipos de colocación fetal?
• Actitud Fetal: normal - flexión marcada: mentón en el pecho, brazos cruzados, piernas hacia el abdomen • Situación: Longitudinal: | Transversa: — Oblicua: \ • Posición: Dorso derecho, Dorso Izquierdo variedad de posición: Más común Occipito-anterior (OA) • Presentación: Cefálica (Normal), Podálica (Completa, Incompleta o Francas) y transversa
50
Cuánto mide el canal de parto?
Pelvis ósea estrecho superior Transverso: 13cm Oblicuo derecho-izquierdo: 12cm Oblicuo izquierdo-derecho: 12,5cm Recto anterior-posterior: 11cm Pelvis ósea estrecho inferior Transverso: 11cm Recto anterior-posterior: 9.5 - 11.5cm
51
Posición de Hodge
1 posición: libre Borde sup. sinfisis del pubis 2 posición: fijo Borde inf. sinfisis del púbis 3 posición: encajado Espinas ciáticas hasta S3 4 posición: encajado Casi saliendo
52
Cuales las modificaciones generales y locales que ocurren en el embarazo?
Modificaciones generales: 1. Aumento de tamaño del abdomen. 2. Aumento de peso. 3. Cambios en el sistema cardiovascular. 4. Modificaciones hormonales. Modificaciones locales: 1. Cambios en las mamas. 2. Cambios en el sistema reproductor. 3. Modificaciones en la piel. 4. Relajación de los ligamentos y articulaciones.
53
Beneficios de la amamentacion?
- Aumento de peso: 30 - 50 gr/día - Disminución de probabilidades de futuros males: DM, Cancer - Estimula el cerebro y el inmunológico
54
Describa el reflejo de Ferguson!
Crecimiento uterino hasta las 36 sem: hecho por actina y miosina Después de eso sólo el crecimiento del bebe y eso causa factores: > distensión en el cuerpo uterino y el segmento (unión entre cuerpo y cuello) Eses actúan a nivel del núcleo supraóptico y paraventricular en la adeno hipofisis para producir oxitocina La liberación de la Oxitocina causa > de contracciones y Braxton Hicks (contracciones de tipo B, perceptible por la madre y personal de salud) Eso > distencion del segmento y eso causa mayor borramiento y dilatación del cuello que estimulan el Núcleo supraoptico y paraventricular por producir más oxitocina
55
Que es trabajo de parto?
“Conjunto de Fenómenos Fisiológicos que tienen por efecto la salida de un feto viable a través de los genitales maternos”
56
Cuales los 4 periodos del parto?
1 período: Borramiento y dilatación 2 período: Expulsión 3 período: alumbramiento 4 período: Postparto
57
Cuales son los fenómenos activo del parto
Contracciones: dolor qué hay en útero Pujos: esfuerzo que la madre hace para lograr la expulsión del niño
58
Inconvenientes del Tomografía externa?
Tono: no Intensidad: no Variable: pues depende de cómo es puesto
59
Características de las contracciones?
• Tono: 3-8 mmhg Una contracción buena tiene q tener mínimo: 8 - 12 mmgh • Intensidad: Cantidad con la que sube • Frecuencia: cuántas contracciones en 10 min • Intervalo: espacio entre las contracciones • Acme: punto maximo de la contracción - max: 5 en 10 min dura más o menos 50 - 60 segundos
60
Que es la Actividad Uterina?
AU: Producto de la Intensidad por la Frecuencia de las contracciones Uterinas expresadas en mmHg ó Unidades Montevideo
61
Cuales tipos de Contracción Uterina?
Hasta las 30 semanas pueden aparecer: Tipo A: 2 a 4 mmH, confinadas a pequeñas áreas del útero. NO son perceptibles. Tipo B (Braxton Hicks): 10 a 15 mmHg, se propaga a áreas más grandes del útero. Son Perceptibles.
62
Fenómenos Activos y Pasivos del trabajo del parto
Fenómenos activos del trabajo de parto: 1. Contracciones uterinas. 2. Esfuerzos maternos. Fenómenos pasivos del trabajo de parto: 1. Ampliación del segmento inferior: Canal cérvicouterino de Braun 2. Borramiento y dilatación 3. Expulsión de los limos: tapón (muco) del cuello uterina - inicio de trabajo de parto 4. Formación de la Bolsa de las aguas: interna: amnios / basal: descidua / externa: corion 5. Ampliación natural del canal del parto 6. Mecanismo del parto 7. Fenómenos plásticos del feto
63
Que es Pré parto?
Período de AU creciente durante las últimas semanas. Contribuyen a la maduración del Cuello cervical.
64
Que es la Escala de Bishop
Es la valoración del cérvix en el trabajo de parto para saber si se requiere la inducción para la maduración del cuello uterino, midiéndolo en cinco parámetros
65
Parámetros de Bishop
Puntuación 0 / 1 / 2 / 3 • Dilatación (cm): cuello cerrado / 1-2 / 3-4 / >5 • Borramiento (%): 0-30 / 40-50 / 60-70 / >80 • Presentación: - De LEE: -3 / -2 / -1 / +1 +2 - Hodge: I / II / III / IV • Consistência: Firme / Media / Blanda • Posición: Posterior / Intermedia / Anterior Bishop valores: > 7: 95% de éxito en inducción 4 - 6: 80 - 85% de éxito en inducción < 3: 50% de éxito en inducción
66
Características de los periodos en el inicio del parto?
Período de Dilatación: - Dilatación del cuello uterino - Importante la posición de la madre: camine para dilatar más, por el choque del bebé Período de Expulsión: - Cuello uterino dilatado completamente - Esfuerzo de pujos - Pujos espontáneos - Pujos dirigidos: Personal de salud pide para pujar
67
Cuando nunca pedir para que puje el bebe?
Cuando tiene dilatación incompleta, se fuerza puede producir desgarro
68
Con cuantos cm comienza el parto?
Con 4 cm de dilatación
69
Donde se inicia la contracción uterina (Triple Gradiente Descendente)?
Origen - propagación - coordinación En el cuerno derecho, baja por pared lateral del utero, llega al canal cervical y sube Propagación descendente - duración de la fase sistólica de la contracción - intensidad de la contracción
70
Cuales son los mecanismos del Parto? Y cuales enfermedad fisiológicas puede ocasionar al final?
Intrapelvicos: 1. Acomodación al estrecho superior 2. Descenso y encajamiento 3. Rotación Intrapelvica de la cabeza 4. Desprendimiento Extrapelvicos: 5. Acomodación de los hombros al estrecho inferior 6. Desprendimiento de los hombros Complicaciones: - Caput Succedaceum - Céfalohematoma
71
Como se llama la conducta durante el período expulsión para romper las bolsas?
Amniotomia
72
Como se llama el corte que se hace con el objetivo de ampliar el espacio de salida para facilitar el parto y prevenir desgarros más extensos.
Episiotomía
73
Que es el alumbramiento o período placentário normal?
Expulsión de la placenta y anexos, como el cordón y corion amnios en 30 min Si pasa de eso es placenta retenida - sacar de forma manual
74
Tiempos del período placentário normal?
1. Desprendimiento de la placenta: Contracciones y con eso formación de hematoma retroplacentario 2. Desprendimiento de las membranas: Contracciones 3. Descenso 4. Expulsión: hematoma normal
75
Mecanismos de desprendimiento de la placenta?
1. Baudelocque-Schultze: 80% - parte central, se ver coágulo después de salir 2. Baudelocque-Duncan: 20% - si parte lateral, de sangra por espacio lateral
76
Signos de la evolución clínica del período placentário normal
• Subjetivos: Reposo clínico + contracciones • Objetivos (Signos): - Palpcion del Utero: blando o duro - Signos de desprendimiento: Reaparece dolor, disminución del útero, descenso de la pinza, signo de pescador - Perdida de sangre: 300ml más o menos por formación del coágulo, ligaduras viventes, Globo de seguridad de pinard (Utero endurecido en las primeras 24h después de un parto es lo primero que se valora) se para eso tiene atonia uterina patológica.
77
Que maniobra se hace después de la expulsión de la placenta?
Maniobra de Dublín - rotación de la placenta para que salga completa
78
Que se ver en exame macroscópico de la placenta?
Vasos coriônicos, capilares fetoplacentarios y vasos fetoplacentarios 16 - 32 cochiledones
79
Cual es la función del partograma?
Sintetizar el trabajo de parto normal: Permite determinar se el parto esta prolongando, estados fetal y decidir una conducta cirúrgica más aceptable
80
Que es el puerpério?
Período que va desde la expulsión de la placenta hasta la regresión completa de todos órganos que sufren cambios durante la gestación
81
Modificaciones que el puerpério hace efecto
Generales: Sistema Urinário Mamas Piel Sistema Cardíaco Locales: Tamaño y peso uterino Cuello uterino Entuertos loquios Pared abdominal
82
División del puerpério
Puerpério inmediato: Primeras 24h Puerpério mediato: 24h - 10 dias Puerpério alejado: 10 - 45 dias Puerpério tardio: 45 dias - 1 año
83
Que son los entuertos?
Contracciones uterinas dolorosas en los primeros días después del parto
84
Que son los loquios y su división?
Sangre de la cicatriz placentaria Loquios hematicos: primeros 3 días Loquios serohematicos: 3 - 7 dias Loquios serosos: hasta el día 10
85
Cuales los cuidados puerperio?
Riesgo de Hemorragia pos parto Apego precoz Control de los S.V. Entuertos Loquios Involucion uterina Lactancia
86
Cual la complicación pos parto que puede ocurrir?
Endometritis
87
Maniobras hechas en el descenso placentário?
Maniobra de doblin: cuando la placenta ya está por fuera de la vulva, el médico va tenerla en su mano y enroscar con cuidado hasta desprenderse las membranas, para que no quede restos Signo del pescador: maños en fondo uterino y otra mano en cordón haciendo ligeras sacudidas para ver se está desprendida Signo de ahlfeld: pone la pinza en el cordón, y va ver el descenso
88
Describa la embriogénesis
Día 0 - Estrutura: Cigoto - Processo Biológico: Fecundación - Ubicación: Ampolla - Período: Pré embrionário Semana 1 - Estrutura: mórula - Processo Biológico: mitosis - Ubicación: Ampolla - Período: Pré embrionário Semana 2 - Estrutura: blastócito - Processo Biológico: Adhesión, Invasión, aposición - Ubicación: Endometrio - Período: Pré embrionário Semana 3 - Estrutura: blastócito - Processo Biológico: Implantación - Ubicación: Endometrio - Período: Pré embrionário Semana 4 - 8 - Estrutura: Embrión - Processo Biológico: Organogenesis - Ubicación: Endometrio - Período: Embrionário Semana 8 - Estrutura: Feto - Processo Biológico: maduración, crecimiento y desarrollo - Ubicación: Fondo uterino - Período: Fetal
89
Cuantas cara tiene la placenta?
Materna: Espacios Intervellosos Fetal: Vellosidades coriales y cotiledones, cordón