Examen Flashcards

1
Q

Que es la transmitancia

A

La transmitancia es una magnitud adimensional que se utiliza en espectroscopía para medir la capacidad de un material de dejar pasar la radiación a través de él. Se define como. Esto permite identificar y caracterizar el material.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

Qué es la absortividad molar

A

La absortividad molar o absortividad molar es una constante que se utiliza en espectrofotometría para cuantificar la capacidad que tiene una sustancia química de absorber luz a una longitud de onda dada. Se define como:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cinética Química

A

La cinética química es la rama de la química que estudia la velocidad de las reacciones químicas, así como los mecanismos por los cuales ocurren y los factores que influyen en esa velocidad de reacción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

A que se denomina cinética de pseudo primer orden

A

Se denomina cinética de pseudo primer orden a una forma especial de cinética química en la que una reacción se comporta como si fuera de primer orden, aunque realmente no lo sea.

Sucede en algunas reacciones complejas cuando la concentración de uno de los reactivos permanece prácticamente constante a lo largo de la reacción. Este reactivo se conoce como reactivo en exceso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En la evaluación por regresión lineal de una curva patrón elaborada a partir de datos de absorbancia, se encontró un valor de R^2=0.69. Que le sugiere el valor encontrado.

A

Un valor de R^2 = 0.69 para la regresión lineal de una curva patrón en espectrofotometría sugiere que el ajuste entre los datos experimentales y la recta de regresión no es muy bueno.

Lo ideal para una curva patrón es que R^2 esté lo más cercano posible a 1, pues significaría que la recta de regresión representa casi el 100% de los datos.
Un R^2 de 0.69 se considera bajo para una curva patrón, ya que indica que hay una parte importante de la variabilidad (31%) que no se explica con el modelo lineal.
Esto puede deberse a errores experimentales en la toma de datos, falta de linearidad, omitir datos atípicos, o indicar que el modelo lineal no es adecuado para estos datos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La cinética de degradación del ácido ascórbico (AA), sigue un modelo de pseudo primer orden, cuya ecuación es: [AA]t=1.546e^-0.214t (con t en minutos). Que indican los coeficientes de la ecuación.

A

Esta ecuación corresponde a un modelo cinético de pseudo primer orden para la degradación del ácido ascórbico (AA). Analicemos el significado de sus coeficientes:

1.546 - Este es el valor de la concentración inicial de AA expresada en mg/L. Indica la concentración del AA en el tiempo 0 de reacción.

e^-0.214*t - Esta es la parte exponencial, que modela cómo decae la concentración en el tiempo según una cinética de primer orden.

Donde:

e = número e = 2.71828… (constante)
-0.214 - Es la constante de velocidad de pseudo primer orden, expresada en minutos^-1. Indica la velocidad de degradación del AA. Cuanto más negativa sea, más rápido se degrada.

t - Tiempo transcurrido expresado en minutos.

En resumen, de esta ecuación cinética se puede determinar:

Concentración inicial de AA
Velocidad de la reacción
Concentración de AA en cualquier tiempo t
Permite modelar la degradación del ácido ascórbico en el tiempo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly